Skip to content
Crónica Actual
  miércoles 29 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
29 de octubre de 2025El estado Islámico decapita a otros ochos cristianos en el Congo 29 de octubre de 2025Castilla y León presenta a Cataluña su modelo universitario como ejemplo de excelencia y compromiso con la formación superior 29 de octubre de 2025Telefónica nombra a un responsable de negocio para el área de Infraestructuras, Inmobiliario y RSC que dirige Javier de Paz 29 de octubre de 2025Así estaban las instalaciones de las unidades especiales de la Policía en Sevilla durante el temporal 29 de octubre de 2025Isabel Jiménez se pronuncia sobre el robo a Iker Casillas y desvela que Sara Carbonero «está en shock» 29 de octubre de 2025Conrado Íscar subraya la importancia de la colaboración público-privada en el impulso del turismo provincial 29 de octubre de 2025Powell enfría las expectativas de rebaja de tipos en diciembre y Wall Street se paraliza 29 de octubre de 2025¿Por qué estamos siempre agotados? La tesis de Byung-Chul Han que conquista lectores 29 de octubre de 2025El actor segoviano Luis Callejo recibe la Espiga de Honor de la Seminci en la Gala Castilla y León 29 de octubre de 2025La Iglesia y Moncloa negocian otra vía para indemnizar a todas las víctimas de abusos
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Castilla y León  Nuevas excavaciones en el Geoparque Las Loras confirman la presencia de dinosaurios en Peña Amaya
Castilla y LeónEspaña

Nuevas excavaciones en el Geoparque Las Loras confirman la presencia de dinosaurios en Peña Amaya

29 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Durante diez intensos días, un equipo de excavadores del Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes ha desarrollado una campaña de excavaciones paleontológicas en las faldas de Peña Amaya, dentro del territorio del Geoparque Mundial UNESCO Las Loras. Los trabajos se han llevado a cabo en una capa de conglomerados del Cretácico Inferior, donde se han encontrado nuevas evidencias fósiles de dinosaurios, confirmando una vez más la relevancia paleontológica de este enclave.. La excavación, dirigida por el paleontólogo Fidel Torcida, ha contado con un equipo de especialistas y con la colaboración de varios voluntarios, que han tenido la oportunidad de participar directamente en el delicado proceso de búsqueda, consolidación y extracción de los restos fósiles. Una experiencia que combina ciencia, formación y participación ciudadana, y que contribuye a reforzar el vínculo entre la comunidad y el patrimonio del territorio.. Precisamente, para acercar este rico patrimonio a los vecinos y vecinas del territorio, se organizó una jornada de puertas abiertas que reunió a más de cuarenta visitantes. Niños y adultos pudieron acercarse al yacimiento, escuchar las explicaciones del equipo investigador y observar de cerca cómo se desarrolla una excavación paleontológica. La actividad tuvo una gran acogida y despertó un entusiasmo generalizado: muchos asistentes expresaron la emoción de poder vivir una experiencia única y cumplir el sueño de ver una excavación paleontológica en directo.. La iniciativa se completó con un programa de charlas divulgativas, organizadas con el objetivo de profundizar en los conocimientos sobre los dinosaurios y el trabajo que rodea al estudio de sus fósiles. Una serie de conferencias que, además, sirvieron para celebrar el Día Internacional de la Geodiversidad.. El propio Fidel Torcida ofreció una conferencia sobre el reto evolutivo de los dinosaurios gigantes, mientras que Caterine Arias, restauradora del Museo de Salas de los Infantes, impartió la ponencia De la tierra a la vitrina; el largo viaje de los fósiles, en la que explicó las fases de restauración y conservación que permiten que los fósiles lleguen al museo en perfecto estado.. Tras la finalización de los trabajos de campo, los materiales recuperados se encuentran en proceso de limpieza, consolidación y estudio en los laboratorios del Museo de Salas de los Infantes. Los resultados permitirán conocer con mayor detalle las especies que habitaron la zona hace más de 120 millones de años. “Hemos recuperado alrededor de 40 elementos fósiles que presentaban un estado de conservación muy delicado”, indica Fidel Torcida al tiempo que asegura que “lo más interesante ha sido la identificación de restos pertenecientes a dinosaurios saurópodos (herbívoros con cola y cuello largos de tamaño y peso elevados).. Esta intervención paleontológica se relaciona con un proyecto más amplio de investigación sobre los dinosaurios del Geoparque en el que participan varias universidades y centros de investigación. Además, la iniciativa se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Geoparque Mundial UNESCO Las Loras (Municipios de la provincia de Burgos) y reafirma el compromiso del Geoparque Las Loras con la investigación científica, la conservación del patrimonio geológico y paleontológico, y la divulgación del conocimiento entre la sociedad.

Más noticias

Barcelona consolida su papel como epicentro artístico con la sexta edición de By Invitation

20 de octubre de 2025

Las heridas de la dana en el arte valenciano

17 de octubre de 2025

La Xunta destina 5 millones a 46 ayuntamientos gallegos para reparar los daños causados por los incendios de este año

27 de octubre de 2025

Una quincena de pacientes oncológicos del Hospital del Mar ya se han beneficiado de la electroporación

23 de octubre de 2025

 

Los trabajos, dirigidos por el paleontólogo Fidel Torcida, ha contado con un equipo de especialistas del Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes y con la colaboración de varios voluntarios

 

Durante diez intensos días, un equipo de excavadores del Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes ha desarrollado una campaña de excavaciones paleontológicas en las faldas de Peña Amaya, dentro del territorio del Geoparque Mundial UNESCO Las Loras. Los trabajos se han llevado a cabo en una capa de conglomerados del Cretácico Inferior, donde se han encontrado nuevas evidencias fósiles de dinosaurios, confirmando una vez más la relevancia paleontológica de este enclave.. La excavación, dirigida por el paleontólogo Fidel Torcida, ha contado con un equipo de especialistas y con la colaboración de varios voluntarios, que han tenido la oportunidad de participar directamente en el delicado proceso de búsqueda, consolidación y extracción de los restos fósiles. Una experiencia que combina ciencia, formación y participación ciudadana, y que contribuye a reforzar el vínculo entre la comunidad y el patrimonio del territorio.. Precisamente, para acercar este rico patrimonio a los vecinos y vecinas del territorio, se organizó una jornada de puertas abiertas que reunió a más de cuarenta visitantes. Niños y adultos pudieron acercarse al yacimiento, escuchar las explicaciones del equipo investigador y observar de cerca cómo se desarrolla una excavación paleontológica. La actividad tuvo una gran acogida y despertó un entusiasmo generalizado: muchos asistentes expresaron la emoción de poder vivir una experiencia única y cumplir el sueño de ver una excavación paleontológica en directo.. La iniciativa se completó con un programa de charlas divulgativas, organizadas con el objetivo de profundizar en los conocimientos sobre los dinosaurios y el trabajo que rodea al estudio de sus fósiles. Una serie de conferencias que, además, sirvieron para celebrar el Día Internacional de la Geodiversidad.. El propio Fidel Torcida ofreció una conferencia sobre el reto evolutivo de los dinosaurios gigantes, mientras que Caterine Arias, restauradora del Museo de Salas de los Infantes, impartió la ponencia De la tierra a la vitrina; el largo viaje de los fósiles, en la que explicó las fases de restauración y conservación que permiten que los fósiles lleguen al museo en perfecto estado.. Tras la finalización de los trabajos de campo, los materiales recuperados se encuentran en proceso de limpieza, consolidación y estudio en los laboratorios del Museo de Salas de los Infantes. Los resultados permitirán conocer con mayor detalle las especies que habitaron la zona hace más de 120 millones de años. “Hemos recuperado alrededor de 40 elementos fósiles que presentaban un estado de conservación muy delicado”, indica Fidel Torcida al tiempo que asegura que “lo más interesante ha sido la identificación de restos pertenecientes a dinosaurios saurópodos (herbívoros con cola y cuello largos de tamaño y peso elevados).. Esta intervención paleontológica se relaciona con un proyecto más amplio de investigación sobre los dinosaurios del Geoparque en el que participan varias universidades y centros de investigación. Además, la iniciativa se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Geoparque Mundial UNESCO Las Loras (Municipios de la provincia de Burgos) y reafirma el compromiso del Geoparque Las Loras con la investigación científica, la conservación del patrimonio geológico y paleontológico, y la divulgación del conocimiento entre la sociedad.

  Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón

Hachís de Marruecos camuflado en pimientos verdes: 22 toneladas incautadas y 20 deteniidos
Fernando Canosa Torrado ilumina el alma humana en su libro “Sombras de Otras Vidas: Trece Cuentos, Trece Historias”
Leer también
Internacional

El estado Islámico decapita a otros ochos cristianos en el Congo

29 de octubre de 2025 9871
Castilla y León

Castilla y León presenta a Cataluña su modelo universitario como ejemplo de excelencia y compromiso con la formación superior

29 de octubre de 2025 10645
Economía

Telefónica nombra a un responsable de negocio para el área de Infraestructuras, Inmobiliario y RSC que dirige Javier de Paz

29 de octubre de 2025 9851
Andalucía

Así estaban las instalaciones de las unidades especiales de la Policía en Sevilla durante el temporal

29 de octubre de 2025 4644
Gente

Isabel Jiménez se pronuncia sobre el robo a Iker Casillas y desvela que Sara Carbonero «está en shock»

29 de octubre de 2025 4277
Castilla y León

Conrado Íscar subraya la importancia de la colaboración público-privada en el impulso del turismo provincial

29 de octubre de 2025 9331
Cargar más
Entradas Recientes

El estado Islámico decapita a otros ochos cristianos en el Congo

29 de octubre de 2025

Castilla y León presenta a Cataluña su modelo universitario como ejemplo de excelencia y compromiso con la formación superior

29 de octubre de 2025

Telefónica nombra a un responsable de negocio para el área de Infraestructuras, Inmobiliario y RSC que dirige Javier de Paz

29 de octubre de 2025

Así estaban las instalaciones de las unidades especiales de la Policía en Sevilla durante el temporal

29 de octubre de 2025

Isabel Jiménez se pronuncia sobre el robo a Iker Casillas y desvela que Sara Carbonero «está en shock»

29 de octubre de 2025

Conrado Íscar subraya la importancia de la colaboración público-privada en el impulso del turismo provincial

29 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad