Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Real Madrid – Partizán: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la Euroliga 16 de octubre de 2025Osiel Requejo Pino sorprende al mundo literario con una novela histórica de gran fuerza narrativa 16 de octubre de 2025Las Bolsas europeas abren con ligeros ascensos y el oro toca nuevos máximos por las fricciones comerciales 16 de octubre de 2025La impresionante y única joya del románico catalán en mitad de la meseta castellana 16 de octubre de 2025Estas son las películas que centrarán la atención de la Seminci 2025 en su 70.º aniversario 16 de octubre de 2025Andalucía es el segundo destino de compraventa de viviendas para británicos en España 16 de octubre de 2025Frenkie de Jong no logra mantener el secreto: sale a la luz su nuevo salario con el Barça 16 de octubre de 2025Desavenencias en la coalición del gobierno alemán tras la reactivación de la mili obligatoria por sorteo 16 de octubre de 2025Despiden a una maestra en Reino Unido por contar a sus alumnos anécdotas sexuales 16 de octubre de 2025El Congreso de la Lengua celebra la rebeldía y la defensa de la libertad de Vargas Llosa
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  Ni misiles ni artillería: la nueva pesadilla de los blindados es un dron que espera 45 minutos en el cielo para atacar
Internacional

Ni misiles ni artillería: la nueva pesadilla de los blindados es un dron que espera 45 minutos en el cielo para atacar

5 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Ejército de los Estados Unidos ha dado un paso de gigante en la modernización de su arsenal con la primera prueba de fuego real de su nueva munición merodeadora, el Switchblade 600. Este ensayo representa un punto de inflexión para sus unidades blindadas, aplicando las lecciones aprendidas en los conflictos más recientes para adaptar sus capacidades a las nuevas realidades del campo de batalla. Con esta prueba, se pone en servicio operativo un sistema diseñado para acechar desde el cielo antes de asestar un golpe de precisión letal. Esta adaptación responde a la creciente amenaza de sistemas no tripulados producidos en masa, como los que se fabrican en las escalofriantes instalaciones de drones de Rusia.. En concreto, el Switchblade 600 es un sofisticado dron kamikaze que se despliega desde un tubo lanzador. Con un peso que ronda los 34 kilogramos y una envergadura de metro y medio, este dispositivo no tripulado permanece en el aire hasta 45 minutos, un tiempo más que suficiente para localizar su objetivo. Su radio de acción es considerable, alcanzando distancias de hasta 43 kilómetros desde su punto de lanzamiento, lo que le permite sobrevolar el terreno en busca de un objetivo de alto valor mientras espera el momento oportuno para atacar.. Asimismo, el sistema está equipado con una potente ojiva polivalente, similar a la del misil Javelin, y una carga explosiva de algo más de dos kilogramos. Esto le confiere una capacidad notable para neutralizar vehículos blindados y otras posiciones fortificadas, tal y como informa Interesting Engineering. Durante todo el proceso, un operador en tierra lo guía de forma remota, utilizando las imágenes de las cámaras de a bordo. Una de sus características más destacadas es la posibilidad de abortar el ataque en pleno vuelo, permitiendo desviar la munición si las circunstancias cambian o para minimizar el riesgo de daños colaterales. La capacidad para neutralizar blindados con este tipo de drones se alinea con el desarrollo de otras plataformas especializadas, como el nuevo destructor de tanques alemán capaz de lanzar 24 misiles a la vez.. Por otro lado, esta prueba no es un hecho aislado, sino que se enmarca en una iniciativa de mayor envergadura para dotar a las fuerzas armadas norteamericanas de nuevas herramientas tácticas. La proliferación de sistemas no tripulados en los últimos conflictos internacionales ha demostrado la vulnerabilidad de los blindados tradicionales frente a ataques aéreos de bajo coste y alta precisión, lo que ha provocado un cambio de paradigma táctico en los ejércitos más avanzados del mundo. Este ‘cambio de paradigma’ se manifiesta también en decisiones estructurales, como la reciente reorganización que ha llevado al Ejército estadounidense a eliminar cinco de sus icónicas unidades de caballería.. En este sentido, la elección de la 1ª División de Caballería para integrar este sistema no es casual. Se trata de una de las formaciones blindadas más emblemáticas del país, que ahora se convierte en una de las primeras unidades en recibir este avanzado sistema de armas. De esta forma, se prepara para un nuevo tipo de guerra donde la información, la agilidad y la precisión se han vuelto tan cruciales como la potencia de fuego bruta que tradicionalmente ha caracterizado a estas divisiones.

Más noticias

El dilema existencial de Hamás: rendirse o morir matando

12 de octubre de 2025

París simulará una gran inundación como la producida por el Sena en 1910 para poner a prueba a su población

12 de octubre de 2025

Luz verde de EEUU a la CIA para ejecutar acciones letales encubiertas dentro de Venezuela

16 de octubre de 2025

Protestas juveniles en Madagascar, Camerún y Costa de Marfil

13 de octubre de 2025

 

El Ejército de los Estados Unidos ha dado un paso de gigante en la modernización de su arsenal con la primera prueba de fuego real de su nueva munición merodeadora, el Switchblade 600. Este ensayo representa un punto de inflexión para sus unidades blindadas, aplicando las lecciones aprendidas en los conflictos más recientes para adaptar sus capacidades a las nuevas realidades del campo de batalla. Con esta prueba, se pone en servicio operativo un sistema diseñado para acechar desde el cielo antes de asestar un golpe de precisión letal. Esta adaptación responde a la creciente amenaza de sistemas no tripulados producidos en masa, como los que se fabrican en las escalofriantes instalaciones de drones de Rusia.. En concreto, el Switchblade 600 es un sofisticado dron kamikaze que se despliega desde un tubo lanzador. Con un peso que ronda los 34 kilogramos y una envergadura de metro y medio, este dispositivo no tripulado permanece en el aire hasta 45 minutos, un tiempo más que suficiente para localizar su objetivo. Su radio de acción es considerable, alcanzando distancias de hasta 43 kilómetros desde su punto de lanzamiento, lo que le permite sobrevolar el terreno en busca de un objetivo de alto valor mientras espera el momento oportuno para atacar.. Asimismo, el sistema está equipado con una potente ojiva polivalente, similar a la del misil Javelin, y una carga explosiva de algo más de dos kilogramos. Esto le confiere una capacidad notable para neutralizar vehículos blindados y otras posiciones fortificadas, tal y como informa Interesting Engineering. Durante todo el proceso, un operador en tierra lo guía de forma remota, utilizando las imágenes de las cámaras de a bordo. Una de sus características más destacadas es la posibilidad de abortar el ataque en pleno vuelo, permitiendo desviar la munición si las circunstancias cambian o para minimizar el riesgo de daños colaterales. La capacidad para neutralizar blindados con este tipo de drones se alinea con el desarrollo de otras plataformas especializadas, como el nuevo destructor de tanques alemán capaz de lanzar 24 misiles a la vez.. La adaptación a la guerra del siglo XXI. Por otro lado, esta prueba no es un hecho aislado, sino que se enmarca en una iniciativa de mayor envergadura para dotar a las fuerzas armadas norteamericanas de nuevas herramientas tácticas. La proliferación de sistemas no tripulados en los últimos conflictos internacionales ha demostrado la vulnerabilidad de los blindados tradicionales frente a ataques aéreos de bajo coste y alta precisión, lo que ha provocado un cambio de paradigma táctico en los ejércitos más avanzados del mundo. Este ‘cambio de paradigma’ se manifiesta también en decisiones estructurales, como la reciente reorganización que ha llevado al Ejército estadounidense a eliminar cinco de sus icónicas unidades de caballería.. En este sentido, la elección de la 1ª División de Caballería para integrar este sistema no es casual. Se trata de una de las formaciones blindadas más emblemáticas del país, que ahora se convierte en una de las primeras unidades en recibir este avanzado sistema de armas. De esta forma, se prepara para un nuevo tipo de guerra donde la información, la agilidad y la precisión se han vuelto tan cruciales como la potencia de fuego bruta que tradicionalmente ha caracterizado a estas divisiones.

 

El Ejército de Estados Unidos prueba en fuego real su nuevo dron kamikaze, un arma que espera en el aire antes de atacar y con la que busca modernizar sus blindados a la luz de las guerras modernas

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

Ivace+i impulsa el desarrollo de superficies cerámicas que eliminan presencia de virus
La Junta de Castilla y León abona más de siete millones a 185 agricultores y ganaderos en ayudas a la incorporación de jóvenes y planes de mejora
Leer también
Baloncesto

Real Madrid – Partizán: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la Euroliga

16 de octubre de 2025 4445
Osiel Requejo Pino sorprende al mundo literario con una novela histórica de gran fuerza narrativa
Destacados

Osiel Requejo Pino sorprende al mundo literario con una novela histórica de gran fuerza narrativa

16 de octubre de 2025 8442
Economía

Las Bolsas europeas abren con ligeros ascensos y el oro toca nuevos máximos por las fricciones comerciales

16 de octubre de 2025 9973
Castilla y León

La impresionante y única joya del románico catalán en mitad de la meseta castellana

16 de octubre de 2025 14229
Cultura

Estas son las películas que centrarán la atención de la Seminci 2025 en su 70.º aniversario

16 de octubre de 2025 1684
Andalucía

Andalucía es el segundo destino de compraventa de viviendas para británicos en España

16 de octubre de 2025 9336
Cargar más
Entradas Recientes

Real Madrid – Partizán: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la Euroliga

16 de octubre de 2025
Osiel Requejo Pino sorprende al mundo literario con una novela histórica de gran fuerza narrativa

Osiel Requejo Pino sorprende al mundo literario con una novela histórica de gran fuerza narrativa

16 de octubre de 2025

Las Bolsas europeas abren con ligeros ascensos y el oro toca nuevos máximos por las fricciones comerciales

16 de octubre de 2025

La impresionante y única joya del románico catalán en mitad de la meseta castellana

16 de octubre de 2025

Estas son las películas que centrarán la atención de la Seminci 2025 en su 70.º aniversario

16 de octubre de 2025

Andalucía es el segundo destino de compraventa de viviendas para británicos en España

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad