Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 2 de noviembre de 2025La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid 2 de noviembre de 2025AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua 2 de noviembre de 2025El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos 2 de noviembre de 2025Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…» 2 de noviembre de 2025La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE 2 de noviembre de 2025Estas son las maravillas románicas españolas que bien merecen una visita 2 de noviembre de 2025La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo 2 de noviembre de 2025Detenido en Berlín un inmigrante sirio sospechoso de planear atentados terroristas 2 de noviembre de 2025El miedo de Xabi Alonso a Anfield: «Que no nos cojan 200 cámaras»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Los sanitarios de atención a domicilio de Madrid se quedan sin chóferes
EspañaMadrid

Los sanitarios de atención a domicilio de Madrid se quedan sin chóferes

27 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El funcionamiento del transporte contratado para atender las necesidades de movilidad de los trabajadores de Atención Primaria madrileña está en el punto de mira. El sindicato CSIF critica a la empresa adjudicataria Auro, que presta este servicio en el oeste, sur y sureste de Madrid, porque “apenas cubre las necesidades del personal” de los ambulatorios. Este servicio se emplea con la intención de realizar visitas a domicilio a los pacientes para, por ejemplo, hacerles curas o extraerles muestras de sangre. Los problemas, según CSIF, son recurrentes y la situación se agrava porque ha quedado desierto el nuevo concurso, cuyo contrato tiene un valor estimado sin impuestos de 5,6 millones de euros en tres años.. Seguir leyendo

Más noticias

Aquelarres, poderes y supersticiones en el pueblo de las brujas

15 de octubre de 2025

Reconoce haber intentado matar a un joven durante el Carnaval de Redondela y acepta casi cuatro años de prisión

14 de octubre de 2025

¿Palamós o Palamós i Sant Joan? Los vecinos votarán el nombre de su pueblo

20 de octubre de 2025

El nuevo reto solidario de Christian Jongeneel: nadar 80 kilómetros desde Tenerife a La Gomera

13 de octubre de 2025

 

Auro, la compañía de VTC que presta el servicio en el oeste, sur y sureste de la capital hasta el viernes, acumula quejas por incumplir el contrato. Mientras, el nuevo concurso ha quedado desierto

  Feed MRSS-S Noticias

El funcionamiento del transporte contratado para atender las necesidades de movilidad de los trabajadores de Atención Primaria madrileña está en el punto de mira. El sindicato CSIF critica a la empresa adjudicataria Auro, que presta este servicio en el oeste, sur y sureste de Madrid, porque “apenas cubre las necesidades del personal” de los ambulatorios. Este servicio se emplea con la intención de realizar visitas a domicilio a los pacientes para, por ejemplo, hacerles curas o extraerles muestras de sangre. Los problemas, según CSIF, son recurrentes y la situación se agrava porque ha quedado desierto el nuevo concurso, cuyo contrato tiene un valor estimado sin impuestos de 5,6 millones de euros en tres años.. Queda una semana para que cese el contrato vigente, valorado en 8,5 millones sin impuestos durante cinco años, y no hay relevo. La última prórroga termina el viernes. CSIF considera que esto “es una muestra del fracaso de un sistema que nunca ha funcionado” y pide soluciones urgentes al Ejecutivo autonómico.. “De no ser así, los madrileños van a ver de nuevo cómo la sanidad pública de la Comunidad de Madrid avanza hacia el abandono total por parte de nuestros responsables políticos”, advierte el sindicato. El transporte se presta a través de vehículos con conductor y el contrato fue adjudicado en 2022 por la Comunidad de Madrid en lotes diferentes a tres empresas de VTC distintas: Auro, Zater Transportation y Autos Lavapiés.. Desde la Consejería de Sanidad insisten en que trabajan para que el concurso sea adjudicado a la mayor brevedad posible. “No obstante, y hasta entonces hay alternativas para que este servicio no se interrumpa, como el pago por kilometraje, la indemnización por transporte o el complemento fijo por desplazamiento, además de contar con vehículos específicos”.. Aseguran que el transporte está garantizado, pero los sanitarios denuncian problemas a la hora de solicitar los viajes con Auro. La reserva se realiza a través de una aplicación o de manera telefónica, aunque sin previo aviso, y en numerosas ocasiones, la empresa, que no ha respondido a las preguntas de este diario, cancela las peticiones a última hora sin dar opción de volver a reservar, según denuncia el sindicato.. Elia Ruiz, que ejerció como enfermera en una Unidad de Atención a Residencias, comenta que el servicio se puso en marcha tras la pandemia para aliviar la saturación del sistema sanitario y evitar contagios en el transporte público. “Auro nunca funcionó bien, pero ha ido a peor. Llegué a presenciar peleas entre los conductores por ver quién me recogía. A mis compañeras las han dejado tiradas al surgirles otro viaje que les interesaba más”, comenta la mujer de 43 años.. Las consecuencias de estos plantones y retrasos pueden ser graves. Si la muestra de sangre extraída al paciente en su domicilio no llega a tiempo al centro de salud para ser enviada al laboratorio, hay que tirarla, no es apta para ser entregada el día siguiente. “Es tiempo que las enfermeras perdemos y que podríamos tener para atender a otros pacientes en la consulta”, añade Ruiz. Sus compañeros se ven obligados a llevar su coche para no dejar abandonados a los pacientes, pero se exponen a multas porque no siempre les resulta fácil aparcar y ante la urgencia, a veces, dejan el vehículo en doble fila.. “Reservo el transporte, pienso que está todo correcto y cuando quedan 15 minutos para que me recoja, la empresa cancela el viaje. Si tengo suerte de que el conductor me coge el teléfono, me dice que está en la otra punta de la ciudad. Me deja vendida, intento coger otro vehículo, pero como ya hay más demanda, no hay forma de poder montarme en uno”, explica otra enfermera, de 44 años, que trabaja en un centro de salud de Vallecas y prefiere no ser identificada.. En ocasiones, opta por acudir a pie, pero si la vivienda está lejos es un problema. Ha tenido que aplazar citas por esta problemática. Ella atiende a domicilio a 16 personas.“La empresa cobra por un servicio que no ofrece, me parece una irresponsabilidad. Los pacientes se enfadan y con razón”, denuncia esta enfermera.. En su centro de salud han elevado la crítica a las direcciones asistenciales y reportan las quejas a través de una plataforma, pero asegura que nunca reciben respuesta. Solicita tener al menos un vehículo con conductor disponible para poder turnarlo con sus compañeras. También se muestra insatisfecha Ana Hijano, enfermera de 55 años en elcentro de salud El Molar,ubicado a 40 kilómetros de la capital. Reporta que el servicio actual dificulta la atención a sus pacientes, la mayoría mayores, inmovilizados, en cuidados paliativos o que necesitan recibir curas y vacunas.. “Lo peor llega ante un aviso urgente, aquí no viene ningún conductor a tiempo para brindarnos el soporte que necesitamos”, comenta. Entonces, recurre a su vehículo. El problema surge cuando tiene que acudir a hogares situados en caminos poco transitables. “A veces, sale el paciente o sus familiares al encuentro para ayudarme a llegar”, refiere.. Cree que en las zonas rurales la mejor solución es que la Consejería de Sanidad facilite un vehículo al personal sanitario, algo que asegura que, de momento, en su caso no es así. “Al final, recurrimos a nuestros coches personales”, comenta. Cada seis meses, ella y sus compañeros reciben una tarifa de 200 euros en compensación por los gastos de desplazamiento. “Más allá de que este sea o no un importe suficiente, se trata de que nuestros vehículos no están adaptados para moverse por determinadas zonas”, comenta.. Hijano tacha al servicio de ineficiente. “Me ha causado más problemas que beneficios. Las enfermeras atienden al paciente en todas las etapas de la vida, desde que nace hasta que llega el fallecimiento, pero necesitamos buenos recursos para hacerlo”, manifiesta.. Nuevo contrato. En el contrato que ha quedado desierto, la Comunidad requiere que la adjudicataria tenga más de cuatro años de trayectoria y que todos los vehículos sean de cinco plazas. El nuevo texto incluye la obligación de que en los viajes urgentes el vehículo se presente en el centro de salud en un máximo de diez minutos.“Salvo fuerza mayor demostrable”, recoge el pliego de condiciones. En los servicios programados, aquellos que hay que solicitar el día anterior, no se permitirán retrasos, excepto por causas justificadas.. La Comunidad también ha reducido los lotes, de tres a dos, para cubrir las áreas de salud de la autonomía. En el primero, la entidad adjudicataria tiene que dar servicio a 131 centros de salud con 65.000 trayectos anuales previstos y en el segundo, a 117 con 70.000 viajes calculados. Además, se contempla una bolsa de tiempo extra a demanda por circunstancias especiales, hasta un total de 14.000 horas, a 30 euros cada una.

 

“Me hacía selfis de mis músculos pero era incapaz de llamar a mis amigos”: ¿es el gimnasio una fábrica de hombres solitarios?
¿Se nos ha olvidado construir pisos?
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025 11333
Castilla y León

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025 8093
Sociedad

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025 1314
España

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025 1419
Gente

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025 3263
Internacional

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025 2068
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad