Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Título de la entrada 2 de noviembre de 2025Iker Jiménez condena la agresión al reportero de ‘El Español’ en Pamplona: «Ser cobarde no tiene precio» 2 de noviembre de 2025La denuncia de Julio Baptista: «¿Cuántos entrenadores negros ves en las grandes ligas?» 2 de noviembre de 2025Barcelona – Elche: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la LaLiga EA Sports 2 de noviembre de 2025Un día entero viendo MTV antes de su cierre 2 de noviembre de 2025En estas zonas de Andalucía lloverá hoy domingo 2 de noviembre de 2025Acqua alta 2 de noviembre de 2025‘L’Esquerda Republicana’: Èdip a Calàbria 2 de noviembre de 2025Confianza, ética y transparencia en la crítica literaria 2 de noviembre de 2025La belleza perdida
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cultura  «Los Tigres»: el crudo envés del sur
Cultura

«Los Tigres»: el crudo envés del sur

31 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Hay una copla que canta las luces y las sombras de Andalucía cuyo contraste tan bien sabe reflejar el director sevillano Alberto Rodríguez. Dicha copla tiene un seguidilla de versos que dicen: «Africanos de Jaén o rumanos sin somier en el olivar de algún marqués. Respirando enfermedad Huelva en su polo industrial». Precisamente allí, en el polo químico de la capital onubense, enmarca Rodríguez «Los Tigres», protagonizada por Antonio de la Torre, con quien ya trabajó en «Grupo 7», y [[LINK:TAG|||tag|||63361aa91e757a32c790c65d|||Bárbara Lennie.]]. Estos tigres de Mompracen, o de Huelva, son seres anfibios, cosmonautas inversos de cuento de Emilio Salgari, que toman un respiro bajo el agua de la cruda realidad que en tierra les asfixia. Ya saben ustedes: la precariedad, la enfermedad, el desgaste de las relaciones, los juicios, los vicios, los lazos familiares tóxicos, los relatos mal contados… Y tiene esta cinta –por lo de los buzos, claro– algo de metáfora de la economía sumergida que tantas veces hace sonar el pito de las ollas de puchero en los hogares del sur.. Una filmografía envidiable. Así, con «Los Tigres», que optó a la Concha de Oro en el pasado Festival de San Sebastián, Alberto Rodríguez firma su novena película –entre las que destacan «La isla mínima», «El hombre de las mil caras» y «Modelo 77»–, cuyo guion coescribe junto a su inseparable Rafael Cobos.. En definitiva, es la historia de dos hermanos que se han criado en una casita a pie de playa cuidando el uno del otro –su padre era un gran submarinista que pasaba mucho tiempo fuera–. Pasado el tiempo, es la hermana menor, Estrella, la que mantiene a Antonio, un tiburón bajo el agua, un pez fuera de ella, ligado con un cable a tierra.

Más noticias

La Biblioteca Nacional permite un recorrido por la historia de la captación del sonido en España

16 de octubre de 2025

El Español y el Derecho Internacional a debate en la Academia de Jurisprudencia

28 de octubre de 2025

Crítica de ‘Warhol-Vijande’: La Movida vs. The Factory ★★★ y 1/2

31 de octubre de 2025

‘Las locuras’, la película de Rodrigo García sobre salud mental en un “mundo podrido”

12 de octubre de 2025

 

El director Alberto Rodríguez bucea de nuevo en la realidad social andaluza

  

Hay una copla que canta las luces y las sombras de Andalucía cuyo contraste tan bien sabe reflejar el director sevillano Alberto Rodríguez. Dicha copla tiene un seguidilla de versos que dicen: «Africanos de Jaén o rumanos sin somier en el olivar de algún marqués. Respirando enfermedad Huelva en su polo industrial». Precisamente allí, en el polo químico de la capital onubense, enmarca Rodríguez «Los Tigres», protagonizada por Antonio de la Torre, con quien ya trabajó en «Grupo 7», y Bárbara Lennie.. Estos tigres de Mompracen, o de Huelva, son seres anfibios, cosmonautas inversos de cuento de Emilio Salgari, que toman un respiro bajo el agua de la cruda realidad que en tierra les asfixia. Ya saben ustedes: la precariedad, la enfermedad, el desgaste de las relaciones, los juicios, los vicios, los lazos familiares tóxicos, los relatos mal contados… Y tiene esta cinta –por lo de los buzos, claro– algo de metáfora de la economía sumergida que tantas veces hace sonar el pito de las ollas de puchero en los hogares del sur.. Una filmografía envidiable. Así, con «Los Tigres», que optó a la Concha de Oro en el pasado Festival de San Sebastián, Alberto Rodríguez firma su novena película –entre las que destacan «La isla mínima», «El hombre de las mil caras» y «Modelo 77»–, cuyo guion coescribe junto a su inseparable Rafael Cobos.. En definitiva, es la historia de dos hermanos que se han criado en una casita a pie de playa cuidando el uno del otro –su padre era un gran submarinista que pasaba mucho tiempo fuera–. Pasado el tiempo, es la hermana menor, Estrella, la que mantiene a Antonio, un tiburón bajo el agua, un pez fuera de ella, ligado con un cable a tierra.

 

​Noticias de cultura en La Razón

Paz Padilla cambia de cuerpo
José Elías gana un 84% a su inversión en OHLA pese a diluirse y a la guerra con los Amodio
Leer también
Castilla y León

Título de la entrada

2 de noviembre de 2025 3946
Televisión y Cine

Iker Jiménez condena la agresión al reportero de ‘El Español’ en Pamplona: «Ser cobarde no tiene precio»

2 de noviembre de 2025 2317
Deportes

La denuncia de Julio Baptista: «¿Cuántos entrenadores negros ves en las grandes ligas?»

2 de noviembre de 2025 9124
Deportes

Barcelona – Elche: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la LaLiga EA Sports

2 de noviembre de 2025 8627
Televisión y Cine

Un día entero viendo MTV antes de su cierre

2 de noviembre de 2025 281
Andalucía

En estas zonas de Andalucía lloverá hoy domingo

2 de noviembre de 2025 12547
Cargar más
Entradas Recientes

Título de la entrada

2 de noviembre de 2025

Iker Jiménez condena la agresión al reportero de ‘El Español’ en Pamplona: «Ser cobarde no tiene precio»

2 de noviembre de 2025

La denuncia de Julio Baptista: «¿Cuántos entrenadores negros ves en las grandes ligas?»

2 de noviembre de 2025

Barcelona – Elche: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la LaLiga EA Sports

2 de noviembre de 2025

Un día entero viendo MTV antes de su cierre

2 de noviembre de 2025

En estas zonas de Andalucía lloverá hoy domingo

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad