Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 2 de noviembre de 2025La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid 2 de noviembre de 2025AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua 2 de noviembre de 2025El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos 2 de noviembre de 2025Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…» 2 de noviembre de 2025La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE 2 de noviembre de 2025Estas son las maravillas románicas españolas que bien merecen una visita 2 de noviembre de 2025La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo 2 de noviembre de 2025Detenido en Berlín un inmigrante sirio sospechoso de planear atentados terroristas 2 de noviembre de 2025El miedo de Xabi Alonso a Anfield: «Que no nos cojan 200 cámaras»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Moncloa «prepara» el 20-N: declara la tapia del cementerio de La Almudena como Lugar de Memoria
EspañaMadrid

Moncloa «prepara» el 20-N: declara la tapia del cementerio de La Almudena como Lugar de Memoria

23 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La comparecencia ayer, en sede parlamentaria, de Pedro Sánchez, donde anunció un listado de espacios significados como «franquistas» se ha adelantado. No será necesario esperar al 20 de noviembre, fecha de la muerte del dictador, para saber el resultado del resumen de Moncloa. Ya lo ha comenzado a desgranar. El Gobierno ha declarado como Lugar de Memoria Democrática la tapia de fusilamiento del cementerio del este de Madrid, actualmente conocido como cementerio de La Almudena, donde la dictadura de Francisco Franco ejecutó, según apuntan, a casi 3.000 personas tras el fin de la Guerra Civil en 1939.

Así lo recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicado este jueves, que recuerda que en la tapia de La Almudena se produjo «uno de los episodios más oscuros de la represión franquista» y que hoy en día es un «símbolo del dolor, la resistencia y la lucha por la justicia y la verdad».

El camposanto «fue testigo» de una etapa de enorme «violencia y represión» tras la victoria del bando sublevado liderado por Francisco Franco, cuando se desató «una persecución sistemática» contra aquellos que habían apoyado la República o que eran considerados opositores al nuevo régimen.

Sus cuerpos fueron enterrados en fosas comunes dentro del propio cementerio. Entre las víctimas se cuentan 80 mujeres, entre ellas las conocidas como ‘Las trece rosas’, fusiladas el 5 de agosto de 1939, se lee en el BOE.

El Ministerio de Memoria Democrática, dirigido por el socialista Ángel Víctor Torres, promoverá también la adecuada difusión, señalización con «una finalidad conmemorativa, de homenaje, didáctica y reparadora», impulsará la realización de recursos audiovisuales y digitales explicativos y promoverá la instalación de placas, paneles o distintivo memorial interpretativo.

Real Casa de Correos

Esta nueva declaración tiene lugar un día después de que el Gobierno haya declarado la Real Casa de Correos de la Puerta del Sol de Madrid, actual sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, como Lugar de Memoria Democrática por el papel que desempeñó durante la dictadura franquista siendo la Dirección General de Seguridad (DGS), donde se produjeron torturas «por motivos políticos e ideológicos» a opositores al régimen.

Más noticias

Las muñecas de Famosa de Onil (Alicante) sobreviven y se seguirán fabricando

21 de octubre de 2025

La FP gallega alcanza su récord histórico con más de 71.000 estudiantes, el doble que hace 15 años

30 de octubre de 2025

Los dependientes estallan: «El Estado incumple la Ley y mantiene una discriminación territorial al garantizar el 50% de la financiación sólo en el País Vasco»

21 de octubre de 2025

Investigadas dos personas por un incendio que quemó 330 hectáreas en Polán (Toledo): intentaron apagar las primeras llamas

23 de octubre de 2025

La Comunidad de Madrid, que lidera Isabel Díaz Ayuso, se ha opuesto frontalmente a esta decisión desde que el Ejecutivo anunció su intención y presentó un recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) para evitar lo que consideran que supone una invasión de competencias autonómicas. Defienden que «un periodo ínfimo del pasado de la Real Casa de Correos no puede transformar la verdadera significación histórica, simbólica y la repercusión que en la memoria colectiva ostenta el edificio».

 La publicación en el BOE tiene lugar un día después de que la Real Casa de Correos fuera también catalogada como Lugar de Memoria   Noticias de Madrid. Actualidad y última hora de hoy en La Razón

La comparecencia ayer, en sede parlamentaria, de Pedro Sánchez, donde anunció un listado de espacios significados como «franquistas» se ha adelantado. No será necesario esperar al 20 de noviembre, fecha de la muerte del dictador, para saber el resultado del resumen de Moncloa. Ya lo ha comenzado a desgranar. El Gobierno ha declarado como Lugar de Memoria Democrática la tapia de fusilamiento del cementerio del este de Madrid, actualmente conocido como cementerio de La Almudena, donde la dictadura de Francisco Franco ejecutó, según apuntan, a casi 3.000 personas tras el fin de la Guerra Civil en 1939.

Así lo recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicado este jueves, que recuerda que en la tapia de La Almudena se produjo «uno de los episodios más oscuros de la represión franquista» y que hoy en día es un «símbolo del dolor, la resistencia y la lucha por la justicia y la verdad».

El camposanto «fue testigo» de una etapa de enorme «violencia y represión» tras la victoria del bando sublevado liderado por Francisco Franco, cuando se desató «una persecución sistemática» contra aquellos que habían apoyado la República o que eran considerados opositores al nuevo régimen.

Sus cuerpos fueron enterrados en fosas comunes dentro del propio cementerio. Entre las víctimas se cuentan 80 mujeres, entre ellas las conocidas como ‘Las trece rosas’, fusiladas el 5 de agosto de 1939, se lee en el BOE.

El Ministerio de Memoria Democrática, dirigido por el socialista Ángel Víctor Torres, promoverá también la adecuada difusión, señalización con «una finalidad conmemorativa, de homenaje, didáctica y reparadora», impulsará la realización de recursos audiovisuales y digitales explicativos y promoverá la instalación de placas, paneles o distintivo memorial interpretativo.

Real Casa de Correos

Esta nueva declaración tiene lugar un día después de que el Gobierno haya declarado la Real Casa de Correos de la Puerta del Sol de Madrid, actual sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, como Lugar de Memoria Democrática por el papel que desempeñó durante la dictadura franquista siendo la Dirección General de Seguridad (DGS), donde se produjeron torturas «por motivos políticos e ideológicos» a opositores al régimen.

La Comunidad de Madrid, que lidera Isabel Díaz Ayuso, se ha opuesto frontalmente a esta decisión desde que el Ejecutivo anunció su intención y presentó un recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) para evitar lo que consideran que supone una invasión de competencias autonómicas. Defienden que «un periodo ínfimo del pasado de la Real Casa de Correos no puede transformar la verdadera significación histórica, simbólica y la repercusión que en la memoria colectiva ostenta el edificio».

 

La UE aprueba un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, que veta el gas natural licuado
Los jóvenes de Barcelona empiezan a beber alcohol, de media, a los 13 años
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025 11333
Castilla y León

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025 8093
Sociedad

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025 1314
España

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025 1419
Gente

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025 3263
Internacional

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025 2068
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad