Skip to content
Crónica Actual
  viernes 13 junio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
12 de junio de 2025Beltrán de la Cueva Calderón deslumbra con una nueva novela de mafia histórica 12 de junio de 2025John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones 12 de junio de 2025Vicente Senerio Zaragoza presenta su segunda novela con una historia humana sobre los estragos de la guerra 11 de junio de 2025Carlos Viñallonga sorprende con una novela que combina misterio, emoción y lo sobrenatural 11 de junio de 2025El Valencia agota a La Laguna Tenerife (83-65) 11 de junio de 2025Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma 11 de junio de 2025Protestas en Los Ángeles, en directo hoy: redadas, disturbios y últimas noticias de los enfrentamientos 11 de junio de 2025Valladolid mejora su calificación como Destino Turístico Inteligente 11 de junio de 2025Una reclusa asegura que Ana Julia Quezada intentó envenenarla: "Me preparó la merienda y empecé a sentirme mal" 11 de junio de 2025Salvador Illa, presidente de la Generalitat de Cataluña, muy claro sobre el fichaje Joan Garcia por el Barcelona
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Castilla y León  Nueva edición de Catas Singulares en Lugares Únicos: un antiguo palomar, una iglesia románico-mudéjar y un imponente castillo
Castilla y LeónEspaña

Nueva edición de Catas Singulares en Lugares Únicos: un antiguo palomar, una iglesia románico-mudéjar y un imponente castillo

30 de mayo de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Ruta de Vino de Rueda vuelve a brindar una experiencia inolvidable con el inicio del cuarto ciclo de sus Catas Singulares en Lugares Únicos, una propuesta enoturística que invita a disfrutar de la puesta de sol entre vinos, gastronomía y patrimonio en enclaves sorprendentes del territorio. Estas catas se centran en tres citas que tendrán lugar los sábados 14, 21 y 28 de junio y que, como en ediciones anteriores, combinarán cata de vinos, maridaje con productos artesanos locales como quesos, dulces o miel, música en vivo y la oportunidad de redescubrir espacios cargados de historia y belleza. Esta iniciativa ostenta el “Premio Provincia de Valladolid a la Mejor Iniciativa Turística 2023” y una Mención Especial como Mejor Iniciativa Enoturística en los VII Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España 2024.. La primera parada, el sábado 14 de junio, será en un rincón lleno de autenticidad: el Antiguo Palomar de Fresno el Viejo, donde se ubica el Centro de Interpretación de la Naturaleza. En el interior de esta construcción bicentenaria de propiedad municipal, aún se conservan muros originales de barro que narran siglos de historia. El espacio, hoy dedicado a la divulgación del entorno natural, acoge una muestra de la flora, la fauna y la micología locales mediante ejemplares naturalizados, convirtiendo el lugar en un homenaje vivo al paisaje que define a esta parte de la provincia de Valladolid.. El sábado 21 de junio, la cita será en la iglesia de San Pedro de Alcazarén, uno de los testimonios más relevantes y mejor conservados de la arquitectura románico-mudéjar de Valladolid. Su ábside semicircular y el tramo presbiterial exhiben una singular combinación de elementos románicos y mudéjares, con arquerías ciegas, bandas de esquinillas y disposición de ladrillo a sardinel. La disposición no alineada de los arcos en los distintos niveles del ábside confiere al conjunto un dinamismo único que lo distingue entre construcciones de su época. Este templo, cuya construcción se remonta a finales del siglo XIII, fue modelo para otras iglesias de la comarca de Tierra de Pinares, como las de Olmedo, Mojados, Íscar o Muriél, y conserva en su interior restos de pinturas protogóticas. Adquirido por el Ayuntamiento en 1927, el edificio resume siglos de historia local. A sus pies, una fuente conmemorativa de 1795 y el antiguo mecanismo del reloj de la villa, conservado en el consistorio, completan este valioso legado patrimonial.. El ciclo se cerrará el sábado 28 de junio en el emblemático Castillo de la Mota de Medina del Campo, declarado Bien de Interés Cultural en 1904 y símbolo tangible de la historia, el poder, la estrategia y la identidad del territorio. Este imponente edificio, propiedad de la Junta de Castilla y León, acoge desde hace años la última de las Catas Singulares como broche de oro a esta experiencia enogastronómica y patrimonial. El castillo, vinculado históricamente a figuras como los Reyes Católicos, se erige como referente del legado histórico de Castilla y León, y acogerá en el futuro un importante proyecto enoturístico dentro del Plan de Sostenibilidad de la Ruta del Vino de Rueda, financiado con Fondos Next Generation EU.. Experiencia completa: Cata, música y transporte. En cada una de las fechas, los asistentes podrán disfrutar de una cata comentada de vinos singulares de las bodegas pertenecientes a la Ruta, acompañados por quesos y dulces artesanos locales, todo ello presentado por sus propios productores. Un diálogo de tú a tú en el que el público podrá conocer la historia que hay detrás de cada bocado. La experiencia se completará con música en directo al atardecer y servicio de transporte desde Valladolid y Tordesillas. Las entradas están disponibles por 25 € en rutadelvinoderueda.com.. “Desde la Ruta del Vino de Rueda apostamos firmemente por este tipo de experiencias porque son una forma de conectar con nuestro entorno y de mostrar todo lo que el destino puede ofrecer: vino, patrimonio, paisaje, cultura y tradición, todo en un solo evento”, afirma Marta S. Martínez-Bujanda, presidenta de la Ruta del Vino de Rueda. “Esta propuesta no solo acerca al público nuevos espacios con un enorme valor histórico, arquitectónico y natural, sino que también contribuye a dinamizar nuestro territorio desde una perspectiva sostenible y respetuosa con su identidad”.

Más noticias

Soltour operará vuelos directos entre Valladolid y Praga y entre León y Tallin para el puente de diciembre

10 de junio de 2025

Calendario Escolar 2025/2026 en Castilla-La Mancha: días festivos e inicio de clases

11 de junio de 2025

Rocío Lucas niega un presunto ‘hackeo’ al portal Educacyl y afirma que funciona con “plena normalidad”

2 de junio de 2025

Policías franceses patrullan junto a la Policía Nacional en Alicante para mejorar la atención a los turistas

8 de junio de 2025

 

Junio vuelve a ser el mes elegido para estas experiencias que aúnan vino, gastronomía, música y entornos inigualables, y que tendrán lugar los sábados 14, 21 y 28 al atardecer

 

La Ruta de Vino de Rueda vuelve a brindar una experiencia inolvidable con el inicio del cuarto ciclo de sus Catas Singulares en Lugares Únicos, una propuesta enoturística que invita a disfrutar de la puesta de sol entre vinos, gastronomía y patrimonio en enclaves sorprendentes del territorio. Estas catas se centran en tres citas que tendrán lugar los sábados 14, 21 y 28 de junio y que, como en ediciones anteriores, combinarán cata de vinos, maridaje con productos artesanos locales como quesos, dulces o miel, música en vivo y la oportunidad de redescubrir espacios cargados de historia y belleza. Esta iniciativa ostenta el “Premio Provincia de Valladolid a la Mejor Iniciativa Turística 2023” y una Mención Especial como Mejor Iniciativa Enoturística en los VII Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España 2024.. La primera parada, el sábado 14 de junio, será en un rincón lleno de autenticidad: el Antiguo Palomar de Fresno el Viejo, donde se ubica el Centro de Interpretación de la Naturaleza. En el interior de esta construcción bicentenaria de propiedad municipal, aún se conservan muros originales de barro que narran siglos de historia. El espacio, hoy dedicado a la divulgación del entorno natural, acoge una muestra de la flora, la fauna y la micología locales mediante ejemplares naturalizados, convirtiendo el lugar en un homenaje vivo al paisaje que define a esta parte de la provincia de Valladolid.. El sábado 21 de junio, la cita será en la iglesia de San Pedro de Alcazarén, uno de los testimonios más relevantes y mejor conservados de la arquitectura románico-mudéjar de Valladolid. Su ábside semicircular y el tramo presbiterial exhiben una singular combinación de elementos románicos y mudéjares, con arquerías ciegas, bandas de esquinillas y disposición de ladrillo a sardinel. La disposición no alineada de los arcos en los distintos niveles del ábside confiere al conjunto un dinamismo único que lo distingue entre construcciones de su época. Este templo, cuya construcción se remonta a finales del siglo XIII, fue modelo para otras iglesias de la comarca de Tierra de Pinares, como las de Olmedo, Mojados, Íscar o Muriél, y conserva en su interior restos de pinturas protogóticas. Adquirido por el Ayuntamiento en 1927, el edificio resume siglos de historia local. A sus pies, una fuente conmemorativa de 1795 y el antiguo mecanismo del reloj de la villa, conservado en el consistorio, completan este valioso legado patrimonial.. El ciclo se cerrará el sábado 28 de junio en el emblemático Castillo de la Mota de Medina del Campo, declarado Bien de Interés Cultural en 1904 y símbolo tangible de la historia, el poder, la estrategia y la identidad del territorio. Este imponente edificio, propiedad de la Junta de Castilla y León, acoge desde hace años la última de las Catas Singulares como broche de oro a esta experiencia enogastronómica y patrimonial. El castillo, vinculado históricamente a figuras como los Reyes Católicos, se erige como referente del legado histórico de Castilla y León, y acogerá en el futuro un importante proyecto enoturístico dentro del Plan de Sostenibilidad de la Ruta del Vino de Rueda, financiado con Fondos Next Generation EU.. En cada una de las fechas, los asistentes podrán disfrutar de una cata comentada de vinos singulares de las bodegas pertenecientes a la Ruta, acompañados por quesos y dulces artesanos locales, todo ello presentado por sus propios productores. Un diálogo de tú a tú en el que el público podrá conocer la historia que hay detrás de cada bocado. La experiencia se completará con música en directo al atardecer y servicio de transporte desde Valladolid y Tordesillas. Las entradas están disponibles por 25 € en rutadelvinoderueda.com.. “Desde la Ruta del Vino de Rueda apostamos firmemente por este tipo de experiencias porque son una forma de conectar con nuestro entorno y de mostrar todo lo que el destino puede ofrecer: vino, patrimonio, paisaje, cultura y tradición, todo en un solo evento”, afirma Marta S. Martínez-Bujanda, presidenta de la Ruta del Vino de Rueda. “Esta propuesta no solo acerca al público nuevos espacios con un enorme valor histórico, arquitectónico y natural, sino que también contribuye a dinamizar nuestro territorio desde una perspectiva sostenible y respetuosa con su identidad”.

  Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón

Buenafuente opina sobre la rueda de prensa de Melody: "Fue como en Eurovisión, dio la nota, pero al final quedó en mal lugar"
Desalojan un polígono por el incendio en una nave industrial en Almassora (Castellón)
Leer también
Cultura

Beltrán de la Cueva Calderón deslumbra con una nueva novela de mafia histórica

12 de junio de 2025 6661
Cultura

John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones

12 de junio de 2025 4141
Cultura

Vicente Senerio Zaragoza presenta su segunda novela con una historia humana sobre los estragos de la guerra

12 de junio de 2025 11059
Cultura

Carlos Viñallonga sorprende con una novela que combina misterio, emoción y lo sobrenatural

11 de junio de 2025 5477
Baloncesto

El Valencia agota a La Laguna Tenerife (83-65)

11 de junio de 2025 11642
Destacados

Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma

11 de junio de 2025 9057
Cargar más
Entradas Recientes

Beltrán de la Cueva Calderón deslumbra con una nueva novela de mafia histórica

12 de junio de 2025

John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones

12 de junio de 2025

Vicente Senerio Zaragoza presenta su segunda novela con una historia humana sobre los estragos de la guerra

12 de junio de 2025

Carlos Viñallonga sorprende con una novela que combina misterio, emoción y lo sobrenatural

11 de junio de 2025

El Valencia agota a La Laguna Tenerife (83-65)

11 de junio de 2025

Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma

11 de junio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad