El municipio de Murcia se ha sumado a la iniciativa de la gymkana turística digital ‘Madina Mürsiya’, que ya funciona en seis localidades. Se trata de un plan pensado para todas las edades y que consta de 12 enigmas que los participantes tendrán que ir resolviendo en un recorrido de 2,6 kilómetros, con una duración estimada de 90 minutos.
Impulsada por la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, a través de la Dirección General de Competitividad y Calidad Turísticas, con la colaboración del Ayuntamiento de Murcia, se ha puesto marcha esta nueva experiencia, de carácter gratuito, pensada para quienes desean descubrir la ciudad de forma diferente, divertida e innovadora.
Así lo han avanzado este miércoles en su presentación la directora general de Competitividad y Calidad Turísticas, Eva Reverte, y el concejal de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, Jesús Pacheco.
La yinkana digital turística ‘Madina Mürsiya’, que arranca hoy mismo, permitirá que «en cualquier momento, a cualquier hora del día», sin necesidad de descargarse de ninguna aplicación, accesible desde una web con un código QR las personas interesadas disfruten de este recorrido para conocer aún más el patrimonio de Murcia.
La gymkana digital está disponible en varios idiomas y no requiere reserva previa, se accede a ella a través de la dirección web ‘https://gymkanaturistica.com/game/?pin=murcia’.
Además, se instalarán códigos QR para escanear de forma rápida en la Oficina de Turismo, así como en otros espacios municipales, y se ofrecerá a los hoteles de la ciudad para poder acceder de forma más rápida a este recurso.
El objetivo, según Pacheco, es «fomentar el turismo activo, cultural y, sobre todo, dirigido a las familias, a los más jóvenes, que puedan conocer la ciudad de otra manera, a la vez que se divierten y también la pasean».
El recorrido comienza en la Plaza de Belluga y siguiendo las pistas, esas claves que va dando la dirección web, se podrá ir avanzando. Además, si el participante se pierde en algún momento, se le informará dónde es el siguiente punto y su localización y si no es capaz de resolverlo se le irán dando pistas, hasta un total de tres.
Con estos 12 enigmas que se tendrán que descifrar se podrá ir paseando por enclaves de Murcia que permitirán conocer mejor el casco histórico con una reflexión final, «clave» para todo.
Por su parte, Revete, que ha explicado que esta gymkana que se pone en marcha este miércoles no tiene fecha de finalización, es «una forma divertida de conocer la ciudad».
Con el municipio de Murcia ya son seis localidades las que se han sumado a esta iniciativa, que está adaptada a cada municipio, que lo que persigue es «activar ese turismo familiar, que lo hagan los más pequeños con los abuelos, con sus padres».
En concreto, ya se han puesto en marcha gymkanas digitales en Cartagena, Cehegín, Caravaca de la Cruz, Jumilla y Alhama de Murcia, «con una participación que está siendo muy positiva».
Los datos demuestran que este tipo de experiencias digitales «fomentan el conocimiento del entorno, alargan la estancia y generan un impacto real en la economía local».
Tras la buena acogida que la actividad turística ha tenido en estos municipios, próximamente se sumarán también San Javier, San Pedro del Pinatar, Moratalla, Ulea, Ojós y Ricote, completando una red de destinos donde el turismo se convierte en juego y aprendizaje.
La iniciativa, organizada por M&R Project Management Solutions, cuenta con el patrocinio institucional de la Comunidad Autónoma, reforzando su apuesta por la digitalización, la accesibilidad y la innovación como herramientas clave para promocionar los destinos turísticos y enriquecer la experiencia del visitante.
Noticias de Murcia: última hora de hoy en La Razón
El municipio de Murcia se ha sumado a la iniciativa de la gymkana turística digital ‘Madina Mürsiya’, que ya funciona en seis localidades. Se trata de un plan pensado para todas las edades y que consta de 12 enigmas que los participantes tendrán que ir resolviendo en un recorrido de 2,6 kilómetros, con una duración estimada de 90 minutos.. Impulsada por la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, a través de la Dirección General de Competitividad y Calidad Turísticas, con la colaboración del Ayuntamiento de Murcia, se ha puesto marcha esta nueva experiencia, de carácter gratuito, pensada para quienes desean descubrir la ciudad de forma diferente, divertida e innovadora.. Así lo han avanzado este miércoles en su presentación la directora general de Competitividad y Calidad Turísticas, Eva Reverte, y el concejal de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, Jesús Pacheco.. La yinkana digital turística ‘Madina Mürsiya’, que arranca hoy mismo, permitirá que «en cualquier momento, a cualquier hora del día», sin necesidad de descargarse de ninguna aplicación, accesible desde una web con un código QR las personas interesadas disfruten de este recorrido para conocer aún más el patrimonio de Murcia.. La gymkana digital está disponible en varios idiomas y no requiere reserva previa, se accede a ella a través de la dirección web ‘https://gymkanaturistica.com/game/?pin=murcia’.. Además, se instalarán códigos QR para escanear de forma rápida en la Oficina de Turismo, así como en otros espacios municipales, y se ofrecerá a los hoteles de la ciudad para poder acceder de forma más rápida a este recurso.. El objetivo, según Pacheco, es «fomentar el turismo activo, cultural y, sobre todo, dirigido a las familias, a los más jóvenes, que puedan conocer la ciudad de otra manera, a la vez que se divierten y también la pasean».. El recorrido comienza en la Plaza de Belluga y siguiendo las pistas, esas claves que va dando la dirección web, se podrá ir avanzando. Además, si el participante se pierde en algún momento, se le informará dónde es el siguiente punto y su localización y si no es capaz de resolverlo se le irán dando pistas, hasta un total de tres.. Con estos 12 enigmas que se tendrán que descifrar se podrá ir paseando por enclaves de Murcia que permitirán conocer mejor el casco histórico con una reflexión final, «clave» para todo.. Por su parte, Revete, que ha explicado que esta gymkana que se pone en marcha este miércoles no tiene fecha de finalización, es «una forma divertida de conocer la ciudad».. Con el municipio de Murcia ya son seis localidades las que se han sumado a esta iniciativa, que está adaptada a cada municipio, que lo que persigue es «activar ese turismo familiar, que lo hagan los más pequeños con los abuelos, con sus padres».. En concreto, ya se han puesto en marcha gymkanas digitales en Cartagena, Cehegín, Caravaca de la Cruz, Jumilla y Alhama de Murcia, «con una participación que está siendo muy positiva».. Los datos demuestran que este tipo de experiencias digitales «fomentan el conocimiento del entorno, alargan la estancia y generan un impacto real en la economía local».. Tras la buena acogida que la actividad turística ha tenido en estos municipios, próximamente se sumarán también San Javier, San Pedro del Pinatar, Moratalla, Ulea, Ojós y Ricote, completando una red de destinos donde el turismo se convierte en juego y aprendizaje.. La iniciativa, organizada por M&R Project Management Solutions, cuenta con el patrocinio institucional de la Comunidad Autónoma, reforzando su apuesta por la digitalización, la accesibilidad y la innovación como herramientas clave para promocionar los destinos turísticos y enriquecer la experiencia del visitante.
Tiene un recorrido de 2,6 kilómetros y una duración estimada de 90 minutos