Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Ubi sunt epistolae? ¿Dónde están las cartas? 9 de noviembre de 2025La historia de la huerta de la Vega Baja se digitaliza para darla a conocer 9 de noviembre de 2025Estepona construye la mayor red de aparcamientos «low cost» de su historia 9 de noviembre de 2025«Queremos que la política se quede fuera de la Universidad» 9 de noviembre de 2025Barnard y la pinche 9 de noviembre de 2025La nueva moda de lo que serían «aperitivos» del ejercicio físico 9 de noviembre de 2025Flick no dará un paso atrás con la defensa pese a los «¿por qué insistir en una idea condenada al fracaso?» 9 de noviembre de 2025El segundo pueblo más rico de Toledo está a siete kilómetros de la capital y tiene más de 4.000 habitantes 9 de noviembre de 2025‘Cometierra’, una joven con un superpoder para enfrentar la violencia de género y encontrar a los desaparecidos en México 9 de noviembre de 2025Fernanda Trías, escribir como quien escarba la tierra
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  “Nos dejaron sin parada”: el grito de Sanabria llegará a Vigo durante el encendido de Navidad
EspañaGalicia

“Nos dejaron sin parada”: el grito de Sanabria llegará a Vigo durante el encendido de Navidad

6 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las organizaciones agrarias UPA y COAG de Zamora han anunciado una manifestación que celebrarán el próximo 15 de noviembre en Vigo, coincidiendo con el encendido de las luces de Navidad, para protestar por la supresión de paradas del AVE Madrid-Galicia en Sanabria.. La movilización, que tendrá lugar a las 18.00 horas en la céntrica plaza de la Princesa de la ciudad olívica, busca visibilizar el malestar de los vecinos y colectivos del entorno de Sanabria Alta Velocidad ante la pérdida de servicios ferroviarios.. La Alianza UPA-COAG ha explicado que esta protesta se enmarca en una serie de movilizaciones que ya han tenido lugar en Zamora y Madrid desde que, el pasado mes de junio, Renfe suprimió dos paradas matutinas del AVE en Sanabria, así como en A Gudiña (Ourense), Medina del Campo (Valladolid) y Segovia.. Según las organizaciones, esta decisión ha supuesto un golpe a la conectividad y al desarrollo económico de las zonas afectadas, especialmente en el medio rural.. El traslado de la protesta a Vigo no es casual. Los convocantes apuntan directamente al alcalde de la ciudad, Abel Caballero, a quien consideran “uno de los principales artífices” de la situación, por haber solicitado expresamente a Renfe trenes directos entre Madrid y Vigo, lo que, a juicio de UPA y COAG, derivó en la eliminación de las paradas intermedias. “Lo hizo sin importarle las consecuencias de ello”, afirman desde la Alianza en declaraciones recogidas por EFE.. Con esta nueva concentración, UPA-COAG pretende reclamar la restitución de las paradas en la estación de Sanabria Alta Velocidad, ubicada en la localidad zamorana de Otero de Sanabria, y denunciar un proceso que consideran discriminatorio con el entorno rural.. Los representantes agrarios han recordado que el recorte de frecuencias ferroviarias se suma a otros recortes en servicios básicos que afectan al medio rural, como la sanidad, la educación o la atención administrativa.. “Todo ello contribuye a precarizar la vida en los pueblos y dificulta el asentamiento poblacional, además de frenar el turismo emergente en una comarca con un gran potencial como Sanabria”, han subrayado.. La manifestación en Vigo, aprovechando la expectación mediática del encendido navideño, busca dar mayor visibilidad a las reivindicaciones de un territorio que se siente “aislado e ignorado” por las decisiones del Ministerio de Transportes y de Renfe. Según UPA-COAG, se trata de “una llamada de auxilio” para que las administraciones reviertan los recortes y devuelvan al medio rural los servicios que necesita para sobrevivir.

Más noticias

Terra Natura Murcia recibe dos ejemplares de lobo ibérico exclusivos de la Península

8 de noviembre de 2025

Luz verde al gran proyecto urbanístico de Toledo: conectará cuatro barrios con 575 nuevas viviendas

29 de octubre de 2025

Jazz Palencia celebra su edición «más ambiciosa» con figuras como Victor Wooten y Al Di Meola

24 de octubre de 2025

Alarma en Cataluña: aumentan los robos violentos de delincuentes multirreincidentes a ancianas

21 de octubre de 2025

 

Agricultores zamoranos convocan una protesta el 15 de noviembre en la céntrica plaza de la Princesa de la ciudad gallega para exigir la restitución de servicios del AVE

  

Las organizaciones agrarias UPA y COAG de Zamora han anunciado una manifestación que celebrarán el próximo 15 de noviembre en Vigo, coincidiendo con el encendido de las luces de Navidad, para protestar por la supresión de paradas del AVE Madrid-Galicia en Sanabria.. La movilización, que tendrá lugar a las 18.00 horas en la céntrica plaza de la Princesa de la ciudad olívica, busca visibilizar el malestar de los vecinos y colectivos del entorno de Sanabria Alta Velocidad ante la pérdida de servicios ferroviarios.. La Alianza UPA-COAG ha explicado que esta protesta se enmarca en una serie de movilizaciones que ya han tenido lugar en Zamora y Madrid desde que, el pasado mes de junio, Renfe suprimió dos paradas matutinas del AVE en Sanabria, así como en A Gudiña (Ourense), Medina del Campo (Valladolid) y Segovia.. Según las organizaciones, esta decisión ha supuesto un golpe a la conectividad y al desarrollo económico de las zonas afectadas, especialmente en el medio rural.. El traslado de la protesta a Vigo no es casual. Los convocantes apuntan directamente al alcalde de la ciudad, Abel Caballero, a quien consideran “uno de los principales artífices” de la situación, por haber solicitado expresamente a Renfe trenes directos entre Madrid y Vigo, lo que, a juicio de UPA y COAG, derivó en la eliminación de las paradas intermedias. “Lo hizo sin importarle las consecuencias de ello”, afirman desde la Alianza en declaraciones recogidas por EFE.. Con esta nueva concentración, UPA-COAG pretende reclamar la restitución de las paradas en la estación de Sanabria Alta Velocidad, ubicada en la localidad zamorana de Otero de Sanabria, y denunciar un proceso que consideran discriminatorio con el entorno rural.. Los representantes agrarios han recordado que el recorte de frecuencias ferroviarias se suma a otros recortes en servicios básicos que afectan al medio rural, como la sanidad, la educación o la atención administrativa.. “Todo ello contribuye a precarizar la vida en los pueblos y dificulta el asentamiento poblacional, además de frenar el turismo emergente en una comarca con un gran potencial como Sanabria”, han subrayado.. La manifestación en Vigo, aprovechando la expectación mediática del encendido navideño, busca dar mayor visibilidad a las reivindicaciones de un territorio que se siente “aislado e ignorado” por las decisiones del Ministerio de Transportes y de Renfe. Según UPA-COAG, se trata de “una llamada de auxilio” para que las administraciones reviertan los recortes y devuelvan al medio rural los servicios que necesita para sobrevivir.

 Noticias de Galicia: última hora y actualidad de A Coruña, Vigo, Lugo, Santiago de Compostela

Ayuso evita hablar de su novio en la Asamblea, al que la oposición llama “caradura” y “aficionado al fraude fiscal”
El 37,2% de los murcianos ha dejado de consumir algún alimento por la subida del precio de la cesta de la compra
Leer también
Comunidad de Valencia

Ubi sunt epistolae? ¿Dónde están las cartas?

9 de noviembre de 2025 6347
Comunidad de Valencia

La historia de la huerta de la Vega Baja se digitaliza para darla a conocer

9 de noviembre de 2025 9766
Andalucía

Estepona construye la mayor red de aparcamientos «low cost» de su historia

9 de noviembre de 2025 516
Andalucía

«Queremos que la política se quede fuera de la Universidad»

9 de noviembre de 2025 4779
Andalucía

Barnard y la pinche

9 de noviembre de 2025 3669
Sociedad

La nueva moda de lo que serían «aperitivos» del ejercicio físico

9 de noviembre de 2025 14451
Cargar más
Entradas Recientes

Ubi sunt epistolae? ¿Dónde están las cartas?

9 de noviembre de 2025

La historia de la huerta de la Vega Baja se digitaliza para darla a conocer

9 de noviembre de 2025

Estepona construye la mayor red de aparcamientos «low cost» de su historia

9 de noviembre de 2025

«Queremos que la política se quede fuera de la Universidad»

9 de noviembre de 2025

Barnard y la pinche

9 de noviembre de 2025

La nueva moda de lo que serían «aperitivos» del ejercicio físico

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad