El presidente ejecutivo de Telefónica, Marc Murtra, ha instado este mediodía a la Comisión Europa a que utilice a las empresas de telecomunicaciones para competir con los gigantes tecnológicos de EE UU y China y no perder definitivamente la batalla global de la soberanía tecnológica. En una conversación con José Luis Blanco, director general del IEF, Murtra constató que Europa ha perdido (por ahora) la guerra por el desarrollo de tecnologías digitales como la IA, los buscadores, los sistemas operativos o las redes sociales. “Estas tecnologías están desarrolladas en EE UU y China, pero no en Europa. No hay ninguna gran empresa tecnológica en Europa”, precisó durante su intervención en el XXVIII Congreso del IEF.. Seguir leyendo
El consejero delegado de Santander España pide marcos regulatorios que incentiven la innovación empresarial y no la frene
XXVIII Congreso del IEF. El consejero delegado de Santander España pide marcos regulatorios que incentiven la innovación empresarial y no la frene. El presidente ejecutivo de Telefónica, Marc Murtra.Alejandro García ((EPA) EFE). El presidente ejecutivo de Telefónica, Marc Murtra, ha instado este mediodía a la Comisión Europa a que utilice a las empresas de telecomunicaciones para competir con los gigantes tecnológicos de EE UU y China y no perder definitivamente la batalla global de la soberanía tecnológica. En una conversación con José Luis Blanco, director general del IEF, Murtra constató que Europa ha perdido (por ahora) la guerra por el desarrollo de tecnologías digitales como la IA, los buscadores, los sistemas operativos o las redes sociales. “Estas tecnologías están desarrolladas en EE UU y China, pero no en Europa. No hay ninguna gran empresa tecnológica en Europa”, precisó durante su intervención en el XXVIII Congreso del IEF.. En su opinión, este retraso se ha producido por dos razones: “Las empresas europeas están sujetas a una sobrerregulación para operar en Europa y tienen un trato asimétrico con respecto a las empresas chinas o estadounidenses, que no están obligadas a cumplir con esa regulación”.. Para tratar de corregir ese desequilibrio, Murtra abogó porque las instituciones europeas utilicen a las empresas de telecomunicaciones para competir con los citados gigantes tecnológicos. Peo para ello es necesario, en su opinión, un ejercicio previo de concentración empresarial. “En China hay tres empresas de telecomunicaciones, en India hay tres y en Europa hay 38. Eso supone que mientras que en la Unión Europea se invierten 700 millones de euros, en China o en EE UU la cifra escala a 20.000 millones”.. Las palabras de Murtra coinciden con un nuevo rumor de compra internacional, ya que el diario alemán Handelsblatt publica este lunes que Telefónica estaría evaluando la compra de 1&1 en ese país y eso ha provocado que la cotización de la compañía en la bolsa de Frankfurt se disparase por encima del 7% en torno al mediodía. En España, los títulos de la operadora en la media sesión se impulsaban un 2,25%, hasta los 4,6 euros por acción.. El diario alemán recoge que la operación de adquisición es una de las alternativas que baraja Telefónica para reconducir su relación con 1&1, como ya adelantó este periódico. Hasta agosto de 2023 era uno de los principales clientes mayoristas de la teleco española, pero entonces 1&1 anunció un nuevo acuerdo con Vodafone, un movimiento que supuso caídas bursátiles significativas para Telefónica en ese momento.. En este contexto, cabe señalar que Telefónica anunció a comienzos de este mismo mes que está buscando un reemplazo para el consejero delegado de la compañía en Alemania, Markus Haas, según recuerda Europa Press.. Reducir cargas burocráticas. Por su parte, Ignacio Juliá, consejero delegado de Santander España, instó a los empresarios familiares a reinventarse. “Transformarnos hoy no es una opción, es una cuestión de supervivencia. Significa reinventar los modelos productivos, buscar el talento, digitalizar los procesos o apostar por la sostenibilidad. Europa confiaba que con la estabilidad institucional y la cohesión social sería suficiente para capitalizar ese progreso. Hoy sabemos que no lo es».. En su opinión, la verdadera batalla del futuro se librará en el campo del talento, la innovación y la soberanía tecnológica. “Eso exige simplificar normas, reducir cargas burocráticas y ofrecer marcos regulatorios que incentiven la innovación, en lugar de frenarla”. El consejero delegado de Santander España consideró que la economía española cuenta con fortalezas como estructuras modernizadas, un sistema financiero sólido, universidades punteras y un ecosistema emprendedor y vibrante, pero también tiene retos pendientes, como la renovación del sistema educativo y la modernización de los modelos productivos. “Necesitamos un entorno que estimule la inversión. En Europa contamos con recursos suficientes, pero hay que liberar capital con una regulación más equilibrada, que combine estabilidad financiera con crecimiento y competitividad”.. Sobre la firma. Periodista de la sección de Empresas, especializado en hoteles, turoperadores, agencias de viajes y aerolíneas. Trabajó en la sección de Especiales entre 2001 y 2005 y escribió sobre comercio exterior, política económica y macroeconomía en la sección de Economía entre 2005 y 2015. También ha trabajado en ABC, Interviú y el diario Mediterráneo.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Companias Cinco Días en Facebook. Companias Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. La empresa familiar clama contra el absentismo laboral y el bloqueo legislativo. Carlos Molina | Burgos. Archivado En. Empresas. Telefónica. Marc Murtra. Estados Unidos. China. Europa. Tecnología. Ignacio Julià. Inteligencia artificial. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 13:4013:4013:3113:16. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500
Feed MRSS-S Noticias
