Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Del abuso de Nikola Jokic a la peor noche de Luka Doncic 9 de noviembre de 2025“Freaks”, el verdadero rock and roll es de los tarados 9 de noviembre de 2025Soberanía digital: datos e Inteligencia Artificial «a la europea» 9 de noviembre de 2025El gran legado romano que se empieza a descubrir y reconocer 9 de noviembre de 2025Este informe oficial alerta del ascenso y expansión del islam radical en Europa: la amenaza salpica a España 9 de noviembre de 2025Estas son las 30 obras maestras que se incorporan al catálogo de Filmin 9 de noviembre de 2025La banda Journey se retira de los escenarios con una gira de despedida por Norteamérica 9 de noviembre de 2025Mad Cool celebrará su primera década en 2026 con un escenario menos y un día más 9 de noviembre de 2025Así es María Vicente, la hija artista de la modelo Judit Mascó 9 de noviembre de 2025Qué fue de John Bradley, el entrañable Samwell de ‘Juego de tronos’
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Sociedad  Maldivas, el primer país que veta el tabaco a toda una generación
Sociedad

Maldivas, el primer país que veta el tabaco a toda una generación

6 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La cuenta atrás para el tabaco acaba de empezar, y el detonante está en el Índico. Maldivas se ha convertido en el primer país del mundo que corta el ciclo del tabaquismo, ya que desde el pasado sábado todo nacido después del 1 de enero de 2007 tiene vetado fumar o comprar cigarrillos o similares. Sin excepciones, sin plazos y sin vuelta atrás, el archipiélago ha firmado la primera sentencia de extinción legal contra una adicción global.. Ratificada por el presidente, Mohamed Muizzu, como parte de la Segunda Enmienda a la Ley de Control del Tabaco, esta norma culmina más de una década de políticas públicas orientadas a reducir el consumo. Según el Global State of Tobacco Harm Reduction, la prevalencia en adultos ha caído del 37% en 2000 al 28,8% en la actualidad, con descensos especialmente acusados entre las mujeres (del 9% al 1%). La nueva legislación pretende acelerar ese declive hasta borrar por completo el vicio de la sociedad maldiva.. El cambio es radical. El Ministerio de Salud ha ordenado controles de edad obligatorios en los puntos de venta y mantiene la prohibición total del vapeo, los cigarrillos electrónicos, el tabaco calentado y cualquier forma de publicidad o patrocinio. Además, el Gobierno impone un tributo del 200% sobre los productos importados y financia terapias de reemplazo con nicotina, dispensadas únicamente bajo prescripción médica. Con esta estrategia, la república insular da cuerpo al concepto de «tobacco endgame», el punto final del producto como fenómeno social y sanitario.. En 2022 el Gobierno de Malasia presentó una ley con una cláusula idéntica a la maldiva, que prohibía la venta de tabaco y vapeo a quienes nacieran después de 2007. Un año después, esa cláusula desapareció del texto final, tras la presión directa de la industria del vapeo y de entidades vinculadas al sector tabacalero. En Nueva Zelanda, una legislación similar fue derogada en 2024, apenas meses después de su aprobación.. Maldivas ha roto esa dinámica. Su economía, menos dependiente del tabaco, y su estructura institucional compacta han permitido blindar la norma frente al lobby internacional. El presidente Muizzu ha sido reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el Premio especial de reconocimiento del Día Mundial Sin Tabaco por su liderazgo en la defensa de la salud pública.. La OMS considera la prohibición maldiva un modelo del artículo 3 de la Convención Marco para el Control del Tabaco, que urge a los Estados a proteger a las generaciones futuras de los daños del mismo.. El reto ahora es consolidar el cumplimiento. La nación registra cada año más de 200 muertes atribuibles al tabaquismo, una cifra desproporcionada para una población de medio millón de habitantes. Los epidemiólogos proyectan que la nueva política reducirá las tasas de enfermedades respiratorias crónicas, cáncer y patologías cardiovasculares en menos de una década.. El Ministerio de Salud sostiene que el verdadero cambio será cultural. Ya no se trata de ayudar a los adultos a dejarlo, sino de evitar que los jóvenes empiecen. Las campañas escolares, las intervenciones comunitarias y la educación sanitaria colocan el tabaco en la misma categoría que el amianto: un tóxico del pasado.. A diferencia de otros países, Maldivas no ha compensado su política con grietas regulatorias. Todo producto con nicotina destinada al consumo recreativo está vetado.. En los círculos de salud global, la «estrategia Maldivas» se estudia ya como modelo replicable. Su mérito radica en haber pasado de la retórica al acto: de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) a una legislación efectiva que puede vaciar de sentido la existencia de la industria tabacalera en una generación. Es para muchos, además, una demostración política de fuerza en tiempos de fragilidad institucional global.

Más noticias

Una famosa modelo italiana es asesinada tras recibir 24 puñaladas por parte de su pareja

16 de octubre de 2025

El BOE lo confirma: el 3 de noviembre será festivo en estas comunidades autónomas

28 de octubre de 2025

Los estudiantes de Medicina se suman a la huelga médica contra el Estatuto Marco

6 de noviembre de 2025

Ni azúcar ni aceite de palma: Mercadona desata la fiebre con el chocolate que puedes comer sin remordimientos

29 de octubre de 2025

 

Los nacidos desde enero de 2007 no podrán fumar o comprar cigarrillos ni productos similares

  

La cuenta atrás para el tabaco acaba de empezar, y el detonante está en el Índico. Maldivas se ha convertido en el primer país del mundo que corta el ciclo del tabaquismo, ya que desde el pasado sábado todo nacido después del 1 de enero de 2007 tiene vetado fumar o comprar cigarrillos o similares. Sin excepciones, sin plazos y sin vuelta atrás, el archipiélago ha firmado la primera sentencia de extinción legal contra una adicción global.. Ratificada por el presidente, Mohamed Muizzu, como parte de la Segunda Enmienda a la Ley de Control del Tabaco, esta norma culmina más de una década de políticas públicas orientadas a reducir el consumo. Según el Global State of Tobacco Harm Reduction, la prevalencia en adultos ha caído del 37% en 2000 al 28,8% en la actualidad, con descensos especialmente acusados entre las mujeres (del 9% al 1%). La nueva legislación pretende acelerar ese declive hasta borrar por completo el vicio de la sociedad maldiva.. El cambio es radical. El Ministerio de Salud ha ordenado controles de edad obligatorios en los puntos de venta y mantiene la prohibición total del vapeo, los cigarrillos electrónicos, el tabaco calentado y cualquier forma de publicidad o patrocinio. Además, el Gobierno impone un tributo del 200% sobre los productos importados y financia terapias de reemplazo con nicotina, dispensadas únicamente bajo prescripción médica. Con esta estrategia, la república insular da cuerpo al concepto de «tobacco endgame», el punto final del producto como fenómeno social y sanitario.. En 2022 el Gobierno de Malasia presentó una ley con una cláusula idéntica a la maldiva, que prohibía la venta de tabaco y vapeo a quienes nacieran después de 2007. Un año después, esa cláusula desapareció del texto final, tras la presión directa de la industria del vapeo y de entidades vinculadas al sector tabacalero. En Nueva Zelanda, una legislación similar fue derogada en 2024, apenas meses después de su aprobación.. Maldivas ha roto esa dinámica. Su economía, menos dependiente del tabaco, y su estructura institucional compacta han permitido blindar la norma frente al lobby internacional. El presidente Muizzu ha sido reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el Premio especial de reconocimiento del Día Mundial Sin Tabaco por su liderazgo en la defensa de la salud pública.. La OMS considera la prohibición maldiva un modelo del artículo 3 de la Convención Marco para el Control del Tabaco, que urge a los Estados a proteger a las generaciones futuras de los daños del mismo.. El reto ahora es consolidar el cumplimiento. La nación registra cada año más de 200 muertes atribuibles al tabaquismo, una cifra desproporcionada para una población de medio millón de habitantes. Los epidemiólogos proyectan que la nueva política reducirá las tasas de enfermedades respiratorias crónicas, cáncer y patologías cardiovasculares en menos de una década.. El Ministerio de Salud sostiene que el verdadero cambio será cultural. Ya no se trata de ayudar a los adultos a dejarlo, sino de evitar que los jóvenes empiecen. Las campañas escolares, las intervenciones comunitarias y la educación sanitaria colocan el tabaco en la misma categoría que el amianto: un tóxico del pasado.. A diferencia de otros países, Maldivas no ha compensado su política con grietas regulatorias. Todo producto con nicotina destinada al consumo recreativo está vetado.. En los círculos de salud global, la «estrategia Maldivas» se estudia ya como modelo replicable. Su mérito radica en haber pasado de la retórica al acto: de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) a una legislación efectiva que puede vaciar de sentido la existencia de la industria tabacalera en una generación. Es para muchos, además, una demostración política de fuerza en tiempos de fragilidad institucional global.

 

​Noticias de Sociedad en La Razón

Seis meses de desencuentros: la coalición de Merz se debilita mientras avanza la ultraderecha
Padres helicóptero
Leer también
Baloncesto

Del abuso de Nikola Jokic a la peor noche de Luka Doncic

9 de noviembre de 2025 9521
Cultura

“Freaks”, el verdadero rock and roll es de los tarados

9 de noviembre de 2025 11058
Sociedad

Soberanía digital: datos e Inteligencia Artificial «a la europea»

9 de noviembre de 2025 3734
Castilla y León

El gran legado romano que se empieza a descubrir y reconocer

9 de noviembre de 2025 13056
Internacional

Este informe oficial alerta del ascenso y expansión del islam radical en Europa: la amenaza salpica a España

9 de noviembre de 2025 9536
Cultura

Estas son las 30 obras maestras que se incorporan al catálogo de Filmin

9 de noviembre de 2025 4738
Cargar más
Entradas Recientes

Del abuso de Nikola Jokic a la peor noche de Luka Doncic

9 de noviembre de 2025

“Freaks”, el verdadero rock and roll es de los tarados

9 de noviembre de 2025

Soberanía digital: datos e Inteligencia Artificial «a la europea»

9 de noviembre de 2025

El gran legado romano que se empieza a descubrir y reconocer

9 de noviembre de 2025

Este informe oficial alerta del ascenso y expansión del islam radical en Europa: la amenaza salpica a España

9 de noviembre de 2025

Estas son las 30 obras maestras que se incorporan al catálogo de Filmin

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad