Skip to content
Crónica Actual
  lunes 3 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 2 de noviembre de 2025La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid 2 de noviembre de 2025AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua 2 de noviembre de 2025El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos 2 de noviembre de 2025Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…» 2 de noviembre de 2025La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE 2 de noviembre de 2025Estas son las maravillas románicas españolas que bien merecen una visita 2 de noviembre de 2025La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo 2 de noviembre de 2025Detenido en Berlín un inmigrante sirio sospechoso de planear atentados terroristas 2 de noviembre de 2025El miedo de Xabi Alonso a Anfield: «Que no nos cojan 200 cámaras»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cultura  Nimes celebra el primer festival literario dedicado al mundo del toreo
Cultura

Nimes celebra el primer festival literario dedicado al mundo del toreo

31 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La ciudad francesa de Nimes será el epicentro de una revolución cultural entre libros y tauromaquia. Entre el 21 y el 23 de noviembre se celebrará el primer festival literario dedicado exclusivamente al universo taurino, un acontecimiento sin precedentes en el mapa cultural europeo. Frente a la idea de que la tauromaquia solo habita en las plazas, el festival demuestra que también respira en las páginas.. Durante tres jornadas, los asistentes podrán sumergirse en mesas redondas, presentaciones, lecturas públicas y firmas de libros, en un ambiente pensado más para el encuentro que para el protocolo. Participarán cerca de treinta autores, con actividades en tres espacios simbólicos de la ciudad, y con una premisa clara: abrir el debate, escuchar otras voces y reconocer el peso literario de la fiesta brava.. La cultura taurina ha influido durante siglos en escritores, poetas, filósofos y cineastas. Este festival quiere recordarlo desde el presente, con propuestas tan variadas como una mesa sobre la mirada femenina en el toreo, un mano a mano entre Jacques Durand y Alain Montcouquiol, o un coloquio sobre el arte como segunda vida del torero, con la presencia de figuras del ruedo como Swan Soto y Patrick Varin.. La programación también reserva espacio para el cine. El viernes se proyectará «A Campo Abierto», un documental en blanco y negro dirigido por Meryl Fortunat-Rossi, que se adentra en la vida de los ganaderos franceses. La película será seguida por un coloquio con la directora y criadores emblemáticos del sur de Francia. Una prueba más de que la tauromaquia sigue generando discursos visuales, sociales y políticos.. El festival ha sido impulsado por las ediciones Au Diable Vauvert, los Avocats du Diable y la coordinación de los clubes taurinos del Gard, con una vocación clara: hacer visible lo que la cultura oficial prefiere ignorar. Que este encuentro tenga lugar en Nimes, ciudad con profunda tradición taurina y anfiteatro romano incluido, no es casualidad.. El acceso a todos los actos será gratuito, pero su valor simbólico es incalculable. Lo que está en juego aquí no es solo la promoción de libros, sino la defensa de una herencia cultural que ha encontrado en la literatura un refugio resistente. Por primera vez, la fiesta brava tiene su propio festival literario. Y ha empezado en Francia.

Más noticias

La Oreja de Van Gogh arrasa con la venta de entradas y anuncia nuevas fechas en su gira 2026: estas son

20 de octubre de 2025

Así fueron las últimas horas en el búnker de Hitler: borracheras, ratas y asesinatos

26 de octubre de 2025

El robo del Louvre recupera la leyenda de Arsène Lupin: quién fue y qué otros asaltos ha vivido el museo

19 de octubre de 2025

La Semana del Arte del siglo XX y XXI de Christie’s París alcanza en 2025 un total de 92 millones de euros

27 de octubre de 2025

 

Durante tres días, autores, lectores y aficionados se reunirán para debatir, firmar y redescubrir la relación entre las letras y la tauromaquia

  

La ciudad francesa de Nimes será el epicentro de una revolución cultural entre libros y tauromaquia. Entre el 21 y el 23 de noviembre se celebrará el primer festival literario dedicado exclusivamente al universo taurino, un acontecimiento sin precedentes en el mapa cultural europeo. Frente a la idea de que la tauromaquia solo habita en las plazas, el festival demuestra que también respira en las páginas.. Durante tres jornadas, los asistentes podrán sumergirse en mesas redondas, presentaciones, lecturas públicas y firmas de libros, en un ambiente pensado más para el encuentro que para el protocolo. Participarán cerca de treinta autores, con actividades en tres espacios simbólicos de la ciudad, y con una premisa clara: abrir el debate, escuchar otras voces y reconocer el peso literario de la fiesta brava.. La cultura taurina ha influido durante siglos en escritores, poetas, filósofos y cineastas. Este festival quiere recordarlo desde el presente, con propuestas tan variadas como una mesa sobre la mirada femenina en el toreo, un mano a mano entre Jacques Durand y Alain Montcouquiol, o un coloquio sobre el arte como segunda vida del torero, con la presencia de figuras del ruedo como Swan Soto y Patrick Varin.. La programación también reserva espacio para el cine. El viernes se proyectará «A Campo Abierto», un documental en blanco y negro dirigido por Meryl Fortunat-Rossi, que se adentra en la vida de los ganaderos franceses. La película será seguida por un coloquio con la directora y criadores emblemáticos del sur de Francia. Una prueba más de que la tauromaquia sigue generando discursos visuales, sociales y políticos.. El festival ha sido impulsado por las ediciones Au Diable Vauvert, los Avocats du Diable y la coordinación de los clubes taurinos del Gard, con una vocación clara: hacer visible lo que la cultura oficial prefiere ignorar. Que este encuentro tenga lugar en Nimes, ciudad con profunda tradición taurina y anfiteatro romano incluido, no es casualidad.. El acceso a todos los actos será gratuito, pero su valor simbólico es incalculable. Lo que está en juego aquí no es solo la promoción de libros, sino la defensa de una herencia cultural que ha encontrado en la literatura un refugio resistente. Por primera vez, la fiesta brava tiene su propio festival literario. Y ha empezado en Francia.

 

​Noticias de cultura en La Razón

¿Por qué nos sigue atrayendo un personaje como Don Juan?
Aranda de Duero disfruta de la III Ruta de la IGP Morcilla de Burgos
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025 11333
Castilla y León

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025 8093
Sociedad

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025 1314
España

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025 1419
Gente

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025 3263
Internacional

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025 2068
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad