Skip to content
Crónica Actual
  lunes 10 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
10 de noviembre de 2025María Zambrano según Antonio Colinas: entre la piedad y el exilio 10 de noviembre de 2025Noel Horcajada, influencer gastronómico: “No voy a decir que algo me gusta solo porque me paguen” 10 de noviembre de 2025Un residencial con vistas al terreno contaminado por Estados Unidos en Palomares 10 de noviembre de 2025El litoral de Cádiz se desvanece entre temporales y desacuerdos institucionales 10 de noviembre de 2025Dos conciertos con sonoridad italiana 10 de noviembre de 2025Conspiranoicos, terraplanistas y otros iluminados: así es la plaga del siglo XXI 10 de noviembre de 2025La «Reina de la coca» ajusta cuentas en la cárcel con el policía que la detuvo 10 de noviembre de 2025La 8ª Edición de los Premios Aquí Europa – Canal Europa reconoce a las personalidades y entidades más comprometidas con el proyecto europeo 10 de noviembre de 2025La casa de ‘Gran Hermano’ estalla con sus primeros conflictos: «Dice que busco protagonismo» 10 de noviembre de 2025Alepo, el declive irreversible de la mayor comunidad cristiana de Oriente Medio
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Sociedad  «Máximo peligro» ante la gripe aviar en España
Sociedad

«Máximo peligro» ante la gripe aviar en España

6 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Durante los últimos meses se han registrado brotes de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en aves de corral, cautivas y silvestres en la zona centro y norte de Europa, y también dentro de la Península Ibérica. La gripe aviar es una enfermedad infecciosa causada por el virus de la influenza A, y el serotipo H5N1 es el que más extendido está en este momento a nivel mundial, lo que ha dado lugar a numerosos focos en animales y también el que más casos ha dado lugar entre humanos.. En España, desde julio de 2025 se ha producido un aumento de los casos detectados, tanto en aves silvestres como de corral, con contagios tanto en espacios abiertos como en parques urbanos y periurbanos, llamativos como el de un pavo real infectado en pleno centro de Madrid o preocupantes como las aves afectadas en las Tablas de Daimiel. La situación geográfica de España, como zona de paso de las aves migratorias, la colocan además en una delicada situación.. En la temporada actual 2025-2026 y hasta el pasado miércoles se habían detectado 139 focos de gripe aviar en aves de corral, 708 en aves silvestres y 33 en aves cautivas dentro de la Unión Europea, según el ADIS (Sistema de Información sobre Enfermedades Animales de la Comisión Europea). En nuestro país se han notificado 14 focos en aves de corral, 68 en aves silvestres y 5 en aves cautivas. Hay que recordar que hasta el día de hoy no se han registrado eventos de transmisión de esta enfermedad de persona a persona, y que ni la Unión Europea ni España han notificado casos humanos de gripe aviar en personas (que sí se han producido en cambio en países como Estados Unidos, China, México, India o Bangladesh).. En este escenario el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha hecho un llamamiento a la tranquilidad y la precaución en lo que ha calificado como el momento «más peligroso» de expansión de la IAAP, y ha destacado que «si adoptamos las medidas que tenemos que adoptar, podemos frenar la expansión del mal que supone la gripe aviar», ha indicado, informa Efe.. Nuevas medidas. Hay que recordar que ante la situación actual el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación adoptó el pasado miércoles nuevas medidas de control en las zonas de especial riesgo que entrarán en vigor el próximo lunes 10 por la «tendencia al empeoramiento de la situación con el consiguiente aumento del riesgo para España».. «Lo que hacemos a partir del día 10 es reportar las condiciones de aquellas zonas que son particularmente vulnerables, además de recordar la situación para el conjunto del país», ha aseverado el ministro. Planas ha subrayado asimismo que como consecuencia del cambio climático se han modificado las fechas de migración de las aves silvestres, lo que supone un «riesgo evidente» para las producciones avícolas nacionales.. Entre las medidas que entrarán el lunes en vigor se encuentra la prohibición de la cría de aves de corral al aire libre (cuando no sea posible la autoridad competente podrá autorizar la colocación de telas pajareras o cualquier otro dispositivo que impida la entrada de aves silvestres); la cría de patos y gansos con otras especies de aves de corral o la utilización como señuelo de pájaros de los órdenes Anseriformes y Charadriiformes.. También se prohíbe dar agua a las aves de corral procedente de depósitos a los que pueden acceder las aves silvestres, excepto si antes es tratada para inactivar el virus de la influenza aviar, y no se podrá acudir con aves de corral o cautivas de otro tipo a centros de concentración de animales, entre los que se encuentran certámenes ganaderos, muestras, exhibiciones y celebraciones culturales, entre otros. No obstante, la autoridad competente de la comunidad autónoma o de las ciudades autónomas de Ceuta o Melilla podrá autorizar esas concentraciones en el caso de que una evaluación de riesgo ofrezca un resultado favorable.. Finalmente, se llama a las autoridades competentes a adoptar medidas de información y concienciación para reforzar la vigilancia pasiva y la bioseguridad en la medida de lo posible.. De acuerdo con un documento de evaluación rápida del riesgo divulgado por el Ministerio de Sanidad el pasado mes de septiembre, la transmisión de la IAAP requiere contacto estrecho con aves o animales infectados, ya sean vivos o muertos, o con ambientes contaminados por secreciones y excretas. El texto del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes) considera que el riesgo para la población es muy bajo en parques urbanos y periurbanos, aunque recomienda medidas para evitar el contacto con las aves o las superficies contaminadas.. Respecto a los profesionales que por su labor estén expuestos a animales o ambientes contaminados recomendaba la vacunación anual de la gripe estacional de los trabajadores encargados de la recogida y la manipulación de animales enfermos y cadáveres y la utilización de equipos de protección individual (entre los que se encuentran guantes y mascarilla) al tomar contacto con las aves o sus entornos contaminados, así como enseñar al personal a detectar los síntomas hasta diez días después del último contacto.. Contagio en Daimiel. En relación a la propagación de los casos en entornos de alto valor ecológico, Ecologistas en Acción de Castilla-La Mancha han denunciado la aparición de un contagio en las Tablas de Daimiel, situadas en las rutas de paso de miles de aves cada año, lo que, según la organización, pone «en evidencia la fragilidad ecológica» del humedal, a la vez que denunció «la falta de medidas preventivas eficaces», informa Ep.. Según Rafael Ubaldo Gosálvez, patrono en representación de Ecologistas en Acción, el contagio «pone de relieve la vulnerabilidad de los ecosistemas acuáticos degradados, como ocurre con las Tablas de Daimiel, y la necesidad de revisar la gestión ambiental del espacio protegido», ha indicado.

Más noticias

Se dispara a sí mismo para fingir un tiroteo: un ex agente de Nueva York pasará seis meses en prisión

24 de octubre de 2025

León XIV: creer en la vida eterna «no es una ilusión»

2 de noviembre de 2025

Las primeras pesquisas apuntan a una reacción a algún tóxico en la muerte de una chica de 15 años en Palma

15 de octubre de 2025

Condenan a una banda en Londres por incendiar un almacén vinculado al Grupo Wagner

24 de octubre de 2025

 

87 focos en la temporada 2025-26. El próximo lunes entran en vigor nuevas medidas para tratar de frenar los casos en aves silvestres y de corral

  

Durante los últimos meses se han registrado brotes de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en aves de corral, cautivas y silvestres en la zona centro y norte de Europa, y también dentro de la Península Ibérica. La gripe aviar es una enfermedad infecciosa causada por el virus de la influenza A, y el serotipo H5N1 es el que más extendido está en este momento a nivel mundial, lo que ha dado lugar a numerosos focos en animales y también el que más casos ha dado lugar entre humanos.. En España, desde julio de 2025 se ha producido un aumento de los casos detectados, tanto en aves silvestres como de corral, con contagios tanto en espacios abiertos como en parques urbanos y periurbanos, llamativos como el de un pavo real infectado en pleno centro de Madrid o preocupantes como las aves afectadas en las Tablas de Daimiel. La situación geográfica de España, como zona de paso de las aves migratorias, la colocan además en una delicada situación.. En la temporada actual 2025-2026 y hasta el pasado miércoles se habían detectado 139 focos de gripe aviar en aves de corral, 708 en aves silvestres y 33 en aves cautivas dentro de la Unión Europea, según el ADIS (Sistema de Información sobre Enfermedades Animales de la Comisión Europea). En nuestro país se han notificado 14 focos en aves de corral, 68 en aves silvestres y 5 en aves cautivas. Hay que recordar que hasta el día de hoy no se han registrado eventos de transmisión de esta enfermedad de persona a persona, y que ni la Unión Europea ni España han notificado casos humanos de gripe aviar en personas (que sí se han producido en cambio en países como Estados Unidos, China, México, India o Bangladesh).. En este escenario el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha hecho un llamamiento a la tranquilidad y la precaución en lo que ha calificado como el momento «más peligroso» de expansión de la IAAP, y ha destacado que «si adoptamos las medidas que tenemos que adoptar, podemos frenar la expansión del mal que supone la gripe aviar», ha indicado, informa Efe.. Nuevas medidas. Hay que recordar que ante la situación actual el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación adoptó el pasado miércoles nuevas medidas de control en las zonas de especial riesgo que entrarán en vigor el próximo lunes 10 por la «tendencia al empeoramiento de la situación con el consiguiente aumento del riesgo para España».. «Lo que hacemos a partir del día 10 es reportar las condiciones de aquellas zonas que son particularmente vulnerables, además de recordar la situación para el conjunto del país», ha aseverado el ministro. Planas ha subrayado asimismo que como consecuencia del cambio climático se han modificado las fechas de migración de las aves silvestres, lo que supone un «riesgo evidente» para las producciones avícolas nacionales.. Entre las medidas que entrarán el lunes en vigor se encuentra la prohibición de la cría de aves de corral al aire libre (cuando no sea posible la autoridad competente podrá autorizar la colocación de telas pajareras o cualquier otro dispositivo que impida la entrada de aves silvestres); la cría de patos y gansos con otras especies de aves de corral o la utilización como señuelo de pájaros de los órdenes Anseriformes y Charadriiformes.. También se prohíbe dar agua a las aves de corral procedente de depósitos a los que pueden acceder las aves silvestres, excepto si antes es tratada para inactivar el virus de la influenza aviar, y no se podrá acudir con aves de corral o cautivas de otro tipo a centros de concentración de animales, entre los que se encuentran certámenes ganaderos, muestras, exhibiciones y celebraciones culturales, entre otros. No obstante, la autoridad competente de la comunidad autónoma o de las ciudades autónomas de Ceuta o Melilla podrá autorizar esas concentraciones en el caso de que una evaluación de riesgo ofrezca un resultado favorable.. Finalmente, se llama a las autoridades competentes a adoptar medidas de información y concienciación para reforzar la vigilancia pasiva y la bioseguridad en la medida de lo posible.. De acuerdo con un documento de evaluación rápida del riesgo divulgado por el Ministerio de Sanidad el pasado mes de septiembre, la transmisión de la IAAP requiere contacto estrecho con aves o animales infectados, ya sean vivos o muertos, o con ambientes contaminados por secreciones y excretas. El texto del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes) considera que el riesgo para la población es muy bajo en parques urbanos y periurbanos, aunque recomienda medidas para evitar el contacto con las aves o las superficies contaminadas.. Respecto a los profesionales que por su labor estén expuestos a animales o ambientes contaminados recomendaba la vacunación anual de la gripe estacional de los trabajadores encargados de la recogida y la manipulación de animales enfermos y cadáveres y la utilización de equipos de protección individual (entre los que se encuentran guantes y mascarilla) al tomar contacto con las aves o sus entornos contaminados, así como enseñar al personal a detectar los síntomas hasta diez días después del último contacto.. Contagio en Daimiel. En relación a la propagación de los casos en entornos de alto valor ecológico, Ecologistas en Acción de Castilla-La Mancha han denunciado la aparición de un contagio en las Tablas de Daimiel, situadas en las rutas de paso de miles de aves cada año, lo que, según la organización, pone «en evidencia la fragilidad ecológica» del humedal, a la vez que denunció «la falta de medidas preventivas eficaces», informa Ep.. Según Rafael Ubaldo Gosálvez, patrono en representación de Ecologistas en Acción, el contagio «pone de relieve la vulnerabilidad de los ecosistemas acuáticos degradados, como ocurre con las Tablas de Daimiel, y la necesidad de revisar la gestión ambiental del espacio protegido», ha indicado.

 

​Noticias de Sociedad en La Razón

Un relevo generacional para dar impulso al sector del campo en Castilla y León
Brad Pitt demanda a Angelina Jolie por 30 millones de euros en el marco legal que mantienen sobre su viñedo en común
Leer también
Andalucía

María Zambrano según Antonio Colinas: entre la piedad y el exilio

10 de noviembre de 2025 7291
Sociedad

Noel Horcajada, influencer gastronómico: “No voy a decir que algo me gusta solo porque me paguen”

10 de noviembre de 2025 12568
Andalucía

Un residencial con vistas al terreno contaminado por Estados Unidos en Palomares

10 de noviembre de 2025 2352
Andalucía

El litoral de Cádiz se desvanece entre temporales y desacuerdos institucionales

10 de noviembre de 2025 11543
Cultura

Dos conciertos con sonoridad italiana

10 de noviembre de 2025 14004
Cultura

Conspiranoicos, terraplanistas y otros iluminados: así es la plaga del siglo XXI

10 de noviembre de 2025 12893
Cargar más
Entradas Recientes

María Zambrano según Antonio Colinas: entre la piedad y el exilio

10 de noviembre de 2025

Noel Horcajada, influencer gastronómico: “No voy a decir que algo me gusta solo porque me paguen”

10 de noviembre de 2025

Un residencial con vistas al terreno contaminado por Estados Unidos en Palomares

10 de noviembre de 2025

El litoral de Cádiz se desvanece entre temporales y desacuerdos institucionales

10 de noviembre de 2025

Dos conciertos con sonoridad italiana

10 de noviembre de 2025

Conspiranoicos, terraplanistas y otros iluminados: así es la plaga del siglo XXI

10 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad