La empresa familiar Norsol Eléctrica S.L, que se dedica a la energía solar fotovoltaica y fue galardonada como la Pyme del Año en Burgos a finales de 2024, sostiene que tiene perspectivas favorables para 2025. Este año prevén experimentar un «crecimiento ordenado» debido a su extensa cartera de proyectos de clientes habituales. Según Martín Zaldo, socio fundador y CEO de Norsol, el año actual será significativo no solo para su empresa, sino también para toda España. Este periodo se considera crucial para el sector, impulsado por la inclusión de baterías para paneles solares. «La incorporación de baterías nos brinda la oportunidad de incrementar nuestras ventas y permitir que nuestros clientes finales administren mejor su energía», comenta. Por eso, considera que su llegada representará un «cambio significativo» para todos, especialmente para empresas como la suya. «Hasta ahora, generábamos electricidad que se consumía de inmediato, es decir, solo cuando había sol y había demanda.» Sin embargo, actualmente, casi todos los nuevos cultivos que establezcamos incluirán sistemas de baterías, lo que nos permitirá administrar la energía de manera más eficiente. Por esta razón, se anticipa que 2025 será el «año de las baterías», representando un gran progreso. En este contexto, Zaldo señala que este cambio significativo se debe a la reducción de costos y a los avances tecnológicos en las baterías, ya que hasta ahora estas estaban disponibles, pero sus altos precios impedían que se integraran en los proyectos. La disminución de costos, combinada con la Inteligencia Artificial (IA) que facilita la gestión de la energía en tiempo real, marcará un importante «avance en el sector». La filosofía de Norsol como empresa es seguir desarrollando «proyectos sólidos» que proporcionen «energía segura y altamente competitiva» para sus clientes. La empresa está buscando involucrarse en iniciativas a mediano y largo plazo, incluyendo el reciclaje de dispositivos eléctricos y la venta y producción de energía. Cuentan con 19 años de experiencia en el sector de la energía solar. Norsol se fundó en 2006 como un proyecto conjunto de tres socios que intentaba satisfacer la demanda de construcción de instalaciones solares en ese momento.
La Pyme del Año 2024 en Burgos evalúa sus casi 20 años de trayectoria y confía en que España pueda generar e incluso exportar energía en un plazo de una a dos décadas.
La empresa familiar Norsol Eléctrica S.L, que se dedica a la energía solar fotovoltaica y fue galardonada como la Pyme del Año en Burgos a finales de 2024, sostiene que tiene perspectivas favorables para 2025. Este año prevén experimentar un «crecimiento ordenado» debido a su extensa cartera de proyectos de clientes habituales. Según Martín Zaldo, socio fundador y CEO de Norsol, el año actual será significativo no solo para su empresa, sino también para toda España. Este periodo se considera crucial para el sector, impulsado por la inclusión de baterías para paneles solares. «La incorporación de baterías nos brinda la oportunidad de incrementar nuestras ventas y permitir que nuestros clientes finales administren mejor su energía», comenta. Por eso, considera que su llegada representará un «cambio significativo» para todos, especialmente para empresas como la suya. «Hasta ahora, generábamos electricidad que se consumía de inmediato, es decir, solo cuando había sol y había demanda.» Sin embargo, actualmente, casi todos los nuevos cultivos que establezcamos incluirán sistemas de baterías, lo que nos permitirá administrar la energía de manera más eficiente. Por esta razón, se anticipa que 2025 será el «año de las baterías», representando un gran progreso. En este contexto, Zaldo señala que este cambio significativo se debe a la reducción de costos y a los avances tecnológicos en las baterías, ya que hasta ahora estas estaban disponibles, pero sus altos precios impedían que se integraran en los proyectos. La disminución de costos, combinada con la Inteligencia Artificial (IA) que facilita la gestión de la energía en tiempo real, marcará un importante «avance en el sector». La filosofía de Norsol como empresa es seguir desarrollando «proyectos sólidos» que proporcionen «energía segura y altamente competitiva» para sus clientes. La empresa también está buscando involucrarse en iniciativas a medio y largo plazo, tales como el reciclaje de dispositivos eléctricos y la producción y venta de energía. Norsol fue fundada en 2006 por tres socios como una «aventura» destinada a atender la demanda existente en ese momento para la construcción de plantas solares. Actualmente, la empresa se ha especializado en energía solar fotovoltaica, dedicándose a generar energía limpia y proporcionando a sus clientes soluciones personalizadas que cubren todo el proceso de cada proyecto, incluyendo el diseño, construcción, operación y mantenimiento de las instalaciones fotovoltaicas. Según la compañía, han experimentado tres etapas claramente diferenciadas a lo largo de su trayectoria.
Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón