Skip to content
Crónica Actual
  jueves 19 junio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
18 de junio de 2025Jalen Williams y Shai Gilgeous-Alexander dejan a los Thunder a una victoria del anillo 18 de junio de 2025El Madrid, finalista de la Liga Endesa tras imponerse al Unicaja en Málaga 18 de junio de 2025José Adrián Martínez Galeote comparte su experiencia de superación emocional en una obra práctica e inspiradora 18 de junio de 2025La presión ganadera lleva a los abejarucos de Doñana a criar junto a las carreteras 18 de junio de 2025Así es el nuevo logo de Repsol que tendrá sus 3.500 gasolineras 18 de junio de 2025Críticas por las supuestas trampas de Borja González, ganador de 'Supervivientes' en una de las pruebas de la final 18 de junio de 2025Detenido en Valladolid el autor de un atraco a una sucursal bancaria de Ponferrada y otras dos de Galicia 18 de junio de 2025Entre rayos, talento latino e inversiones millonarias: el Mamelodi apunta a hacer historia en el Mundial de Clubes 18 de junio de 2025Bruselas fuerza a AliExpress a que vigile la venta de productos ilegales en su plataforma 18 de junio de 2025¿Qué es el pistacho 4.0? Esta provincia andaluza ya suma 1.000 hectáreas
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Más de 80 alcaldes de Murcia, Almería y Alicante se reúnen en defensa del Trasvase Tajo-Segura
EspañaRegión de Murcia

Más de 80 alcaldes de Murcia, Almería y Alicante se reúnen en defensa del Trasvase Tajo-Segura

5 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Alcaldes de más de 80 municipios de Alicante, Murcia y Almería que se abastecen con agua del trasvase del Tajo al Segura han participado este jueves en un acto institucional en defensa de esa infraestructura, que consideran fundamental e irrenunciable ante la amenaza de ser recortada a partir de 2027.

El acto se ha celebrado en el antiguo Cuartel de Artillería de Murcia, donde, desde las 9 de la mañana, los dirigentes políticos han ido compareciendo ante los medios de comunicación para lanzar un mensaje unánime de defensa del trasvase, con “contundencia, determinación, voluntad y unidad”, según ha resaltado el alcalde de Benidorm y presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez.

El regidor ha lamentado que a las tres provincias se les está “negando un derecho desde la sinrazón y sin el rigor necesario”, y ha criticado que no ha sido tenido en cuenta en las nuevas reglas de explotación del trasvase, que reducirán paulatinamente los envíos hasta la mitad.

Para Noelia Arroyo, alcaldesa de Cartagena, esas normas se han dictado de manera “injusta y arbitraria” y conducen a una “sentencia de muerte” a estas tres provincias en las que, sin el agua del trasvase “avanzará el desierto”, a pesar de que la cuenca del Tajo tiene actualmente unas reservas de más de 6.000 hectómetros cúbicos de las que el sureste solo necesita unos 120.

El presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, ha considerado que la defensa del trasvase es una cuestión de “responsabilidad, no de ideología”, y ha insistido en que defender el trasvase es “defender nuestro presente y nuestro futuro” en un área geográfica es que es donde mejor se aprovecha el agua de todo el mundo.

En ese sentido, el alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha lamentado que se está castigando a estos territorios “por se ejemplo en el uso del agua, por lo que es necesario decir no a un recorte que va en contra de la economía, el empleo, la sostenibilidad ecológica, la sostenibilidad del modelo productivo”, que, “de forma irresponsable y sectaria ponen en riesgo el futuro”.

Ya en el acto propiamente dicho, que se ha prolongado durante aproximadamente una hora, se ha proyectado un vídeo de apoyo al trasvase y se ha leído un extenso manifiesto en el que los alcaldes han mostrado su “más firme oposición a cualquier decisión que suponga el recorte de una sola gota de agua del Trasvase y ponga en riesgo el abastecimiento de agua”

“Hoy nos unimos en defensa de nuestros ciudadanos y municipios, para manifestar nuestro compromiso con la defensa del Trasvase Tajo-Segura tal y como está en este momento concebido”, señala el texto, que han firmado durante el acto representantes de un total de 86 municipios de los tres territorios.

El manifiesto ha criticado duramente al Gobierno central que, aseguran los promotores, “nos quiere imponer sin consenso, diálogo, soluciones alternativas ni respaldo técnico”.

Más noticias

Detenido en Dénia un fontanero que entraba en las casas para robar grifos y tuberías

18 de junio de 2025

Mazón acude a la Conferencia de Presidentes en términos de exigencia, no de petición

6 de junio de 2025

Bomberos trabajan en las labores de extinción de un incendio en un almacén de balas de paja de Campos del Río (Murcia)

18 de junio de 2025

Piden tres años de cárcel a tres trabajadores de Airbus Puerto Real por protestas en 2021

18 de junio de 2025

“Cuando hablamos del trasvase, no hablamos de un privilegio, sino de una herramienta de cohesión territorial que ha permitido que zonas tradicionalmente áridas frenen la desertización y se conviertan en motor agroalimentario, generador de empleo y referente de aprovechamiento eficiente del agua”, insiste el texto.

En el acto han estado presentes diversos alcaldes socialistas de municipios de las zonas afectadas que, sin embargo, no han firmado este manifiesto, tal y como ha explicado a los periodistas el alcalde de Lorquí, Joaquín Hernández, que ha lamentado que el manifiesto les llegara ya redactado por parte del Sindicato Central de Regantes (SCRATS) sin margen de negociación para consensuar un texto compartido.

Así, el edil socialista ha insistido en que el PSOE ha querido ratificar con su presencia en el acto el apoyo al trasvase, pero ha subrayado que pueden apoyar el manifiesto porque “no hace un diagnóstico real” de la situación del trasvase ni tiene en cuenta los factores de cambio climático ni las sentencias del Tribunal Supremo que obligan a aumentar los caudales ecológicos en la cabecera del Tajo y, por tanto, a reducir los envíos de agua.

Además, ha lamentado que el texto no haga ninguna mención a la desalación, un complemento fundamental para garantizar el agua de manera definitiva para estos territorios de cara al futuro.

También han estado presentes en el acto dirigentes de Vox, con su presidente provincial, José Ángel Antelo, a la cabeza, que ha criticado tanto a socialistas como a populares por su “doble discurso” sobre el trasvase según se encuentren en el sureste o en Castilla-La Mancha, ha dicho.

Por ello, ha considerado que ninguno de los dos partidos tiene “potestad” para hablar del trasvase y ha lamentado que ninguno de sus líderes regionales, ni Pedro Sánchez ni Alberto Núñez Feijóo, acudieron al Congreso a votar sobre esta cuestión.

El presidente del SCRATS, Lucas Jiménez, antes del comienzo del acto, ha agradecido el respaldo generalizado mostrado por los municipios, y ha pedido a sus representantes políticos que expliquen “cada día” a la sociedad el problema que supondrá el recorte del trasvase para que la reivindicación hecha hoy “no quede en este acto” sino que cale en la sociedad.

 Noticias de Murcia: última hora de hoy en La Razón

​

Alcaldes de más de 80 municipios de Alicante, Murcia y Almería que se abastecen con agua del trasvase del Tajo al Segura han participado este jueves en un acto institucional en defensa de esa infraestructura, que consideran fundamental e irrenunciable ante la amenaza de ser recortada a partir de 2027.. El acto se ha celebrado en el antiguo Cuartel de Artillería de Murcia, donde, desde las 9 de la mañana, los dirigentes políticos han ido compareciendo ante los medios de comunicación para lanzar un mensaje unánime de defensa del trasvase, con “contundencia, determinación, voluntad y unidad”, según ha resaltado el alcalde de Benidorm y presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez.. El regidor ha lamentado que a las tres provincias se les está “negando un derecho desde la sinrazón y sin el rigor necesario”, y ha criticado que no ha sido tenido en cuenta en las nuevas reglas de explotación del trasvase, que reducirán paulatinamente los envíos hasta la mitad.. Para Noelia Arroyo, alcaldesa de Cartagena, esas normas se han dictado de manera “injusta y arbitraria” y conducen a una “sentencia de muerte” a estas tres provincias en las que, sin el agua del trasvase “avanzará el desierto”, a pesar de que la cuenca del Tajo tiene actualmente unas reservas de más de 6.000 hectómetros cúbicos de las que el sureste solo necesita unos 120.. El presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, ha considerado que la defensa del trasvase es una cuestión de “responsabilidad, no de ideología”, y ha insistido en que defender el trasvase es “defender nuestro presente y nuestro futuro” en un área geográfica es que es donde mejor se aprovecha el agua de todo el mundo.. En ese sentido, el alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha lamentado que se está castigando a estos territorios “por se ejemplo en el uso del agua, por lo que es necesario decir no a un recorte que va en contra de la economía, el empleo, la sostenibilidad ecológica, la sostenibilidad del modelo productivo”, que, “de forma irresponsable y sectaria ponen en riesgo el futuro”.. Ya en el acto propiamente dicho, que se ha prolongado durante aproximadamente una hora, se ha proyectado un vídeo de apoyo al trasvase y se ha leído un extenso manifiesto en el que los alcaldes han mostrado su “más firme oposición a cualquier decisión que suponga el recorte de una sola gota de agua del Trasvase y ponga en riesgo el abastecimiento de agua”. “Hoy nos unimos en defensa de nuestros ciudadanos y municipios, para manifestar nuestro compromiso con la defensa del Trasvase Tajo-Segura tal y como está en este momento concebido”, señala el texto, que han firmado durante el acto representantes de un total de 86 municipios de los tres territorios.. El manifiesto ha criticado duramente al Gobierno central que, aseguran los promotores, “nos quiere imponer sin consenso, diálogo, soluciones alternativas ni respaldo técnico”.. “Cuando hablamos del trasvase, no hablamos de un privilegio, sino de una herramienta de cohesión territorial que ha permitido que zonas tradicionalmente áridas frenen la desertización y se conviertan en motor agroalimentario, generador de empleo y referente de aprovechamiento eficiente del agua”, insiste el texto.. En el acto han estado presentes diversos alcaldes socialistas de municipios de las zonas afectadas que, sin embargo, no han firmado este manifiesto, tal y como ha explicado a los periodistas el alcalde de Lorquí, Joaquín Hernández, que ha lamentado que el manifiesto les llegara ya redactado por parte del Sindicato Central de Regantes (SCRATS) sin margen de negociación para consensuar un texto compartido.. Así, el edil socialista ha insistido en que el PSOE ha querido ratificar con su presencia en el acto el apoyo al trasvase, pero ha subrayado que pueden apoyar el manifiesto porque “no hace un diagnóstico real” de la situación del trasvase ni tiene en cuenta los factores de cambio climático ni las sentencias del Tribunal Supremo que obligan a aumentar los caudales ecológicos en la cabecera del Tajo y, por tanto, a reducir los envíos de agua.. Además, ha lamentado que el texto no haga ninguna mención a la desalación, un complemento fundamental para garantizar el agua de manera definitiva para estos territorios de cara al futuro.. También han estado presentes en el acto dirigentes de Vox, con su presidente provincial, José Ángel Antelo, a la cabeza, que ha criticado tanto a socialistas como a populares por su “doble discurso” sobre el trasvase según se encuentren en el sureste o en Castilla-La Mancha, ha dicho.. Por ello, ha considerado que ninguno de los dos partidos tiene “potestad” para hablar del trasvase y ha lamentado que ninguno de sus líderes regionales, ni Pedro Sánchez ni Alberto Núñez Feijóo, acudieron al Congreso a votar sobre esta cuestión.. El presidente del SCRATS, Lucas Jiménez, antes del comienzo del acto, ha agradecido el respaldo generalizado mostrado por los municipios, y ha pedido a sus representantes políticos que expliquen “cada día” a la sociedad el problema que supondrá el recorte del trasvase para que la reivindicación hecha hoy “no quede en este acto” sino que cale en la sociedad.

 

El acto se ha celebrado en el antiguo Cuartel de Artillería de Murcia

  

La Granja (Segovia) retrocede a tiempos barrocos
Dos años de cárcel para un fisioterapeuta por tocar la zona íntima de una paciente durante una sesión en Santiago
Leer también
Baloncesto

Jalen Williams y Shai Gilgeous-Alexander dejan a los Thunder a una victoria del anillo

18 de junio de 2025 1731
Baloncesto

El Madrid, finalista de la Liga Endesa tras imponerse al Unicaja en Málaga

18 de junio de 2025 1645
Cultura

José Adrián Martínez Galeote comparte su experiencia de superación emocional en una obra práctica e inspiradora

18 de junio de 2025 4387
Andalucía

La presión ganadera lleva a los abejarucos de Doñana a criar junto a las carreteras

18 de junio de 2025 14302
Economía

Así es el nuevo logo de Repsol que tendrá sus 3.500 gasolineras

18 de junio de 2025 13051
Televisión y Cine

Críticas por las supuestas trampas de Borja González, ganador de 'Supervivientes' en una de las pruebas de la final

18 de junio de 2025 2755
Cargar más
Entradas Recientes

Jalen Williams y Shai Gilgeous-Alexander dejan a los Thunder a una victoria del anillo

18 de junio de 2025

El Madrid, finalista de la Liga Endesa tras imponerse al Unicaja en Málaga

18 de junio de 2025

José Adrián Martínez Galeote comparte su experiencia de superación emocional en una obra práctica e inspiradora

18 de junio de 2025

La presión ganadera lleva a los abejarucos de Doñana a criar junto a las carreteras

18 de junio de 2025

Así es el nuevo logo de Repsol que tendrá sus 3.500 gasolineras

18 de junio de 2025

Críticas por las supuestas trampas de Borja González, ganador de 'Supervivientes' en una de las pruebas de la final

18 de junio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad