Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025La Ertzaintza detiene en Bergara (Guipúzcoa) a un hombre por una Orden Europea de detención 9 de noviembre de 2025La Ertzaintza detiene en Bergara (Guipúzcoa) a un hombre por una Orden Europea de detención 9 de noviembre de 2025Julio Iglesias aumenta su patrimonio y decide comprarse una vivienda en Ourense: «Quiere terminar sus días allí» 9 de noviembre de 2025Julio Iglesias aumenta su patrimonio y decide comprarse una vivienda en Ourense: «Quiere terminar sus días allí» 9 de noviembre de 2025Apedreado el presidente del país por una multitud de personas enfadadas 9 de noviembre de 2025Apedreado el presidente del país por una multitud de personas enfadadas 9 de noviembre de 2025Cuatro zonas de Castilla y León, en el «top diez» de las más frías de España esta madrugada 9 de noviembre de 2025Cuatro zonas de Castilla y León, en el «top diez» de las más frías de España esta madrugada 9 de noviembre de 2025Jupol pide la dimisión de Marlaska después de que los narcos tirotearan en Sevilla a un policía nacional 9 de noviembre de 2025Jupol pide la dimisión de Marlaska después de que los narcos tirotearan en Sevilla a un policía nacional
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Ofensiva para evitar el cierre del cuartel de la Benemérita en Zarcilla de Ramos (Lorca)
EspañaRegión de Murcia

Ofensiva para evitar el cierre del cuartel de la Benemérita en Zarcilla de Ramos (Lorca)

25 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La falta de efectivos policiales en la Región de Murcia es una realidad. Los últimos datos del Ministerio del Interior revelan que la comunidad autónoma cuenta en la actualidad con una ratio de 240 agentes -Policía Nacional y Guardia Civil- por cada 1.000 habitantes, frente a la media nacional que se sitúa en unos 310 efectivos para el mismo volumen de población.

A esta problemática se suma el cierre de algunos acuartelamientos, debido precisamente a ese déficit de funcionarios policiales, además de que muchas de esas instalaciones se encuentran obsoletas y necesitan de una remodelación urgente. Es el caso, por ejemplo, del cuartel de la Guardia Civil de Cartagena, que fue demolido hace más de un año a causa de su estado ruinoso y, por el momento, no hay fecha para su reconstrucción.

La última polémica se ha producido en la pedanía lorquina de Zarcilla de Ramos, cuyas dependencias de la Benemérita parece que tienen fecha de caducidad. El departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska tiene la intención de llevar a cabo su cierre, ante la falta de efectivos policiales que sufre este pequeño núcleo rural de Lorca. Este viernes se produjo una concentración con el apoyo de miembros del PP como el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar.

“Yo recuerdo de toda la vida que, cuando el cuartel funcionaba al 100%, teníamos una patrulla las 24 horas, nos sentíamos protegidos, porque teníamos asistencia en las carreteras, en las pedanías para los mayores, para aquellas personas que se sentían indefensas, ahora todo ha cambiado”, se lamenta el presidente de la Asociación de Vecinos de la pedanía lorquina de Coy, Antonio Albarracín.

Son precisamente las personas de avanzada edad quienes aseguran que es de “vital importancia” que esas instalaciones continúen abiertas, sobre todo, para preservar la seguridad en una zona muy extensa de terreno, con núcleos aislados de población que, en caso de una intervención policial (un robo con fuerza en una vivienda, por ejemplo), necesitan de una respuesta rápida de los agentes. “Es una situación muy desagradable, a nosotros ya nos han robado dos veces, tardan en venir y nos sentimos desprotegidos”, cuenta Agustina Clotilde, una vecina de las pedanías altas, que se suma a la reivindicación de seguir manteniendo vivo ese puesto de la Guardia Civil, que les da tranquilidad y seguridad.

El alcalde de Lorca denunció ayer las intenciones del Gobierno de España de clausurar esas dependencias de la Benemérita. “Nos estaban preparando el cuerpo para el cierre del cuartel. Ahora que el delegado de Pedro Sánchez haya salido diciendo que ha arrancado no sé qué compromiso del ministro, nos intranquiliza todavía más y están perseverando en su intención de cerrarlo, porque no tienen credibilidad ninguna”, criticó el primer edil lorquino, quien ha puesto sobre la mesa la necesidad de que ese puesto, no solo siga prestando servicio, sino que esté operativo las 24 horas del día y en tres turnos, ya que tiene que cubrir “uno de los términos municipales más grandes de España”, recordó Gil Jódar.

A estas protestas se unen también los parlamentarios del PP en la Región de Murcia, quienes han anunciado una ofensiva, tanto en el Congreso como en el Senado, para evitar que el cuartel de Zarcilla cierre sus puertas para siempre. “Pedro Sánchez en la Moncloa es un peligro para Lorca”, afirmó la diputada Carmen Ruiz, quien aseguró que las ofensas del Gobierno de España a la Región de Murcia no solo perjudican a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, sino también a las infraestructuras ferroviarias lorquinas o al sector agrícola en la Ciudad del Sol, debido a los planes del MITECO para reducir drásticamente los envíos de agua procedentes del trasvase Tajo-Segura en 2027.

Más noticias

Fundación TecnoVitae lanza el concurso 3×3 TecnoVitae para impulsar la capacidad de comunicación, el pensamiento estratégico y el talento entre los universitarios de Castilla y León

28 de octubre de 2025

La cheapflation se impone en Barcelona: más del 60% de las rentas bajas padecen sobrepeso

29 de octubre de 2025

La «pinza» PSOE-Vox amenaza con tumbar la ley de Vivienda

31 de octubre de 2025

El número de víctimas de violencia de género en la Región de Murcia crece un 5%

22 de octubre de 2025

“Hemos presentado una iniciativa en la Asamblea Regional, exigiendo la continuidad de este cuartel”, dijo Ruiz Jódar, que también ha pedido que se le dote de más medios técnicos y humanos. En la misma línea se ha expresado su compañera de partido, la senadora del PP Antonia López Moya, que ha reclamado también la pervivencia de este puesto esencial para los vecinos de las pedanías altas lorquinas. “Este Gobierno sanchista nos tiene acostumbrados a la mentira, a engañarnos, que no lo vuelva a hacer”, advirtió López Moya.

“No se va a cerrar ningún cuartel”

El delegado del Gobierno en la Región, Francisco Lucas, preguntado por esta cuestión, aseguró que “no es partidario de cerrar ningún cuartel” en la comunidad autónoma.

Es más, el secretario general de los socialistas murcianos y máxima autoridad competente de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la Región, afirmó que tiene “el compromiso” de la directora general de la Guardia Civil de que no se va a clausurar ninguna de estas instalaciones en territorio murciano.

Del acuartelamiento de Cartagena -derribado hace año y medio-, Francisco Lucas, dijo que “se trata de una prioridad” y está “confiado de que pronto, muy pronto, vamos a tener novedades”. En cualquier caso, el delegado del Gobierno murciano pidió pedido “rigor” y “responsabilidad”, a la hora de abordar este tipo de cuestiones.

De momento, los vecinos de Zarcilla de Ramos están en pie de guerra, porque no quieren quedarse sin cuartel de la Guardia Civil en su pueblo, algo que les deja literalmente indefensos ante el ‘zarpazo’ de los delincuentes.

 Noticias de Murcia: última hora de hoy en La Razón

​

La falta de efectivos policiales en la Región de Murcia es una realidad. Los últimos datos del Ministerio del Interior revelan que la comunidad autónoma cuenta en la actualidad con una ratio de 240 agentes -Policía Nacional y Guardia Civil- por cada 1.000 habitantes, frente a la media nacional que se sitúa en unos 310 efectivos para el mismo volumen de población.. A esta problemática se suma el cierre de algunos acuartelamientos, debido precisamente a ese déficit de funcionarios policiales, además de que muchas de esas instalaciones se encuentran obsoletas y necesitan de una remodelación urgente. Es el caso, por ejemplo, del cuartel de la Guardia Civil de Cartagena, que fue demolido hace más de un año a causa de su estado ruinoso y, por el momento, no hay fecha para su reconstrucción.. La última polémica se ha producido en la pedanía lorquina de Zarcilla de Ramos, cuyas dependencias de la Benemérita parece que tienen fecha de caducidad. El departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska tiene la intención de llevar a cabo su cierre, ante la falta de efectivos policiales que sufre este pequeño núcleo rural de Lorca. Este viernes se produjo una concentración con el apoyo de miembros del PP como el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar.. “Yo recuerdo de toda la vida que, cuando el cuartel funcionaba al 100%, teníamos una patrulla las 24 horas, nos sentíamos protegidos, porque teníamos asistencia en las carreteras, en las pedanías para los mayores, para aquellas personas que se sentían indefensas, ahora todo ha cambiado”, se lamenta el presidente de la Asociación de Vecinos de la pedanía lorquina de Coy, Antonio Albarracín.. Son precisamente las personas de avanzada edad quienes aseguran que es de “vital importancia” que esas instalaciones continúen abiertas, sobre todo, para preservar la seguridad en una zona muy extensa de terreno, con núcleos aislados de población que, en caso de una intervención policial (un robo con fuerza en una vivienda, por ejemplo), necesitan de una respuesta rápida de los agentes. “Es una situación muy desagradable, a nosotros ya nos han robado dos veces, tardan en venir y nos sentimos desprotegidos”, cuenta Agustina Clotilde, una vecina de las pedanías altas, que se suma a la reivindicación de seguir manteniendo vivo ese puesto de la Guardia Civil, que les da tranquilidad y seguridad.. El alcalde de Lorca denunció ayer las intenciones del Gobierno de España de clausurar esas dependencias de la Benemérita. “Nos estaban preparando el cuerpo para el cierre del cuartel. Ahora que el delegado de Pedro Sánchez haya salido diciendo que ha arrancado no sé qué compromiso del ministro, nos intranquiliza todavía más y están perseverando en su intención de cerrarlo, porque no tienen credibilidad ninguna”, criticó el primer edil lorquino, quien ha puesto sobre la mesa la necesidad de que ese puesto, no solo siga prestando servicio, sino que esté operativo las 24 horas del día y en tres turnos, ya que tiene que cubrir “uno de los términos municipales más grandes de España”, recordó Gil Jódar.. A estas protestas se unen también los parlamentarios del PP en la Región de Murcia, quienes han anunciado una ofensiva, tanto en el Congreso como en el Senado, para evitar que el cuartel de Zarcilla cierre sus puertas para siempre. “Pedro Sánchez en la Moncloa es un peligro para Lorca”, afirmó la diputada Carmen Ruiz, quien aseguró que las ofensas del Gobierno de España a la Región de Murcia no solo perjudican a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, sino también a las infraestructuras ferroviarias lorquinas o al sector agrícola en la Ciudad del Sol, debido a los planes del MITECO para reducir drásticamente los envíos de agua procedentes del trasvase Tajo-Segura en 2027.. “Hemos presentado una iniciativa en la Asamblea Regional, exigiendo la continuidad de este cuartel”, dijo Ruiz Jódar, que también ha pedido que se le dote de más medios técnicos y humanos. En la misma línea se ha expresado su compañera de partido, la senadora del PP Antonia López Moya, que ha reclamado también la pervivencia de este puesto esencial para los vecinos de las pedanías altas lorquinas. “Este Gobierno sanchista nos tiene acostumbrados a la mentira, a engañarnos, que no lo vuelva a hacer”, advirtió López Moya.. “No se va a cerrar ningún cuartel”. El delegado del Gobierno en la Región, Francisco Lucas, preguntado por esta cuestión, aseguró que “no es partidario de cerrar ningún cuartel” en la comunidad autónoma.. Es más, el secretario general de los socialistas murcianos y máxima autoridad competente de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la Región, afirmó que tiene “el compromiso” de la directora general de la Guardia Civil de que no se va a clausurar ninguna de estas instalaciones en territorio murciano.. Del acuartelamiento de Cartagena -derribado hace año y medio-, Francisco Lucas, dijo que “se trata de una prioridad” y está “confiado de que pronto, muy pronto, vamos a tener novedades”. En cualquier caso, el delegado del Gobierno murciano pidió pedido “rigor” y “responsabilidad”, a la hora de abordar este tipo de cuestiones.. De momento, los vecinos de Zarcilla de Ramos están en pie de guerra, porque no quieren quedarse sin cuartel de la Guardia Civil en su pueblo, algo que les deja literalmente indefensos ante el ‘zarpazo’ de los delincuentes.

 

Vecinos, ayuntamiento de Lorca y parlamentarios del PP hacen un frente común para evitar su clausura, que el delegado del Gobierno dice que no se va a producir

  

Laura Redondo, de la Librería Casa Tomada, recomienda ‘El accidente’, de Blanca Lacasa
Así ve el Clásico Mbappé
Leer también
Sociedad

La Ertzaintza detiene en Bergara (Guipúzcoa) a un hombre por una Orden Europea de detención

9 de noviembre de 2025 5721
Sociedad

La Ertzaintza detiene en Bergara (Guipúzcoa) a un hombre por una Orden Europea de detención

9 de noviembre de 2025 4208
Gente

Julio Iglesias aumenta su patrimonio y decide comprarse una vivienda en Ourense: «Quiere terminar sus días allí»

9 de noviembre de 2025 10915
Gente

Julio Iglesias aumenta su patrimonio y decide comprarse una vivienda en Ourense: «Quiere terminar sus días allí»

9 de noviembre de 2025 2095
Internacional

Apedreado el presidente del país por una multitud de personas enfadadas

9 de noviembre de 2025 11107
Internacional

Apedreado el presidente del país por una multitud de personas enfadadas

9 de noviembre de 2025 2035
Cargar más
Entradas Recientes

La Ertzaintza detiene en Bergara (Guipúzcoa) a un hombre por una Orden Europea de detención

9 de noviembre de 2025

La Ertzaintza detiene en Bergara (Guipúzcoa) a un hombre por una Orden Europea de detención

9 de noviembre de 2025

Julio Iglesias aumenta su patrimonio y decide comprarse una vivienda en Ourense: «Quiere terminar sus días allí»

9 de noviembre de 2025

Julio Iglesias aumenta su patrimonio y decide comprarse una vivienda en Ourense: «Quiere terminar sus días allí»

9 de noviembre de 2025

Apedreado el presidente del país por una multitud de personas enfadadas

9 de noviembre de 2025

Apedreado el presidente del país por una multitud de personas enfadadas

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad