Una preocupante ola de robos de ajo morado en fincas agrícolas de las provincias de Albacete, Cuenca y Ciudad Real está causando angustia, desesperación y miedo entre los agricultores, especialmente cuando cae la noche, que es cuando suelen ocurrir estos incidentes.. La situación ha llegado a tal punto que Asaja Cuenca ha alertado sobre estos hechos, que se han intensificado en las últimas noches en Las Pedroñeras y en zonas de Cuenca, Albacete y Ciudad Real, donde los agricultores tienen sus plantaciones.. Por ello, Asaja ha solicitado a la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha que aumente y refuerce la vigilancia en las zonas donde actualmente se está en plena campaña de cosecha del ajo morado.. “La campaña está al 25 por ciento, queda mucho por delante y es momento de reforzar la vigilancia por la noche para evitar estos robos que causan un grave perjuicio económico a los agricultores”, señalan desde la Asociación.. Desde la organización reconocen la excelente labor del equipo Roca de la Guardia Civil, pero consideran que en momentos clave, como durante la recogida del ajo, sería conveniente coordinar esfuerzos con otras administraciones para que puedan conocer mejor las zonas productoras y así incrementar la vigilancia durante la noche.. «Los robos que se están registrando están provocando una gran angustia y desesperación entre los agricultores que no se atreven a dejar su producto por la noche en la parcela por temor a que se lo sustraigan», subraya Asaja, al tiempo que añade que los ladrones parecen tener buena información, ya que saben exactamente dónde están los ajos y en qué horarios dejan de trabajar los agricultores.
Asaja Cuenca pide al Gobierno de Castilla-La Mancha que aumente y refuerce la vigilancia en las zonas en las que se está llevando a cabo la cosecha
Una preocupante ola de robos de ajo morado en fincas agrícolas de las provincias de Albacete, Cuenca y Ciudad Real está causando angustia, desesperación y miedo entre los agricultores, especialmente cuando cae la noche, que es cuando suelen ocurrir estos incidentes.. La situación ha llegado a tal punto que AsajaCuenca ha alertado sobre estos hechos, que se han intensificado en las últimas noches en Las Pedroñeras y en zonas de Cuenca, Albacete y Ciudad Real, donde los agricultores tienen sus plantaciones.. Por ello, Asaja ha solicitado a la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha que aumente y refuerce la vigilancia en las zonas donde actualmente se está en plena campaña de cosecha del ajo morado.. “La campaña está al 25 por ciento, queda mucho por delante y es momento de reforzar la vigilancia por la noche para evitar estos robos que causan un grave perjuicio económico a los agricultores”, señalan desde la Asociación.. Desde la organización reconocen la excelente labor del equipo Roca de la Guardia Civil, pero consideran que en momentos clave, como durante la recogida del ajo, sería conveniente coordinar esfuerzos con otras administraciones para que puedan conocer mejor las zonas productoras y así incrementar la vigilancia durante la noche.. «Los robos que se están registrando están provocando una gran angustia y desesperación entre los agricultores que no se atreven a dejar su producto por la noche en la parcela por temor a que se lo sustraigan», subraya Asaja, al tiempo que añade que los ladrones parecen tener buena información, ya que saben exactamente dónde están los ajos y en qué horarios dejan de trabajar los agricultores.
Noticias de Castilla-La Mancha: última hora local de hoy en La Razón