Una nueva tecnología de camuflaje de matrículas está causando preocupación entre las autoridades de tráfico en España. Se trata de placas que se oscurecen o distorsionan automáticamente cuando detectan la presencia de radares o cámaras de control, impidiendo su lectura y dificultando la imposición de multas. Según Motorpasion Moto, el sistema utiliza sensores y materiales fotosensibles que alteran la visibilidad de los caracteres alfanuméricos en tiempo real.. Aunque no se ha revelado públicamente el fabricante, se cree que el sistema se inspira en tecnologías militares de ocultación visual. Algunos modelos emplean una capa de tinta polarizada que se activa con luz infrarroja, mientras que otros recurren a micropantallas LCD que modifican la imagen de la matrícula. Las autoridades sospechan que estos dispositivos están siendo comercializados en foros clandestinos y tiendas online no reguladas.. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha advertido que el uso de cualquier sistema que impida la correcta lectura de la matrícula constituye una infracción grave, sancionable con multas de hasta 6.000 euros y la retirada de puntos del carnet. Además, se ha iniciado una investigación para rastrear la distribución de estos dispositivos y reforzar los controles en ITV y patrullas de carretera.. La polémica coincide con la entrada en vigor de la Orden PJC/780/2025, que flexibiliza la ubicación de las matrículas en motocicletas y vehículos ligeros. Aunque esta norma permite mayor libertad en la colocación, no autoriza alteraciones en la legibilidad. Algunos conductores han confundido esta flexibilización con una vía libre para modificar sus placas, lo que ha generado confusión y un aumento de infracciones.. En redes sociales han circulado vídeos virales mostrando el efecto de estas matrículas camufladas ante radares, lo que ha generado tanto fascinación como alarma. Expertos en seguridad vial advierten que estas prácticas no solo son ilegales, sino que comprometen la trazabilidad de vehículos implicados en accidentes o delitos. La DGT ha lanzado campañas informativas para alertar sobre los riesgos y consecuencias legales de utilizar este tipo de tecnología.
Aunque no se ha revelado públicamente el fabricante, se cree que el sistema se inspira en tecnologías militares de ocultación visual
Una nueva tecnología de camuflaje de matrículas está causando preocupación entre las autoridades de tráfico en España. Se trata de placas que se oscurecen o distorsionan automáticamente cuando detectan la presencia de radares o cámaras de control, impidiendo su lectura y dificultando la imposición de multas. Según Motorpasion Moto, el sistema utiliza sensores y materiales fotosensibles que alteran la visibilidad de los caracteres alfanuméricos en tiempo real.. Aunque no se ha revelado públicamente el fabricante, se cree que el sistema se inspira en tecnologías militares de ocultación visual. Algunos modelos emplean una capa de tinta polarizada que se activa con luz infrarroja, mientras que otros recurren a micropantallas LCD que modifican la imagen de la matrícula. Las autoridades sospechan que estos dispositivos están siendo comercializados en foros clandestinos y tiendas online no reguladas.. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha advertido que el uso de cualquier sistema que impida la correcta lectura de la matrícula constituye una infracción grave, sancionable con multas de hasta 6.000 euros y la retirada de puntos del carnet. Además, se ha iniciado una investigación para rastrear la distribución de estos dispositivos y reforzar los controles en ITV y patrullas de carretera.. La polémica coincide con la entrada en vigor de la Orden PJC/780/2025, que flexibiliza la ubicación de las matrículas en motocicletas y vehículos ligeros. Aunque esta norma permite mayor libertad en la colocación, no autoriza alteraciones en la legibilidad. Algunos conductores han confundido esta flexibilización con una vía libre para modificar sus placas, lo que ha generado confusión y un aumento de infracciones.. En redes sociales han circulado vídeos virales mostrando el efecto de estas matrículas camufladas ante radares, lo que ha generado tanto fascinación como alarma. Expertos en seguridad vial advierten que estas prácticas no solo son ilegales, sino que comprometen la trazabilidad de vehículos implicados en accidentes o delitos. La DGT ha lanzado campañas informativas para alertar sobre los riesgos y consecuencias legales de utilizar este tipo de tecnología.
Noticias de Sociedad en La Razón