Skip to content
Crónica Actual
  sábado 18 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
18 de octubre de 2025La ruta secreta de Guadalajara a una hora de Madrid que te lleva a ver monjes de piedra 18 de octubre de 2025La familia de Sandra Peña, la menor que se suicidó en Sevilla tras denunciar bullying: «Si se hubiera hecho algo a lo mejor no estaríamos aquí» 18 de octubre de 2025Un fallo sistémico en la Sanidad andaluza al margen de la inversión 18 de octubre de 2025«Hay que visibilizar la menopausia para entenderla y acompañar mejor» 18 de octubre de 2025Siloé, España y todos los besos en Elche (Alicante) 18 de octubre de 2025Del ideal verde al desencanto financiero 18 de octubre de 2025El crédito bancario del presidente del BBVA compensa el fracaso de la fusión 18 de octubre de 2025La IA alucina con una nueva serie de medidas financieras 18 de octubre de 2025Tras el fin de la opa: un proceso tortuoso que deja lecciones pendientes 18 de octubre de 2025“Quien contamina más, paga más”: por qué España no sigue este principio en la tasa de bolsas de plástico
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  «Macron ha conseguido ganar tiempo, pero a cambio de renunciar a la esencia del macronismo»
Internacional

«Macron ha conseguido ganar tiempo, pero a cambio de renunciar a la esencia del macronismo»

17 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

¿El rechazo de las dos mociones de censura supone un balón de oxígeno para Lecornu?. Es una buena noticia para el Gobierno, pero deja presagiar más escollos por el camino. Otra lectura es que se trata de un Gobierno totalmente dependiente de sus socios, sobre todo el Partido Socialista. El «efecto boomerang» es que tanto socialistas como republicanos han vuelto a primera plana en una especie de Gran Coalición, que devuelve la política a los años noventa sin los extremos.. Los Presupuestos son la próxima prueba del Gobierno. Lecornu descarta aplicar el 49.3. ¿Cree que saldrán adelante con esta coalición de partidos moderados?. Los Presupuestos son el punto culminante al que aspira el Gobierno Lecornu. Va a ser muy complicado sacarlos adelante. Si se adoptan, será a cambio de pagar un precio altísimo que se notará en partidas para políticas sociales. A cambio, el Gobierno renuncia a la reforma de las pensiones, por lo que Lecornu y Macron ha conseguido ganar tiempo para un Gobierno que ha durado más de 14 horas, pero a cambio de renunciar a la esencia del macronismo, una de cuyas medidas estrella era la reforma de las pensiones.. Dado que socialistas y republicanos no desean el adelanto electoral por su debilidad, ¿aguantará el Gobierno hasta 2027?. Existe cierta prudencia entre las filas socialistas y republicanos sobre un adelanto electoral, porque los sondeos no anticipan que vaya a crecer en los meses venideros. Al mismo tiempo, aguantar hasta 2027 es un camino muy largo. Puede que el Partido Socialista o los republicanos den un portazo por un enfado institucional (no estar de acuerdo con las medidas de Lecornu) o por tacticismo porque comprometerse antes de las elecciones es perder capital político. Es preferible acudir a las elecciones prometiendo mucho que estar embarrado en la gestión diaria del Gobierno.. Lecornu ha congelado hasta 2028 la reforma de las pensiones para sobrevivir y ganarse a los socialistas. ¿Hasta qué punto esto supone una derrota para Macron, que hizo de esta contestada ley su promesa estrella en las últimas elecciones?. Para Macron, el hecho de renunciar a la reforma de las pensiones va más allá de renunciar a un punto de su programa. Era la medida simbólica de su mandato reformista, en el que iba a cuadra las cuentas y fomentar la competencia económica. Los planes no han salido como esperaba, por lo cual Macron se mantiene, pero es un Macron sin macronismo porque ha perdido su esencia. Ha ganado tiempo para imponer un Gobierno, pero a costa de renunciar totalmente a su herencia política.. ¿Qué capacidad de maniobra le queda a Macron en lo que parece el ocaso de su presidencia?. La capacidad de maniobra se va estrechando. Si después de varios primeros ministros apoyados en la derecha no ha funcionado como esperaba y ahora un primer ministro de centro respaldado más bien sobre el centro izquierda se empieza a tambalear, el repertorio de acción política de Macron se va agotando. Una disolución de la Asamblea no cambiaría gran cosa con el mismo sistema electoral y los mismos programas. Y no creo que vaya a renunciar. Vamos a estar durante un tiempo abocados a un resultado suboptimal, que no funciona bien pero no hay otro mejor.

Más noticias

Netanyahu: «Estamos preparados para recibir a los rehenes»

12 de octubre de 2025

Así es la polémica portada de ‘Time’ que ha indignado a Donald Trump: «¿Qué están haciendo?»

14 de octubre de 2025

Un exasesor de Trump se entrega a las autoridades tras la imputación por unos documentos clasificados

17 de octubre de 2025

Cinco siglos después de Enrique VIII, un rey inglés volverá a rezar junto al Papa

17 de octubre de 2025

 

¿El rechazo de las dos mociones de censura supone un balón de oxígeno para Lecornu?. Es una buena noticia para el Gobierno, pero deja presagiar más escollos por el camino. Otra lectura es que se trata de un Gobierno totalmente dependiente de sus socios, sobre todo el Partido Socialista. El «efecto boomerang» es que tanto socialistas como republicanos han vuelto a primera plana en una especie de Gran Coalición, que devuelve la política a los años noventa sin los extremos.. Los Presupuestos son la próxima prueba del Gobierno. Lecornu descarta aplicar el 49.3. ¿Cree que saldrán adelante con esta coalición de partidos moderados?. Los Presupuestos son el punto culminante al que aspira el Gobierno Lecornu. Va a ser muy complicado sacarlos adelante. Si se adoptan, será a cambio de pagar un precio altísimo que se notará en partidas para políticas sociales. A cambio, el Gobierno renuncia a la reforma de las pensiones, por lo que Lecornu y Macron ha conseguido ganar tiempo para un Gobierno que ha durado más de 14 horas, pero a cambio de renunciar a la esencia del macronismo, una de cuyas medidas estrella era la reforma de las pensiones.. Dado que socialistas y republicanos no desean el adelanto electoral por su debilidad, ¿aguantará el Gobierno hasta 2027?. Existe cierta prudencia entre las filas socialistas y republicanos sobre un adelanto electoral, porque los sondeos no anticipan que vaya a crecer en los meses venideros. Al mismo tiempo, aguantar hasta 2027 es un camino muy largo. Puede que el Partido Socialista o los republicanos den un portazo por un enfado institucional (no estar de acuerdo con las medidas de Lecornu) o por tacticismo porque comprometerse antes de las elecciones es perder capital político. Es preferible acudir a las elecciones prometiendo mucho que estar embarrado en la gestión diaria del Gobierno.. Lecornu ha congelado hasta 2028 la reforma de las pensiones para sobrevivir y ganarse a los socialistas. ¿Hasta qué punto esto supone una derrota para Macron, que hizo de esta contestada ley su promesa estrella en las últimas elecciones?. Para Macron, el hecho de renunciar a la reforma de las pensiones va más allá de renunciar a un punto de su programa. Era la medida simbólica de su mandato reformista, en el que iba a cuadra las cuentas y fomentar la competencia económica. Los planes no han salido como esperaba, por lo cual Macron se mantiene, pero es un Macron sin macronismo porque ha perdido su esencia. Ha ganado tiempo para imponer un Gobierno, pero a costa de renunciar totalmente a su herencia política.. ¿Qué capacidad de maniobra le queda a Macron en lo que parece el ocaso de su presidencia?. La capacidad de maniobra se va estrechando. Si después de varios primeros ministros apoyados en la derecha no ha funcionado como esperaba y ahora un primer ministro de centro respaldado más bien sobre el centro izquierda se empieza a tambalear, el repertorio de acción política de Macron se va agotando. Una disolución de la Asamblea no cambiaría gran cosa con el mismo sistema electoral y los mismos programas. Y no creo que vaya a renunciar. Vamos a estar durante un tiempo abocados a un resultado suboptimal, que no funciona bien pero no hay otro mejor.

 

Jean Baptiste Paul Harguindeguy, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad Pablo de Olavide, explica las dificultades que afronta el nuevo Gobierno francés

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

Crítica de ‘La vida de Chuck’: Contengo multitudes ★★★★
Ruido y silencio
Leer también
Castilla La-Mancha

La ruta secreta de Guadalajara a una hora de Madrid que te lleva a ver monjes de piedra

18 de octubre de 2025 1284
Andalucía

La familia de Sandra Peña, la menor que se suicidó en Sevilla tras denunciar bullying: «Si se hubiera hecho algo a lo mejor no estaríamos aquí»

18 de octubre de 2025 4371
Andalucía

Un fallo sistémico en la Sanidad andaluza al margen de la inversión

18 de octubre de 2025 6743
Cataluña

«Hay que visibilizar la menopausia para entenderla y acompañar mejor»

18 de octubre de 2025 5978
Comunidad de Valencia

Siloé, España y todos los besos en Elche (Alicante)

18 de octubre de 2025 3715
Economía

Del ideal verde al desencanto financiero

18 de octubre de 2025 7205
Cargar más
Entradas Recientes

La ruta secreta de Guadalajara a una hora de Madrid que te lleva a ver monjes de piedra

18 de octubre de 2025

La familia de Sandra Peña, la menor que se suicidó en Sevilla tras denunciar bullying: «Si se hubiera hecho algo a lo mejor no estaríamos aquí»

18 de octubre de 2025

Un fallo sistémico en la Sanidad andaluza al margen de la inversión

18 de octubre de 2025

«Hay que visibilizar la menopausia para entenderla y acompañar mejor»

18 de octubre de 2025

Siloé, España y todos los besos en Elche (Alicante)

18 de octubre de 2025

Del ideal verde al desencanto financiero

18 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad