Skip to content
Crónica Actual
  viernes 17 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
17 de octubre de 2025Muere Ace Frehley, guitarrista original de la banda Kiss, a los 74 años 17 de octubre de 2025John Bolton, exasesor de Trump, es imputado por manejo indebido de documentos clasificados 17 de octubre de 2025Rusia y Ucrania prosiguen su guerra energética en la víspera de la reunión entre Trump y Zelenski 17 de octubre de 2025Monterrey quiere ser algo más que una ciudad industrial: “El norte existe y también lee” 17 de octubre de 2025La lección de vida del último expulsado de ‘Supervivientes All Stars’: «Lo sencillo de disfrutar» 17 de octubre de 2025Iker Jiménez usa Inteligencia Artificial para calcular el dinero de las fotos atribuidas a Ábalos 17 de octubre de 2025Un Barça pusilánime cae en Dubái 17 de octubre de 2025Buenafuente abre el «bolso de España» en un desternillante monólogo sobre la actualidad política 17 de octubre de 2025«Que su nombre no se olvide»: ante la Fiscalía el suicidio de una menor por presunto «bullying» en Sevilla 17 de octubre de 2025Juanma Castaño prueba las gafas que usa Marcos Llorente… y confiesa que duerme mejor que nunca
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Destacados  Magenta G.C. publica ‘La ilusión de un niño andaluz’, una conmovedora historia de trauma y sanación intergeneracional
DestacadosLetrame Grupo Editorial

Magenta G.C. publica ‘La ilusión de un niño andaluz’, una conmovedora historia de trauma y sanación intergeneracional

24 de enero de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Magenta G.C. debuta en la literatura con una emotiva novela histórica: La ilusión de un niño andaluz

La escritora alicantina Magenta G.C., nacida en Benidorm y residente en Valencia, ha dado el salto al mundo de la literatura con su primera novela, La ilusión de un niño andaluz. Esta obra histórica y psicológica es un homenaje a su abuelo, Juan José Carmona Doblado, y al trágico episodio de «La Desbandá», ocurrido durante la Guerra Civil Española en 1937. La autora entrelaza la historia familiar con los hechos históricos para crear una narrativa que destaca por su sensibilidad, profundidad y capacidad para conectar emocionalmente con el lector.

La obra, publicada por Letrame Grupo Editorial, explora el impacto emocional de la Guerra Civil Española y los traumas intergeneracionales en una narrativa conmovedora.
Magenta G.C., odontóloga de profesión, se adentra en el mundo literario con una historia profundamente personal.

 

Un viaje entre la memoria histórica y las emociones humanas

En La ilusión de un niño andaluz, Magenta G.C. combina con maestría el rigor histórico con una exploración íntima de las emociones humanas. La novela se centra en Juanjo Carmona, un niño nacido en un pequeño pueblo de Málaga que sufre la pérdida de su madre y enfrenta los horrores de la guerra a una edad temprana. A lo largo de su vida, este protagonista lucha con las cicatrices invisibles del conflicto, marcadas por un carácter emocionalmente distante y una dificultad para expresar amor.

La autora aborda el impacto intergeneracional de los traumas, mostrando cómo las experiencias de un niño que sobrevivió a la guerra afectan a sus relaciones familiares décadas después. A través de esta perspectiva, Magenta G.C. logra que el lector reflexione sobre cómo los eventos del pasado moldean la identidad y las dinámicas familiares en el presente.

La novela también se distingue por ofrecer dos finales posibles, uno de ellos cargado de esperanza, donde se explora la posibilidad de sanación emocional. Este recurso narrativo permite al lector conectar aún más con la historia, destacando que incluso en los contextos más oscuros hay espacio para la reconciliación y el crecimiento personal.

Más noticias

Carlos Alberto Castillo Córdoba presenta una visión reveladora sobre el fenómeno OVNI desde las Sagradas Escrituras

16 de mayo de 2025

‘28 eneros’, un viaje personal por la memoria de Cali y más allá

21 de octubre de 2024
Miriam de Jesús Sánchez Perdomo sorprende con su nuevo poemario "Empezaré a Leer"

Miriam de Jesús Sánchez Perdomo sorprende con su nuevo poemario «Empezaré a Leer»

14 de febrero de 2025
Lisette Beatriz Cerna Sáez debuta como escritora con una obra que invita a la introspección y al encuentro espiritual

Lisette Beatriz Cerna Sáez debuta como escritora con una obra que invita a la introspección y al encuentro espiritual

27 de marzo de 2025

De la odontología a la literatura, de la mano de Letrame Grupo Editorial

Magenta G.C. reconoce que nunca imaginó «publicar un libro» ni convertirse en autora. Su formación profesional está en el campo de la odontología, pero desde siempre ha sentido una pasión por la lectura. En 2019, comenzó a plasmar las primeras ideas de esta novela, y durante el confinamiento de 2020, la obra cobró forma. Este año, gracias al apoyo de Letrame Grupo Editorial, su historia ha visto la luz.

El proceso de «cómo publicar un libro» fue una experiencia transformadora para Magenta G.C., quien destaca el acompañamiento que recibió en cada etapa. Letrame Grupo Editorial ha sido clave para que esta novela llegue al público, ofreciendo las herramientas necesarias para que la autora pudiera materializar su proyecto literario.

La autora confiesa que escribir esta novela fue un viaje emocional y terapéutico. «Reescribir la vida de mi abuelo desde su perspectiva me ayudó a comprender su carácter y las heridas emocionales que arrastraba. Fue una manera de conectar con él y sanar, de algún modo, las distancias que sentíamos», señala.

Una historia que conecta con el lector

Desde su publicación, La ilusión de un niño andaluz ha comenzado a generar interés entre los lectores. Las primeras opiniones sobre el libro destacan su profundidad emocional y su capacidad para trasladar al lector a una época compleja de la historia de España. Aunque es una novela debut, Magenta G.C. demuestra una habilidad natural para narrar, combinando elementos históricos con una exploración psicológica que resulta conmovedora y universal.

El enfoque de la obra no solo es histórico, sino también introspectivo. A través de los ojos del protagonista y las percepciones de sus familiares, Magenta G.C. invita a reflexionar sobre cómo las experiencias vividas en la infancia pueden moldear nuestra capacidad de amar y conectar con los demás. Esta perspectiva ha llevado a algunos lectores a expresar, en sus primeras opiniones, que el libro también les ha ayudado a reflexionar sobre sus propias relaciones familiares.

Un futuro literario prometedor

Aunque Magenta G.C. asegura no tener proyectos inmediatos para una segunda publicación, no descarta volver a escribir en el futuro. De momento, su prioridad es dar a conocer La ilusión de un niño andaluz y disfrutar de la experiencia de recibir las opiniones de los lectores.

La autora espera que su obra pueda llegar a quienes buscan historias que mezclen drama histórico, exploración psicológica y una visión de sanación personal y familiar. La ilusión de un niño andaluz no solo es un homenaje a su abuelo y a las víctimas de «La Desbandá», sino también un recordatorio de la importancia de reconciliarse con el pasado para construir un futuro mejor.

Con esta primera novela, Magenta G.C. ha demostrado que, con pasión y dedicación, cualquiera puede embarcarse en el viaje de publicar un libro y conectar profundamente con los lectores. Su obra es, sin duda, una valiosa contribución a la literatura contemporánea y un ejemplo inspirador para quienes desean explorar su mundo interior a través de la escritura.

 

La autora Merse León deslumbra con su primera novela, «La casa de las amapolas rojas».
La autora Merse León deslumbra con su primera novela “La casa de las amapolas rojas”.
Leer también
Gente

Muere Ace Frehley, guitarrista original de la banda Kiss, a los 74 años

17 de octubre de 2025 11042
Internacional

John Bolton, exasesor de Trump, es imputado por manejo indebido de documentos clasificados

17 de octubre de 2025 10375
Internacional

Rusia y Ucrania prosiguen su guerra energética en la víspera de la reunión entre Trump y Zelenski

17 de octubre de 2025 12141
Cultura

Monterrey quiere ser algo más que una ciudad industrial: “El norte existe y también lee”

17 de octubre de 2025 5389
Televisión y Cine

La lección de vida del último expulsado de ‘Supervivientes All Stars’: «Lo sencillo de disfrutar»

17 de octubre de 2025 2140
Televisión y Cine

Iker Jiménez usa Inteligencia Artificial para calcular el dinero de las fotos atribuidas a Ábalos

17 de octubre de 2025 10595
Cargar más
Entradas Recientes

Muere Ace Frehley, guitarrista original de la banda Kiss, a los 74 años

17 de octubre de 2025

John Bolton, exasesor de Trump, es imputado por manejo indebido de documentos clasificados

17 de octubre de 2025

Rusia y Ucrania prosiguen su guerra energética en la víspera de la reunión entre Trump y Zelenski

17 de octubre de 2025

Monterrey quiere ser algo más que una ciudad industrial: “El norte existe y también lee”

17 de octubre de 2025

La lección de vida del último expulsado de ‘Supervivientes All Stars’: «Lo sencillo de disfrutar»

17 de octubre de 2025

Iker Jiménez usa Inteligencia Artificial para calcular el dinero de las fotos atribuidas a Ábalos

17 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad