Skip to content
Crónica Actual
  lunes 10 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
10 de noviembre de 2025Marlena: «Ahora hay más artistas que se atreven a expresar su sexualidad en canciones» 10 de noviembre de 2025Aristóteles: la plenitud humana o cómo vivir bien 10 de noviembre de 2025Los Lannister son de Gibraltar y otros juegos de tronos 9 de noviembre de 2025Lewandowski asalta Balaídos y acerca al Barcelona al Real Madrid 9 de noviembre de 2025GP de Brasil 2025: Norris regresa a la perfección 9 de noviembre de 2025Mazón ha dimitido pero siguen las manifestaciones: el lema es ahora «Mazón, a prisión» 9 de noviembre de 2025Comienza la hora de la verdad para aprobar los Presupuestos 9 de noviembre de 2025Tu horóscopo diario: lunes 10 de noviembre de 2025 9 de noviembre de 2025El gran patrimonio de Penélope Cruz tras comprar su quinta casa junto a Javier Bardem 9 de noviembre de 2025Así ha sido el dudoso penalti por mano pitado a favor del Barcelona en Vigo
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Sociedad  Madrid sube varios puestos en el ranking de cafés más caros de Europa: esto cuesta en la capital un espresso
Sociedad

Madrid sube varios puestos en el ranking de cafés más caros de Europa: esto cuesta en la capital un espresso

23 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>El simple gesto de tomarse un café se ha convertido en el termómetro que mide la brecha económica de Europa. Pedir un espresso en una capital de la Unión puede ser un pequeño placer asequible o un lujo al alcance de pocos, dependiendo de la ciudad en la que uno se encuentre. La diferencia es abismal: pagar <strong>más de cuatro euros y medio</strong> (4,57 euros) en Copenhague frente a no llegar al euro y medio (1,43 euros) en Lisboa, la capital más barata con diferencia.</p>

<p>De hecho, los países del norte del continente se han coronado como <strong>el territorio más prohibitivo</strong> para los amantes de esta bebida. A la capital danesa le siguen de cerca Helsinki, donde un café solo cuesta 3,52 euros, y Estocolmo, con un precio medio de 3,34 euros. Estas cifras dibujan un mapa claro en el que disfrutar de una pausa con cafeína es notablemente más caro en la geografía nórdica.</p>

<p>Por el contrario, la tradición cafetera del sur y el este de Europa parece mantener los precios a raya, ofreciendo una experiencia mucho más económica. Junto a Lisboa, otras capitales como Roma (1,87 euros), Budapest (1,84 euros) y Sofía (1,88 euros) presentan <strong>precios mucho más asequibles</strong> para el consumidor medio. En una franja intermedia se sitúan grandes ciudades como Madrid, París, Berlín o Praga, con importes que se mueven entre los 2,30 y los 2,75 euros.</p>

<p>

Las causas de una brecha que se sirve en taza

</p>

<p>En este sentido, el encarecimiento generalizado no es casual, sino el resultado de una tormenta económica perfecta que azota a la hostelería desde 2022. La principal responsable es una inflación del café que en el conjunto de la Unión Europea roza el 15%, a la que se suman el aumento de los costes de importación, la factura energética y los gastos de personal. El caso de Dublín es paradigmático: en solo tres años, el precio de un espresso ha pasado de 2,20 a 3,32 euros, <strong>un salto verdaderamente notable</strong>.</p>

Más noticias

Alerta alimentaria. la AESAN ordena la retirada de un endulzante natural de una conocida marca

28 de octubre de 2025

Maestros: más prácticas y grados de cinco años

29 de octubre de 2025

¿Cuándo sale más barato repostar? Este es el mejor día y hora de la semana para hacerlo

29 de octubre de 2025

Las familias numerosas, en alerta ante la nueva Ley de Movilidad del Gobierno: «Castiga a los hogares con más hijos»

30 de octubre de 2025

<p>Para llegar a estas conclusiones, y a diferencia de ediciones anteriores, el estudio se ha centrado exclusivamente en los países miembros de la Unión Europea. El informe analizó minuciosamente <strong>más de 160 cartas de locales</strong> disponibles en internet, todos ellos situados en las zonas céntricas de cada capital, ofreciendo así una radiografía precisa de cómo un hábito tan cotidiano refleja las profundas diferencias económicas que persisten en el continente.</p>

 El precio de un simple café se dispara en Europa, revelando una brecha de más de tres euros entre tomarlo en la prohibitiva Copenhague o en la mucho más asequible Lisboa  

<p>El simple gesto de tomarse un café se ha convertido en el termómetro que mide la brecha económica de Europa. Pedir un espresso en una capital de la Unión puede ser un pequeño placer asequible o un lujo al alcance de pocos, dependiendo de la ciudad en la que uno se encuentre. La diferencia es abismal: pagar <strong>más de cuatro euros y medio</strong> (4,57 euros) en Copenhague frente a no llegar al euro y medio (1,43 euros) en Lisboa, la capital más barata con diferencia.</p>

<p>De hecho, los países del norte del continente se han coronado como <strong>el territorio más prohibitivo</strong> para los amantes de esta bebida. A la capital danesa le siguen de cerca Helsinki, donde un café solo cuesta 3,52 euros, y Estocolmo, con un precio medio de 3,34 euros. Estas cifras dibujan un mapa claro en el que disfrutar de una pausa con cafeína es notablemente más caro en la geografía nórdica.</p>

<p>Por el contrario, la tradición cafetera del sur y el este de Europa parece mantener los precios a raya, ofreciendo una experiencia mucho más económica. Junto a Lisboa, otras capitales como Roma (1,87 euros), Budapest (1,84 euros) y Sofía (1,88 euros) presentan <strong>precios mucho más asequibles</strong> para el consumidor medio. En una franja intermedia se sitúan grandes ciudades como Madrid, París, Berlín o Praga, con importes que se mueven entre los 2,30 y los 2,75 euros.</p>

<p>

Las causas de una brecha que se sirve en taza

</p>

<p>En este sentido, el encarecimiento generalizado no es casual, sino el resultado de una tormenta económica perfecta que azota a la hostelería desde 2022. La principal responsable es una inflación del café que en el conjunto de la Unión Europea roza el 15%, a la que se suman el aumento de los costes de importación, la factura energética y los gastos de personal. El caso de Dublín es paradigmático: en solo tres años, el precio de un espresso ha pasado de 2,20 a 3,32 euros, <strong>un salto verdaderamente notable</strong>.</p>

<p>Para llegar a estas conclusiones, y a diferencia de ediciones anteriores, el estudio se ha centrado exclusivamente en los países miembros de la Unión Europea. El informe analizó minuciosamente <strong>más de 160 cartas de locales</strong> disponibles en internet, todos ellos situados en las zonas céntricas de cada capital, ofreciendo así una radiografía precisa de cómo un hábito tan cotidiano refleja las profundas diferencias económicas que persisten en el continente.</p>

 

​Noticias de Sociedad en La Razón

Lula da Silva confirma que aspirará a un cuarto mandato en las elecciones de Brasil de 2026
Adiós a los radiadores este invierno la alternativa barata que los va sustituir
Leer también
Cultura

Marlena: «Ahora hay más artistas que se atreven a expresar su sexualidad en canciones»

10 de noviembre de 2025 11779
Cultura

Aristóteles: la plenitud humana o cómo vivir bien

10 de noviembre de 2025 3651
Cultura

Los Lannister son de Gibraltar y otros juegos de tronos

10 de noviembre de 2025 1525
Deportes

Lewandowski asalta Balaídos y acerca al Barcelona al Real Madrid

9 de noviembre de 2025 4013
Deportes

GP de Brasil 2025: Norris regresa a la perfección

9 de noviembre de 2025 4529
Comunidad de Valencia

Mazón ha dimitido pero siguen las manifestaciones: el lema es ahora «Mazón, a prisión»

9 de noviembre de 2025 6683
Cargar más
Entradas Recientes

Marlena: «Ahora hay más artistas que se atreven a expresar su sexualidad en canciones»

10 de noviembre de 2025

Aristóteles: la plenitud humana o cómo vivir bien

10 de noviembre de 2025

Los Lannister son de Gibraltar y otros juegos de tronos

10 de noviembre de 2025

Lewandowski asalta Balaídos y acerca al Barcelona al Real Madrid

9 de noviembre de 2025

GP de Brasil 2025: Norris regresa a la perfección

9 de noviembre de 2025

Mazón ha dimitido pero siguen las manifestaciones: el lema es ahora «Mazón, a prisión»

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad