Skip to content
Crónica Actual
  viernes 1 agosto 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
1 de agosto de 2025Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica 1 de agosto de 2025La línea entre León y Guardo probará el nuevo sistema de comunicación ferroviario 1 de agosto de 2025Soria ¡Ya! hace los deberes en verano con una bateria de iniciativas en las Cortes para su debate en el reinicio del curso político 1 de agosto de 2025El Museu Dalí añade el vestíbulo a su recorrido 1 de agosto de 2025El buen hacer de un perro especializado en búsquedas permite hallar con vida al octogenario desaparecido en León 1 de agosto de 202524 boyas para proteger el Mar Menor 1 de agosto de 2025“Te sugiero un paseo nocturno por el Raval”: la irónica respuesta a un usuario de redes al preguntar qué hacer por Barcelona 1 de agosto de 2025Sofocado el incendio de la huerta de Albudeite (Región de Murcia) 1 de agosto de 2025Aviso amarillo por lluvias este viernes en la Región de Murcia 1 de agosto de 2025Identifican a los hermanos británicos ahogados en Salou: la familia difunde su fotografía
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  Los taiwaneses deciden si destituyen a los legisladores pro chinos en una inusual votación
Internacional

Los taiwaneses deciden si destituyen a los legisladores pro chinos en una inusual votación

26 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Centenares de miles de taiwaneses acuden este sábado a las urnas para votar la destitución de 24 legisladores de la oposición, un episodio inédito en la historia democrática de la isla que podría devolver el control del Parlamento al oficialismo en un momento de fuertes tensiones con China.. Lo que comenzó como una iniciativa ciudadana se ha convertido en una guerra abierta entre las dos principales fuerzas políticas: el Partido Democrático Progresista (PDP), formación de tendencia soberanista que lleva en el poder desde 2016, y el Kuomintang (KMT), favorable a estrechar lazos con Pekín.. Estas son las claves de unas votaciones que marcarán el rumbo de la política local en los próximos meses.. 1.- ¿Qué se vota y cómo es el proceso?. Tras meses de recolección de firmas por parte de varias organizaciones sociales, la Comisión Electoral Central (CEC) fijó el 26 de julio como fecha para decidir la continuidad de 24 de los 39 parlamentarios del KMT elegidos por voto directo. Entre los afectados se encuentran el líder de su grupo legislativo, Fu Kun-chi, la secretaria general, Wang Hung-wei, y su adjunto, Lo Chih-chiang.. El partido opositor también trató de reunir solicitudes para destituir a una docena de legisladores del PDP, pero ninguna de esas iniciativas ha prosperado.. Para que se apruebe una revocatoria, el número de votos a favor de la destitución debe ser superior al de los votos en contra y representar, al menos, una cuarta parte del censo electoral en una circunscripción determinada.. En caso de prosperar, la normativa estipula que se debe celebrar una elección parcial en un plazo de tres meses para designar un sustituto, que en ningún caso puede ser uno de los parlamentarios revocados.. Asimismo, el 23 de agosto está programada una votación contra otros siete legisladores del KMT, entre ellos el vicepresidente del Parlamento, Johnny Chiang, así como Ma Wen-chun y Yu Hao. En total, 31 de los 39 legisladores elegidos por voto directo del KMT podrían perder su cargo en los próximos meses.. 2.- ¿Cómo está configurado el Parlamento?. Actualmente, el Yuan Legislativo (Parlamento) está controlado por una mayoría de 52 legisladores del KMT, 8 del Partido Popular de Taiwán (PPT) y 2 independientes afines al KMT. El PDP dispone de 51 escaños.. Para recuperar el control de la Cámara, el PDP necesitaría lograr la salida de al menos 12 representantes del KMT, lo que le otorgaría a su grupo una mayoría absoluta temporal, y después le bastaría con ganar seis elecciones parciales para consolidar su dominio del Parlamento.. 3.- ¿Por qué se han impulsado las revocatorias?. La raíz de este proceso está en el rechazo de diversos sectores sociales a las medidas parlamentarias impulsadas por el KMT y el PPT en los últimos meses, que, en opinión de los activistas, ponen en riesgo la seguridad de Taiwán y socavan su orden constitucional frente a la creciente presión de China.. Estas organizaciones han sido especialmente críticas con los esfuerzos, por parte de la oposición, de expandir los poderes de investigación del Legislativo, limitar la capacidad de acción del Tribunal Constitucional y reducir el presupuesto del Gobierno central en un 6,6 % para este año.. El PDP, que se mantuvo en un principio al margen de estas movilizaciones, reafirmó en las últimas semanas su apoyo a los activistas, subrayando que era necesario recuperar el control del Legislativo para «fortalecer la seguridad» de Taiwán.. El KMT, por su parte, ha denunciado los procesos de revocatoria de sus legisladores como un intento del presidente taiwanés, William Lai, por consolidar un «régimen de partido único» en la isla.. 4.- ¿Cuál es el resultado más esperable?. El posible cese de 24 representantes constituiría un hecho sin precedentes en la historia de Taiwán, donde hasta ahora tan solo se habían celebrado cuatro votaciones para destituir a legisladores en ejercicio, siendo la de Chen Po-wei, en 2021, la única que prosperó.. Los expertos evitan hacer pronósticos, debido a las incógnitas en torno a la participación y a las dudas sobre el comportamiento de los votantes del PPT, cuyos legisladores no enfrentan ningún proceso revocatorio.. En cualquier caso, la mayoría de los ciudadanos parece rechazar estas destituciones: un 48 % se opone, frente a un 42 % que las respalda y un 10 % que no ha tomado partido, según la última encuesta de la Fundación de Opinión Pública de Taiwán.

Más noticias

La unidad más antigua del ejército de Estados Unidos tiene un nuevo helicóptero: puede cargar todo lo que le echen

29 de julio de 2025

Israel cierra la puerta a un Estado de Palestina: «Eso no va a ocurrir»

29 de julio de 2025

Venecia gastará 2 millones de euros para cambiar materiales en el polémico puente que Calatrava hizo sobre el Gran Canal

20 de julio de 2025

Zelenski da marcha atrás en su reforma de las agencias anticorrupción para no abrir un frente de protestas interno

24 de julio de 2025

 

Centenares de miles de taiwaneses acuden este sábado a las urnas para votar la destitución de 24 legisladores de la oposición, un episodio inédito en la historia democrática de la isla que podría devolver el control del Parlamento al oficialismo en un momento de fuertes tensiones con China.. Lo que comenzó como una iniciativa ciudadana se ha convertido en una guerra abierta entre las dos principales fuerzas políticas: el Partido Democrático Progresista (PDP), formación de tendencia soberanista que lleva en el poder desde 2016, y el Kuomintang (KMT), favorable a estrechar lazos con Pekín.. Estas son las claves de unas votaciones que marcarán el rumbo de la política local en los próximos meses.. 1.- ¿Qué se vota y cómo es el proceso?. Tras meses de recolección de firmas por parte de varias organizaciones sociales, la Comisión Electoral Central (CEC) fijó el 26 de julio como fecha para decidir la continuidad de 24 de los 39 parlamentarios del KMT elegidos por voto directo. Entre los afectados se encuentran el líder de su grupo legislativo, Fu Kun-chi, la secretaria general, Wang Hung-wei, y su adjunto, Lo Chih-chiang.. El partido opositor también trató de reunir solicitudes para destituir a una docena de legisladores del PDP, pero ninguna de esas iniciativas ha prosperado.. Para que se apruebe una revocatoria, el número de votos a favor de la destitución debe ser superior al de los votos en contra y representar, al menos, una cuarta parte del censo electoral en una circunscripción determinada.. En caso de prosperar, la normativa estipula que se debe celebrar una elección parcial en un plazo de tres meses para designar un sustituto, que en ningún caso puede ser uno de los parlamentarios revocados.. Asimismo, el 23 de agosto está programada una votación contra otros siete legisladores del KMT, entre ellos el vicepresidente del Parlamento, Johnny Chiang, así como Ma Wen-chun y Yu Hao. En total, 31 de los 39 legisladores elegidos por voto directo del KMT podrían perder su cargo en los próximos meses.. 2.- ¿Cómo está configurado el Parlamento?. Actualmente, el Yuan Legislativo (Parlamento) está controlado por una mayoría de 52 legisladores del KMT, 8 del Partido Popular de Taiwán (PPT) y 2 independientes afines al KMT. El PDP dispone de 51 escaños.. Para recuperar el control de la Cámara, el PDP necesitaría lograr la salida de al menos 12 representantes del KMT, lo que le otorgaría a su grupo una mayoría absoluta temporal, y después le bastaría con ganar seis elecciones parciales para consolidar su dominio del Parlamento.. 3.- ¿Por qué se han impulsado las revocatorias?. La raíz de este proceso está en el rechazo de diversos sectores sociales a las medidas parlamentarias impulsadas por el KMT y el PPT en los últimos meses, que, en opinión de los activistas, ponen en riesgo la seguridad de Taiwán y socavan su orden constitucional frente a la creciente presión de China.. Estas organizaciones han sido especialmente críticas con los esfuerzos, por parte de la oposición, de expandir los poderes de investigación del Legislativo, limitar la capacidad de acción del Tribunal Constitucional y reducir el presupuesto del Gobierno central en un 6,6 % para este año.. El PDP, que se mantuvo en un principio al margen de estas movilizaciones, reafirmó en las últimas semanas su apoyo a los activistas, subrayando que era necesario recuperar el control del Legislativo para «fortalecer la seguridad» de Taiwán.. El KMT, por su parte, ha denunciado los procesos de revocatoria de sus legisladores como un intento del presidente taiwanés, William Lai, por consolidar un «régimen de partido único» en la isla.. 4.- ¿Cuál es el resultado más esperable?. El posible cese de 24 representantes constituiría un hecho sin precedentes en la historia de Taiwán, donde hasta ahora tan solo se habían celebrado cuatro votaciones para destituir a legisladores en ejercicio, siendo la de Chen Po-wei, en 2021, la única que prosperó.. Los expertos evitan hacer pronósticos, debido a las incógnitas en torno a la participación y a las dudas sobre el comportamiento de los votantes del PPT, cuyos legisladores no enfrentan ningún proceso revocatorio.. En cualquier caso, la mayoría de los ciudadanos parece rechazar estas destituciones: un 48 % se opone, frente a un 42 % que las respalda y un 10 % que no ha tomado partido, según la última encuesta de la Fundación de Opinión Pública de Taiwán.

 

La división social y la sombra de Pekín, algunas de las claves de la votación que se celebra este sábado

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

Así afectarán al tráfico las obras de la L8 en Barcelona: la calle Amigó cambia de sentido
Abren un expediente a dos vigilantes del Metro de Barcelona por un incidente con unos jóvenes
Leer también
Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica
Cultura

Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica

1 de agosto de 2025 6949
Castilla y León

La línea entre León y Guardo probará el nuevo sistema de comunicación ferroviario

1 de agosto de 2025 8594
Castilla y León

Soria ¡Ya! hace los deberes en verano con una bateria de iniciativas en las Cortes para su debate en el reinicio del curso político

1 de agosto de 2025 10106
Cataluña

El Museu Dalí añade el vestíbulo a su recorrido

1 de agosto de 2025 9844
Castilla y León

El buen hacer de un perro especializado en búsquedas permite hallar con vida al octogenario desaparecido en León

1 de agosto de 2025 11081
España

24 boyas para proteger el Mar Menor

1 de agosto de 2025 3889
Cargar más
Entradas Recientes
Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica

Abir: la novela que redescubre los orígenes de la fe desde la ficción histórica

1 de agosto de 2025

La línea entre León y Guardo probará el nuevo sistema de comunicación ferroviario

1 de agosto de 2025

Soria ¡Ya! hace los deberes en verano con una bateria de iniciativas en las Cortes para su debate en el reinicio del curso político

1 de agosto de 2025

El Museu Dalí añade el vestíbulo a su recorrido

1 de agosto de 2025

El buen hacer de un perro especializado en búsquedas permite hallar con vida al octogenario desaparecido en León

1 de agosto de 2025

24 boyas para proteger el Mar Menor

1 de agosto de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad