Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025El gran legado romano que se empieza a descubrir y reconocer 9 de noviembre de 2025El “preocupante” auge de las iglesias evangélicas en Cataluña 9 de noviembre de 2025El cambio radical del tiempo del que avisa la Aemet en Castilla y León 9 de noviembre de 2025De Van Gogh a Picasso: El secreto detrás de una gran pintura 9 de noviembre de 2025Los agricultores, los últimos en salir de la dana: el 40% sigue por recuperar la actividad económica 9 de noviembre de 2025«Manual para salir de esta» 9 de noviembre de 2025El carisma que detestó Antonio Gala: «Tiende a sustituir la racionalidad por la visceralidad» 9 de noviembre de 2025Ubi sunt epistolae? ¿Dónde están las cartas? 9 de noviembre de 2025La historia de la huerta de la Vega Baja se digitaliza para darla a conocer 9 de noviembre de 2025Estepona construye la mayor red de aparcamientos «low cost» de su historia
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  Mamdani y Khan parecen iguales, pero no lo son: semejanzas y diferencias entre los dos alcaldes musulmanes más famosos
Internacional

Mamdani y Khan parecen iguales, pero no lo son: semejanzas y diferencias entre los dos alcaldes musulmanes más famosos

7 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Es el alcalde musulmán de tendencia progresista de la ciudad más grande del país, y uno de los principales críticos del presidente estadounidense Donald Trump. Sadiq Khan, el alcalde de Londres, tiene mucho en común con el alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, aunque también muchas diferencias.. Khan, que ocupa el cargo de alcalde de la capital británica desde 2016, celebró la victoria de Mamdani diciendo que los neoyorquinos habían “elegido la esperanza sobre el miedo, la unidad sobre la división”.. La experiencia de Khan ofrece lecciones positivas y negativas para Mamdani, el demócrata de 34 años que derrotó al exgobernador de Nueva York Andrew Cuomo y al candidato republicano Curtis Sliwa en las elecciones del martes.. Khan ha ganado tres elecciones consecutivas, pero recibe habitualmente insultos por su fe y su origen étnico, además de las críticas de comentaristas conservadores y de extrema derecha que retratan Londres como una distopía asolada por el crimen.. Trump ha sido uno de sus críticos más feroces durante años, calificando a Khan de “perdedor absoluto”, “persona desagradable” y “terrible alcalde”, además de afirmar que quiere imponer la sharía o ley islámica en Londres.. Khan, aficionado al boxeo, ha respondido con contundencia, diciendo en septiembre que Trump es “racista, sexista, misógino e islamófobo”.. En declaraciones a The Associated Press durante una cumbre mundial de alcaldes en Brasil el miércoles, Khan dijo que era “desgarrador”, aunque no sorprendente, ver que Mamdani recibía el mismo tipo de abusos que él.. “Londres es liberal, progresista, multicultural, pero también exitosa —como lo es Nueva York—”, dijo. “Si eres un político nativista o populista, somos la antítesis de todo lo que representas.”. Atacados por su religión. Mamdani y Khan reciben habitualmente insultos y amenazas por su fe musulmana, y el alcalde de Londres cuenta con una protección de seguridad mucho más estricta que sus predecesores.. Ambos han intentado tender puentes con la comunidad judía después de haber sido criticados por sus oponentes debido a sus posturas pro-palestinas durante la guerra entre Israel y Hamás.. Ambos aseguran que sus adversarios políticos han recurrido a la islamofobia. En 2016, el rival conservador de Khan, Zac Goldsmith, fue acusado de prejuicios antimusulmanes por sugerir que Khan tenía vínculos con extremistas islámicos.. Cuomo se rió junto a un locutor de radio que insinuó que Mamdani “celebraría” otro ataque como el del 11 de septiembre. Los críticos republicanos de Mamdani lo han calificado repetidamente —y de manera falsa— de “yihadista” y simpatizante de Hamás.. Durante la campaña, Mamdani prometió que “no cambiaría quién soy, cómo como, ni la fe de la que estoy orgulloso”.. Khan ha dicho que siente la responsabilidad de desmentir los mitos sobre los musulmanes, y responde con paciencia a las preguntas sobre su religión. Se define como “un británico orgulloso, un inglés orgulloso, un londinense orgulloso y un musulmán orgulloso”.. Políticos muy diferentes. Mamdani es un outsider del ala izquierda de su partido, un socialista democrático cuya campaña dinámica y hábil en lo digital movilizó a los jóvenes neoyorquinos y generó la mayor participación electoral en décadas en unas elecciones municipales.. Khan, de 55 años, es un político más institucional, situado en el centro-izquierda del Partido Laborista.. Hijo de un conductor de autobús y una costurera pakistaní, Khan creció con siete hermanos en un piso de vivienda pública de tres habitaciones en el sur de Londres.. Estudió Derecho, se convirtió en abogado especializado en derechos humanos y pasó una década como parlamentario laborista en la Cámara de los Comunes, representando el barrio en el que creció, antes de ser elegido en 2016 como el primer líder musulmán de una gran capital occidental.. Mamdani proviene de un entorno más acomodado: es hijo del antropólogo ugandés de origen indio Mahmood Mamdani y de la galardonada cineasta india Mira Nair. Nació en Uganda y, desde los siete años, creció en Nueva York. Trabajó como asesor de inquilinos frente a desalojos antes de ser elegido para la Asamblea del Estado de Nueva York en 2020.. Problemas similares en las grandes ciudades. Khan y Mamdani gobiernan enormes ciudades con poblaciones diversas de más de ocho millones de habitantes. Los votantes de ambos lugares comparten preocupaciones similares: el crimen y el alto costo de vida, grandes desafíos para muchos alcaldes.. Khan ha ganado tres elecciones consecutivas, pero no es un alcalde abrumadoramente popular. Como Mamdani podría descubrir, el alcalde recibe la culpa por numerosos problemas —desde los alquileres altos hasta la violencia—, incluso cuando no están bajo su control. Aun así, Mamdani hizo del congelamiento de los alquileres una de las piezas centrales de su campaña.. Mamdani hizo promesas ambiciosas durante la campaña, incluyendo guarderías gratuitas, autobuses gratuitos, nuevas viviendas asequibles y supermercados gestionados por la ciudad.. “Ganar unas elecciones es una cosa, cumplir las promesas es otra”, señaló Darren Reid, experto en política estadounidense de la Universidad de Coventry. “El alcalde de Nueva York no tiene poder ilimitado, y va a enfrentarse a un enemigo muy poderoso: el presidente actual.”. El alcalde de Londres controla el transporte público y la policía, pero no tiene tanta autoridad como su homólogo neoyorquino, ya que el poder se reparte con los 32 distritos de la ciudad, responsables de escuelas, servicios sociales y viviendas públicas.. Khan puede presumir de logros modestos, como las comidas escolares gratuitas para todos los alumnos de primaria y la congelación de las tarifas del transporte público. Sin embargo, no ha alcanzado otras metas, como sus ambiciosos objetivos de construcción de viviendas.. Tony Travers, profesor de la London School of Economics especializado en gobierno local, dijo que una lección que Mamdani podría aprender de Khan es elegir “un número limitado de batallas que pueda ganar”.. Khan, que padece asma, ha hecho de la limpieza del aire de Londres una de sus principales misiones —una ciudad que antes era tan contaminada que se la apodaba “The Big Smoke” (La Gran Humeante)—. Amplió la Zona de Emisiones Ultrabajas de Londres (Ultra Low Emission Zone), que cobra una tasa diaria a los conductores de vehículos más antiguos y contaminantes.. La medida se convirtió en un foco de críticas hacia Khan, provocando protestas ruidosas y actos de vandalismo contra las cámaras de control. Khan defendió con firmeza la zona, que según estudios ha mejorado la calidad del aire en la ciudad. Su gran victoria en las elecciones municipales del año pasado pareció confirmar su postura.. Travers señaló que, más allá de su religión compartida y de ser blanco del racismo, ambos alcaldes enfrentan el dilema de liderar metrópolis dinámicas y diversas que son “sorprendentemente pacíficas y casi embarazosamente exitosas”, pero que el resto de sus países miran con resentimiento por su riqueza y la atención que reciben.. Dijo que Londres “vive en un extraño universo alternativo en el que algunos comentaristas la describen como una especie de infierno… y, sin embargo, al mismo tiempo, es tan embarazosamente rica que los gobiernos británicos pasan su vida intentando nivelar el resto del país con ella. No se puede ganar.”

Más noticias

Uruguay legaliza la eutanasia en una votación histórica

16 de octubre de 2025

Quién es Zohran Mamdani, el socialdemócrata musulmán favorito para la alcaldía de Nueva York

4 de noviembre de 2025

La Reserva Federal recorta los tipos de interés un 0,25%

29 de octubre de 2025

Un juez absuelve a Tommy Robinson de terrorismo y critica a la policía por detenerle por «sus creencias políticas”

4 de noviembre de 2025

 

Es el alcalde musulmán de tendencia progresista de la ciudad más grande del país, y uno de los principales críticos del presidente estadounidense Donald Trump. Sadiq Khan, el alcalde de Londres, tiene mucho en común con el alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, aunque también muchas diferencias.. Khan, que ocupa el cargo de alcalde de la capital británica desde 2016, celebró la victoria de Mamdani diciendo que los neoyorquinos habían “elegido la esperanza sobre el miedo, la unidad sobre la división”.. La experiencia de Khan ofrece lecciones positivas y negativas para Mamdani, el demócrata de 34 años que derrotó al exgobernador de Nueva York Andrew Cuomo y al candidato republicano Curtis Sliwa en las elecciones del martes.. Khan ha ganado tres elecciones consecutivas, pero recibe habitualmente insultos por su fe y su origen étnico, además de las críticas de comentaristas conservadores y de extrema derecha que retratan Londres como una distopía asolada por el crimen.. Trump ha sido uno de sus críticos más feroces durante años, calificando a Khan de “perdedor absoluto”, “persona desagradable” y “terrible alcalde”, además de afirmar que quiere imponer la sharía o ley islámica en Londres.. Khan, aficionado al boxeo, ha respondido con contundencia, diciendo en septiembre que Trump es “racista, sexista, misógino e islamófobo”.. En declaraciones a The Associated Press durante una cumbre mundial de alcaldes en Brasil el miércoles, Khan dijo que era “desgarrador”, aunque no sorprendente, ver que Mamdani recibía el mismo tipo de abusos que él.. “Londres es liberal, progresista, multicultural, pero también exitosa —como lo es Nueva York—”, dijo. “Si eres un político nativista o populista, somos la antítesis de todo lo que representas.”. Atacados por su religión. Mamdani y Khan reciben habitualmente insultos y amenazas por su fe musulmana, y el alcalde de Londres cuenta con una protección de seguridad mucho más estricta que sus predecesores.. Ambos han intentado tender puentes con la comunidad judía después de haber sido criticados por sus oponentes debido a sus posturas pro-palestinas durante la guerra entre Israel y Hamás.. Ambos aseguran que sus adversarios políticos han recurrido a la islamofobia. En 2016, el rival conservador de Khan, Zac Goldsmith, fue acusado de prejuicios antimusulmanes por sugerir que Khan tenía vínculos con extremistas islámicos.. Cuomo se rió junto a un locutor de radio que insinuó que Mamdani “celebraría” otro ataque como el del 11 de septiembre. Los críticos republicanos de Mamdani lo han calificado repetidamente —y de manera falsa— de “yihadista” y simpatizante de Hamás.. Durante la campaña, Mamdani prometió que “no cambiaría quién soy, cómo como, ni la fe de la que estoy orgulloso”.. Khan ha dicho que siente la responsabilidad de desmentir los mitos sobre los musulmanes, y responde con paciencia a las preguntas sobre su religión. Se define como “un británico orgulloso, un inglés orgulloso, un londinense orgulloso y un musulmán orgulloso”.. Políticos muy diferentes. Mamdani es un outsider del ala izquierda de su partido, un socialista democrático cuya campaña dinámica y hábil en lo digital movilizó a los jóvenes neoyorquinos y generó la mayor participación electoral en décadas en unas elecciones municipales.. Khan, de 55 años, es un político más institucional, situado en el centro-izquierda del Partido Laborista.. Hijo de un conductor de autobús y una costurera pakistaní, Khan creció con siete hermanos en un piso de vivienda pública de tres habitaciones en el sur de Londres.. Estudió Derecho, se convirtió en abogado especializado en derechos humanos y pasó una década como parlamentario laborista en la Cámara de los Comunes, representando el barrio en el que creció, antes de ser elegido en 2016 como el primer líder musulmán de una gran capital occidental.. Mamdani proviene de un entorno más acomodado: es hijo del antropólogo ugandés de origen indio Mahmood Mamdani y de la galardonada cineasta india Mira Nair. Nació en Uganda y, desde los siete años, creció en Nueva York. Trabajó como asesor de inquilinos frente a desalojos antes de ser elegido para la Asamblea del Estado de Nueva York en 2020.. Problemas similares en las grandes ciudades. Khan y Mamdani gobiernan enormes ciudades con poblaciones diversas de más de ocho millones de habitantes. Los votantes de ambos lugares comparten preocupaciones similares: el crimen y el alto costo de vida, grandes desafíos para muchos alcaldes.. Khan ha ganado tres elecciones consecutivas, pero no es un alcalde abrumadoramente popular. Como Mamdani podría descubrir, el alcalde recibe la culpa por numerosos problemas —desde los alquileres altos hasta la violencia—, incluso cuando no están bajo su control. Aun así, Mamdani hizo del congelamiento de los alquileres una de las piezas centrales de su campaña.. Mamdani hizo promesas ambiciosas durante la campaña, incluyendo guarderías gratuitas, autobuses gratuitos, nuevas viviendas asequibles y supermercados gestionados por la ciudad.. “Ganar unas elecciones es una cosa, cumplir las promesas es otra”, señaló Darren Reid, experto en política estadounidense de la Universidad de Coventry. “El alcalde de Nueva York no tiene poder ilimitado, y va a enfrentarse a un enemigo muy poderoso: el presidente actual.”. El alcalde de Londres controla el transporte público y la policía, pero no tiene tanta autoridad como su homólogo neoyorquino, ya que el poder se reparte con los 32 distritos de la ciudad, responsables de escuelas, servicios sociales y viviendas públicas.. Khan puede presumir de logros modestos, como las comidas escolares gratuitas para todos los alumnos de primaria y la congelación de las tarifas del transporte público. Sin embargo, no ha alcanzado otras metas, como sus ambiciosos objetivos de construcción de viviendas.. Tony Travers, profesor de la London School of Economics especializado en gobierno local, dijo que una lección que Mamdani podría aprender de Khan es elegir “un número limitado de batallas que pueda ganar”.. Khan, que padece asma, ha hecho de la limpieza del aire de Londres una de sus principales misiones —una ciudad que antes era tan contaminada que se la apodaba “The Big Smoke” (La Gran Humeante)—. Amplió la Zona de Emisiones Ultrabajas de Londres (Ultra Low Emission Zone), que cobra una tasa diaria a los conductores de vehículos más antiguos y contaminantes.. La medida se convirtió en un foco de críticas hacia Khan, provocando protestas ruidosas y actos de vandalismo contra las cámaras de control. Khan defendió con firmeza la zona, que según estudios ha mejorado la calidad del aire en la ciudad. Su gran victoria en las elecciones municipales del año pasado pareció confirmar su postura.. Travers señaló que, más allá de su religión compartida y de ser blanco del racismo, ambos alcaldes enfrentan el dilema de liderar metrópolis dinámicas y diversas que son “sorprendentemente pacíficas y casi embarazosamente exitosas”, pero que el resto de sus países miran con resentimiento por su riqueza y la atención que reciben.. Dijo que Londres “vive en un extraño universo alternativo en el que algunos comentaristas la describen como una especie de infierno… y, sin embargo, al mismo tiempo, es tan embarazosamente rica que los gobiernos británicos pasan su vida intentando nivelar el resto del país con ella. No se puede ganar.”

 

Los dos han recibido ataques por su religión y se enfrentan a problemas similares en Nueva York y Londres, pero Mamdani es un outsider de la política y su homólogo londinense un hombre de partido

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

Las claves: a menor capitalización, más lejana se ve la consolidación
¿Por qué IAG ha llegado a caer un 9% en Bolsa si los resultados son buenos?
Leer también
Castilla y León

El gran legado romano que se empieza a descubrir y reconocer

9 de noviembre de 2025 13056
Cataluña

El “preocupante” auge de las iglesias evangélicas en Cataluña

9 de noviembre de 2025 4424
Castilla y León

El cambio radical del tiempo del que avisa la Aemet en Castilla y León

9 de noviembre de 2025 12300
Cataluña

De Van Gogh a Picasso: El secreto detrás de una gran pintura

9 de noviembre de 2025 7118
Comunidad de Valencia

Los agricultores, los últimos en salir de la dana: el 40% sigue por recuperar la actividad económica

9 de noviembre de 2025 10017
Comunidad de Valencia

«Manual para salir de esta»

9 de noviembre de 2025 5807
Cargar más
Entradas Recientes

El gran legado romano que se empieza a descubrir y reconocer

9 de noviembre de 2025

El “preocupante” auge de las iglesias evangélicas en Cataluña

9 de noviembre de 2025

El cambio radical del tiempo del que avisa la Aemet en Castilla y León

9 de noviembre de 2025

De Van Gogh a Picasso: El secreto detrás de una gran pintura

9 de noviembre de 2025

Los agricultores, los últimos en salir de la dana: el 40% sigue por recuperar la actividad económica

9 de noviembre de 2025

«Manual para salir de esta»

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad