El ministro de Transportes y Movilidad, Óscar Puente, ha confirmado que la autovía entre Lugo y Santiago estará finalizada para finales de 2025. Así lo declaró este lunes durante la inauguración del viaducto de O Castro, donde estuvo acompañado por el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda. Este último aprovechó la ocasión para solicitar la conclusión de esta infraestructura viaria cuya finalización se ha visto postergada desde 2010, según los planes iniciales.. En su intervención, Puente reafirmó que en enero se abrirán los 12 kilómetros de autovía que conectan Palas de Rei y Melide, una obra con un presupuesto de 84 millones de euros. Asimismo, antes de que termine el año, estarán operativos los 16 kilómetros restantes entre Melide y Arzúa, cuya inversión asciende a 105 millones. “En 2025, no será necesario escribir ninguna carta a los Reyes Magos. Galicia disfrutará de más tramos de carretera”, declaró Alfonso Rueda.. Además de este proyecto, el ministro destacó que el próximo año se inaugurarán más de 50 kilómetros de nuevas carreteras en Galicia, lo que representa una inversión estatal de 387 millones de euros. Este monto incluye el tramo recién abierto de la A-57 entre Vilaboa y Ermida, de 7,7 kilómetros, y contempla 370 millones adicionales para conservación de vías, como la rehabilitación del firme en la autovía A-6.. Descuentos en autopistas y avances ferroviarios. Puente también anunció nuevas bonificaciones en las autopistas estatales que benefician a los gallegos. Los descuentos ya aprobados en la AP-9 se ampliarán a la AP-53, con luz verde prevista a principios de 2025.. El ferrocarril, por su parte, concentrará una parte sustancial del presupuesto estatal para Galicia, con una asignación de 483 millones de euros anuales, de los cuales 312 millones estarán destinados a infraestructuras ferroviarias, un 30% más que en ejercicios anteriores.. Entre los avances más destacados, el ministro subrayó las mejoras en la alta velocidad, la modernización de líneas férreas en Ourense, Vigo y Lugo, y los trabajos en la frontera portuguesa. También avanzó que el proyecto de la salida sur de Vigo hacia Porriño ya está en fase de estudio informativo y que la conexión Vigo-Oporto, incluida en la red básica extendida, estará lista en paralelo con la parte portuguesa, “o incluso antes”.
El ministro destacó inversiones en carreteras, bonificaciones en autopistas y mejoras ferroviarias que suman cientos de millones de euros para Galicia
El ministro de Transportes y Movilidad, Óscar Puente, ha confirmado que la autovía entre Lugo y Santiago estará finalizada para finales de 2025. Así lo declaró este lunes durante la inauguración del viaducto de O Castro, donde estuvo acompañado por el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda. Este último aprovechó la ocasión para solicitar la conclusión de esta infraestructura viaria cuya finalización se ha visto postergada desde 2010, según los planes iniciales.. En su intervención, Puente reafirmó que en enero se abrirán los 12 kilómetros de autovía que conectan Palas de Rei y Melide, una obra con un presupuesto de 84 millones de euros. Asimismo, antes de que termine el año, estarán operativos los 16 kilómetros restantes entre Melide y Arzúa, cuya inversión asciende a 105 millones. “En 2025, no será necesario escribir ninguna carta a los Reyes Magos. Galicia disfrutará de más tramos de carretera”, declaró Alfonso Rueda.. Además de este proyecto, el ministro destacó que el próximo año se inaugurarán más de 50 kilómetros de nuevas carreteras en Galicia, lo que representa una inversión estatal de 387 millones de euros. Este monto incluye el tramo recién abierto de la A-57 entre Vilaboa y Ermida, de 7,7 kilómetros, y contempla 370 millones adicionales para conservación de vías, como la rehabilitación del firme en la autovía A-6.. Puente también anunció nuevas bonificaciones en las autopistas estatales que benefician a los gallegos. Los descuentos ya aprobados en la AP-9 se ampliarán a la AP-53, con luz verde prevista a principios de 2025.. El ferrocarril, por su parte, concentrará una parte sustancial del presupuesto estatal para Galicia, con una asignación de 483 millones de euros anuales, de los cuales 312 millones estarán destinados a infraestructuras ferroviarias, un 30% más que en ejercicios anteriores.. Entre los avances más destacados, el ministro subrayó las mejoras en la alta velocidad, la modernización de líneas férreas en Ourense, Vigo y Lugo, y los trabajos en la frontera portuguesa. También avanzó que el proyecto de la salida sur de Vigo hacia Porriño ya está en fase de estudio informativo y que la conexión Vigo-Oporto, incluida en la red básica extendida, estará lista en paralelo con la parte portuguesa, “o incluso antes”.
Noticias de Galicia: última hora y actualidad de A Coruña, Vigo, Lugo, Santiago de Compostela