Skip to content
Crónica Actual
  martes 21 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
21 de octubre de 2025Thiago Almada, de Fuerte Apache a la Champions 21 de octubre de 2025La universidad con la primera cátedra de Inteligencia Artificial y Derecho Público 21 de octubre de 2025El robo del Louvre: una vergüenza nacional en Francia 21 de octubre de 2025La Fiscalía se implica en el caso Sandra Peña 21 de octubre de 2025Melilla, dos años sin cribados de cáncer de mama, útero y colon 21 de octubre de 2025El PP se juega la mayoría absoluta en Andalucía en ocho meses 21 de octubre de 2025Tim Weiner: «Trump está destruyendo la CIA de manera sistemática» 21 de octubre de 2025Albucasis: pionero de la cirugía medieval 21 de octubre de 2025La mano dura de Donald Trump en la Sudamérica izquierdista 21 de octubre de 2025El tiempo en Andalucía este martes 21 de octubre
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Televisión y Cine  Mikel Herrán repasa en ‘El Intermedio’ algunos de los robos que ha sufrido el Louvre en su historia
Televisión y Cine

Mikel Herrán repasa en ‘El Intermedio’ algunos de los robos que ha sufrido el Louvre en su historia

20 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Mikel Herrán visitó este lunes El Intermedio con su sección Está todo inventado para repasar con Wyoming y toda la audiencia del programa de La Sexta algunos de los robos que ha sufrido el Museo del Louvre a lo largo de su historia.. Y es que el sufrido por el museo francés el pasado domingo no ha sido el primero ni el más espectacular, como recalcó el historiador en el programa de La Sexta.. «En 1976 entraron a robar en dos ocasiones: primero una pintura flamenca y, después, una espada del rey Carlos X que sigue en paradero desconocido», recordó el colaborador de Wyoming.. «En 1990, unos ladrones robaron en dos ocasiones en una misma semana. En este robo, se llevaron joyas romanas y varios cuadros. El museo sufrió otros hurtos en 1995 y en 1998, aunque el más famoso fue el que se produjo en 1911», recordó Herrán. «Fue el italiano Vincenzo Peruggia el que decidió robar La Mona Lisa», apuntó el zaragozano, a lo que el conductor del programa señaló: «Me sorprende que la tienda del Louvre no venda mochilas con doble fondo».. «El robo de La Gioconda no fue muy complicado. El ladrón, un exempleado del museo, entró con el uniforme, descolgó el cuadro, le quito el marco, se metió el lienzo debajo del abrigo y salió como si nada», explicó Herrán.. «26 horas después, alguien se dio cuenta de que el cuadro había sido robado, por lo que fue anunciado en la prensa y se puso al ladrón en busca y captura», comentó el historiador.. También destacó que «durante la investigación se interrogó, incluso, a Pablo Picasso que, aunque no había robado nada, confesó que había comprado dos estatuas íberas que había sido robadas años antes».. «El cuadro apareció dos años después, cuando pillaron a Peruggia intentando vendérselo al director de la galería de los Uffizi, convirtiendo a La Mona Lisa en un icono. Aunque el objetivo del ladrón era que el cuadro volviera a un museo italiano», explicó el colaborador de El Intermedio.. La acción de Peruggia, robar para devolver las obras a su lugar de origen, no fue aislado: «Mucha gente dice que los grandes museos están llenos de objetos robados de otras partes del mundo», argumentó el zaragozano.. Que puso como ejemplo un robo de 1982 en la Biblioteca Nacional de Francia. «Allí robaron el Códice Tonalámatl de Aubin, un códice que el ladrón, José Luis Castañeda, consiguió llevarse con la misma facilidad que Peruggia el de La Mona Lisa».. «Castañeda fue recibido como un héroe por haber recuperado el patrimonio mexicano y México se negó a devolver el códice, argumentando que era originalmente suyo», concluyó Herrán.

Más noticias

La 1 alcanzó a Antena 3 en audiencia este lunes, sin eventos especiales y gracias a las mañanas

14 de octubre de 2025

RTVE vuelva a apostar por Carlota Corredera, que ficha como colaboradora en ‘D Corazón’

17 de octubre de 2025

El aplaudido consejo de Karlos Arguiñano a los jóvenes sobre la importante relación entre la comida y el estudio

11 de octubre de 2025

Wyoming bromea con Dani Mateo sobre el último enfado de Trump: «Que invade Turquía…»

14 de octubre de 2025

 

«Su robo más famoso fue en 1911, cuando se llevaron ‘La Mona Lisa'», recordó el historiador.

  20MINUTOS.ES – Televisión

Mikel Herrán visitó este lunes El Intermedio con su sección Está todo inventado para repasar con Wyoming y toda la audiencia del programa de La Sexta algunos de los robos que ha sufrido el Museo del Louvre a lo largo de su historia.. Y es que el sufrido por el museo francés el pasado domingo no ha sido el primero ni el más espectacular, como recalcó el historiador en el programa de La Sexta.. «En 1976 entraron a robar en dos ocasiones: primero una pintura flamenca y, después, una espada del rey Carlos X que sigue en paradero desconocido», recordó el colaborador de Wyoming.. Mikel Herrán, en ‘El Intermedio’.ATRESMEDIA. «En 1990, unos ladrones robaron en dos ocasiones en una misma semana. En este robo, se llevaron joyas romanas y varios cuadros. El museo sufrió otros hurtos en 1995 y en 1998, aunque el más famoso fue el que se produjo en 1911», recordó Herrán. «Fue el italiano Vincenzo Peruggia el que decidió robar La Mona Lisa», apuntó el zaragozano, a lo que el conductor del programa señaló: «Me sorprende que la tienda del Louvre no venda mochilas con doble fondo».. «El robo de La Gioconda no fue muy complicado. El ladrón, un exempleado del museo, entró con el uniforme, descolgó el cuadro, le quito el marco, se metió el lienzo debajo del abrigo y salió como si nada», explicó Herrán.. «26 horas después, alguien se dio cuenta de que el cuadro había sido robado, por lo que fue anunciado en la prensa y se puso al ladrón en busca y captura», comentó el historiador.. También destacó que «durante la investigación se interrogó, incluso, a Pablo Picasso que, aunque no había robado nada, confesó que había comprado dos estatuas íberas que había sido robadas años antes».. «El cuadro apareció dos años después, cuando pillaron a Peruggia intentando vendérselo al director de la galería de los Uffizi, convirtiendo a La Mona Lisa en un icono. Aunque el objetivo del ladrón era que el cuadro volviera a un museo italiano», explicó el colaborador de El Intermedio.. Wyoming y Mikel Herrán, en ‘El Intermedio’.ATRESMEDIA. La acción de Peruggia, robar para devolver las obras a su lugar de origen, no fue aislado: «Mucha gente dice que los grandes museos están llenos de objetos robados de otras partes del mundo», argumentó el zaragozano.. Que puso como ejemplo un robo de 1982 en la Biblioteca Nacional de Francia. «Allí robaron el Códice Tonalámatl de Aubin, un códice que el ladrón, José Luis Castañeda, consiguió llevarse con la misma facilidad que Peruggia el de La Mona Lisa».. «Castañeda fue recibido como un héroe por haber recuperado el patrimonio mexicano y México se negó a devolver el códice, argumentando que era originalmente suyo», concluyó Herrán.

 

Rufián aclara en ‘La Revuelta’ su viral encuentro con Ester Expósito: «Nos conocimos y hablamos, es maravillosa»
Lágrimas y emoción en ‘Operación Triunfo’ tras la votación más reñida de la edición: «¡Cinco millones de votos!»
Leer también
Deportes

Thiago Almada, de Fuerte Apache a la Champions

21 de octubre de 2025 11385
Andalucía

La universidad con la primera cátedra de Inteligencia Artificial y Derecho Público

21 de octubre de 2025 902
Cultura

El robo del Louvre: una vergüenza nacional en Francia

21 de octubre de 2025 3857
Andalucía

La Fiscalía se implica en el caso Sandra Peña

21 de octubre de 2025 6086
Sociedad

Melilla, dos años sin cribados de cáncer de mama, útero y colon

21 de octubre de 2025 4862
Andalucía

El PP se juega la mayoría absoluta en Andalucía en ocho meses

21 de octubre de 2025 966
Cargar más
Entradas Recientes

Thiago Almada, de Fuerte Apache a la Champions

21 de octubre de 2025

La universidad con la primera cátedra de Inteligencia Artificial y Derecho Público

21 de octubre de 2025

El robo del Louvre: una vergüenza nacional en Francia

21 de octubre de 2025

La Fiscalía se implica en el caso Sandra Peña

21 de octubre de 2025

Melilla, dos años sin cribados de cáncer de mama, útero y colon

21 de octubre de 2025

El PP se juega la mayoría absoluta en Andalucía en ocho meses

21 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad