Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025EE UU reactiva las pruebas nucleares: el Pentágono pone fin a 33 años de moratoria y desata una nueva carrera armamentística 9 de noviembre de 2025Celta – Barça, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports 9 de noviembre de 2025El Ejército de Israel confirma la entrega del cadáver del oficial Hada Goldin, caído en 2014 9 de noviembre de 2025El Estado Islámico decapita a otro cristiano en Mozambique 9 de noviembre de 2025La técnica de una reconocida coach estadounidense que triunfa en España para saber qué quieres de verdad 9 de noviembre de 2025Detenidos en Alicante cuando trataban de introducir en España 4.200 kg de hachís en lancha 9 de noviembre de 2025El Real Madrid se queda corto en Vallecas (0-0) 9 de noviembre de 2025Martínez defiende las ferias alimentarias como «motor de desarrollo local» 9 de noviembre de 2025El tenso anuncio de Matías Prats sobre su futuro en ‘Antena 3 Noticias’: «Tal vez sea este el momento más oportuno…» 9 de noviembre de 2025El Ceuta – Almería se suspende por el fallecimiento de un aficionado
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Opinión  México y España deben reconciliarse
Opinión

México y España deben reconciliarse

27 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La cultura puede volver a ser el mejor puente entre México y España. En un momento en que la relación política y diplomática pasa por horas bajas, el arte, la creación y la memoria ofrecen una vía de reencuentro. Las exposiciones que Madrid acogerá sobre el arte de las mujeres indígenas mexicanas no son solo un gesto simbólico: representan una invitación a reconstruir los lazos entre ambos países desde el respeto y la admiración mutua y no desde el reproche. La cultura, al fin y al cabo, ha sido siempre el terreno donde España y México se han comprendido mejor.. Seguir leyendo

Más noticias

Demasiadas muertes en el trabajo

21 de octubre de 2025

Ayuso castiga a la Complutense

20 de octubre de 2025

Trump, el año de la demolición

2 de noviembre de 2025

El miedo a otro apagón dispara las emisiones

5 de noviembre de 2025

 

Es urgente recomponer con un diálogo honesto la relación dañada tras la petición legítima de que se reconozca la violencia del pasado

  

EDITORIAL. Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional. Es urgente recomponer con un diálogo honesto la relación dañada tras la petición legítima de que se reconozca la violencia del pasado. La princesa Leonor entregaba el viernes, en presencia del Rey, una insignia al historiador Antonio Saborit, director del Museo Nacional de Antropología de México, institución galardonada con el Princesa de Asturias de la Concordia.Ballesteros (EFE). La cultura puede volver a ser el mejor puente entre México y España. En un momento en que la relación política y diplomática pasa por horas bajas, el arte, la creación y la memoria ofrecen una vía de reencuentro. Las exposiciones que Madrid acogerá sobre el arte de las mujeres indígenas mexicanas no son solo un gesto simbólico: representan una invitación a reconstruir los lazos entre ambos países desde el respeto y la admiración mutua y no desde el reproche. La cultura, al fin y al cabo, ha sido siempre el terreno donde España y México se han comprendido mejor.. La ausencia del rey Felipe VI en la toma de posesión de la presidenta Claudia Sheinbaum marcó un punto de inflexión. Fue la confirmación de que los lazos entre ambos países están dañados. Desde que Andrés Manuel López Obrador enviara en 2019 una carta al Rey reclamando que pida perdón por los abusos de la conquista, el diálogo quedó suspendido entre la susceptibilidad y el silencio. No puede pasar más tiempo sin que se componga de nuevo.. Aquella carta, que fue interpretada en España como una exigencia de disculpas, planteaba algo más amplio: un reconocimiento mutuo del pasado y un gesto compartido hacia los pueblos originarios. La intención no era levantar un muro, sino abrir una conversación pendiente. A López Obrador le fallaron las formas y el tono, pero el reclamo tenía un fondo. El perdón, entendido no como humillación, sino como ejercicio de memoria y empatía, puede ser una herramienta poderosa para sanar heridas históricas. Lo difícil es hacerlo sin que se convierta en un arma política.. Ambos países comparten un problema de fondo: la dificultad para reconciliarse con sus propios pasados. Ni el México de hoy, que celebra más de dos siglos de independencia, ni la España democrática del siglo XXI deberían tener dificultades para mirar ese pasado de frente. Reconocer los abusos cometidos, los despojos y las desigualdades que se arrastran desde entonces no debilita a los Estados; los fortalece. Pedir perdón no implica asumir culpas personales, sino mostrar madurez colectiva. Francia y Bélgica han dado pasos similares, y sus sociedades no se fracturaron por ello. España debe hacerlo también, en un gesto de fortaleza moral que reforzaría su imagen en América Latina, donde su influencia política y cultural se ha reducido.. México vive su historia no como algo fosilizado, sino como una energía presente. Las exposiciones en Madrid ofrecen la oportunidad de redescubrirla. En ese terreno, donde la curiosidad sustituye al agravio, es posible construir una relación más horizontal y duradera.. España necesita evitar que los ecos del nacionalismo más rancio sigan bloqueando cualquier gesto simbólico de reconciliación. No se trata de reescribir la historia, sino de ampliarla, de reconocer que la memoria compartida también incluye sombras y contradicciones.. México también puede contribuir a ese acercamiento desde la serenidad y el respeto institucional. El cambio de liderazgo con la llegada de Sheinbaum, una presidenta menos confrontativa que su antecesor, ofrece una oportunidad para relanzar la relación. La historia de ambos países es demasiado rica, compleja y entrelazada como para dejarla secuestrada por la política coyuntural.. España le debe un gesto a México. Ambos países comparten más que lo que los separa: una lengua viva, una tradición cultural inmensa, enormes lazos económicos y una vocación democrática que se ha construido a golpe de memoria. Reconstruir la relación exige menos orgullo y más escucha, menos énfasis en las culpas y más voluntad de comprensión. Si ambos países entienden que el perdón se ofrece y no se exige, y que mirar atrás no implica retroceder, abrirán la puerta a una reconciliación verdadera: una que no se escriba con rencor, sino con respeto.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Opinión. España. América. Latinoamérica. Norteamérica. México. Política exterior. Diplomacia. Felipe VI. Andrés Manuel López Obrador. Claudia Sheinbaum. Revisionismo Conquista América. Cultura. Conflictos diplomáticos. Nacionalismo. Historia. Descubrimiento América. Arte. Arte prehispánico. Exposiciones temporales. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 05:4005:4005:4005:40. Lo más visto

 Opinión en EL PAÍS

“Me hacía selfis de mis músculos pero era incapaz de llamar a mis amigos”: ¿es el gimnasio una fábrica de hombres solitarios?
¿Se nos ha olvidado construir pisos?
Leer también
Internacional

EE UU reactiva las pruebas nucleares: el Pentágono pone fin a 33 años de moratoria y desata una nueva carrera armamentística

9 de noviembre de 2025 1737
Deportes

Celta – Barça, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports

9 de noviembre de 2025 6005
Internacional

El Ejército de Israel confirma la entrega del cadáver del oficial Hada Goldin, caído en 2014

9 de noviembre de 2025 344
Internacional

El Estado Islámico decapita a otro cristiano en Mozambique

9 de noviembre de 2025 441
Sociedad

La técnica de una reconocida coach estadounidense que triunfa en España para saber qué quieres de verdad

9 de noviembre de 2025 12031
Comunidad de Valencia

Detenidos en Alicante cuando trataban de introducir en España 4.200 kg de hachís en lancha

9 de noviembre de 2025 9012
Cargar más
Entradas Recientes

EE UU reactiva las pruebas nucleares: el Pentágono pone fin a 33 años de moratoria y desata una nueva carrera armamentística

9 de noviembre de 2025

Celta – Barça, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports

9 de noviembre de 2025

El Ejército de Israel confirma la entrega del cadáver del oficial Hada Goldin, caído en 2014

9 de noviembre de 2025

El Estado Islámico decapita a otro cristiano en Mozambique

9 de noviembre de 2025

La técnica de una reconocida coach estadounidense que triunfa en España para saber qué quieres de verdad

9 de noviembre de 2025

Detenidos en Alicante cuando trataban de introducir en España 4.200 kg de hachís en lancha

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad