Skip to content
Crónica Actual
  viernes 13 junio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
12 de junio de 2025Beltrán de la Cueva Calderón deslumbra con una nueva novela de mafia histórica 12 de junio de 2025John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones 12 de junio de 2025Vicente Senerio Zaragoza presenta su segunda novela con una historia humana sobre los estragos de la guerra 11 de junio de 2025Carlos Viñallonga sorprende con una novela que combina misterio, emoción y lo sobrenatural 11 de junio de 2025El Valencia agota a La Laguna Tenerife (83-65) 11 de junio de 2025Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma 11 de junio de 2025Protestas en Los Ángeles, en directo hoy: redadas, disturbios y últimas noticias de los enfrentamientos 11 de junio de 2025Valladolid mejora su calificación como Destino Turístico Inteligente 11 de junio de 2025Una reclusa asegura que Ana Julia Quezada intentó envenenarla: "Me preparó la merienda y empecé a sentirme mal" 11 de junio de 2025Salvador Illa, presidente de la Generalitat de Cataluña, muy claro sobre el fichaje Joan Garcia por el Barcelona
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Castilla La-Mancha  ‘Orgullo de lo nuestro’: Castilla-La Mancha celebra el Día de la Región
Castilla La-ManchaEspaña

‘Orgullo de lo nuestro’: Castilla-La Mancha celebra el Día de la Región

31 de mayo de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Cada 31 de mayo, Día de Castilla-La Mancha, lo vivo como un verdadero ritual, una ceremonia de reafirmación identitaria que, de algún modo, otorga sentido simbólico y social a los cambios más relevantes en la vida de nuestra tierra.. El acto central de este día cristaliza en una celebración que revaloriza el papel de personas e instituciones que son distinguidas por sus aportaciones a Castilla-La Mancha. Y subrayo “revaloriza”, en su sentido etimológico: dar nuevo valor. No digo “poner en valor”, que alude a hacer que algo adquiera o recupere importancia, utilidad o reconocimiento. Porque creo que estas personas ya tenían valor en sí mismas. La condecoración no las descubre: las sitúa en primer plano.. Y no hay mejor forma de revalorizar ese trabajo que mediante el reconocimiento. Porque reconocer no es un gesto menor. Es, en realidad, una necesidad humana. Lo explicó Maslow con su famosa pirámide: sentirnos reconocidos nos confirma que lo que hacemos importa, que no estamos solos, que formamos parte de una comunidad que sabe mirar, escuchar y agradecer. Es decirle a alguien: te vemos, te valoramos, te necesitamos.. Cuando el reconocimiento se convierte en costumbre, lo que se fortalece es el tejido invisible de la convivencia. Se refuerza el orgullo colectivo, la autoestima de una tierra. No hay desarrollo posible sin una identidad que se sienta querida, útil, respetada. Por eso este día es también un homenaje a quienes dedican su vida al cuidado, a la educación y la cultura, a la ciencia, a la empresa, a nuestra protección, al bien común. A quienes, desde cada rincón de nuestra región, mantienen viva la llama de Castilla-La Mancha. Ser reconocidos no es un capricho: es un acto de justicia. Y también, un acto de comunidad.. Este día es, además, una oportunidad para dar las gracias. Porque es de bien nacidos ser agradecidos. En la vida, como en la política, todo lo que se recibe debe ser devuelto, transformado, ofrecido de nuevo. Es el ciclo de los dones: dar, recibir y devolver. Lo que uno recibe se transforma y se entrega otra vez, enriquecido, a la comunidad. Agradezco a mi tierra la confianza, la paciencia, la exigencia y el cariño. Agradezco a quienes se esfuerzan cada día por mejorar nuestra región, a veces sin pedir nada a cambio más allá del respeto.. Quiero compartir también una convicción profunda: no estamos viviendo solo una época de cambios, sino un cambio de época. El sociólogo Zygmunt Bauman hablaba de tiempos líquidos, marcados por la incertidumbre. Pero también por nuevas formas de arraigo, por vínculos más solidarios, por una renovada idea de comunidad.. Ese cambio de época solo puede construirse desde el aquí y el ahora. Desde lo cotidiano. Desde lo posible. Desde lo que depende de nosotros y nosotras. Porque la política útil no vive en discursos lejanos, sino en la reciprocidad, en el compromiso mutuo, en el altruismo recíproco que nos humaniza.. Y, al final, todo se resume en una palabra antigua y poderosa: alianza. No solo entre partidos, sino entre generaciones. Entre pueblos. Entre quienes, aun pensando distinto, luchan por un mismo ideal. Con la celebración de este día, que es del conjunto de las y los castellanomanchegos, queremos construir una gran alianza emocional en la que todas y todos nos sintamos representados.. Feliz Día de la Región. Celebrémoslo con orgullo de lo nuestro.

Más noticias

Roban en el cajero del barrio y son perseguidos por media Europa

8 de junio de 2025

La PAU en la Complutense con la línea 6 de metro cerrada: alternativas de transporte público

2 de junio de 2025

Así es este antiguo castro gallego que sobrevivió al fuego y al olvido

7 de junio de 2025

Activada la alerta para encontrar a Dakota, la adolescente de 16 años desaparecida en Azuqueca de Henares desde hace un mes

28 de mayo de 2025

 

Presentamos el texto íntegro del artículo de opinión del presidente Emiliano García-Page con motivo de la celebración del Día de Castilla-La Mancha, que se celebra este 31 de mayo

  

Cada 31 de mayo, Día de Castilla-La Mancha, lo vivo como un verdadero ritual, una ceremonia de reafirmación identitaria que, de algún modo, otorga sentido simbólico y social a los cambios más relevantes en la vida de nuestra tierra.. El acto central de este día cristaliza en una celebración que revaloriza el papel de personas e instituciones que son distinguidas por sus aportaciones a Castilla-La Mancha. Y subrayo “revaloriza”, en su sentido etimológico: dar nuevo valor. No digo “poner en valor”, que alude a hacer que algo adquiera o recupere importancia, utilidad o reconocimiento. Porque creo que estas personas ya tenían valor en sí mismas. La condecoración no las descubre: las sitúa en primer plano.. Y no hay mejor forma de revalorizar ese trabajo que mediante el reconocimiento. Porque reconocer no es un gesto menor. Es, en realidad, una necesidad humana. Lo explicó Maslow con su famosa pirámide: sentirnos reconocidos nos confirma que lo que hacemos importa, que no estamos solos, que formamos parte de una comunidad que sabe mirar, escuchar y agradecer. Es decirle a alguien: te vemos, te valoramos, te necesitamos.. Cuando el reconocimiento se convierte en costumbre, lo que se fortalece es el tejido invisible de la convivencia. Se refuerza el orgullo colectivo, la autoestima de una tierra. No hay desarrollo posible sin una identidad que se sienta querida, útil, respetada. Por eso este día es también un homenaje a quienes dedican su vida al cuidado, a la educación y la cultura, a la ciencia, a la empresa, a nuestra protección, al bien común. A quienes, desde cada rincón de nuestra región, mantienen viva la llama de Castilla-La Mancha. Ser reconocidos no es un capricho: es un acto de justicia. Y también, un acto de comunidad.. Este día es, además, una oportunidad para dar las gracias. Porque es de bien nacidos ser agradecidos. En la vida, como en la política, todo lo que se recibe debe ser devuelto, transformado, ofrecido de nuevo. Es el ciclo de los dones: dar, recibir y devolver. Lo que uno recibe se transforma y se entrega otra vez, enriquecido, a la comunidad. Agradezco a mi tierra la confianza, la paciencia, la exigencia y el cariño. Agradezco a quienes se esfuerzan cada día por mejorar nuestra región, a veces sin pedir nada a cambio más allá del respeto.. Quiero compartir también una convicción profunda: no estamos viviendo solo una época de cambios, sino un cambio de época. El sociólogo Zygmunt Bauman hablaba de tiempos líquidos, marcados por la incertidumbre. Pero también por nuevas formas de arraigo, por vínculos más solidarios, por una renovada idea de comunidad.. Ese cambio de época solo puede construirse desde el aquí y el ahora. Desde lo cotidiano. Desde lo posible. Desde lo que depende de nosotros y nosotras. Porque la política útil no vive en discursos lejanos, sino en la reciprocidad, en el compromiso mutuo, en el altruismo recíproco que nos humaniza.. Y, al final, todo se resume en una palabra antigua y poderosa: alianza. No solo entre partidos, sino entre generaciones. Entre pueblos. Entre quienes, aun pensando distinto, luchan por un mismo ideal. Con la celebración de este día, que es del conjunto de las y los castellanomanchegos, queremos construir una gran alianza emocional en la que todas y todos nos sintamos representados.. Feliz Día de la Región. Celebrémoslo con orgullo de lo nuestro.

 Noticias de Castilla-La Mancha: última hora local de hoy en La Razón

«Están intentando acabar con la propiedad privada y la clase media»
Barcelona no es la ciudad más peligrosa: Cataluña lidera la reducción de criminalidad en España
Leer también
Cultura

Beltrán de la Cueva Calderón deslumbra con una nueva novela de mafia histórica

12 de junio de 2025 6661
Cultura

John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones

12 de junio de 2025 4141
Cultura

Vicente Senerio Zaragoza presenta su segunda novela con una historia humana sobre los estragos de la guerra

12 de junio de 2025 11059
Cultura

Carlos Viñallonga sorprende con una novela que combina misterio, emoción y lo sobrenatural

11 de junio de 2025 5477
Baloncesto

El Valencia agota a La Laguna Tenerife (83-65)

11 de junio de 2025 11642
Destacados

Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma

11 de junio de 2025 9057
Cargar más
Entradas Recientes

Beltrán de la Cueva Calderón deslumbra con una nueva novela de mafia histórica

12 de junio de 2025

John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones

12 de junio de 2025

Vicente Senerio Zaragoza presenta su segunda novela con una historia humana sobre los estragos de la guerra

12 de junio de 2025

Carlos Viñallonga sorprende con una novela que combina misterio, emoción y lo sobrenatural

11 de junio de 2025

El Valencia agota a La Laguna Tenerife (83-65)

11 de junio de 2025

Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma

11 de junio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad