Skip to content
Crónica Actual
  miércoles 12 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
12 de noviembre de 2025Real Madrid – Panathinaikos: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la Euroliga 12 de noviembre de 2025Trump solicita por carta al presidente israelí, Isaac Herzog, indultar a Netanyahu 12 de noviembre de 2025Al menos 37 personas muertas tras la caída de un autobús a un abismo en el sur de Perú 12 de noviembre de 2025El túnel a pie que conectará las paradas Xàtiva y Alacant de Metrovalencia, listo para Navidad 12 de noviembre de 2025La delegada territorial de la Junta en Valladolid participa en la experiencia educativa medioambiental en el Pinar de Antequera 12 de noviembre de 2025Los ‘sabios’ reclaman a Merz “no desperdiciar las oportunidades” y pronostican solo una ligera mejora para Alemania 12 de noviembre de 2025La deportista española Susana Rodríguez, nueva integrante de El Círculo de los Primeros de Bodegas Protos 12 de noviembre de 2025Cada gallego generó 416 kilos de basura en 2023, casi 50 menos que la media española 12 de noviembre de 2025La titánica tarea de retirar residuos en zona dana: Paiporta se vacía por tercera vez 12 de noviembre de 2025El presidente de Sidenor niega ante el juez haber hecho contrabando con la venta de acero a Israel
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Comunidad de Valencia  Mazón dice que ha asumido su responsabilidad con su dimisión y pide al Gobierno central que haga lo propio
Comunidad de ValenciaEspaña

Mazón dice que ha asumido su responsabilidad con su dimisión y pide al Gobierno central que haga lo propio

11 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El presidente en funciones de la Generalitat, Carlos Mazón, ha señalado ante la comisión de investigación de las causas de la dana que él ha asumido la responsabilidad del Consell dimitiendo, y se ha preguntado qué responsabilidades ha asumido el Gobierno central.. Mazón ha dicho que «mi futuro político era irrelevante y por eso dije que mi futuro estaba vinculada a la reconstrucción».. Ha justificado que «mis errores han servido para trasmitir una sensación de lejanía de la emergencia, y que mi persona es la gran excusa política para tapar las causas de la tragedia».. Sin contestar a ninguna de las preguntas que han formulado previamente los representantes de los grupos políticos, ha dicho que «no tengo ni un atisbo de duda de que Emergencias hizo todo lo que pudo con la información que tenía, y me resisto a pensar que ninguna agencia estatal hubiera retenido información para salvar vidas» y ha recordado la frase de la ministra de Igual, Ana Redondo de «ahora es nuestro momento».. Mazón ha dicho que «mi persona ha sido excusa para rehuir las obligaciones de una reconstrucción que los valencianos solos no podemos asumir».. Mazón ha esquivado las preguntas de los grupos porque «no va a entrar en polémicas estériles» y ha traspasado la responsabilidad a los diputados: «A ustedes les corresponde encontrar las soluciones para que estemos mejor preparado cuando vuelva a llover».. Ha responsabilizado durante todas su intervención al Gobierno de España: «En relación al aforo de los cauces, la Ley de Aguas señala que todos los cauces son propiedad de la Confederación Hidrográfica, y no están monitorizados. En el barranco del Poyo solo hay un sensor y Horteta y Gállego están aún por monitorizar», y se ha preguntado si «¿saben si la CHJ recibió propuestas para mejorar el sistema? ¿Fue a Madrid a pedir recursos?», y ha enfatizado si «¿se imaginan que la Guardia Civil o la Policía Nacional dijeran que no pueden asegurar la seguridad en España porque hay 8.000 municipios?». La comida del Ventorro. Respecto a la comida que mantuvo esa día con la periodista Maribel Vilaplana hasta las siete de la tarde, ha dicho que «no tengo responsabilidad operativa en la gestión de la emergencia, quienes la tenían nos despertaron con alerta amarilla, que no roja. Nos dijeron que el Júcar asumiría todo el caudal. A las 17 horas, Aemet aún mantenía que la dana se iba a Cuenca. ¿Cómo se pudo pasar de un caudal casi seco a un tsunami?». Ha añadido que «Aemet a las 19 horas dio un parte de 200 litros, cuando habían caído 800. El jefe de Aemet dijo que si se hubiera sabido se hubiera subido a las torres de Serranos, pero no lo sabía» y ha concluido que «en ese contexto se produjo la comida profesional con una profesional a la que están intentado arruinar la vida. Un comida profesional con una profesional, en la que estuve recibiendo llamadas y en la que pensaba que la dana se focalizaba en La Ribera y Requena, pero nadie me informó del Poyo y nadie me pidió permiso para tomar ninguna decisión del Cecopi ni de mandar el Es Alert. Si el mensaje no llegó a tiempo a L’ Horta Sud no fue porque nadie lo parara si no porque el Cecopi ignoraba que había una problema en la zona hasta que fue demasiado tarde».. Ha recordado que «las personas que más saben de agua estaban citadas en la Universidad y no sabían nada. Virginia Balcones, la directora de Protección Civil se marchó a Brasil, y el presidente estaba en la India, ¿no creen que después de las alertas de Seguridad Nacional no debería haber regresado? ¿Sólo yo debí cambiar la agenda? Saben con quién hablé pero saben con quién hablaron todas esas personas. Saben que no recibí las llamadas de Sánchez, ni de la UME, ni del ministro de Interior, ni de la DG Policía, ni de la delegada del Gobierno, ni de Teresa Ribera…». Ha vuelto a preguntar «¿dónde están las obras que hubieran servido para reducir el impacto de la dana?, ¿cuándo estarán terminada? Han explicado que aún tendrán que esperar años».. También ha cargado contra la no asistencia de miembros del Gobierno de España en esta comisión: «Me hubiera gustado que le hubieran trasladado estas preguntas al Gobierno de España».. Todos han declinado la asistencia. En justa correspondencia qué hacemos los altos cargos cuando seamos citados en el Congreso de los Diputados». Y también se ha preguntado «cómo vamos a invertir en emergencias con el sistema de financiación. Nuestros cauces son los más peligros de Europa cuando llueve en cabecera».. El presidente Mazón ha dejado en el aire la pregunta de si tenemos los valencianos lo mejores sistema de predicción de las tormentas. «No podemos aceptar que dos de los radares tuvieran problemas ese día».. Ha repasado las medidas más importantes implementadas por la Generalitat y ha dicho que «hemos recibido a todas las víctimas que lo han pedido, me hubiera gustado hacerlo con todas».. Y ha concluido que «yo he asumido mi responsabilidad con mi dimisión. Ellos, con nada. Emergencias actuó con la información disponible, existieron avisos especiales con recomendaciones a la población, se activaron las alertas hidrológicas en tiempo y forma, los avisos se mandaron a los municipios: 22.000 SMS».. Y ha concluido su primera intervención con un extenso agradecimiento y ha invitado a trabajar unidos «porque es el mejor homenaje a las víctimas».. La falta de concreción ha exasperado a la oposición que ha elevado aún más el tono en la segunda ronda de preguntas. La excepción ha sido Llanos que ha lamentado que el Gobierno «se haya cobrado la pieza» de Mazón. De nuevo ha insistido en que el presidente de la CHJ, Miguel Polo, admitió en sede judicial que a las 16:15 horas ya sabía que se estaba incrementado el caudal. También ha insistido en que no se ha puesto en marcha ni una sola infraestructura para evitar riadas en la zona dana en un año entero.. El síndic de Compromís, ha acusado a Mazón de burlarse de las víctimas por no contestar las preguntas que se le han realizado. «¿Qué presidente ve lo que pasa en Utiel, te dicen que la UME estaba desplegada y te quedas haciéndote el postre? Es más ha retado al presidente en funciones a, «si tienes narices, sal ahí fuera para que te pregunten». «Si tienes valor deja el discurso y contesta a las preguntas. «¿Qué hiciste entre las 18:45 y las 20:00 horas?». El socialista José Muñoz también ha mostrado su indignación por la actitud de Mazón y, sin darse cuenta como ha admitido después, se ha puesto a tutear a Mazón. «¿No tenía nada que aportar a la emergencia. Esto no es un erasmus, eras el presidente de la Generalitat» y le ha preguntado por qué no ha dimitido si lo ha hecho todo «estupendamente».. «Deja de lanzar preguntas al aire» y le ha recriminado las infinitas versiones que ha dado sobre esa tarde. «Hubiera sido mejor si hubieras estado incomunicado, solo bloqueaste el trabajo». De nuevo le ha preguntado por qué en 37 minutos nadie cogió la llamada. «Se da cuenta que estas horas son claves para salvar la vida. Hable. Recibe dos llamadas a las 19:10 y 19:36 horas que usted no atiende» y ha insistido en saber qué ocurre entre las 19:43 horas y las 20:10.. Mazón, sin perder la calma, ha dicho que estaban reiterando preguntas como si no hubiese dado explicaciones hasta ahora, «lo he dicho en varias entrevistas, son fuentes abiertas». El jefe del Consell en funciones ha mostrado sorpresa del interés por unas llamadas en concreto si ya había atendido de «12 a 15 llamadas».. De nuevo, ha admitido que su error fue no hacer caso al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien le dijo que pidiera la declaración de la emergencia nacional, «me fie de Pedro Sánchez», ha lamentado.. «No nos hemos escondido durante doce meses como Polo. Sin ningún tipo de rémora, he asumido tal nivel de responsabilidad que he acabado dimitiendo, pero aquí nadie da su itinerario». Para finalizar su comparecencia, ha dicho que quería recordar a las víctimas, pero ha insistido en que el Ejército tardó 96 horas en movilizarse» y ha concluido: «Utilicen esta comisión para su verdadero objeto. Déjense de bulos y de política lamentable».

Más noticias

TMB refuerza el servicio de autobuses para llegar a los cementerios de Barcelona

25 de octubre de 2025

Alicante reubicará los servicios municipales del antiguo Hotel Palas en el Centro 14 y en la Casa de la Festa

29 de octubre de 2025

Le despiden por pedirse una pizza de la competencia y el juez lo valida como procedente: «es una gran muestra de deslealtad»

25 de octubre de 2025

Los sindicatos se levantan de la mesa negociadora del convenio del personal de la Junta de Andalucía

21 de octubre de 2025

 

Ha mantenido que no suspendió su agenda porque no tenía información de todo lo que estaba pasando

  

El presidente en funciones de la Generalitat, Carlos Mazón, ha señalado ante la comisión de investigación de las causas de la dana que él ha asumido la responsabilidad del Consell dimitiendo, y se ha preguntado qué responsabilidades ha asumido el Gobierno central.. Mazón ha dicho que «mi futuro político era irrelevante y por eso dije que mi futuro estaba vinculada a la reconstrucción».. Ha justificado que «mis errores han servido para trasmitir una sensación de lejanía de la emergencia, y que mi persona es la gran excusa política para tapar las causas de la tragedia».. Sin contestar a ninguna de las preguntas que han formulado previamente los representantes de los grupos políticos, ha dicho que «no tengo ni un atisbo de duda de que Emergencias hizo todo lo que pudo con la información que tenía, y me resisto a pensar que ninguna agencia estatal hubiera retenido información para salvar vidas» y ha recordado la frase de la ministra de Igual, Ana Redondo de «ahora es nuestro momento».. Mazón ha dicho que «mi persona ha sido excusa para rehuir las obligaciones de una reconstrucción que los valencianos solos no podemos asumir».. Mazón ha esquivado las preguntas de los grupos porque «no va a entrar en polémicas estériles» y ha traspasado la responsabilidad a los diputados: «A ustedes les corresponde encontrar las soluciones para que estemos mejor preparado cuando vuelva a llover».. Ha responsabilizado durante todas su intervención al Gobierno de España: «En relación al aforo de los cauces, la Ley de Aguas señala que todos los cauces son propiedad de la Confederación Hidrográfica, y no están monitorizados. En el barranco del Poyo solo hay un sensor y Horteta y Gállego están aún por monitorizar», y se ha preguntado si «¿saben si la CHJ recibió propuestas para mejorar el sistema? ¿Fue a Madrid a pedir recursos?», y ha enfatizado si «¿se imaginan que la Guardia Civil o la Policía Nacional dijeran que no pueden asegurar la seguridad en España porque hay 8.000 municipios?». Respecto a la comida que mantuvo esa día con la periodista Maribel Vilaplana hasta las siete de la tarde, ha dicho que «no tengo responsabilidad operativa en la gestión de la emergencia, quienes la tenían nos despertaron con alerta amarilla, que no roja. Nos dijeron que el Júcar asumiría todo el caudal. A las 17 horas, Aemet aún mantenía que la dana se iba a Cuenca. ¿Cómo se pudo pasar de un caudal casi seco a un tsunami?». Ha añadido que «Aemet a las 19 horas dio un parte de 200 litros, cuando habían caído 800. El jefe de Aemet dijo que si se hubiera sabido se hubiera subido a las torres de Serranos, pero no lo sabía» y ha concluido que «en ese contexto se produjo la comida profesional con una profesional a la que están intentado arruinar la vida. Un comida profesional con una profesional, en la que estuve recibiendo llamadas y en la que pensaba que la dana se focalizaba en La Ribera y Requena, pero nadie me informó del Poyo y nadie me pidió permiso para tomar ninguna decisión del Cecopi ni de mandar el Es Alert. Si el mensaje no llegó a tiempo a L’ Horta Sud no fue porque nadie lo parara si no porque el Cecopi ignoraba que había una problema en la zona hasta que fue demasiado tarde».. Ha recordado que «las personas que más saben de agua estaban citadas en la Universidad y no sabían nada. Virginia Balcones, la directora de Protección Civil se marchó a Brasil, y el presidente estaba en la India, ¿no creen que después de las alertas de Seguridad Nacional no debería haber regresado? ¿Sólo yo debí cambiar la agenda? Saben con quién hablé pero saben con quién hablaron todas esas personas. Saben que no recibí las llamadas de Sánchez, ni de la UME, ni del ministro de Interior, ni de la DG Policía, ni de la delegada del Gobierno, ni de Teresa Ribera…». Ha vuelto a preguntar «¿dónde están las obras que hubieran servido para reducir el impacto de la dana?, ¿cuándo estarán terminada? Han explicado que aún tendrán que esperar años».. También ha cargado contra la no asistencia de miembros del Gobierno de España en esta comisión: «Me hubiera gustado que le hubieran trasladado estas preguntas al Gobierno de España».. Todos han declinado la asistencia. En justa correspondencia qué hacemos los altos cargos cuando seamos citados en el Congreso de los Diputados». Y también se ha preguntado «cómo vamos a invertir en emergencias con el sistema de financiación. Nuestros cauces son los más peligros de Europa cuando llueve en cabecera».. El presidente Mazón ha dejado en el aire la pregunta de si tenemos los valencianos lo mejores sistema de predicción de las tormentas. «No podemos aceptar que dos de los radares tuvieran problemas ese día».. Ha repasado las medidas más importantes implementadas por la Generalitat y ha dicho que «hemos recibido a todas las víctimas que lo han pedido, me hubiera gustado hacerlo con todas».. Y ha concluido que «yo he asumido mi responsabilidad con mi dimisión. Ellos, con nada. Emergencias actuó con la información disponible, existieron avisos especiales con recomendaciones a la población, se activaron las alertas hidrológicas en tiempo y forma, los avisos se mandaron a los municipios: 22.000 SMS».. Y ha concluido su primera intervención con un extenso agradecimiento y ha invitado a trabajar unidos «porque es el mejor homenaje a las víctimas».

 Noticias de la Comunidad Valenciana en La Razón

La UE prepara una reunión de ministros en Ucrania para dar respaldo al proceso de adhesión del país invadido
Bruselas aprueba la alianza de Iberdrola y Echelon para crear centros de datos en España
Leer también
Baloncesto

Real Madrid – Panathinaikos: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la Euroliga

12 de noviembre de 2025 12434
Internacional

Trump solicita por carta al presidente israelí, Isaac Herzog, indultar a Netanyahu

12 de noviembre de 2025 10521
Internacional

Al menos 37 personas muertas tras la caída de un autobús a un abismo en el sur de Perú

12 de noviembre de 2025 8357
Comunidad de Valencia

El túnel a pie que conectará las paradas Xàtiva y Alacant de Metrovalencia, listo para Navidad

12 de noviembre de 2025 6661
Castilla y León

La delegada territorial de la Junta en Valladolid participa en la experiencia educativa medioambiental en el Pinar de Antequera

12 de noviembre de 2025 8203
Economía

Los ‘sabios’ reclaman a Merz “no desperdiciar las oportunidades” y pronostican solo una ligera mejora para Alemania

12 de noviembre de 2025 3541
Cargar más
Entradas Recientes

Real Madrid – Panathinaikos: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la Euroliga

12 de noviembre de 2025

Trump solicita por carta al presidente israelí, Isaac Herzog, indultar a Netanyahu

12 de noviembre de 2025

Al menos 37 personas muertas tras la caída de un autobús a un abismo en el sur de Perú

12 de noviembre de 2025

El túnel a pie que conectará las paradas Xàtiva y Alacant de Metrovalencia, listo para Navidad

12 de noviembre de 2025

La delegada territorial de la Junta en Valladolid participa en la experiencia educativa medioambiental en el Pinar de Antequera

12 de noviembre de 2025

Los ‘sabios’ reclaman a Merz “no desperdiciar las oportunidades” y pronostican solo una ligera mejora para Alemania

12 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad