Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Lucas pide a López Miras un «plan de choque» para reducir la lista de espera para mamografías en la Región 9 de noviembre de 2025GP de Brasil 2025, en directo hoy: siga la carrera de Interlagos del Mundial de Fórmula 1 9 de noviembre de 2025Un hombre muere tras chocar contra un árbol el turismo que conducía en Ibi (Alicante) 9 de noviembre de 2025La izquierda y los sindicatos se manifiestan en Andalucía en «defensa de la sanidad pública» 9 de noviembre de 2025Juan del Val se defiende de las críticas a su libro: «Si alguien considera que una novela es mala porque se lee mucho es que es bobo» 9 de noviembre de 2025Ayuso es dada de alta después de diagnosticarle “una fuerte gastroenteritis” 9 de noviembre de 2025El Papa se reúne con un grupo de 15 víctimas de abusos del clero de Bélgica 9 de noviembre de 2025El Barcelona se desangra ante el Bàsquet Girona 9 de noviembre de 2025Rayo – Real Madrid, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports 9 de noviembre de 2025Duelo de portaaviones: un cara a cara entre el Fujian y el USS Gerald Ford, los dos mejores buques de China y EEUU
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Andalucía  Moreno pide rebelarse contra las «mentiras de la izquierda» sobre la privatización de los servicios públicos
AndalucíaEspaña

Moreno pide rebelarse contra las «mentiras de la izquierda» sobre la privatización de los servicios públicos

9 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, durante su discurso de cierre en el XVII Congreso Autonómico del PP-A, enarboló de nuevo la bandera de los servicios públicos y pidió a su partido que se rebele contra las «toneladas de mentira» de la izquierda sobre la «privatización» de la sanidad. Prácticamente a la misma hora, la izquierda apoyaba las manifestaciones de los sindicatos CCOO y UGT y la coordinadora de las Mareas Blancas en Andalucía para «exigir el mantenimiento de una sanidad pública de calidad para toda la ciudadanía».. Los convocantes, sin el apoyo de los sindicatos más representativos de la sanidad pública en la comunidad, como Satse y Csif, señalan que «la sanidad andaluza atraviesa una grave crisis, marcada por un deterioro generalizado y planificado, que se manifiesta en escándalos como los errores del programa de detección precoz del cáncer de mama, con consecuencias graves para muchas mujeres», aseguran epara justificar las manifestaciones.. Moreno tiró de datos y pidió a su partido que se encargue de trasladarlos a todos los rincones. Ha destacado la inversión sanitaria «récord» para 2026, con 16.265 millones de euros, lo que supone un aumento del 65% respecto a 2018. Igualmente, ha insistido en uno de las estadísticas que más repiten en su partido en las últimas semanas: en 2025, el gasto sanitario por habitante en Andalucía alcanzó los 1.765 euros, frente a un promedio estatal de 1.757 euros, según recoge el Informe de Recursos Económicos del Sistema Nacional de Salud publicado por el propio Ministerio de Sanidad en agosto de este año. Es la primera vez que Andalucía se sitúa por encima de la media desde el año 2002, cuando se comenzaron a recopilar estos datos.. De cara a las elecciones, el presidente de la Junta de Andalucía insistió en una de las claves de la que será su campaña: todos los partidos de la oposición, desde la izquierda a la derecha, trabajan para acabar con el Gobierno del PP. Por ese motivo, pidió a todos que se «dejen la piel» en lograr revalidar una mayoría suficiente, frente a esa unión temporal de electoral (UTE) de los partidos de la oposición que quieren acabar con la estabilidad que existe en esta comunidad y «hacer caer» su gobierno.. Y los andaluces tienen derecho a saberlo; deben saber que existe una confluencia populista que quiere convertir a Andalucía en un campo de batalla, de barro y de polarización, una unión temporal electoral de todos los grupos de la oposición para cortar el cambio en Andalucía», ha manifestado.. Por último, a modo de conclusión del Congreso, pidió a su partido salir con tres cosas claras del cónclave: que el Gobierno, «con más luces que sombras», está «mejorando esta tierra»; «que este presidente y este Gobierno nos vamos a dejar la piel para que Andalucía sea la líder de España»; y que «estéis preparados porque España no se puede permitir ni un minuto más el disparata que vive este país y hay que estar preparados para ganar las próximas elecciones generales en beneficio de España y Andalucía».. «Solo hay una alternativa sensata, el PP», ha finalizado. El ciclo electoral arrancará el 21 de diciembre en Extremadura y se acelerará en 2026. Las estrategias paracen claras.

Más noticias

La Junta reabre al tráfico el Paseo de Santo Domingo que conecta el Acueducto de Segovia con la carretera de Arévalo

6 de noviembre de 2025

Save The Children alerta de que 340.000 menores valencianos están en situación de pobreza

23 de octubre de 2025

Salta un muro, accede a una finca y roba llantas y una batería: dos años y medio de prisión

23 de octubre de 2025

Dos muertos tras chocar con su coche e incendiarse en la presa de Bárcena de Ponferrada

19 de octubre de 2025

 

Señala que solo hay «una alternativa sensata para gobernar: el PP»

  

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, durante su discurso de cierre en el XVII Congreso Autonómico del PP-A, enarboló de nuevo la bandera de los servicios públicos y pidió a su partido que se rebele contra las «toneladas de mentira» de la izquierda sobre la «privatización» de la sanidad. Prácticamente a la misma hora, la izquierda apoyaba las manifestaciones de los sindicatos CCOO y UGT y la coordinadora de las Mareas Blancas en Andalucía para «exigir el mantenimiento de una sanidad pública de calidad para toda la ciudadanía».. Los convocantes, sin el apoyo de los sindicatos más representativos de la sanidad pública en la comunidad, como Satse y Csif, señalan que «la sanidad andaluza atraviesa una grave crisis, marcada por un deterioro generalizado y planificado, que se manifiesta en escándalos como los errores del programa de detección precoz del cáncer de mama, con consecuencias graves para muchas mujeres», aseguran epara justificar las manifestaciones.. Moreno tiró de datos y pidió a su partido que se encargue de trasladarlos a todos los rincones. Ha destacado la inversión sanitaria «récord» para 2026, con 16.265 millones de euros, lo que supone un aumento del 65% respecto a 2018. Igualmente, ha insistido en uno de las estadísticas que más repiten en su partido en las últimas semanas: en 2025, el gasto sanitario por habitante en Andalucía alcanzó los 1.765 euros, frente a un promedio estatal de 1.757 euros, según recoge el Informe de Recursos Económicos del Sistema Nacional de Salud publicado por el propio Ministerio de Sanidad en agosto de este año. Es la primera vez que Andalucía se sitúa por encima de la media desde el año 2002, cuando se comenzaron a recopilar estos datos.. De cara a las elecciones, el presidente de la Junta de Andalucía insistió en una de las claves de la que será su campaña: todos los partidos de la oposición, desde la izquierda a la derecha, trabajan para acabar con el Gobierno del PP. Por ese motivo, pidió a todos que se «dejen la piel» en lograr revalidar una mayoría suficiente, frente a esa unión temporal de electoral (UTE) de los partidos de la oposición que quieren acabar con la estabilidad que existe en esta comunidad y «hacer caer» su gobierno.. Y los andaluces tienen derecho a saberlo; deben saber que existe una confluencia populista que quiere convertir a Andalucía en un campo de batalla, de barro y de polarización, una unión temporal electoral de todos los grupos de la oposición para cortar el cambio en Andalucía», ha manifestado.. Por último, a modo de conclusión del Congreso, pidió a su partido salir con tres cosas claras del cónclave: que el Gobierno, «con más luces que sombras», está «mejorando esta tierra»; «que este presidente y este Gobierno nos vamos a dejar la piel para que Andalucía sea la líder de España»; y que «estéis preparados porque España no se puede permitir ni un minuto más el disparata que vive este país y hay que estar preparados para ganar las próximas elecciones generales en beneficio de España y Andalucía».. «Solo hay una alternativa sensata, el PP», ha finalizado. El ciclo electoral arrancará el 21 de diciembre en Extremadura y se acelerará en 2026. Las estrategias paracen claras.

 Noticias de Andalucía en La Razón

Feijóo advierte de que «el PSOE no tiene límite legal ni moral»
Radiografía de la alimentación en la comunidad: Así comen los castellanos y leoneses
Leer también
España

Lucas pide a López Miras un «plan de choque» para reducir la lista de espera para mamografías en la Región

9 de noviembre de 2025 6717
Deportes

GP de Brasil 2025, en directo hoy: siga la carrera de Interlagos del Mundial de Fórmula 1

9 de noviembre de 2025 7593
Comunidad de Valencia

Un hombre muere tras chocar contra un árbol el turismo que conducía en Ibi (Alicante)

9 de noviembre de 2025 14005
Andalucía

La izquierda y los sindicatos se manifiestan en Andalucía en «defensa de la sanidad pública»

9 de noviembre de 2025 7189
Gente

Juan del Val se defiende de las críticas a su libro: «Si alguien considera que una novela es mala porque se lee mucho es que es bobo»

9 de noviembre de 2025 8911
España

Ayuso es dada de alta después de diagnosticarle “una fuerte gastroenteritis”

9 de noviembre de 2025 9657
Cargar más
Entradas Recientes

Lucas pide a López Miras un «plan de choque» para reducir la lista de espera para mamografías en la Región

9 de noviembre de 2025

GP de Brasil 2025, en directo hoy: siga la carrera de Interlagos del Mundial de Fórmula 1

9 de noviembre de 2025

Un hombre muere tras chocar contra un árbol el turismo que conducía en Ibi (Alicante)

9 de noviembre de 2025

La izquierda y los sindicatos se manifiestan en Andalucía en «defensa de la sanidad pública»

9 de noviembre de 2025

Juan del Val se defiende de las críticas a su libro: «Si alguien considera que una novela es mala porque se lee mucho es que es bobo»

9 de noviembre de 2025

Ayuso es dada de alta después de diagnosticarle “una fuerte gastroenteritis”

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad