Skip to content
Crónica Actual
  miércoles 12 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
12 de noviembre de 2025La Revolución Francesa que se coció entre cotilleos, pasquines y canciones populares 12 de noviembre de 2025No eres adivina, tienes ansiedad. Por qué parece que siempre pasa eso tan horrible que tú ya sabías que iba a ocurrir 12 de noviembre de 2025Marcos Cámara, el visionario de los musicales: “Hemos criado a nuestro público” 12 de noviembre de 2025El maná multimillonario de la autoayuda: “En este sector existen muchos vendehúmos” 12 de noviembre de 2025Thomas Mucha (Wellington): “Se pasa por alto la importancia de la IA en la seguridad nacional, que los políticos valoran por encima de cualquier otra cosa” 12 de noviembre de 2025La revolución del Ibex de los máximos 12 de noviembre de 2025Karlos Arguiñano vuelve a postularse para el ‘planeta’ gastronómico 12 de noviembre de 2025La CNMV usará la IA para detectar manipulaciones del mercado y posibles estafas financieras 12 de noviembre de 2025Telefónica y el ‘unicornio’ Multiverse Computing se alían para llevar la IA a la atención al cliente 12 de noviembre de 2025Mazón desespera a la izquierda en la comisión de la dana: «Soy la excusa para tapar las causas de la tragedia»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Comunidad de Valencia  Mazón desespera a la izquierda en la comisión de la dana: «Soy la excusa para tapar las causas de la tragedia»
Comunidad de ValenciaEspaña

Mazón desespera a la izquierda en la comisión de la dana: «Soy la excusa para tapar las causas de la tragedia»

12 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Mientras su sucesor iniciaba su propia negociación para asegurarse la investidura, el presidente en funciones de la Generalitat, Carlos Mazón, comparecía en la comisión de investigación de la dana. Mucha expectación mediática para una convocatoria que tuvo escaso contenido.. Mazón no resolvió ninguna de las dudas que todavía existen sobre por qué no tomó el mando del operativo en los momentos clave de la tarde de aquel 29 de octubre. Es más, mostró su sorpresa porque todavía se le hagan las mismas cuestiones. «He contestado en entrevistas», dijo para reforzar su argumento de que lleva un año dando la cara.. Mazón reiteró algunas de las ideas que ya expuso cuando el pasado lunes anunció su dimisión. «Mis errores han servido para trasmitir una sensación de lejanía de la emergencia, y que mi persona es la gran excusa política para tapar las causas de la tragedia». El todavía jefe del Consell reiteró que no tenía suficiente información y señaló al resto de actores implicados para que sigan su ejemplo. «Yo he asumido mi responsabilidad con mi dimisión. Ellos, con nada».. Ignoró además las preguntas que le realizó la izquierda que no ocultó su desesperación. «No voy a entrar en polémicas estériles», es más, se permitió la licencia de lanzar preguntas al auditorio sobre aquellas cuestiones que, según él, contribuyeron a que se conformara la peor de las situaciones posibles.. De nuevo, se situó en el plano judicial para insistir en que su cargo no conlleva responsabilidad operativa en la gestión de la emergencia. «Nadie me pidió permiso para refrendar ninguna decisión del Cecopi ni del Es-Alert. ¿Quién en su sano juicio podría estar en contra de alertar a la población?». Mazón sonrió en alguna ocasión, pero es obvio que su semblante ha cambiado mucho y aunque en algún momento se le oyó responder con la agilidad con la que responde en el debate parlamentario, pronto regresó al tono de un presidente que está en el punto de salida.. «Las personas que más saben de agua estaban citadas en la Universidad ese día y no sabían nada. Virginia Balcones, la directora de Protección Civil se marchó a Brasil, y el presidente Pedro Sánchez estaba en la India, ¿no creen que después de las alertas de Seguridad Nacional no debería haber regresado? ¿Sólo yo debí cambiar la agenda?».. El único que compró su discurso fue Vox. Sus preguntas, de hecho, fueron dirigidas a que Mazón pudiera descargar toda la responsabilidad sobre el Gobierno central.. PSPV- PSOE y Compromís, preparados también para que esto pudiera suceder, insistieron en la cronología de aquel día para recordar que su dimisión no le libra de desvelar por qué no respondió a dos llamadas de la entonces consejera con competencia en Emergencias, Salomé Pradas o por qué estuvo 37 minutos, desde las 18:57 horas hasta las 19:34 estuvo sin atender a su móvil.. El portavoz del PSPV, José Muñoz, solicitó el discurso del presidente advirtiéndole de que había incurrido en contradicciones y que mentir en una comisión de investigación es un delito, mientras que, desde Compromís, Joan Baldoví, llegó a retar a Mazón a ponerse cara a cara con las víctimas que aguardaban fuera de la comisión.

Más noticias

El PSC instará al Govern a garantizar el aborto como «derecho reconocido y protegido»

21 de octubre de 2025

Un patinete para despistar a la Policía: desarticulado en Vigo un grupo que distribuía droga por Galicia y el norte de Portugal

31 de octubre de 2025

El gasto en farmacia supone para el SAS un tercio del presupuesto

31 de octubre de 2025

Tragedia en una obra de la calle Boadilla, en Illescas: muere un trabajador al caer desde un elevador

17 de octubre de 2025

 

El todavía presidente de la Generalitat no aclara las incógnitas del 29-O

  

Mientras su sucesor iniciaba su propia negociación para asegurarse la investidura, el presidente en funciones de la Generalitat, Carlos Mazón, comparecía en la comisión de investigación de la dana. Mucha expectación mediática para una convocatoria que tuvo escaso contenido.. Mazón no resolvió ninguna de las dudas que todavía existen sobre por qué no tomó el mando del operativo en los momentos clave de la tarde de aquel 29 de octubre. Es más, mostró su sorpresa porque todavía se le hagan las mismas cuestiones. «He contestado en entrevistas», dijo para reforzar su argumento de que lleva un año dando la cara.. Mazón reiteró algunas de las ideas que ya expuso cuando el pasado lunes anunció su dimisión. «Mis errores han servido para trasmitir una sensación de lejanía de la emergencia, y que mi persona es la gran excusa política para tapar las causas de la tragedia». El todavía jefe del Consell reiteró que no tenía suficiente información y señaló al resto de actores implicados para que sigan su ejemplo. «Yo he asumido mi responsabilidad con mi dimisión. Ellos, con nada».. Ignoró además las preguntas que le realizó la izquierda que no ocultó su desesperación. «No voy a entrar en polémicas estériles», es más, se permitió la licencia de lanzar preguntas al auditorio sobre aquellas cuestiones que, según él, contribuyeron a que se conformara la peor de las situaciones posibles.. De nuevo, se situó en el plano judicial para insistir en que su cargo no conlleva responsabilidad operativa en la gestión de la emergencia. «Nadie me pidió permiso para refrendar ninguna decisión del Cecopi ni del Es-Alert. ¿Quién en su sano juicio podría estar en contra de alertar a la población?». Mazón sonrió en alguna ocasión, pero es obvio que su semblante ha cambiado mucho y aunque en algún momento se le oyó responder con la agilidad con la que responde en el debate parlamentario, pronto regresó al tono de un presidente que está en el punto de salida.. «Las personas que más saben de agua estaban citadas en la Universidad ese día y no sabían nada. Virginia Balcones, la directora de Protección Civil se marchó a Brasil, y el presidente Pedro Sánchez estaba en la India, ¿no creen que después de las alertas de Seguridad Nacional no debería haber regresado? ¿Sólo yo debí cambiar la agenda?».. El único que compró su discurso fue Vox. Sus preguntas, de hecho, fueron dirigidas a que Mazón pudiera descargar toda la responsabilidad sobre el Gobierno central.. PSPV- PSOE y Compromís, preparados también para que esto pudiera suceder, insistieron en la cronología de aquel día para recordar que su dimisión no le libra de desvelar por qué no respondió a dos llamadas de la entonces consejera con competencia en Emergencias, Salomé Pradas o por qué estuvo 37 minutos, desde las 18:57 horas hasta las 19:34 estuvo sin atender a su móvil.. El portavoz del PSPV, José Muñoz, solicitó el discurso del presidente advirtiéndole de que había incurrido en contradicciones y que mentir en una comisión de investigación es un delito, mientras que, desde Compromís, Joan Baldoví, llegó a retar a Mazón a ponerse cara a cara con las víctimas que aguardaban fuera de la comisión.

 Noticias de la Comunidad Valenciana en La Razón

¿Por qué se empañan las ventanas? El truco casero por menos de un euro para evitarlo
Telefónica y el ‘unicornio’ Multiverse Computing se alían para llevar la IA a la atención al cliente
Leer también
Cultura

La Revolución Francesa que se coció entre cotilleos, pasquines y canciones populares

12 de noviembre de 2025 14341
Cultura

No eres adivina, tienes ansiedad. Por qué parece que siempre pasa eso tan horrible que tú ya sabías que iba a ocurrir

12 de noviembre de 2025 1574
Cultura

Marcos Cámara, el visionario de los musicales: “Hemos criado a nuestro público”

12 de noviembre de 2025 6619
Cultura

El maná multimillonario de la autoayuda: “En este sector existen muchos vendehúmos”

12 de noviembre de 2025 13510
Economía

Thomas Mucha (Wellington): “Se pasa por alto la importancia de la IA en la seguridad nacional, que los políticos valoran por encima de cualquier otra cosa”

12 de noviembre de 2025 5948
Economía

La revolución del Ibex de los máximos

12 de noviembre de 2025 11417
Cargar más
Entradas Recientes

La Revolución Francesa que se coció entre cotilleos, pasquines y canciones populares

12 de noviembre de 2025

No eres adivina, tienes ansiedad. Por qué parece que siempre pasa eso tan horrible que tú ya sabías que iba a ocurrir

12 de noviembre de 2025

Marcos Cámara, el visionario de los musicales: “Hemos criado a nuestro público”

12 de noviembre de 2025

El maná multimillonario de la autoayuda: “En este sector existen muchos vendehúmos”

12 de noviembre de 2025

Thomas Mucha (Wellington): “Se pasa por alto la importancia de la IA en la seguridad nacional, que los políticos valoran por encima de cualquier otra cosa”

12 de noviembre de 2025

La revolución del Ibex de los máximos

12 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad