Skip to content
Crónica Actual
  domingo 15 junio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
14 de junio de 2025Campazzo ha vuelto y el Madrid también 14 de junio de 2025Los Thunder sobreviven en Indiana agarrados a Shai Gilgeous-Alexander 14 de junio de 2025Shai rompe un récord de más de 50 años en la NBA: «No quería irme sin pelear» 14 de junio de 2025Ataque de Israel a Irán, en directo: última hora de la crisis en Oriente Medio y reacción internacional 14 de junio de 2025«Pértiga», el programa extraescolar que planta cara a las drogas, el alcohol y las pantallas entre los adolescentes 14 de junio de 2025Un incendio forestal arde a las afueras de Cadaqués 14 de junio de 2025Al menos 60 muertos en el bombardeo israelí a un edificio de Teherán habitado por personal de Defensa 14 de junio de 2025Espectacular rescate para salvar a un hombre que cayó con su coche por un barranco en Domeño (Valencia) 14 de junio de 2025Los dos municipios españoles que comparten nombre con un peculiar significado: sanguinaria 14 de junio de 2025La industria cárnica reivindica la microbiología y las tecnologías emergentes en el control de patógenos alimentarios
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Opinión  No es una foto, es un foro de trabajo
Opinión

No es una foto, es un foro de trabajo

7 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Ninguna artimaña publicitaria puede distraer del hecho de que los líderes de la España de las autonomías comparten diagnóstico sobre cuáles son los problemas internos del momento. En la Conferencia de Presidentes de este viernes, celebrada en Barcelona, se habló de vivienda, de inmigración o de financiación autonómica, entre otros muchos asuntos. Es cierto que la Conferencia es un foro sin capacidad ejecutiva y con límites formales que dificultan el debate y la adopción de acuerdos, pero 21 años después de su primera edición hay algunas convenciones que definen su sitio en la arquitectura del Estado de las autonomías. La primera de ellas es que sirve para transmitir a los ciudadanos una imagen de cordialidad institucional oxigenante. Conformarse con la formalidad puede parecer poco, pero en absoluto es una cuestión menor en la política actual.. Seguir leyendo

Más noticias

Militares contra manifestantes

11 de junio de 2025

Guerra abierta entre Musk y Trump

7 de junio de 2025

Sin partido, pero con voz

2 de junio de 2025

Fiscal general en el banquillo

10 de junio de 2025

 

Los gestos de desprecio de Isabel Díaz Ayuso tiñen una Conferencia de Presidentes que escenifica la polarización política española

  

EDITORIAL. Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional. Los gestos de desprecio de Isabel Díaz Ayuso tiñen una Conferencia de Presidentes que escenifica la polarización política española. Foto de familia de los asistentes a la Conferencia de Presidentes con el Rey, este viernes en Barcelona.Gianluca Battista. Ninguna artimaña publicitaria puede distraer del hecho de que los líderes de la España de las autonomías comparten diagnóstico sobre cuáles son los problemas internos del momento. En la Conferencia de Presidentes de este viernes, celebrada en Barcelona, se habló de vivienda, de inmigración o de financiación autonómica, entre otros muchos asuntos. Es cierto que la Conferencia es un foro sin capacidad ejecutiva y con límites formales que dificultan el debate y la adopción de acuerdos, pero 21 años después de su primera edición hay algunas convenciones que definen su sitio en la arquitectura del Estado de las autonomías. La primera de ellas es que sirve para transmitir a los ciudadanos una imagen de cordialidad institucional oxigenante. Conformarse con la formalidad puede parecer poco, pero en absoluto es una cuestión menor en la política actual.. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió en su intervención afrontar la cita con “honestidad y espíritu constructivo” y recordó que la Conferencia es un órgano “de naturaleza conciliadora”. La petición era pura melancolía cuando los 11 presidentes autonómicos del Partido Popular habían ya boicoteado el debate al exigir que se incluyeran en el orden del día tantos asuntos que lo hacía impracticable. Más aún cuando casi todos los barones del PP usaron la cumbre para reclamar elecciones a 48 horas de una manifestación en Madrid convocada por Alberto Núñez Feijóo bajo el lema “Mafia o democracia”.. Los distintos gobiernos centrales han tenido su parte de responsabilidad en alimentar las críticas de inoperancia que suele recibir el foro. Es habitual que La Moncloa aparezca en la reunión con una propuesta cerrada sin margen de debate, una táctica poco constructiva que la oposición critica con razón. En esta ocasión, el Gobierno ofreció un acuerdo para invertir 7.000 millones en vivienda en los próximos cinco años, de los cuales pide a las comunidades que pongan el 40%. Además, propone que la obra pública no pueda pasar nunca al mercado libre y crear una base de datos de precios que aporte transparencia al mercado. Son ideas en la buena dirección de un problema que se ha vuelto angustioso para los españoles, pero en este foro el Gobierno no puede aspirar más que a lanzar la idea y recoger las primeras impresiones, y aceptar que estas sean legítimamente negativas.. La aversión de los partidos al Senado ha hecho de la Conferencia la única institución donde los presidentes de todos los españoles hablan cara a cara. No es una foto, sino un foro de trabajo. Desgraciadamente, en su afán de protagonismo, la presidenta madrileña decidió recurrir a la mala educación. Isabel Díaz Ayuso se levantó de la reunión cuando los presidentes de Euskadi y Cataluña hablaron en euskera y catalán. El president Salvador Illa estaba, además, en su casa, donde el catalán es idioma oficial. Poco antes, Ayuso se había negado a saludar a la ministra de Sanidad (“¿Vas a saludar a una asesina?”, le espetó en relación a las críticas de Mónica García por los muertos en las residencias durante la pandemia). La elección de Barcelona como sede de la cumbre enviaba un mensaje potente: la institucionalidad ha vuelto a Cataluña. Paradójicamente, la institucionalidad parece estar desapareciendo ahora de la política española con salidas como la de Díaz Ayuso.. No merece la pena debatir su empacho ideológico respecto a la realidad de España (“una gran nación de siglos”, dijo ayer, como si eso fuera incompatible con que se hablen varias lenguas en ella). Pero que la líder madrileña del PP desprecie a dos de sus homólogos y a una ministra en una reunión en la que también participa el Rey es, simplemente, una grosería impropia de una representante del Estado en una cita formal. Semejante gesto hace preguntarse si Ayuso comprende las obligaciones del cargo que ostenta. “Visto lo visto, no sé si merece la pena volver”, dijo el lehendakari. Claro que merece la pena. Pensar lo contrario es darle la razón a un reaccionarismo que no representa ni a la mayoría de los madrileños ni, esperamos, a la mayoría de la derecha española.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Opinión. España. Política. Partidos políticos. Conferencia Presidentes autonómicos. Comunidades autónomas. Política autonómica. Gobierno de España. XV Legislatura España. PSOE. Pedro Sánchez. PP. Alberto Núñez Feijóo. Comunidad de Madrid. Isabel Díaz Ayuso. Lenguas oficiales. Euskera. Catalán. Salvador Illa. Imanol Pradales. Cataluña. Barcelona. Senado. Vivienda. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 12:5612:4012:1611:56. Lo más visto

 Opinión en EL PAÍS

Auge y caída de Tesla, el icono bursátil del movimiento Trump
Romain Duval (FMI): “España está la mitad de expuesta a los aranceles que la media europea”
Leer también
Baloncesto

Campazzo ha vuelto y el Madrid también

14 de junio de 2025 10374
Baloncesto

Los Thunder sobreviven en Indiana agarrados a Shai Gilgeous-Alexander

14 de junio de 2025 7187
Baloncesto

Shai rompe un récord de más de 50 años en la NBA: «No quería irme sin pelear»

14 de junio de 2025 10259
Internacional

Ataque de Israel a Irán, en directo: última hora de la crisis en Oriente Medio y reacción internacional

14 de junio de 2025 1639
Castilla y León

«Pértiga», el programa extraescolar que planta cara a las drogas, el alcohol y las pantallas entre los adolescentes

14 de junio de 2025 1075
Cataluña

Un incendio forestal arde a las afueras de Cadaqués

14 de junio de 2025 12810
Cargar más
Entradas Recientes

Campazzo ha vuelto y el Madrid también

14 de junio de 2025

Los Thunder sobreviven en Indiana agarrados a Shai Gilgeous-Alexander

14 de junio de 2025

Shai rompe un récord de más de 50 años en la NBA: «No quería irme sin pelear»

14 de junio de 2025

Ataque de Israel a Irán, en directo: última hora de la crisis en Oriente Medio y reacción internacional

14 de junio de 2025

«Pértiga», el programa extraescolar que planta cara a las drogas, el alcohol y las pantallas entre los adolescentes

14 de junio de 2025

Un incendio forestal arde a las afueras de Cadaqués

14 de junio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad