Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid) 16 de octubre de 2025En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia 16 de octubre de 2025Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab 16 de octubre de 2025Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador 16 de octubre de 2025Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros 16 de octubre de 2025Granada estrena vuelo a esta ciudad francesa el próximo 30 de diciembre 16 de octubre de 2025Años de abusos en dos locales de A Coruña: un hostelero forzó a sus empleadas bajo la amenaza de perder el trabajo 16 de octubre de 2025Castilla y León gana 2.044 afiliados extranjeros en el último mes y cierra septiembre con 103.586 16 de octubre de 2025Mercadona es tajante: adiós a las modas con el postre que recupera el sabor más potente de España 16 de octubre de 2025Nicki Minaj cancela su próximo álbum y señala a Jay-z como principal responsable
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Andalucía  No habrá más VTC porque la demanda «está cubierta» en Andalucía
AndalucíaEspaña

No habrá más VTC porque la demanda «está cubierta» en Andalucía

15 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La coexistencia del taxi y las VTC mantiene un delicado equilibrio en Andalucía que la Junta no quiere alterar. El conflicto llegó a cotas de tensión alta cuando se regulaba la coexistencia de ambos servicios, después de que el Gobierno de España trasladara la responsabilidad a las comunidades en 2022. Con Marifrán Carazo de consejera y tras negociaciones complicadas, se aprobó el Decreto-ley 8/2022, de 27 de septiembre, que modificó la Ley 2/2003, de 12 de mayo, de Transportes Urbanos y Metropolitanos de Viajeros en Andalucía para garantizar «el beneficio del usuario y la convivencia en armonía entre el taxi y los VTC, teniendo claro que los VTC están limitados por ley a dar un servicio por precontratación». Ahora, la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, justifica la decisión del Gobierno andaluz de no dar más autorizaciones de VTC porque la demanda «está cubierta»; para garantizar la «convivencia entre el taxi y el VTC» y por «salud pública y medioambiental».. En la visita Sevilla a las cocheras del tranvía de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), Rocío Díaz aludió al informe en que se basa la Junta y que alude a «razones imperiosas de interés general». El Gobierno andaluz «da respuesta al crecimiento descontrolado» del número de solicitudes detectado en los primeros meses de 2025, que «podría repercutir negativamente en la armonía del sector y afectar en su relación con el taxi».. «Este informe justifica que no se concedan más autorizaciones», señala la Junta. Primero, para proteger el medio ambiente y la salud pública, ya que «más autorizaciones supondrán más emisiones de partículas nocivas incluso en el caso de vehículos eléctricos». En segundo lugar, por ocasionar una mayor congestión de tráfico, porque «se ha detectado un elevado porcentaje de trayectos sin pasajeros –35% de los kilómetros recorridos–». En tercer lugar, porque «la demanda está cubierta con la actual flota de vehículos, con un tiempo de espera inferior a diez minutos».. Por tanto, «no se aceptarán más autorizaciones», ya sean de solicitudes a la espera de respuesta y suspendidas o nuevas peticiones. «El objetivo final es velar por el equilibrio del servicio, proteger los derechos de los usuarios y lograr que VTC y taxis presten sus servicios de forma complementaria», subrayaron desde la Administración andaluza. Desde el 1 de enero hasta mediados de abril se han registrado cerca de 1.400 de estas solicitudes frente a las 3.700 autorizaciones vigentes actualmente en Andalucía. En el año y medio anterior sólo se habían presentado 23 solicitudes, recogió Ep.. Desde la Junta consideran que «el Gobierno de España se desentendió desde el primer instante, cargando la responsabilidad en las comunidades autónomas» del conflicto de las VTC y los taxis.. Andalucía ha aumentado también las inspecciones a los Vehículos de Transporte con Conductor. La Junta ha inspeccionado al menos a uno de cada seis de los 3.663 VTC tras la entrada en vigor de la nueva regulación andaluza, por lo que se ha controlado «in situ» a unos 600 vehículos.

Más noticias

Jordi Turull, secretario general de Junts, muy claro con respecto a la Hispanidad: «Es una imposición y una represión»

12 de octubre de 2025

Un trabajador de 44 años resulta herido al caerle encima una viga desde un camión en Lorquí

6 de octubre de 2025

El cultivo del arroz en Sevilla espera llegar a cifras que no se veían desde hace cinco años

16 de octubre de 2025

Los municipios dana sobre la gestión de las ayudas: «El Gobierno no puede seguir pidiendo milagros, necesitamos personal»

14 de octubre de 2025

 

La Junta alude a «razones imperiosas de interés general» como el medio ambiente o el tráfico para justificar la negativa

  

La coexistencia del taxi y las VTC mantiene un delicado equilibrio en Andalucía que la Junta no quiere alterar. El conflicto llegó a cotas de tensión alta cuando se regulaba la coexistencia de ambos servicios, después de que el Gobierno de España trasladara la responsabilidad a las comunidades en 2022. Con Marifrán Carazo de consejera y tras negociaciones complicadas, se aprobó el Decreto-ley 8/2022, de 27 de septiembre, que modificó la Ley 2/2003, de 12 de mayo, de Transportes Urbanos y Metropolitanos de Viajeros en Andalucía para garantizar «el beneficio del usuario y la convivencia en armonía entre el taxi y los VTC, teniendo claro que los VTC están limitados por ley a dar un servicio por precontratación». Ahora, la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, justifica la decisión del Gobierno andaluz de no dar más autorizaciones de VTC porque la demanda «está cubierta»; para garantizar la «convivencia entre el taxi y el VTC» y por «salud pública y medioambiental».. En la visita Sevilla a las cocheras del tranvía de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), Rocío Díaz aludió al informe en que se basa la Junta y que alude a «razones imperiosas de interés general». El Gobierno andaluz «da respuesta al crecimiento descontrolado» del número de solicitudes detectado en los primeros meses de 2025, que «podría repercutir negativamente en la armonía del sector y afectar en su relación con el taxi».. «Este informe justifica que no se concedan más autorizaciones», señala la Junta. Primero, para proteger el medio ambiente y la salud pública, ya que «más autorizaciones supondrán más emisiones de partículas nocivas incluso en el caso de vehículos eléctricos». En segundo lugar, por ocasionar una mayor congestión de tráfico, porque «se ha detectado un elevado porcentaje de trayectos sin pasajeros –35% de los kilómetros recorridos–». En tercer lugar, porque «la demanda está cubierta con la actual flota de vehículos, con un tiempo de espera inferior a diez minutos».. Por tanto, «no se aceptarán más autorizaciones», ya sean de solicitudes a la espera de respuesta y suspendidas o nuevas peticiones. «El objetivo final es velar por el equilibrio del servicio, proteger los derechos de los usuarios y lograr que VTC y taxis presten sus servicios de forma complementaria», subrayaron desde la Administración andaluza. Desde el 1 de enero hasta mediados de abril se han registrado cerca de 1.400 de estas solicitudes frente a las 3.700 autorizaciones vigentes actualmente en Andalucía. En el año y medio anterior sólo se habían presentado 23 solicitudes, recogió Ep.. Desde la Junta consideran que «el Gobierno de España se desentendió desde el primer instante, cargando la responsabilidad en las comunidades autónomas» del conflicto de las VTC y los taxis.. Andalucía ha aumentado también las inspecciones a los Vehículos de Transporte con Conductor. La Junta ha inspeccionado al menos a uno de cada seis de los 3.663 VTC tras la entrada en vigor de la nueva regulación andaluza, por lo que se ha controlado «in situ» a unos 600 vehículos.

 Noticias de Andalucía en La Razón

Luna Miguel: «La verdadera censura es nuestra ignorancia y mala fe»
Un español en Cabo Verde: el Mundial, el precio de la ropa y la natación
Leer también
Castilla y León

Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid)

16 de octubre de 2025 11789
Comunidad de Valencia

En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia

16 de octubre de 2025 9828
Comunidad de Valencia

Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab

16 de octubre de 2025 4264
Cataluña

Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador

16 de octubre de 2025 11649
Deportes

Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros

16 de octubre de 2025 14520
Andalucía

Granada estrena vuelo a esta ciudad francesa el próximo 30 de diciembre

16 de octubre de 2025 10990
Cargar más
Entradas Recientes

Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid)

16 de octubre de 2025

En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia

16 de octubre de 2025

Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab

16 de octubre de 2025

Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador

16 de octubre de 2025

Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros

16 de octubre de 2025

Granada estrena vuelo a esta ciudad francesa el próximo 30 de diciembre

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad