Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Histórica Amaya Valdemoro. Entrará en el «Hall of fame» del baloncesto 2 de noviembre de 2025Kevin Durant recupera la sonrisa con los Rockets y los Pacers por fin ganan 2 de noviembre de 2025Mel Robbins, experta en desarrollo personal: «El estrés es presión, el agobio aparece cuando sentimos que no controlamos nada» 2 de noviembre de 2025El Barça confirma dos regresos a su convocatoria para medirse al Elche 2 de noviembre de 2025La batalla de las autonómicas: 82 procuradores en juego, uno más que ahora, y nueve ‘frentes’ electorales 2 de noviembre de 2025Adiós definitivo a las tortillas de trigo: el nuevo superalimento de Lidl que las destroza en proteínas 2 de noviembre de 2025Muere un menor atropellado en la autovía A-92 a su paso por Granada 2 de noviembre de 2025Una docena de establecimientos participa en la vigésimo cuarta edición del Certamen de Tapas ‘Villa de Cuéllar’ 2 de noviembre de 2025Barcelona a 50ºC: Así será el simulacro que prepara el Ayuntamiento 2 de noviembre de 2025Trump avala al nuevo régimen sirio al convocar a su presidente a la Casa Blanca
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Andalucía  Más traslados a la Ciudad de la Justicia de Sevilla: turno para los juzgados de primera instancia
AndalucíaEspaña

Más traslados a la Ciudad de la Justicia de Sevilla: turno para los juzgados de primera instancia

27 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los dos primeros Juzgados de Primera Instancia de Sevilla, el número 1 y el 25, se trasladan este lunes al edificio B de la Ciudad de la Justicia de Sevilla, al que progresivamente se mudarán los 25 órganos de esta Jurisdicción de dos en dos hasta el 13 de noviembre. La Junta ha invertido casi dos millones de euros para adecuar este bloque del complejo de Palmas Altas a su nuevo uso judicial, que se suma al edificio A que desde noviembre de 2023 alberga la Jurisdicción Mercantil y Contencioso-Administrativa. La instalación del mobiliario, el traslado de la documentación y la habilitación de la mayoría de las salas de vista comenzó el pasado 3 de octubre, mientras que la mudanza de los 25 juzgados, en los que trabajan 380 profesionales, arranca este lunes con los números 1 y 25. Las obras de adecuación del edificio están finalizadas desde el verano si bien a petición de los operadores jurídicos la Consejería de Justicia acordó retrasar el traslado de agosto a octubre, según lo detallado por la Junta en una nota de prensa.. El calendario para la mudanza ha sido «consensuado» con los profesionales de formada que cada día se trasladarán dos órganos. Así, el martes se trasladarán los Juzgados 10 y 19, el miércoles el 14 y la Sala de Vistas 13, el jueves los Juzgados 12 y 15 y la Sala de Vistas 10 y el viernes los Juzgados 20 y 31. La mudanza continuará la semana siguiente con los Juzgados 16 y 28 el lunes 3 de noviembre, el 11 y el 27 el martes día 4, los números 4 y 5 el miércoles 5 de noviembre, el Juzgado número 4 y las Salas de Vistas 12 y 19 el jueves día 6 y los Juzgados 9 y 29 el viernes 7 de noviembre. Por último, el lunes 10 de noviembre se trasladarán los Juzgados 13 y 22, el martes 11 de noviembre los números 8 y 21, el miércoles 12 de noviembre los Juzgados 18 y 24 y el jueves 13 de noviembre el Juzgado número 2, la Sala de Vistas 18 y el Punto de Información a la Mediación de Andalucía (PIMA). Los trabajos se han centrado en mejorar la climatización, la insonorización, las comunicaciones, así como la dotación de despachos, cuyo tamaño se ha ampliado con respecto a los del edificio A, y salas de vista.. Además, el reparto de espacios se ha realizado conforme al modelo de tribunales de instancia, secciones y servicios comunes que prevé la Ley de Eficiencia del Servicio de Justicia que, en Sevilla, como en el resto de las capitales andaluzas, entrará en vigor el 31 de diciembre. El edificio cuenta con 51 despachos, once salas de vista, dos salas multiusos, servicio de reprografía, archivos, zonas comunes de oficina, y todos los servicios complementarios necesarios. Las salas de vista y zonas para el público se concentrarán en la planta baja mientras en el resto estarán los despachos y zonas de trabajo de los 380 profesionales de los 25 órganos entre jueces, Letrados de la Administración de Justicia (LAJ) y personal funcionario. El traslado de los Juzgados de Primera Instancia dejará libre el edificio Viapol, en el que se encuentran actualmente, antes del 15 de noviembre, fecha en la que finaliza el contrato de arrendamiento, y supondrá un ahorro anual de 1,7 millones de euros. Sólo se mantendrá en dicha ubicación el Registro Civil y el Servicio Común de Notificaciones y Embargos.. Con la puesta en marcha del edificio B ya son dos los que funcionan en la Ciudad de la Justicia de Sevilla y la Junta ya ha licitado el proyecto de adecuación del resto de inmuebles del complejo. Cuando esté completa, Sevilla contará con la Ciudad de la Justicia más moderna y la segunda más grande de España tras la de Barcelona, con más de 130.000 m2 para unificar todos los órganos actualmente dispersos en varios edificios tanto en propiedad como alquilados.

Más noticias

Más de 29.700 personas siguen en las listas de espera de la dependencia en la Comunitat Valenciana

17 de octubre de 2025

Marta Robles: «La burguesía franquista vivía instalada en la doble moral»

25 de octubre de 2025

Así es el edificio más estrecho de España: solo 107 centímetros de ancho

23 de octubre de 2025

El fin de semana llega con bajada de temperaturas a Andalucía

24 de octubre de 2025

 

Esta operación dejará libre el edificio Viapol

  

Los dos primeros Juzgados de Primera Instancia de Sevilla, el número 1 y el 25, se trasladan este lunes al edificio B de la Ciudad de la Justicia de Sevilla, al que progresivamente se mudarán los 25 órganos de esta Jurisdicción de dos en dos hasta el 13 de noviembre. La Junta ha invertido casi dos millones de euros para adecuar este bloque del complejo de Palmas Altas a su nuevo uso judicial, que se suma al edificio A que desde noviembre de 2023 alberga la Jurisdicción Mercantil y Contencioso-Administrativa. La instalación del mobiliario, el traslado de la documentación y la habilitación de la mayoría de las salas de vista comenzó el pasado 3 de octubre, mientras que la mudanza de los 25 juzgados, en los que trabajan 380 profesionales, arranca este lunes con los números 1 y 25. Las obras de adecuación del edificio están finalizadas desde el verano si bien a petición de los operadores jurídicos la Consejería de Justicia acordó retrasar el traslado de agosto a octubre, según lo detallado por la Junta en una nota de prensa.. El calendario para la mudanza ha sido «consensuado» con los profesionales de formada que cada día se trasladarán dos órganos. Así, el martes se trasladarán los Juzgados 10 y 19, el miércoles el 14 y la Sala de Vistas 13, el jueves los Juzgados 12 y 15 y la Sala de Vistas 10 y el viernes los Juzgados 20 y 31. La mudanza continuará la semana siguiente con los Juzgados 16 y 28 el lunes 3 de noviembre, el 11 y el 27 el martes día 4, los números 4 y 5 el miércoles 5 de noviembre, el Juzgado número 4 y las Salas de Vistas 12 y 19 el jueves día 6 y los Juzgados 9 y 29 el viernes 7 de noviembre. Por último, el lunes 10 de noviembre se trasladarán los Juzgados 13 y 22, el martes 11 de noviembre los números 8 y 21, el miércoles 12 de noviembre los Juzgados 18 y 24 y el jueves 13 de noviembre el Juzgado número 2, la Sala de Vistas 18 y el Punto de Información a la Mediación de Andalucía (PIMA). Los trabajos se han centrado en mejorar la climatización, la insonorización, las comunicaciones, así como la dotación de despachos, cuyo tamaño se ha ampliado con respecto a los del edificio A, y salas de vista.. Además, el reparto de espacios se ha realizado conforme al modelo de tribunales de instancia, secciones y servicios comunes que prevé la Ley de Eficiencia del Servicio de Justicia que, en Sevilla, como en el resto de las capitales andaluzas, entrará en vigor el 31 de diciembre. El edificio cuenta con 51 despachos, once salas de vista, dos salas multiusos, servicio de reprografía, archivos, zonas comunes de oficina, y todos los servicios complementarios necesarios. Las salas de vista y zonas para el público se concentrarán en la planta baja mientras en el resto estarán los despachos y zonas de trabajo de los 380 profesionales de los 25 órganos entre jueces, Letrados de la Administración de Justicia (LAJ) y personal funcionario. El traslado de los Juzgados de Primera Instancia dejará libre el edificio Viapol, en el que se encuentran actualmente, antes del 15 de noviembre, fecha en la que finaliza el contrato de arrendamiento, y supondrá un ahorro anual de 1,7 millones de euros. Sólo se mantendrá en dicha ubicación el Registro Civil y el Servicio Común de Notificaciones y Embargos.. Con la puesta en marcha del edificio B ya son dos los que funcionan en la Ciudad de la Justicia de Sevilla y la Junta ya ha licitado el proyecto de adecuación del resto de inmuebles del complejo. Cuando esté completa, Sevilla contará con la Ciudad de la Justicia más moderna y la segunda más grande de España tras la de Barcelona, con más de 130.000 m2 para unificar todos los órganos actualmente dispersos en varios edificios tanto en propiedad como alquilados.

 Noticias de Andalucía en La Razón

Ángel Rupérez: “Me he preguntado más de una vez por qué no veo series”
Consumo propone multar con 3,6 millones a Alquiler Seguro
Leer también
Baloncesto

Histórica Amaya Valdemoro. Entrará en el «Hall of fame» del baloncesto

2 de noviembre de 2025 9238
Baloncesto

Kevin Durant recupera la sonrisa con los Rockets y los Pacers por fin ganan

2 de noviembre de 2025 5378
Sociedad

Mel Robbins, experta en desarrollo personal: «El estrés es presión, el agobio aparece cuando sentimos que no controlamos nada»

2 de noviembre de 2025 12457
Deportes

El Barça confirma dos regresos a su convocatoria para medirse al Elche

2 de noviembre de 2025 302
Castilla y León

La batalla de las autonómicas: 82 procuradores en juego, uno más que ahora, y nueve ‘frentes’ electorales

2 de noviembre de 2025 6721
Sociedad

Adiós definitivo a las tortillas de trigo: el nuevo superalimento de Lidl que las destroza en proteínas

2 de noviembre de 2025 13699
Cargar más
Entradas Recientes

Histórica Amaya Valdemoro. Entrará en el «Hall of fame» del baloncesto

2 de noviembre de 2025

Kevin Durant recupera la sonrisa con los Rockets y los Pacers por fin ganan

2 de noviembre de 2025

Mel Robbins, experta en desarrollo personal: «El estrés es presión, el agobio aparece cuando sentimos que no controlamos nada»

2 de noviembre de 2025

El Barça confirma dos regresos a su convocatoria para medirse al Elche

2 de noviembre de 2025

La batalla de las autonómicas: 82 procuradores en juego, uno más que ahora, y nueve ‘frentes’ electorales

2 de noviembre de 2025

Adiós definitivo a las tortillas de trigo: el nuevo superalimento de Lidl que las destroza en proteínas

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad