El fármaco Ozempic, un análogo del GLP-1 inyectable indicado para el tratamiento de la diabetes 2, ya se encuentra disponible con normalidad en las farmacias españolas después de cuatro años de desabastecimiento relacionados con el aumento de la demanda para la pérdida de peso.. El Centro de Información de Medicamentos (CIMA) de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha desactivado la alerta por problemas en el suministro de la semaglutida, según ha informado NovoNordisk, los laboratorios responsables de Ozempic.. La compañía recuerda que el medicamento está indicado para adultos con diabetes tipo 2 que no han conseguido un control glucémico adecuado, como complemento de la dieta y el ejercicio.. Desde el inicio, la escasez se debió a un incremento global sin precedentes de la demanda, principalmente por su uso fuera de indicación para perder peso.. Esta situación obligó a la AEMPS y al Ministerio de Sanidad a aplicar medidas extraordinarias para garantizar el suministro a los pacientes con diabetes.. Para hacer frente a la demanda, Novo Nordisk ha incrementado la producción a niveles máximos históricos y ha elevado significativamente su inversión anual en las plantas de fabricación, alcanzando cerca de 11.000 millones de euros entre 2022 y 2024.. La compañía también ha asegurado que los pacientes con diabetes disponían de alternativas, como Rybelsus, su versión oral de semaglutida.. Además, para evitar el uso de Ozempic fuera de indicación, ha puesto a disposición Wegovy, destinado al control de peso en adultos con obesidad o sobrepeso que presenten al menos una comorbilidad relacionada, así como en adolescentes mayores de 12 años, siempre como complemento de dieta y ejercicio.
La AEMPS confirma la normalización de la disponibilidad del fármaco
El fármaco Ozempic, un análogo del GLP-1 inyectable indicado para el tratamiento de la diabetes 2, ya se encuentra disponible con normalidad en las farmacias españolas después de cuatro años de desabastecimiento relacionados con el aumento de la demanda para la pérdida de peso.. El Centro de Información de Medicamentos (CIMA) de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha desactivado la alerta por problemas en el suministro de la semaglutida, según ha informado NovoNordisk, los laboratorios responsables de Ozempic.. La compañía recuerda que el medicamento está indicado para adultos con diabetes tipo 2 que no han conseguido un control glucémico adecuado, como complemento de la dieta y el ejercicio.. Desde el inicio, la escasez se debió a un incremento global sin precedentes de la demanda, principalmente por su uso fuera de indicación para perder peso.. Esta situación obligó a la AEMPS y al Ministerio de Sanidad a aplicar medidas extraordinarias para garantizar el suministro a los pacientes con diabetes.. Para hacer frente a la demanda, Novo Nordisk ha incrementado la producción a niveles máximos históricos y ha elevado significativamente su inversión anual en las plantas de fabricación, alcanzando cerca de 11.000 millones de euros entre 2022 y 2024.. Asimismo, la compañía ha asegurado que los pacientes con diabetes contaban con alternativas, como Rybelsus, su versión oral de semaglutida, y ha promovido el uso de Wegovy, destinado al control de peso en adultos con obesidad o sobrepeso y en adolescentes mayores de 12 años, como complemento de dieta y ejercicio, para reducir el uso de Ozempic fuera de indicación.
Noticias de Sociedad en La Razón
