Galicia esconde rincones que parecen sacados de un cuento, y aunque destinos como Combarro y Allariz suelen llevarse el protagonismo, hay un pueblo medieval que cada año se transforma en un escenario mágico.. En el corazón de Galicia, en la comarca de la Mariña Lucense, se encuentra Mondoñedo, una joya histórica que el año pasado fue reconocido como uno de los pueblos más bellos de Galicia por la prestigiosa revista National Geographic.. Este municipio no solo destaca con su belleza paisajística, sino que también ofrece un rico patrimonio cultural, que incluye leyendas llenas de misterio y un ambiente tranquilo, que invita a recorrerlo con calma.. La Catedral de Mondoñedo: la joya del casco histórico. El principal emblema de Mondoñedo es su Catedral Basílica de la Asunción, conocida popularmente como la catedral arrodillada. Este sobrenombre proviene de su apariencia horizontal y majestuosa, que se alza sin imponerse violentamente al horizonte del valle. Construida entre los siglos XIII y XVIII, es una obra maestra que combina románico, gótico y barroco, reflejando la evolución arquitectónica a lo largo de los siglos.. Su interior es un auténtico espectáculo: las vidrieras góticas filtran la luz, pintando de colores el ambiente sagrado, mientras que los frescos de la bóveda transportan a los visitantes a épocas lejanas.. Además, alberga un museo catedralicio, uno de los más antiguos de España, que reúne piezas de gran valor, como manuscritos, esculturas y orfebrería religiosa. Todo esto le ha valido el reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, convirtiéndola en un referente del arte sacro gallego.. La leyenda de la Cueva del Rey Cintolo. Pero Mondoñedo no es solo historia y arte, sino también un lugar lleno de mitología y misterio. A pocos kilómetros del casco urbano se encuentra la Cueva del Rey Cintolo, la cavidad más grande de Galicia, con más de 6 kilómetros de galerías subterráneas que esconden un mundo fascinante.. La cueva está envuelta en una leyenda ancestral: se dice que un hechicero, en un acto de celos y venganza, lanzó un conjuro que sepultó en la cueva a la hija del Rey Cintolo, condenándola a vagar entre sus sombras eternamente.. Esta historia ha convertido la cueva en un símbolo del misterio gallego, atrayendo tanto a amantes del turismo de aventuras como a aquellos que buscan el lado más mágico de Galicia.. Un paseo por la historia en sus calles. Recorrer Mondoñedo es sumergirse en un escenario donde el tiempo parece haberse detenido. Su casco histórico, declarado Conjunto Histórico-Artístico, está salpicado de casas señoriales, plazas y callejuelas empedradas que invitan a perderse sin prisa.. Uno de los lugares más pintorescos es la Plaza de la Catedral, donde el bullicio de cafés y pequeños comercios convive con la majestuosidad del templo. También merece una visita la Fonte Vella, una fuente renacentista del siglo XVI que ha sido testigo de la vida diaria del pueblo durante siglos.. Gastronomía: la famosa tarta de Mondoñedo. La visita no estaría completa sin disfrutar de la rica gastronomía local. Mondoñedo es famoso por su tarta homónima, un postre elaborado con hojaldre, cabello de ángel, almendra y azúcar, que es una auténtica delicia.. Además, la región ofrece platos tradicionales gallegos, como el pulpo, la empanada y la carne de ternera gallega, que conquistan todos los paladares.. Naturaleza y alrededores. El entorno natural de Mondoñedo es otro de sus puntos más destacados. Sus paisajes combinan valles verdes, colinas onduladas y ríos cristalinos que invitan a la desconexión y al descanso. Las rutas de senderismo, como las que llevan a la Cueva del Rey Cintolo, ofrecen una experiencia perfecta para los amantes del turismo activo y la fotografía.. Además, su proximidad a la costa lucense permite explorar otras maravillas naturales, como la famosa Playa de las Catedrales, un enclave de formaciones rocosas que es uno de los mayores atractivos de Galicia.
Reconocido como uno de los más bellos de la Comunidad por ‘National Geographic’, destaca por su naturaleza y su patrimonio cultural
Galicia esconde rincones que parecen sacados de un cuento, y aunque destinos como Combarro y Allariz suelen llevarse el protagonismo, hay un pueblo medieval que cada año se transforma en un escenario mágico.. En el corazón de Galicia, en la comarca de la Mariña Lucense, se encuentra Mondoñedo, una joya histórica que el año pasado fue reconocido como uno de los pueblos más bellos de Galicia por la prestigiosa revista National Geographic.. Este municipio no solo destaca con su belleza paisajística, sino que también ofrece un rico patrimonio cultural, que incluye leyendas llenas de misterio y un ambiente tranquilo, que invita a recorrerlo con calma.. La Catedral de Mondoñedo: la joya del casco histórico. El principal emblema de Mondoñedo es su Catedral Basílica de la Asunción, conocida popularmente como la catedral arrodillada. Este sobrenombre proviene de su apariencia horizontal y majestuosa, que se alza sin imponerse violentamente al horizonte del valle. Construida entre los siglos XIII y XVIII, es una obra maestra que combina románico, gótico y barroco, reflejando la evolución arquitectónica a lo largo de los siglos.. Su interior es un auténtico espectáculo: las vidrieras góticas filtran la luz, pintando de colores el ambiente sagrado, mientras que los frescos de la bóveda transportan a los visitantes a épocas lejanas.. Además, alberga un museo catedralicio, uno de los más antiguos de España, que reúne piezas de gran valor, como manuscritos, esculturas y orfebrería religiosa. Todo esto le ha valido el reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, convirtiéndola en un referente del arte sacro gallego.. La leyenda de la Cueva del Rey Cintolo. Pero Mondoñedo no es solo historia y arte, sino también un lugar lleno de mitología y misterio. A pocos kilómetros del casco urbano se encuentra la Cueva del Rey Cintolo, la cavidad más grande de Galicia, con más de 6 kilómetros de galerías subterráneas que esconden un mundo fascinante.. La cueva está envuelta en una leyenda ancestral: se dice que un hechicero, en un acto de celos y venganza, lanzó un conjuro que sepultó en la cueva a la hija del Rey Cintolo, condenándola a vagar entre sus sombras eternamente.. Esta historia ha convertido la cueva en un símbolo del misterio gallego, atrayendo tanto a amantes del turismo de aventuras como a aquellos que buscan el lado más mágico de Galicia.. Un paseo por la historia en sus calles. Recorrer Mondoñedo es sumergirse en un escenario donde el tiempo parece haberse detenido. Su casco histórico, declarado Conjunto Histórico-Artístico, está salpicado de casas señoriales, plazas y callejuelas empedradas que invitan a perderse sin prisa.. Uno de los lugares más pintorescos es la Plaza de la Catedral, donde el bullicio de cafés y pequeños comercios convive con la majestuosidad del templo. También merece una visita la Fonte Vella, una fuente renacentista del siglo XVI que ha sido testigo de la vida diaria del pueblo durante siglos.. Gastronomía: la famosa tarta de Mondoñedo. La visita no estaría completa sin disfrutar de la rica gastronomía local. Mondoñedo es famoso por su tarta homónima, un postre elaborado con hojaldre, cabello de ángel, almendra y azúcar, que es una auténtica delicia.. Además, la región ofrece platos tradicionales gallegos, como el pulpo, la empanada y la carne de ternera gallega, que conquistan todos los paladares.. Naturaleza y alrededores. El entorno natural de Mondoñedo es otro de sus puntos más destacados. Sus paisajes combinan valles verdes, colinas onduladas y ríos cristalinos que invitan a la desconexión y al descanso. Las rutas de senderismo, como las que llevan a la Cueva del Rey Cintolo, ofrecen una experiencia perfecta para los amantes del turismo activo y la fotografía.. Además, su proximidad a la costa lucense permite explorar otras maravillas naturales, como la famosa Playa de las Catedrales, un enclave de formaciones rocosas que es uno de los mayores atractivos de Galicia.
Noticias de Galicia: última hora y actualidad de A Coruña, Vigo, Lugo, Santiago de Compostela