Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Lavarse las manos 9 de noviembre de 2025La Milla de Oro del Vino seduce a americanos y asiáticos 9 de noviembre de 2025¿Por qué odia Pedro Sánchez al patín catalán? 9 de noviembre de 2025Malú confiesa que lleva tres años haciendo terapia: «No creía en mí y no entendía por qué la gente sí» 9 de noviembre de 2025Que los pueblos no se queden sin memoria 9 de noviembre de 2025El Atlético, de Griezmann a los temblores a balón parado 9 de noviembre de 2025Máxima preocupación por Adrián Rodríguez, de nuevo en tratamiento por sus adicciones: «Esta vez no hay tiempo ni un hasta pronto» 9 de noviembre de 2025Final feliz para el ciervo desorientado que entró en un aparcamiento de Zamora 9 de noviembre de 2025El segundo pueblo más rico de Toledo está a siete kilómetros de la capital y tiene más de 4.000 habitantes 9 de noviembre de 2025El Barcelona se desangra ante el Bàsquet Girona y se carga a Joan Peñarroya
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Sociedad  Ni mármol ni madera: el material que dominará la decoración en 2026 y transformará las paredes de tu casa
Sociedad

Ni mármol ni madera: el material que dominará la decoración en 2026 y transformará las paredes de tu casa

9 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Durante años, la decoración de interiores ha estado dominada por paredes lisas pintadas en tonos neutros, papeles pintados con textura suave o revestimientos de madera y mármol para aportar elegancia. Todo respondía a una misma estética: superficies perfectas, poco porosas, casi digitales.. Sin embargo, el enfoque está cambiando. Tras la pandemia y el auge del diseño emocional, cada vez más personas buscan vivir en espacios que no solo sean bonitos, sino habitables, sensoriales y amables con el cuerpo y la mente. La estética se vuelve más orgánica: formas curvas, materiales que envejecen, luz natural, fibras vegetales y colores derivados de la tierra.. Del blanco impoluto a las paredes que respiran. Ya no se busca que la pared sea un fondo neutro que desaparece. Al contrario: ahora se le pide que aporte textura, absorba la luz de forma suave, regule la humedad y contribuya al bienestar térmico del espacio. En ese nuevo escenario, empiezan a desaparecer las superficies brillantes o demasiado perfectas y toman fuerza los materiales minerales, mate y con pequeñas irregularidades que parecen hechas a mano.. Las redes sociales y el auge de estilos como el Japandi, el wabi-sabi o el mediterráneo chic también están acelerando este cambio.. El material que llega en 2026: paredes de cal y arcilla natural. Ni pintura plástica, ni papel pintado, ni revestimientos laminados. La gran protagonista de 2026 será la cal y la arcilla natural aplicada en muros interiores, también conocida como earth plaster, revoco de cal o paredes minerales.. A diferencia del microcemento industrial o del estuco veneciano brillante, estos acabados se trabajan a mano, con pigmentos minerales muy suaves, y conservan una textura delicada, casi aterciopelada. No reflejan la luz: la absorben y la devuelven suavemente, creando una atmósfera cálida y serena.. ¿Por qué es la próxima gran tendencia?. Textura visible y táctil: pequeñas ondulaciones, irregularidades, efecto “pared viva”, nada artificial.. Regulan la humedad: absorben el exceso y lo liberan cuando el ambiente está seco.. Materiales naturales: sin derivados del plástico ni productos químicos agresivos.. Sensación de calma: la luz se difunde sin brillos; el espacio se ve más sereno y acogedor.. Estética atemporal: recuerda a casas rurales mediterráneas, riads marroquíes o arquitecturas japonesas tradicionales.. ¿Es apto para todo tipo de casas?. Sí, especialmente para quienes buscan calma visual, materiales honestos y una estética natural. Funcionan muy bien en casas con humedad o mala ventilación. También en pisos pequeños: al no tener juntas ni cortes, agrandan visualmente el espacio. Pero no es para ti si te gustan las paredes lisas, sin textura o buscas algo rápido y sin obra. Tampoco si quieres un estilo industrial frío o maximalista.

Más noticias

La DGT confirma hasta 200 euros de multa por llevar así la bici en tu coche

23 de octubre de 2025

Dos detenidos en Granada con 3,2 toneladas de hachís ocultas en cartones para reciclar

27 de octubre de 2025

Adiós a los electrodomésticos en la encimera: así es la nueva tendencia que optimiza el espacio en la cocina

29 de octubre de 2025

India crea lluvia artificial contra la contaminación

27 de octubre de 2025

 

Las tendencias de decoración están girando hacia materiales más naturales, táctiles y menos perfectos

  

Durante años, la decoración de interiores ha estado dominada por paredes lisas pintadas en tonos neutros, papeles pintados con textura suave o revestimientos de madera y mármol para aportar elegancia. Todo respondía a una misma estética: superficies perfectas, poco porosas, casi digitales.. Sin embargo, el enfoque está cambiando. Tras la pandemia y el auge del diseño emocional, cada vez más personas buscan vivir en espacios que no solo sean bonitos, sino habitables, sensoriales y amables con el cuerpo y la mente. La estética se vuelve más orgánica: formas curvas, materiales que envejecen, luz natural, fibras vegetales y colores derivados de la tierra.. Del blanco impoluto a las paredes que respiran. Ya no se busca que la pared sea un fondo neutro que desaparece. Al contrario: ahora se le pide que aporte textura, absorba la luz de forma suave, regule la humedad y contribuya al bienestar térmico del espacio. En ese nuevo escenario, empiezan a desaparecer las superficies brillantes o demasiado perfectas y toman fuerza los materiales minerales, mate y con pequeñas irregularidades que parecen hechas a mano.. Las redes sociales y el auge de estilos como el Japandi, el wabi-sabi o el mediterráneo chic también están acelerando este cambio.. El material que llega en 2026: paredes de cal y arcilla natural. Ni pintura plástica, ni papel pintado, ni revestimientos laminados. La gran protagonista de 2026 será la cal y la arcilla natural aplicada en muros interiores, también conocida como earth plaster, revoco de cal o paredes minerales.. A diferencia del microcemento industrial o del estuco veneciano brillante, estos acabados se trabajan a mano, con pigmentos minerales muy suaves, y conservan una textura delicada, casi aterciopelada. No reflejan la luz: la absorben y la devuelven suavemente, creando una atmósfera cálida y serena.. ¿Por qué es la próxima gran tendencia?. Textura visible y táctil: pequeñas ondulaciones, irregularidades, efecto “pared viva”, nada artificial.. Regulan la humedad: absorben el exceso y lo liberan cuando el ambiente está seco.. Materiales naturales: sin derivados del plástico ni productos químicos agresivos.. Sensación de calma: la luz se difunde sin brillos; el espacio se ve más sereno y acogedor.. Estética atemporal: recuerda a casas rurales mediterráneas, riads marroquíes o arquitecturas japonesas tradicionales.. ¿Es apto para todo tipo de casas?. Sí, especialmente para quienes buscan calma visual, materiales honestos y una estética natural. Funcionan muy bien en casas con humedad o mala ventilación. También en pisos pequeños: al no tener juntas ni cortes, agrandan visualmente el espacio. Pero no es para ti si te gustan las paredes lisas, sin textura o buscas algo rápido y sin obra. Tampoco si quieres un estilo industrial frío o maximalista.

 

​Noticias de Sociedad en La Razón

Hondo pesar en León por la muerte Amable Liñán
Escándalo en Hollywood: la cineasta Yi Zhou acusa al actor Jeremy Renner de acoso sexual y amenazas
Leer también
Sociedad

Lavarse las manos

9 de noviembre de 2025 10300
Castilla y León

La Milla de Oro del Vino seduce a americanos y asiáticos

9 de noviembre de 2025 13299
Cataluña

¿Por qué odia Pedro Sánchez al patín catalán?

9 de noviembre de 2025 6998
Televisión y Cine

Malú confiesa que lleva tres años haciendo terapia: «No creía en mí y no entendía por qué la gente sí»

9 de noviembre de 2025 3631
Castilla y León

Que los pueblos no se queden sin memoria

9 de noviembre de 2025 1354
Deportes

El Atlético, de Griezmann a los temblores a balón parado

9 de noviembre de 2025 6078
Cargar más
Entradas Recientes

Lavarse las manos

9 de noviembre de 2025

La Milla de Oro del Vino seduce a americanos y asiáticos

9 de noviembre de 2025

¿Por qué odia Pedro Sánchez al patín catalán?

9 de noviembre de 2025

Malú confiesa que lleva tres años haciendo terapia: «No creía en mí y no entendía por qué la gente sí»

9 de noviembre de 2025

Que los pueblos no se queden sin memoria

9 de noviembre de 2025

El Atlético, de Griezmann a los temblores a balón parado

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad