Skip to content
Crónica Actual
  domingo 15 junio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
14 de junio de 2025Campazzo ha vuelto y el Madrid también 14 de junio de 2025Los Thunder sobreviven en Indiana agarrados a Shai Gilgeous-Alexander 14 de junio de 2025Shai rompe un récord de más de 50 años en la NBA: «No quería irme sin pelear» 14 de junio de 2025Ataque de Israel a Irán, en directo: última hora de la crisis en Oriente Medio y reacción internacional 14 de junio de 2025«Pértiga», el programa extraescolar que planta cara a las drogas, el alcohol y las pantallas entre los adolescentes 14 de junio de 2025Un incendio forestal arde a las afueras de Cadaqués 14 de junio de 2025Al menos 60 muertos en el bombardeo israelí a un edificio de Teherán habitado por personal de Defensa 14 de junio de 2025Espectacular rescate para salvar a un hombre que cayó con su coche por un barranco en Domeño (Valencia) 14 de junio de 2025Los dos municipios españoles que comparten nombre con un peculiar significado: sanguinaria 14 de junio de 2025La industria cárnica reivindica la microbiología y las tecnologías emergentes en el control de patógenos alimentarios
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Castilla y León  «Olmedo Clásico» se afianza como referente teatral en España
Castilla y LeónEspaña

«Olmedo Clásico» se afianza como referente teatral en España

6 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, ha participado hoy en la presentación del XIX Festival de Teatro Clásico en la Villa del Caballero, ‘Olmedo Clásico’, que se celebrará en Olmedo, Valladolid, del 18 al 27 de julio. Santonja ha destacado “el apoyo de la Junta al Festival Olmedo Clásico, un referente en las artes escénicas a nivel nacional y una cita imprescindible para todos los amantes del teatro y de lo clásico”. Según ha señalado el consejero “un festival que cada año se supera en calidad en cuanto a programación y que el año pasado acogió a más de 7 000 espectadores”.. En este sentido, ha subrayado “la importancia de seguir apostando por la cultura en el medio rural, con eventos especializados como el de Olmedo, uno de los mejores festivales de teatro clásico de nuestro país, que ya se mide entre los grandes y que este año contará en su programación con grandes autores del siglo de Oro, como Calderón de la Barca y William Shakespeare”.. Santonja ha puesto en valor la gran variedad en la programación, en cuanto a autores, géneros, épocas y territorios, así como las compañías y dramaturgias, que varían cada año y abordan diferentes escenarios, en un evento que propone 13 espectáculos a través de sus diez días de duración.. Este año, del 18 al 27 de julio, además de los 13 espectáculos teatrales, se han programado diferentes actividades paralelas, como son las ‘Jornadas sobre Teatro Clásico’ del 21 al 23 julio y el ‘Curso de análisis e interpretación actoral Fernando Urdiales’ del 24 al 26 de julio. Además, como novedad, el 22 de julio se presentará el sello de Correos, conmemorativo del Festival Olmedo Clásico.. El acto de presentación ha contado también con la participación del subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales; de la alcaldesa de Olmedo, Myriam Martín; del vicepresidente primero de la Diputación Provincial de Valladolid, Víctor Alonso; de la vicerrectora de Comunicación, Cultura y Deporte de la UVA, Rebeca San José; del codirector de Olmedo Clásico, Germán Vega García-Luengos, y del codirector de Olmedo Clásico, Benjamín Sevilla.. Programación 2025. La Compañía Nacional de Teatro de México será la primera en subirse a las tablas de la Corrala del Palacio del Caballero el 18 de julio para inaugurar el festival con la comedia de Sor Juana Inés de la Cruz ‘Los empeños de una casa’. Al día siguiente, el sábado 19, será el momento de la tragedia ‘Macbeth’, de William Shakespeare, representada por Teatro Clásico de Sevilla.. El domingo 20, Morboria Teatro ofrecerá la comedia ‘Lo que son mujeres’. El lunes 21, a las 18 h, y en el CAE San Pedro, se celebrará el recital ‘Momentos inolvidables de los grandes intérpretes del clásico’, con Fernando Aguado, Beatriz Argüello, Pepa Pedroche y Clara Sanchis; por la noche, en la Corrala del Palacio del Caballero, será el turno de Pepe Viyuela en el papel del ‘Guitón Onofre. El pícaro perdido’, adaptación de la novela de Gregorio González.. El martes 22, a las 19 h, en el CAE San Pedro, Teatro a bocajarro ofrecerá el espectáculo de creación propia ‘El arte de ser comediante’; y por la noche en la Corrala, la portuguesa Companhia do Chapitô exhibirá su particular concepción de la tragedia de William Shakespeare ‘Rey Lear’. A las 19 h del miércoles 23, en el CAE San Pedro, tendrá lugar el recital de palabra y música ‘El alcalde de Zalamea’ en sus versos esenciales, con guión de Emilio de Miguel y la participación de los actores que han encarnado sus personajes en diferentes espectáculos de la obra: Arturo Querejeta, Blanca Izquierdo, Javier Bermejo, Joaquín Notario y Ernesto Arias; y en la Corrala esa noche podrá verse la comedia de Pedro Calderón de la Barca ‘La dama duende’, a cargo de Mic Producciones.. El jueves 24, Calderón regresará a ese mismo espacio con ‘El teatro del mundo’, recreado teatral y musicalmente por la compañía For the Fun of It. El último fin de semana del festival comienza el viernes 25 con ‘Farra’, una celebración barroca de teatro poesía y música. El sábado 26 vuelve Shakespeare con la tragedia ‘Coriolano’, de la mano de la compañía Eqm Serveis Culturals. Y el domingo 27, clausurará el festival Ron Lalá, con el espectáculo de creación colectiva ‘La desconquista’.. Actividades paralelas. Las XIX ‘Jornadas sobre teatro clásico’ se celebrarán del lunes 21 al miércoles 23 de julio con el título ‘Clásicos de carne y hueso: los comediantes de ayer y hoy’. A través de 15 sesiones ofrecerán recitales y diálogos vivos entre representantes de la diversidad de profesiones que hacen posible la vigencia de los clásicos tanto en la escena como en la investigación y la educación. Las conversaciones implicarán también a los espectadores que quieran conocer mejor ese teatro para disfrutar aún más con él.. El XIX Curso de análisis e interpretación actoral ‘Fernando Urdiales’ se impartirá del 24 al 26 de julio a partir de escenas de Las gracias mohosas, de Feliciana Enríquez de Guzmán. Además de las horas lectivas, en las que se darán clases de interpretación, verso, vestuario o caracterización, entre otras materias, los alumnos tendrán acceso preferente a las representaciones del festival.. El 22 de julio, a las 12:00 h, en el CAE San Pedro, tendrá lugar la presentación del sello de Correos del Festival de Olmedo Clásico. También el teatro estará presente en la exposición de fotografías ‘Sembrando a los clásicos’ de Pío Baruque Fotógrafos en la Corrala Palacio del Caballero, que recupera algunos de los mejores momentos vividos a lo largo de la trayectoria de ‘Olmedo Clásico’.

Más noticias

Los bomberos sofocan un incendio en la planta 13 de un edificio en Campanar (Valencia)

8 de junio de 2025

Cuatro años de prisión por violar a una amiga mientras estaba profundamente dormida

8 de junio de 2025

Detenido in fraganti un hombre con orden de alejamiento de bancos cuando iba a robar otro

8 de junio de 2025

López Miras, a punto de cerrar el acuerdo para aprobar los Presupuestos

5 de junio de 2025

 

El festival, que se celebra del 18 al 27 de julio, ofrecerá un total de 13 espectáculos

 

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, ha participado hoy en la presentación del XIX Festival de Teatro Clásico en la Villa del Caballero, ‘Olmedo Clásico’, que se celebrará en Olmedo, Valladolid, del 18 al 27 de julio. Santonja ha destacado “el apoyo de la Junta al Festival Olmedo Clásico, un referente en las artes escénicas a nivel nacional y una cita imprescindible para todos los amantes del teatro y de lo clásico”. Según ha señalado el consejero “un festival que cada año se supera en calidad en cuanto a programación y que el año pasado acogió a más de 7 000 espectadores”.. En este sentido, ha subrayado “la importancia de seguir apostando por la cultura en el medio rural, con eventos especializados como el de Olmedo, uno de los mejores festivales de teatro clásico de nuestro país, que ya se mide entre los grandes y que este año contará en su programación con grandes autores del siglo de Oro, como Calderón de la Barca y William Shakespeare”.. Santonja ha puesto en valor la gran variedad en la programación, en cuanto a autores, géneros, épocas y territorios, así como las compañías y dramaturgias, que varían cada año y abordan diferentes escenarios, en un evento que propone 13 espectáculos a través de sus diez días de duración.. Este año, del 18 al 27 de julio, además de los 13 espectáculos teatrales, se han programado diferentes actividades paralelas, como son las ‘Jornadas sobre Teatro Clásico’ del 21 al 23 julio y el ‘Curso de análisis e interpretación actoral Fernando Urdiales’ del 24 al 26 de julio. Además, como novedad, el 22 de julio se presentará el sello de Correos, conmemorativo del Festival Olmedo Clásico.. El acto de presentación ha contado también con la participación del subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales; de la alcaldesa de Olmedo, Myriam Martín; del vicepresidente primero de la Diputación Provincial de Valladolid, Víctor Alonso; de la vicerrectora de Comunicación, Cultura y Deporte de la UVA, Rebeca San José; del codirector de Olmedo Clásico, Germán Vega García-Luengos, y del codirector de Olmedo Clásico, Benjamín Sevilla.. Programación 2025. La Compañía Nacional de Teatro de México será la primera en subirse a las tablas de la Corrala del Palacio del Caballero el 18 de julio para inaugurar el festival con la comedia de Sor Juana Inés de la Cruz ‘Los empeños de una casa’. Al día siguiente, el sábado 19, será el momento de la tragedia ‘Macbeth’, de William Shakespeare, representada por Teatro Clásico de Sevilla.. El domingo 20, Morboria Teatro ofrecerá la comedia ‘Lo que son mujeres’. El lunes 21, a las 18 h, y en el CAE San Pedro, se celebrará el recital ‘Momentos inolvidables de los grandes intérpretes del clásico’, con Fernando Aguado, Beatriz Argüello, Pepa Pedroche y Clara Sanchis; por la noche, en la Corrala del Palacio del Caballero, será el turno de Pepe Viyuela en el papel del ‘Guitón Onofre. El pícaro perdido’, adaptación de la novela de Gregorio González.. El martes 22, a las 19 h, en el CAE San Pedro, Teatro a bocajarro ofrecerá el espectáculo de creación propia ‘El arte de ser comediante’; y por la noche en la Corrala, la portuguesa Companhia do Chapitô exhibirá su particular concepción de la tragedia de William Shakespeare ‘Rey Lear’. A las 19 h del miércoles 23, en el CAE San Pedro, tendrá lugar el recital de palabra y música ‘El alcalde de Zalamea’ en sus versos esenciales, con guión de Emilio de Miguel y la participación de los actores que han encarnado sus personajes en diferentes espectáculos de la obra: Arturo Querejeta, Blanca Izquierdo, Javier Bermejo, Joaquín Notario y Ernesto Arias; y en la Corrala esa noche podrá verse la comedia de Pedro Calderón de la Barca ‘La dama duende’, a cargo de Mic Producciones.. El jueves 24, Calderón regresará a ese mismo espacio con ‘El teatro del mundo’, recreado teatral y musicalmente por la compañía For the Fun of It. El último fin de semana del festival comienza el viernes 25 con ‘Farra’, una celebración barroca de teatro poesía y música. El sábado 26 vuelve Shakespeare con la tragedia ‘Coriolano’, de la mano de la compañía Eqm Serveis Culturals. Y el domingo 27, clausurará el festival Ron Lalá, con el espectáculo de creación colectiva ‘La desconquista’.. Actividades paralelas. Las XIX ‘Jornadas sobre teatro clásico’ se celebrarán del lunes 21 al miércoles 23 de julio con el título ‘Clásicos de carne y hueso: los comediantes de ayer y hoy’. A través de 15 sesiones ofrecerán recitales y diálogos vivos entre representantes de la diversidad de profesiones que hacen posible la vigencia de los clásicos tanto en la escena como en la investigación y la educación. Las conversaciones implicarán también a los espectadores que quieran conocer mejor ese teatro para disfrutar aún más con él.. El XIX Curso de análisis e interpretación actoral ‘Fernando Urdiales’ se impartirá del 24 al 26 de julio a partir de escenas de Las gracias mohosas, de Feliciana Enríquez de Guzmán. Además de las horas lectivas, en las que se darán clases de interpretación, verso, vestuario o caracterización, entre otras materias, los alumnos tendrán acceso preferente a las representaciones del festival.. El 22 de julio, a las 12:00 h, en el CAE San Pedro, tendrá lugar la presentación del sello de Correos del Festival de Olmedo Clásico. También el teatro estará presente en la exposición de fotografías ‘Sembrando a los clásicos’ de Pío Baruque Fotógrafos en la Corrala Palacio del Caballero, que recupera algunos de los mejores momentos vividos a lo largo de la trayectoria de ‘Olmedo Clásico’.

  Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón

Se echa a dormir en la casa de sus padres pese a tener una orden de alejamiento sobre ellos en Murcia
Ayuso sabotea a Feijóo
Leer también
Baloncesto

Campazzo ha vuelto y el Madrid también

14 de junio de 2025 10374
Baloncesto

Los Thunder sobreviven en Indiana agarrados a Shai Gilgeous-Alexander

14 de junio de 2025 7187
Baloncesto

Shai rompe un récord de más de 50 años en la NBA: «No quería irme sin pelear»

14 de junio de 2025 10259
Internacional

Ataque de Israel a Irán, en directo: última hora de la crisis en Oriente Medio y reacción internacional

14 de junio de 2025 1639
Castilla y León

«Pértiga», el programa extraescolar que planta cara a las drogas, el alcohol y las pantallas entre los adolescentes

14 de junio de 2025 1075
Cataluña

Un incendio forestal arde a las afueras de Cadaqués

14 de junio de 2025 12810
Cargar más
Entradas Recientes

Campazzo ha vuelto y el Madrid también

14 de junio de 2025

Los Thunder sobreviven en Indiana agarrados a Shai Gilgeous-Alexander

14 de junio de 2025

Shai rompe un récord de más de 50 años en la NBA: «No quería irme sin pelear»

14 de junio de 2025

Ataque de Israel a Irán, en directo: última hora de la crisis en Oriente Medio y reacción internacional

14 de junio de 2025

«Pértiga», el programa extraescolar que planta cara a las drogas, el alcohol y las pantallas entre los adolescentes

14 de junio de 2025

Un incendio forestal arde a las afueras de Cadaqués

14 de junio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad