Skip to content
Crónica Actual
  viernes 13 junio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
12 de junio de 2025Beltrán de la Cueva Calderón deslumbra con una nueva novela de mafia histórica 12 de junio de 2025John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones 12 de junio de 2025Vicente Senerio Zaragoza presenta su segunda novela con una historia humana sobre los estragos de la guerra 11 de junio de 2025Carlos Viñallonga sorprende con una novela que combina misterio, emoción y lo sobrenatural 11 de junio de 2025El Valencia agota a La Laguna Tenerife (83-65) 11 de junio de 2025Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma 11 de junio de 2025Protestas en Los Ángeles, en directo hoy: redadas, disturbios y últimas noticias de los enfrentamientos 11 de junio de 2025Valladolid mejora su calificación como Destino Turístico Inteligente 11 de junio de 2025Una reclusa asegura que Ana Julia Quezada intentó envenenarla: "Me preparó la merienda y empecé a sentirme mal" 11 de junio de 2025Salvador Illa, presidente de la Generalitat de Cataluña, muy claro sobre el fichaje Joan Garcia por el Barcelona
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Andalucía  Moreno pide a Sánchez lo que Montero reclamaba a Rajoy como consejera andaluza: «Coherencia»
AndalucíaEspaña

Moreno pide a Sánchez lo que Montero reclamaba a Rajoy como consejera andaluza: «Coherencia»

6 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha tirado de hemeroteca durante su intervención en la Conferencia de Presidentes que se celebra en Barcelona y ha solicitado el Gobierno de España que ejecute lo que en 2018 la entonces consejera de Hacienda de la comunidad, María Jesús Montero, reclamaba al Ejecutivo de Mariano Rajoy y que hoy, como vicepresidenta primera de Pedro Sánchez, niega a los andaluces. Fuentes de la Junta, explicaron que en los diez minutos en los que ha tomado la palabra Moreno ha expuesto hasta diez proposiciones y que «para dar utilidad al órgano» ha insistido en que se somenten a votación unos posibles acuerdos.. Así, respecto a la financiación autonómica, Moreno ha solicitado que se convoque el CPFF con urgencia para plantear ya un nuevo modelo de financiación autonómica. “Nunca se acaba lo que nunca se empieza”, ha dicho. Andalucía perdió 1.522 sólo el último año, según Fedea. De hecho, ha recordado que María Jesús Montero, como consejera de Hacienda de Andalucía, exigió en 2018 a Rajoy 16.700 millones de euros más al año, de los que 4.000 millones de euros serían para Andalucía. “Gobernaba Rajoy, vote que sí a esa propuesta y soy coherente”, ha afirmado.. En segundo lugar, y como ha venido repitiendo desde hace años, ha pedido que se cree un fondo transitorio de nivelación para equiparar a la media a las CCAA peor financiadas. Así como que el Gobierno retire el proyecto de ley de condonación de deuda. En este sentido, ha vuelto a recordar que la consejera Montero defendía en 2018 que el debate sobre la deuda no debía tapar el de la financiación “por mucho que beneficie o no a Andalucía”.. En cuarto lugar, y también de suma urgencia, ha reclamado que se actualicen las entregas a cuenta. Para ello, se ha registrado una propuesta de RD Ley en la Conferencia de Presidentes. Andalucía calcula que a 31 de mayo se le deben 1.540 millones de euros de entregas a cuenta.. Con respecto a otro de los puntos del orden del día, la planificación eléctrica, ha pedido inversiones por 544 millones de euros en redes eléctricas en Andalucía para actuar en las zonas de mayor déficit. Almería, Granada, Jaén y Córdoba fueron las provincias a las que más tarde volvió la luz tras el apagón del 28 de abril. La densidad de redes de transporte eléctrico en Andalucía está un 40% por debajo de la media de España.. Con respecto a las infraestructuras, la Junta considera que «el Gobierno debe a Andalucía 30 grandes infraestructuras ferroviarias vitales». Entre ellas, pide impulso claro a: corredores ferroviarios Atlántico y Mediterráneo, Algeciras-Bobadilla, Zaragoza-Algeciras, AVE a Huelva y Tren Litoral de la Costa del Sol. Andalucía es la penúltima CCAA en ejecución de inversiones del Estado en infraestructuras.. En un séptimo apartado ha subrayado la necesidad de un Pacto Nacional por la Salud con más fondos, más plazas MIR y mejores condiciones para retener a los médicos y enfermeros que se forman.. Y en materia de vivienda ha explicado que el plan de impulso no puede imponer condiciones a las CCAA. «Andalucía es la que tiene el mayor parque público de España, en torno al 41% del total, y ha multiplicado por cuatro (x4) el número de viviendas públicas: 13.010 nuevas viviendas en 2019-2024 frente a 3.216 en 2013-2018». Si ha insistido en l plan nacional antiocupación con seguridad jurídica a propietarios ante impagos de alquileres.. Por último, y en concordancia con el resto de comunidades lideradas por el Partido Popular, y ante la situación política “crítica y convulsa” de España, la falta de mayoría social y parlamentaria de Pedro Sánchez, incapaz de presentar siquiera un proyecto de ley de Presupuestos, y la creciente desafección y desconfianza en la política, ha terminado pidiéndole, desde el máximo respeto: “Disuelva las Cortes cuanto antes, convoque elecciones y permita a los españoles decidir”.

Más noticias

¿Qué piensan el resto de los españoles sobre los castellanomanchegos? Esto es lo que dice la Inteligencia Artificial

31 de mayo de 2025

Extinguido un incendio en el Parque Natural do Xurés

30 de mayo de 2025

Una mujer de 35 años se intoxica tras el incendio originado por una vela en una vivienda de Albacete

10 de junio de 2025

El PSOE de Murcia reivindica al PP aulas climatizadas en los colegios

7 de junio de 2025

 

La hoy vicepresidenta defendía en 2018 que el debate sobre la deuda no debía tapar el de la financiación “por mucho que beneficie o no a Andalucía”

  

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha tirado de hemeroteca durante su intervención en la Conferencia de Presidentes que se celebra en Barcelona y ha solicitado el Gobierno de España que ejecute lo que en 2018 la entonces consejera de Hacienda de la comunidad, María Jesús Montero, reclamaba al Ejecutivo de Mariano Rajoy y que hoy, como vicepresidenta primera de Pedro Sánchez, niega a los andaluces. Fuentes de la Junta, explicaron que en los diez minutos en los que ha tomado la palabra Moreno ha expuesto hasta diez proposiciones y que «para dar utilidad al órgano» ha insistido en que se somenten a votación unos posibles acuerdos.. Así, respecto a la financiación autonómica, Moreno ha solicitado que se convoque el CPFF con urgencia para plantear ya un nuevo modelo de financiación autonómica. “Nunca se acaba lo que nunca se empieza”, ha dicho. Andalucía perdió 1.522 sólo el último año, según Fedea. De hecho, ha recordado que María Jesús Montero, como consejera de Hacienda de Andalucía, exigió en 2018 a Rajoy 16.700 millones de euros más al año, de los que 4.000 millones de euros serían para Andalucía. “Gobernaba Rajoy, vote que sí a esa propuesta y soy coherente”, ha afirmado.. En segundo lugar, y como ha venido repitiendo desde hace años, ha pedido que se cree un fondo transitorio de nivelación para equiparar a la media a las CCAA peor financiadas. Así como que el Gobierno retire el proyecto de ley de condonación de deuda. En este sentido, ha vuelto a recordar que la consejera Montero defendía en 2018 que el debate sobre la deuda no debía tapar el de la financiación “por mucho que beneficie o no a Andalucía”.. En cuarto lugar, y también de suma urgencia, ha reclamado que se actualicen las entregas a cuenta. Para ello, se ha registrado una propuesta de RD Ley en la Conferencia de Presidentes. Andalucía calcula que a 31 de mayo se le deben 1.540 millones de euros de entregas a cuenta.. Con respecto a otro de los puntos del orden del día, la planificación eléctrica, ha pedido inversiones por 544 millones de euros en redes eléctricas en Andalucía para actuar en las zonas de mayor déficit. Almería, Granada, Jaén y Córdoba fueron las provincias a las que más tarde volvió la luz tras el apagón del 28 de abril. La densidad de redes de transporte eléctrico en Andalucía está un 40% por debajo de la media de España.. Con respecto a las infraestructuras, la Junta considera que «el Gobierno debe a Andalucía 30 grandes infraestructuras ferroviarias vitales». Entre ellas, pide impulso claro a: corredores ferroviarios Atlántico y Mediterráneo, Algeciras-Bobadilla, Zaragoza-Algeciras, AVE a Huelva y Tren Litoral de la Costa del Sol. Andalucía es la penúltima CCAA en ejecución de inversiones del Estado en infraestructuras.. En un séptimo apartado ha subrayado la necesidad de un Pacto Nacional por la Salud con más fondos, más plazas MIR y mejores condiciones para retener a los médicos y enfermeros que se forman.. Y en materia de vivienda ha explicado que el plan de impulso no puede imponer condiciones a las CCAA. «Andalucía es la que tiene el mayor parque público de España, en torno al 41% del total, y ha multiplicado por cuatro (x4) el número de viviendas públicas: 13.010 nuevas viviendas en 2019-2024 frente a 3.216 en 2013-2018». Si ha insistido en l plan nacional antiocupación con seguridad jurídica a propietarios ante impagos de alquileres.. Por último, y en concordancia con el resto de comunidades lideradas por el Partido Popular, y ante la situación política “crítica y convulsa” de España, la falta de mayoría social y parlamentaria de Pedro Sánchez, incapaz de presentar siquiera un proyecto de ley de Presupuestos, y la creciente desafección y desconfianza en la política, ha terminado pidiéndole, desde el máximo respeto: “Disuelva las Cortes cuanto antes, convoque elecciones y permita a los españoles decidir”.

 Noticias de Andalucía en La Razón

Ayuso sabotea a Feijóo
¿De dónde viene el odio de los catalanes a los franceses? La historia tras esta tensa relación
Leer también
Cultura

Beltrán de la Cueva Calderón deslumbra con una nueva novela de mafia histórica

12 de junio de 2025 6661
Cultura

John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones

12 de junio de 2025 4141
Cultura

Vicente Senerio Zaragoza presenta su segunda novela con una historia humana sobre los estragos de la guerra

12 de junio de 2025 11059
Cultura

Carlos Viñallonga sorprende con una novela que combina misterio, emoción y lo sobrenatural

11 de junio de 2025 5477
Baloncesto

El Valencia agota a La Laguna Tenerife (83-65)

11 de junio de 2025 11642
Destacados

Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma

11 de junio de 2025 9057
Cargar más
Entradas Recientes

Beltrán de la Cueva Calderón deslumbra con una nueva novela de mafia histórica

12 de junio de 2025

John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones

12 de junio de 2025

Vicente Senerio Zaragoza presenta su segunda novela con una historia humana sobre los estragos de la guerra

12 de junio de 2025

Carlos Viñallonga sorprende con una novela que combina misterio, emoción y lo sobrenatural

11 de junio de 2025

El Valencia agota a La Laguna Tenerife (83-65)

11 de junio de 2025

Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma

11 de junio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad