Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
8 de noviembre de 2025La Policía disuelve con cargas una marcha neonazi en el centro de Madrid y detiene a tres personas 8 de noviembre de 2025Sandra Barneda, después de las palabras de Pablo Motos sobre ‘La isla de las tentaciones’: «Me dolió como compañera» 8 de noviembre de 2025Tu horóscopo diario: domingo 9 de noviembre de 2025 8 de noviembre de 2025Rocío Aranda, exmujer de Dani Güiza, reaparece tras las declaraciones de su hijo Cristian: «Ruega amor y atención» 8 de noviembre de 2025Mañueco, a los alcaldes: «Sed más de nueces que de ruido» 8 de noviembre de 2025Griezmann despierta al Atlético 8 de noviembre de 2025La Presidencia de la COP30 ve factible limitar el calentamiento global a 1,5ºC 8 de noviembre de 2025Así es «Por el monte las sardinas», la mejor tapa de barrio en Valladolid 8 de noviembre de 2025Respaldo del 99,95% a Juanma Moreno como presidente del PP-A 8 de noviembre de 2025Los jóvenes del PP intensificarán sus mensajes en redes sociales
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cultura  Los títeres del Tibidabo invitan a un viaje en el tiempo para todas las edades
CulturaTeatro

Los títeres del Tibidabo invitan a un viaje en el tiempo para todas las edades

8 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Subir al Tibidabo ya es, en sí misma, una pequeña aventura. El funicular asciende entre curvas, con vistas que expanden el horizonte de Barcelona y el Mediterráneo al fondo. Arriba, entre colores vivos y ecos de otras épocas, el parque invita, durante tres fines de semana de noviembre, a un viaje distinto: el de desconectarse de las pantallas y reencontrarse con la paciencia y la curiosidad de lo artesanal. Es el comienzo de la XII edición de la Mostra de Titelles del Tibidabo, un festival que reivindica el arte del títere y su capacidad para transportarnos a un universo de la belleza de lo artesanal.. El festival combina diversión familiar y memoria artesanal. Propone distintas actividades para compartir tiempo entre generaciones y redescubrir, a partir del patrimonio cultural, una forma de ocio que une a mayores y pequeños. Las funciones equilibran presentaciones al aire libre e itinerantes por el parque con otras en horarios fijos dentro del Marionetàrium, un espacio que transporta al público a la atmósfera de un antiguo circo.. Allí, cada fin de semana del festival (con funciones a las 13.00, 14.00, 16.00, 17.00 y 18.00 horas), se representa Cabrioles de Fil, de la compañía Marionetas Herta Frankel, un espectáculo que combina nostalgia y humor. Aunque no es la protagonista, una mascota marioneta es capaz de llenar el escenario con su encanto y termina robando la escena. Fiel compañera de su titiritero, provoca risas y complicidad: los niños participan del juego escénico y los adultos, por unos minutos, recuperan una risa fácil y ligera.. Tras la función, las puertas del escenario se abren y comienza una visita guiada. Los espectadores descubren el puente de manipulación desde donde trabajan los titiriteros suspendidos, los sistemas de poleas que permiten mover varias figuras a la vez y una colección de marionetas históricas, restauradas con paciencia por generaciones de artesanos. Entre ellas, Harpo Marx, Carmen Miranda o una Lola Flores, ejemplos de una época en que cada figura era creada inspirada en grandes personalidades.. La muestra rinde también homenaje a Lluís Fontanet, considerado el padre del titella de fil en Barcelona. Fue el artesano que, en 1948, dio forma a las primeras marionetas de Herta Frankel, la bailarina austríaca que trajo a la ciudad el espíritu del cabaret vienés y encontró en los títeres una manera de seguir actuando cuando ya no podía bailar.. El festival sigue en el parque. En el emblemático ajedrez gigante como escenario de la plaça de Somnis, durante las tardes, se sucederán espectáculos de distintas compañías al aire libre. Las historias, contadas entre cuerdas, risas y recuerdos, invitan al público a dejar volar la imaginación y a viajar a un pasado que sigue muy presente.. Este sábado y domingo, la compañía eLe presenta Roulettes, una historia sobre la amistad y la soledad contada con delicadeza. Un relato sensible sobre cómo los lazos más inesperados pueden renovar nuestra alegría de vivir y hacer que la vida siga con más ligereza, valorando las conexiones humanas y la belleza de la amistad entre personas de distintas edades.. El siguiente fin de semana, 15 y 16 de noviembre, también por la tarde, la plaza acogerá El retorn dels Putxinel·lis, un espectáculo de 30 minutos que viaja al corazón de l’Escola del Putxinel·li Català y revive la tradición impulsada por Juli Pi. La pieza se caracteriza por la interacción directa con el público, con un ritmo vivo, lleno de carreras, golpes de cabeza y humor. La pieza, la más antigua representada por las tres generaciones de Titelles Vergés, revive un humor basado en las jerarquías entre amos y criados, desde una mirada actual. De forma lúdica, invita a reflexionar junto a los niños sobre la sociedad en la que vivimos. Se representa en un teatrito de estética tradicional de principios del siglo XX, acompañado por una banda sonora que recupera partituras del libro Titella pròdig, de Santiago Rusiñol.. Los días 22 y 23 de noviembre, el Centre de Titelles de Lleida presentará Kuntur, un espectáculo itinerante que invita al público a recorrer el parque junto a un majestuoso cóndor de los Andes. La imponente marioneta, de tres metros de altura y envergadura, sobrevuela el espacio en un itinerario de unos 300 metros por el parque, interactuando con el entorno y con los visitantes. El montaje aborda temas como la emergencia climática y la fragilidad de los ecosistemas para provocar la conciencia medioambiental, a partir de la relación entre el ser humano y la naturaleza. Dirigido a un público familiar, el espectáculo tiene una duración aproximada de 35 minutos.. Al caer la tarde, cuando se apagan las luces del parque, entre hilos, risas y miradas curiosas, la Mostra devuelve al público un tiempo distinto: el de la atención compartida y la paciencia. En el Tibidabo, los títeres no solo mueven marionetas, también despiertan la memoria y tejen, entre generaciones, un pequeño respiro frente al ruido de Barcelona.. Seguir leyendo

 

La XII Mostra recupera la magia del oficio artesanal con espectáculos que combinan humor, memoria y juego familiar

  

Subir al Tibidabo ya es, en sí misma, una pequeña aventura. El funicular asciende entre curvas, con vistas que expanden el horizonte de Barcelona y el Mediterráneo al fondo. Arriba, entre colores vivos y ecos de otras épocas, el parque invita, durante tres fines de semana de noviembre, a un viaje distinto: el de desconectarse de las pantallas y reencontrarse con la paciencia y la curiosidad de lo artesanal. Es el comienzo de la XII edición de la Mostra de Titelles del Tibidabo, un festival que reivindica el arte del títere y su capacidad para transportarnos a un universo de la belleza de lo artesanal.

Más noticias

El MoMA hace realidad el «sueño» americano de Wifredo Lam

6 de noviembre de 2025

«El efecto deseado»: Guillermo Alonso y el atractivo de lo absurdo

31 de octubre de 2025

El grupo Planeta superó en 2024 los 2.000 millones de facturación, un 7,2% más que el año anterior

14 de octubre de 2025

Quién es Pablo Benegas y por qué se marcha de la Oreja de Van Gogh

14 de octubre de 2025

El festival combina diversión familiar y memoria artesanal. Propone distintas actividades para compartir tiempo entre generaciones y redescubrir, a partir del patrimonio cultural, una forma de ocio que une a mayores y pequeños. Las funciones equilibran presentaciones al aire libre e itinerantes por el parque con otras en horarios fijos dentro del Marionetàrium, un espacio que transporta al público a la atmósfera de un antiguo circo.

Allí, cada fin de semana del festival (con funciones a las 13.00, 14.00, 16.00, 17.00 y 18.00 horas), se representa Cabrioles de Fil, de la compañía Marionetas Herta Frankel, un espectáculo que combina nostalgia y humor. Aunque no es la protagonista, una mascota marioneta es capaz de llenar el escenario con su encanto y termina robando la escena. Fiel compañera de su titiritero, provoca risas y complicidad: los niños participan del juego escénico y los adultos, por unos minutos, recuperan una risa fácil y ligera.

Tras la función, las puertas del escenario se abren y comienza una visita guiada. Los espectadores descubren el puente de manipulación desde donde trabajan los titiriteros suspendidos, los sistemas de poleas que permiten mover varias figuras a la vez y una colección de marionetas históricas, restauradas con paciencia por generaciones de artesanos. Entre ellas, Harpo Marx, Carmen Miranda o una Lola Flores, ejemplos de una época en que cada figura era creada inspirada en grandes personalidades.

image
Una de las piezas que forman parte de la Mostra de Titelles, el festival dedicado al arte del títere en Barcelona.BSM/Parc d’atraccions Tibidabo

La muestra rinde también homenaje a Lluís Fontanet, considerado el padre del titella de fil en Barcelona. Fue el artesano que, en 1948, dio forma a las primeras marionetas de Herta Frankel, la bailarina austríaca que trajo a la ciudad el espíritu del cabaret vienés y encontró en los títeres una manera de seguir actuando cuando ya no podía bailar.

El festival sigue en el parque

En el emblemático ajedrez gigante como escenario de la plaça de Somnis, durante las tardes, se sucederán espectáculos de distintas compañías al aire libre. Las historias, contadas entre cuerdas, risas y recuerdos, invitan al público a dejar volar la imaginación y a viajar a un pasado que sigue muy presente.

Este sábado y domingo, la compañía eLe presenta Roulettes, una historia sobre la amistad y la soledad contada con delicadeza. Un relato sensible sobre cómo los lazos más inesperados pueden renovar nuestra alegría de vivir y hacer que la vida siga con más ligereza, valorando las conexiones humanas y la belleza de la amistad entre personas de distintas edades.

El siguiente fin de semana, 15 y 16 de noviembre, también por la tarde, la plaza acogerá El retorn dels Putxinel·lis, un espectáculo de 30 minutos que viaja al corazón de l’Escola del Putxinel·li Català y revive la tradición impulsada por Juli Pi. La pieza se caracteriza por la interacción directa con el público, con un ritmo vivo, lleno de carreras, golpes de cabeza y humor. La pieza, la más antigua representada por las tres generaciones de Titelles Vergés, revive un humor basado en las jerarquías entre amos y criados, desde una mirada actual. De forma lúdica, invita a reflexionar junto a los niños sobre la sociedad en la que vivimos. Se representa en un teatrito de estética tradicional de principios del siglo XX, acompañado por una banda sonora que recupera partituras del libro Titella pròdig, de Santiago Rusiñol.

Los días 22 y 23 de noviembre, el Centre de Titelles de Lleidapresentará Kuntur, un espectáculo itinerante que invita al público a recorrer el parque junto a un majestuoso cóndor de los Andes. La imponente marioneta, de tres metros de altura y envergadura, sobrevuela el espacio en un itinerario de unos 300 metros por el parque, interactuando con el entorno y con los visitantes. El montaje aborda temas como la emergencia climática y la fragilidad de los ecosistemas para provocar la conciencia medioambiental, a partir de la relación entre el ser humano y la naturaleza. Dirigido a un público familiar, el espectáculo tiene una duración aproximada de 35 minutos.

Al caer la tarde, cuando se apagan las luces del parque, entre hilos, risas y miradas curiosas, la Mostra devuelve al público un tiempo distinto: el de la atención compartida y la paciencia. En el Tibidabo, los títeres no solo mueven marionetas, también despiertan la memoria y tejen, entre generaciones, un pequeño respiro frente al ruido de Barcelona.

 EL PAÍS

El discurso de Rosalía a los afectados por la DANA un año después: «Qué sepáis que no estáis solos, seguimos con vosotros»
Intoxicación alimentaria en un hotel de Murcia
Leer también
España

La Policía disuelve con cargas una marcha neonazi en el centro de Madrid y detiene a tres personas

8 de noviembre de 2025 1309
Televisión y Cine

Sandra Barneda, después de las palabras de Pablo Motos sobre ‘La isla de las tentaciones’: «Me dolió como compañera»

8 de noviembre de 2025 13654
Gente

Tu horóscopo diario: domingo 9 de noviembre de 2025

8 de noviembre de 2025 10690
Televisión y Cine

Rocío Aranda, exmujer de Dani Güiza, reaparece tras las declaraciones de su hijo Cristian: «Ruega amor y atención»

8 de noviembre de 2025 5999
Castilla y León

Mañueco, a los alcaldes: «Sed más de nueces que de ruido»

8 de noviembre de 2025 10618
Deportes

Griezmann despierta al Atlético

8 de noviembre de 2025 3178
Cargar más
Entradas Recientes

La Policía disuelve con cargas una marcha neonazi en el centro de Madrid y detiene a tres personas

8 de noviembre de 2025

Sandra Barneda, después de las palabras de Pablo Motos sobre ‘La isla de las tentaciones’: «Me dolió como compañera»

8 de noviembre de 2025

Tu horóscopo diario: domingo 9 de noviembre de 2025

8 de noviembre de 2025

Rocío Aranda, exmujer de Dani Güiza, reaparece tras las declaraciones de su hijo Cristian: «Ruega amor y atención»

8 de noviembre de 2025

Mañueco, a los alcaldes: «Sed más de nueces que de ruido»

8 de noviembre de 2025

Griezmann despierta al Atlético

8 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad