Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Michoacán, el reflejo sangriento donde México busca la paz que no llega 9 de noviembre de 2025Quad, el escudo contra China en el Indo Pacífico, se tambalea 9 de noviembre de 2025Rosalía y su «Lux»: el fulgor del artificio 9 de noviembre de 2025Cuando España fue decisiva para el nacimento de Estados Unidos 9 de noviembre de 2025Apicultores andaluces en pie de guerra contra el «timo de la miel» 9 de noviembre de 2025Conservar la mayoría absoluta en Andalucía es la «obsesión» de Juanma Moreno 9 de noviembre de 2025Esta es la primera comunidad en contar con una estrategia contra la caza furtiva 9 de noviembre de 2025Paolo Benanti: «La Iglesia no tiene miedo a los cambios que genera la IA» 9 de noviembre de 2025«Vacuna emocional»: así es PA‑915, la revolución frente a la ansiedad y la depresión 9 de noviembre de 2025Las claves ocultas de las elecciones 2025-2026: por qué Europa no entiende a Estados Unidos
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Sociedad  Mapa actualizado de SEO/BirdLife de gripe aviar en aves silvestres en España: 50 episodios
Sociedad

Mapa actualizado de SEO/BirdLife de gripe aviar en aves silvestres en España: 50 episodios

7 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La organización SEO/BirdLife ha intensificado su seguimiento sobre la evolución de la gripe aviar (subtipo H5N1) en aves silvestres, con un mapa puesto a disposición pública en el que se registran los episodios confirmados o sospechosos en dichas especies en España, alrededor de medio centenar hasta el momento.. En el mismo constan hasta el momento más de 50 episodios que afectan a una veintena de especies, con especial incidencia en grullas comunes y gaviotas patiamarillas, según un comunicado publicado este viernes por la organización.. Tras referirse al actual momento como de «creciente alerta» y repasar la situación europea, SEO/BirdLife se centra en la península ibérica y explica que «se están registrando muertes de aves silvestres de forma dispersa».. «Un foco particularmente importante es el registrado en la laguna de Gallocanta, un punto clave de escala en su migración e invernada para las grullas comunes, donde ya se han contabilizado más de 900 grullas muertas».. «Dada esta cifra, el número real de grullas afectadas en España probablemente supere ya el millar». Entre las especies más frecuentemente afectadas figuran la gaviota patiamarilla, con una veintena de brotes en la costa cantábrica y el occidente gallego, aunque los números de ejemplares por brote suelen ser bajos.. «También se han notificado casos en rapaces: un cernícalo vulgar en el delta del Ebro (octubre) y un águila calzada en Salamanca (agosto).. La organización recuerda que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado que a partir del lunes 10 de noviembre de 2025 entrará en vigor la prohibición de la cría de aves de corral al aire libre en España como medida preventiva frente al aumento del riesgo de gripe aviar.. SEO/BirdLife reclama a las autoridades que se tomen muestras suficientes en todos los episodios para confirmar la incidencia del virus y descartar otras causas de mortalidad.. Pide además medidas para asegurar la retirada de las aves enfermas o muertas de cualquier especie, incluidas aves comunes no protegidas como palomas, gaviotas o córvidos, sospechosas de muerte por contagio del virus, para evitar su extensión a poblaciones de aves necrófagas o carroñeras, así como a mamíferos propensos al contagio, como los felinos.. La organización insta además a que se eviten sueltas de aves para caza, la utilización de reclamos vivos y pide medidas para evitar posibles riesgos a los cazadores de aves acuáticas y que se estudie la suspensión temporal de la caza de estas especies en zonas de riesgo.. A la ciudadanía le pide que, ante la detección de aves muertas o con síntomas de enfermedad, evite el contacto directo o manipular a los animales. «Aunque la transmisión de este virus a humanos es muy poco frecuente, la prevención es clave para proteger la fauna silvestre y la salud pública», señala.. En la Comunidad de Madrid, el 1 de octubre de 2025 se confirmó un primer foco de influenza aviar altamente patógena en aves de corral, en una explotación de gallinas ponedoras en el municipio de Valdemoro.. Y a lo largo del mes de octubre se han confirmado focos de aves silvestres en los municipios de Móstoles, Alcorcón, Leganés y Fuenlabrada y en aves cautivas en Torrejón de Velasco y Ciempozuelos.. El Gobierno regional ha extendido a todo el municipio de Madrid el protocolo de medidas sanitarias para prevenir la difusión de la influenza o gripe aviar tras haber confirmado a mediados de octubre un contagio en un pavo real del parque de El Retiro.

Más noticias

Qué es la N-word y por qué no deberías utilizarla

23 de octubre de 2025

El derrumbe de un edificio en el centro de Manchester obliga a cientos de personas a evacuar

24 de octubre de 2025

Los españoles prefieren ser incinerados a inhumados

27 de octubre de 2025

Naiara Más, la inversora que compra viviendas okupadas: «Normalmente les doy dinero»

28 de octubre de 2025

 

Con especial incidencia en grullas comunes y gaviotas patiamarillas

  

La organización SEO/BirdLife ha intensificado su seguimiento sobre la evolución de la gripe aviar (subtipo H5N1) en aves silvestres, con un mapa puesto a disposición pública en el que se registran los episodios confirmados o sospechosos en dichas especies en España, alrededor de medio centenar hasta el momento.. En el mismo constan hasta el momento más de 50 episodios que afectan a una veintena de especies, con especial incidencia en grullas comunes y gaviotas patiamarillas, según un comunicado publicado este viernes por la organización.. Tras referirse al actual momento como de «creciente alerta» y repasar la situación europea, SEO/BirdLife se centra en la península ibérica y explica que «se están registrando muertes de aves silvestres de forma dispersa».. «Un foco particularmente importante es el registrado en la laguna de Gallocanta, un punto clave de escala en su migración e invernada para las grullas comunes, donde ya se han contabilizado más de 900 grullas muertas».. «Dada esta cifra, el número real de grullas afectadas en España probablemente supere ya el millar». Entre las especies más frecuentemente afectadas figuran la gaviota patiamarilla, con una veintena de brotes en la costa cantábrica y el occidente gallego, aunque los números de ejemplares por brote suelen ser bajos.. «También se han notificado casos en rapaces: un cernícalo vulgar en el delta del Ebro (octubre) y un águila calzada en Salamanca (agosto).. La organización recuerda que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado que a partir del lunes 10 de noviembre de 2025 entrará en vigor la prohibición de la cría de aves de corral al aire libre en España como medida preventiva frente al aumento del riesgo de gripe aviar.. SEO/BirdLife reclama a las autoridades que se tomen muestras suficientes en todos los episodios para confirmar la incidencia del virus y descartar otras causas de mortalidad.. Pide además medidas para asegurar la retirada de las aves enfermas o muertas de cualquier especie, incluidas aves comunes no protegidas como palomas, gaviotas o córvidos, sospechosas de muerte por contagio del virus, para evitar su extensión a poblaciones de aves necrófagas o carroñeras, así como a mamíferos propensos al contagio, como los felinos.. La organización insta además a que se eviten sueltas de aves para caza, la utilización de reclamos vivos y pide medidas para evitar posibles riesgos a los cazadores de aves acuáticas y que se estudie la suspensión temporal de la caza de estas especies en zonas de riesgo.. A la ciudadanía le pide que, ante la detección de aves muertas o con síntomas de enfermedad, evite el contacto directo o manipular a los animales. «Aunque la transmisión de este virus a humanos es muy poco frecuente, la prevención es clave para proteger la fauna silvestre y la salud pública», señala.. En la Comunidad de Madrid, el 1 de octubre de 2025 se confirmó un primer foco de influenza aviar altamente patógena en aves de corral, en una explotación de gallinas ponedoras en el municipio de Valdemoro.. Y a lo largo del mes de octubre se han confirmado focos de aves silvestres en los municipios de Móstoles, Alcorcón, Leganés y Fuenlabrada y en aves cautivas en Torrejón de Velasco y Ciempozuelos.. El Gobierno regional ha extendido a todo el municipio de Madrid el protocolo de medidas sanitarias para prevenir la difusión de la influenza o gripe aviar tras haber confirmado a mediados de octubre un contagio en un pavo real del parque de El Retiro.

 

​Noticias de Sociedad en La Razón

El PP aprueba la expulsión del concejal tránsfuga de Punta Umbría, Huelva
Murcia incorpora 12 nuevos autobuses eléctricos a la flota municipal
Leer también
Internacional

Michoacán, el reflejo sangriento donde México busca la paz que no llega

9 de noviembre de 2025 2655
Internacional

Quad, el escudo contra China en el Indo Pacífico, se tambalea

9 de noviembre de 2025 945
Cultura

Rosalía y su «Lux»: el fulgor del artificio

9 de noviembre de 2025 11011
Cultura

Cuando España fue decisiva para el nacimento de Estados Unidos

9 de noviembre de 2025 9455
Andalucía

Apicultores andaluces en pie de guerra contra el «timo de la miel»

9 de noviembre de 2025 1680
Andalucía

Conservar la mayoría absoluta en Andalucía es la «obsesión» de Juanma Moreno

9 de noviembre de 2025 9727
Cargar más
Entradas Recientes

Michoacán, el reflejo sangriento donde México busca la paz que no llega

9 de noviembre de 2025

Quad, el escudo contra China en el Indo Pacífico, se tambalea

9 de noviembre de 2025

Rosalía y su «Lux»: el fulgor del artificio

9 de noviembre de 2025

Cuando España fue decisiva para el nacimento de Estados Unidos

9 de noviembre de 2025

Apicultores andaluces en pie de guerra contra el «timo de la miel»

9 de noviembre de 2025

Conservar la mayoría absoluta en Andalucía es la «obsesión» de Juanma Moreno

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad