Skip to content
Crónica Actual
  martes 11 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
11 de noviembre de 2025Valencia Basket – Real Madrid, en directo hoy: jornada 10 de la fase regular de la Euroliga 11 de noviembre de 2025La Junta afea al PSOE su enmienda a la totalidad a las cuentas: «Ni siquiera han esperado a que terminen los consejeros ni a la reunión de viernes» 11 de noviembre de 2025Page destaca que la reforma del Estatuto es fruto de un «consenso amplísimo» que pretende «hacer mejor a España» 11 de noviembre de 2025Charlotte Rampling será la gran invitada del Festival L’Alternativa 11 de noviembre de 2025El PP rescata del cajón del olvido la «Sala Prado» en Ávila paralizada por Sánchez 11 de noviembre de 202511,7 millones de niños africanos inmunizados en 17 años de la Alianza para la Vacunación Infantil 11 de noviembre de 2025Para que sirve poner un corcho en la nevera: el truco para ahorrar energía 11 de noviembre de 2025Monstruas, superficialidad, lenguaje y mujeres: sacudiéndonos la vergüenza de la feminidad con Noemí López Trujillo 11 de noviembre de 2025La división demócrata por el acuerdo que puso fin al cierre del Gobierno en EE UU 11 de noviembre de 2025María Cruz cuenta la verdad sobre la carta de su novio que se coló en la Academia de ‘OT 2025’: «Hubo un malentendido»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Sociedad  Muere a los 89 años Antonio García-Bellido, pionero de la biología del desarrollo en España
Sociedad

Muere a los 89 años Antonio García-Bellido, pionero de la biología del desarrollo en España

11 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El científico Antonio García-Bellido García de Diego, uno de los grandes referentes internacionales en el estudio de la genética del desarrollo y figura clave en la consolidación de la investigación biológica en España, ha fallecido a los 89 años. La noticia fue comunicada este martes por el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM), institución que él mismo dirigió durante la década de 1980.. Discípulo de Severo Ochoa y uno de los pocos científicos españoles miembros de la Royal Society de Londres, García-Bellido centró sus investigaciones en las bases genéticas del desarrollo y en los mecanismos de diferenciación celular a nivel molecular.. Nacido en Madrid el 30 de abril de 1936, hijo del historiador Antonio García-Bellido, se licenció en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid en 1958, año en el que también fue becado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).. Obtuvo el doctorado con premio extraordinario en 1962 y amplió estudios en centros de referencia internacional como la Universidad de Cambridge, el Instituto de Zoología de Zúrich, el Instituto Tecnológico de California (Caltech) y la Universidad de Copenhague.. Durante su estancia en el extranjero trabajó en la Universidad de Chicago y en la división de Biología Molecular de la Universidad de Berkeley (California). En 1969 regresó a España para incorporarse al CSIC, donde consolidó su carrera científica. Fue miembro fundador y primer director del CBM Severo Ochoa, creado en 1975 como centro mixto del CSIC y la Universidad Autónoma de Madrid, que dirigió hasta 1981.. Durante tres décadas lideró el Laboratorio de Genética del Desarrollo, impulsando investigaciones pioneras sobre los mecanismos genéticos que controlan la formación de los organismos, utilizando la mosca del vinagre (Drosophila melanogaster) como modelo experimental. En 1979 fue propuesto para el Premio Nobel de Química, reconocimiento que refleja la dimensión internacional de su trabajo.. Miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, García-Bellido también formó parte de prestigiosas instituciones científicas como la American Academy of Arts and Sciences (EE. UU.), la Academia de Ciencias de Rusia, la Académie des Sciences de Francia y la Royal Society de Londres, de la que fue miembro desde 1985.. A lo largo de su carrera recibió numerosos galardones, entre ellos el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica (1984), el Premio Leopoldo Mayer de la Academia de Ciencias de París (1986), el Premio Nacional Santiago Ramón y Cajal (1995), el Premio México de Ciencia y Tecnología (2007) y el Premio Nacional de Genética (2009).. Sus descubrimientos, publicados en las principales revistas científicas internacionales, y sus conferencias impartidas dentro y fuera de España consolidaron su reputación como uno de los científicos españoles más influyentes y respetados del siglo XX.

Más noticias

Polémica en las redes con el regreso del reality del momento: vuelve ‘La Casa de Los Gemelos’

17 de octubre de 2025

Los expertos lo dejan claro: cómo lavar las toallas de baño para evitar infecciones y con qué frecuencia

4 de noviembre de 2025

Encarcelan a una mujer marroquí sorprendida en adulterio con un español

27 de octubre de 2025

Regar tus plantas una vez a la semana es un error: este experto explica por qué

17 de octubre de 2025

 

El Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM) comunicó este martes su fallecimiento; García-Bellido dirigió esta institución durante la década de 1980

  

El científico Antonio García-Bellido García de Diego, uno de los grandes referentes internacionales en el estudio de la genética del desarrollo y figura clave en la consolidación de la investigación biológica en España, ha fallecido a los 89 años. La noticia fue comunicada este martes por el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM), institución que él mismo dirigió durante la década de 1980.. Discípulo de Severo Ochoa y uno de los pocos científicos españoles miembros de la Royal Society de Londres, García-Bellido centró sus investigaciones en las bases genéticas del desarrollo y en los mecanismos de diferenciación celular a nivel molecular.. Nacido en Madrid el 30 de abril de 1936, hijo del historiador Antonio García-Bellido, se licenció en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid en 1958, año en el que también fue becado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).. Obtuvo el doctorado con premio extraordinario en 1962 y amplió estudios en centros de referencia internacional como la Universidad de Cambridge, el Instituto de Zoología de Zúrich, el Instituto Tecnológico de California (Caltech) y la Universidad de Copenhague.. Durante su estancia en el extranjero trabajó en la Universidad de Chicago y en la división de Biología Molecular de la Universidad de Berkeley (California). En 1969 regresó a España para incorporarse al CSIC, donde consolidó su carrera científica. Fue miembro fundador y primer director del CBM Severo Ochoa, creado en 1975 como centro mixto del CSIC y la Universidad Autónoma de Madrid, que dirigió hasta 1981.. Durante tres décadas lideró el Laboratorio de Genética del Desarrollo, impulsando investigaciones pioneras sobre los mecanismos genéticos que controlan la formación de los organismos, utilizando la mosca del vinagre (Drosophila melanogaster) como modelo experimental. En 1979 fue propuesto para el Premio Nobel de Química, reconocimiento que refleja la dimensión internacional de su trabajo.. Miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, García-Bellido también formó parte de prestigiosas instituciones científicas como la American Academy of Arts and Sciences (EE. UU.), la Academia de Ciencias de Rusia, la Académie des Sciences de Francia y la Royal Society de Londres, de la que fue miembro desde 1985.. A lo largo de su carrera recibió numerosos galardones, entre ellos el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica (1984), el Premio Leopoldo Mayer de la Academia de Ciencias de París (1986), el Premio Nacional Santiago Ramón y Cajal (1995), el Premio México de Ciencia y Tecnología (2007) y el Premio Nacional de Genética (2009).. Sus descubrimientos, publicados en las principales revistas científicas internacionales, y sus conferencias impartidas dentro y fuera de España consolidaron su reputación como uno de los científicos españoles más influyentes y respetados del siglo XX.

 

​Noticias de Sociedad en La Razón

¿Qué pasa si como un huevo de una gallina que tenía gripe aviar? Así te puede afectar
Paneque afirma que se están «intensificando las negociaciones» de la financiación singular y que la reunión bilateral de inversiones será en los próximos meses
Leer también
Baloncesto

Valencia Basket – Real Madrid, en directo hoy: jornada 10 de la fase regular de la Euroliga

11 de noviembre de 2025 1538
Castilla y León

La Junta afea al PSOE su enmienda a la totalidad a las cuentas: «Ni siquiera han esperado a que terminen los consejeros ni a la reunión de viernes»

11 de noviembre de 2025 8515
Castilla La-Mancha

Page destaca que la reforma del Estatuto es fruto de un «consenso amplísimo» que pretende «hacer mejor a España»

11 de noviembre de 2025 11488
Cataluña

Charlotte Rampling será la gran invitada del Festival L’Alternativa

11 de noviembre de 2025 1394
Castilla y León

El PP rescata del cajón del olvido la «Sala Prado» en Ávila paralizada por Sánchez

11 de noviembre de 2025 10953
Sociedad

11,7 millones de niños africanos inmunizados en 17 años de la Alianza para la Vacunación Infantil

11 de noviembre de 2025 4213
Cargar más
Entradas Recientes

Valencia Basket – Real Madrid, en directo hoy: jornada 10 de la fase regular de la Euroliga

11 de noviembre de 2025

La Junta afea al PSOE su enmienda a la totalidad a las cuentas: «Ni siquiera han esperado a que terminen los consejeros ni a la reunión de viernes»

11 de noviembre de 2025

Page destaca que la reforma del Estatuto es fruto de un «consenso amplísimo» que pretende «hacer mejor a España»

11 de noviembre de 2025

Charlotte Rampling será la gran invitada del Festival L’Alternativa

11 de noviembre de 2025

El PP rescata del cajón del olvido la «Sala Prado» en Ávila paralizada por Sánchez

11 de noviembre de 2025

11,7 millones de niños africanos inmunizados en 17 años de la Alianza para la Vacunación Infantil

11 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad