Skip to content
Crónica Actual
  viernes 13 junio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
12 de junio de 2025Beltrán de la Cueva Calderón deslumbra con una nueva novela de mafia histórica 12 de junio de 2025John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones 12 de junio de 2025Vicente Senerio Zaragoza presenta su segunda novela con una historia humana sobre los estragos de la guerra 11 de junio de 2025Carlos Viñallonga sorprende con una novela que combina misterio, emoción y lo sobrenatural 11 de junio de 2025El Valencia agota a La Laguna Tenerife (83-65) 11 de junio de 2025Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma 11 de junio de 2025Protestas en Los Ángeles, en directo hoy: redadas, disturbios y últimas noticias de los enfrentamientos 11 de junio de 2025Valladolid mejora su calificación como Destino Turístico Inteligente 11 de junio de 2025Una reclusa asegura que Ana Julia Quezada intentó envenenarla: "Me preparó la merienda y empecé a sentirme mal" 11 de junio de 2025Salvador Illa, presidente de la Generalitat de Cataluña, muy claro sobre el fichaje Joan Garcia por el Barcelona
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Arte  Óscar García: «Queremos tomarle el pulso al arte contemporáneo»
ArteCultura

Óscar García: «Queremos tomarle el pulso al arte contemporáneo»

31 de mayo de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

​

Más noticias

Muere el escritor keniano Ngũgĩ wa Thiong’o, eterno aspirante al Premio Nobel y leyenda de las letras africanas

29 de mayo de 2025

Vicente Senerio Zaragoza presenta su segunda novela con una historia humana sobre los estragos de la guerra

12 de junio de 2025

Isvara y las sombras: la nueva entrega de José Pablo Miguelez ya está en marcha

4 de junio de 2025

Vuelve Draco Malfoy: Tom Felton lo volverá a interpretar 14 años después en la obra ‘Harry Potter’ de Broadway

6 de junio de 2025

La feria boutique, de vocación internacional, arranca su primera edición en Palma con un formato exclusivo

  

E sta semana se celebra la primera edición de la feria de arte contemporáneo SUMMA en el Pueblo Español de Palma de Mallorca. La feria tiene particularidades como que para exponer en ella se accede solo por invitación. También su privilegiada localización en el Pueblo Español de Palma de Mallorca que ya merece la pena una visita o que las galerías presentan solo shows de sus artistas. A todo ello, hay que añadir la dirección de Oscar García, director también de la feria JustMad en Madrid. Con todos estos componentes y después de haber visto las propuestas de las galerías les auguro un gran futuro. He tenido la posibilidad de hablar con Oscar el día de la apertura para coleccionistas y autoridades.. Oscar, Summa celebra su primera edición en Mallorca. ¿Qué es Summa y que podemos esperar ver en la feria?. Suma Mallorca es la primera edición de una feria en la que combinamos galerías y artistas emergentes, con galerías y artistas de medio mercado. Es decir, el perfil de galerías que podrían estar en nuestra otra feria JustMad, que es más de emergentes o galerías más consolidadas como algunas que visitan ARCO.. Como usted me apunta usted está también al frente de JustMad, una feria consolidada. ¿Qué diferencia a Summa Mallorca en cuanto a concepto, enfoque curatorial y tipo de público?. En cuanto al aspecto curatorial, lo que le contaba antes. Hemos cuidado mucho el formato de Summa, que es una Feria Boutique, donde solo hay 28 galerías, 28 artistas exponiendo más dos artistas destacados, uno es Solimán López de la mano de ESBLANK y ELA HIDALGO de la mano de la Fundación Nadine. En total 30 stands, con 30 artistas diferentes de 6 países, que exponen pintura, escultura, fotografía y también instalaciones, arte textil, urbano o video arte.. ¿Cómo ha sido la acogida por parte del ecosistema artístico balear –galerías, artistas, instituciones– ante esta primera edición? ¿Qué experiencias paralelas o actividades complementarias ofrecerá Summa Mallorca más allá del recorrido expositivo?. Bueno, le queremos tomar el pulso al arte contemporáneo, a que está pasando que es interesante. Nos unimos al tejido cultural de la isla no solo a través de las galerías locales o los artistas. Sino también con actividades durante las mañanas en las que hacemos visitas especificas a Museos como la fundación Miró, Es Baluard o Casal Solleric. También tenemos alguna mesa redonda programada con el Ayuntamiento de la ciudad en Can Balaguer y un programa destinado a conocer la gastronomía y visitar Palma. La feria es una primera edición, pero al tener el respaldo de JustMad, que ha cumplido ya 16 años y de todos lo demás proyectos que llevamos en nuestro bagaje, es algo que ya hemos hecho con anterioridad.. ¿Qué perfil de coleccionismo busca fomentar Summa Mallorca en su estreno? ¿Se han diseñado propuestas específicas para nuevos coleccionistas o públicos jóvenes?. Nosotros por lo que le comentaba anteriormente, ya contamos con una amplia base de datos de coleccionistas, en cuanto a propuestas, por mencionar alguna, tenemos a Jordi Pallarès comisariando la Sección Transversal y varias mesas redondas adicionales. Esta sección está dedicada al diálogo artístico entre España y Latinoamérica, con especial atención a artistas de Venezuela, México y Argentina. Entre las propuestas destacadas se encuentran la instalación de Ela Fidalgo presentada por la Fundación Nadine y la obra de Solimán López titulada High Meshes, que explora el uso de la inteligencia artificial en el arte.. Para cerrar, ¿qué papel cree que pueden jugar ferias como Summa en la descentralización del arte contemporáneo en España? ¿Estamos asistiendo al surgimiento de nuevos polos culturales fuera de Madrid?. SUMMA Mallorca es un ejemplo de cómo las ferias se están deslocalizando de las grandes capitales. A los grandes centros en capitales se están uniendo proyectos en otros lugares muy interesantes y SUMMA Mallorca es prueba de ello.. La feria tiene lugar desde el 29 de Mayo hasta el domingo 1 de Junio y es de acceso gratuito.

 Arte

E sta semana se celebra la primera edición de la feria de arte contemporáneo SUMMA en el Pueblo Español de Palma de Mallorca. La feria tiene particularidades como que para exponer en ella se accede solo por invitación. También su privilegiada localización en el Pueblo Español de Palma de Mallorca que ya merece la pena una visita o que las galerías presentan solo shows de sus artistas. A todo ello, hay que añadir la dirección de Oscar García, director también de la feria JustMad en Madrid. Con todos estos componentes y después de haber visto las propuestas de las galerías les auguro un gran futuro. He tenido la posibilidad de hablar con Oscar el día de la apertura para coleccionistas y autoridades.. Oscar, Summa celebra su primera edición en Mallorca. ¿Qué es Summa y que podemos esperar ver en la feria?. Suma Mallorca es la primera edición de una feria en la que combinamos galerías y artistas emergentes, con galerías y artistas de medio mercado. Es decir, el perfil de galerías que podrían estar en nuestra otra feria JustMad, que es más de emergentes o galerías más consolidadas como algunas que visitan ARCO.. Como usted me apunta usted está también al frente de JustMad, una feria consolidada. ¿Qué diferencia a Summa Mallorca en cuanto a concepto, enfoque curatorial y tipo de público?. En cuanto al aspecto curatorial, lo que le contaba antes. Hemos cuidado mucho el formato de Summa, que es una Feria Boutique, donde solo hay 28 galerías, 28 artistas exponiendo más dos artistas destacados, uno es Solimán López de la mano de ESBLANK y ELA HIDALGO de la mano de la Fundación Nadine. En total 30 stands, con 30 artistas diferentes de 6 países, que exponen pintura, escultura, fotografía y también instalaciones, arte textil, urbano o video arte.. ¿Cómo ha sido la acogida por parte del ecosistema artístico balear –galerías, artistas, instituciones– ante esta primera edición? ¿Qué experiencias paralelas o actividades complementarias ofrecerá Summa Mallorca más allá del recorrido expositivo?. Bueno, le queremos tomar el pulso al arte contemporáneo, a que está pasando que es interesante. Nos unimos al tejido cultural de la isla no solo a través de las galerías locales o los artistas. Sino también con actividades durante las mañanas en las que hacemos visitas especificas a Museos como la fundación Miró, Es Baluard o Casal Solleric. También tenemos alguna mesa redonda programada con el Ayuntamiento de la ciudad en Can Balaguer y un programa destinado a conocer la gastronomía y visitar Palma. La feria es una primera edición, pero al tener el respaldo de JustMad, que ha cumplido ya 16 años y de todos lo demás proyectos que llevamos en nuestro bagaje, es algo que ya hemos hecho con anterioridad.. ¿Qué perfil de coleccionismo busca fomentar Summa Mallorca en su estreno? ¿Se han diseñado propuestas específicas para nuevos coleccionistas o públicos jóvenes?. Nosotros por lo que le comentaba anteriormente, ya contamos con una amplia base de datos de coleccionistas, en cuanto a propuestas, por mencionar alguna, tenemos a Jordi Pallarès comisariando la Sección Transversal y varias mesas redondas adicionales. Esta sección está dedicada al diálogo artístico entre España y Latinoamérica, con especial atención a artistas de Venezuela, México y Argentina. Entre las propuestas destacadas se encuentran la instalación de Ela Fidalgo presentada por la Fundación Nadine y la obra de Solimán López titulada High Meshes, que explora el uso de la inteligencia artificial en el arte.. Para cerrar, ¿qué papel cree que pueden jugar ferias como Summa en la descentralización del arte contemporáneo en España? ¿Estamos asistiendo al surgimiento de nuevos polos culturales fuera de Madrid?. SUMMA Mallorca es un ejemplo de cómo las ferias se están deslocalizando de las grandes capitales. A los grandes centros en capitales se están uniendo proyectos en otros lugares muy interesantes y SUMMA Mallorca es prueba de ello.. La feria tiene lugar desde el 29 de Mayo hasta el domingo 1 de Junio y es de acceso gratuito.

 

La Audiencia Provincial absuelve a la alcaldesa de Villa del Prado por las supuestas contrataciones irregulares
El Gobierno de Ayuso pide al Estado la repatriación de 19 menores migrantes a su cargo en pleno pulso por la política migratoria
Leer también
Cultura

Beltrán de la Cueva Calderón deslumbra con una nueva novela de mafia histórica

12 de junio de 2025 6661
Cultura

John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones

12 de junio de 2025 4141
Cultura

Vicente Senerio Zaragoza presenta su segunda novela con una historia humana sobre los estragos de la guerra

12 de junio de 2025 11059
Cultura

Carlos Viñallonga sorprende con una novela que combina misterio, emoción y lo sobrenatural

11 de junio de 2025 5477
Baloncesto

El Valencia agota a La Laguna Tenerife (83-65)

11 de junio de 2025 11642
Destacados

Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma

11 de junio de 2025 9057
Cargar más
Entradas Recientes

Beltrán de la Cueva Calderón deslumbra con una nueva novela de mafia histórica

12 de junio de 2025

John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones

12 de junio de 2025

Vicente Senerio Zaragoza presenta su segunda novela con una historia humana sobre los estragos de la guerra

12 de junio de 2025

Carlos Viñallonga sorprende con una novela que combina misterio, emoción y lo sobrenatural

11 de junio de 2025

El Valencia agota a La Laguna Tenerife (83-65)

11 de junio de 2025

Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma

11 de junio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad