Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Michoacán, el reflejo sangriento donde México busca la paz que no llega 9 de noviembre de 2025Quad, el escudo contra China en el Indo Pacífico, se tambalea 9 de noviembre de 2025Rosalía y su «Lux»: el fulgor del artificio 9 de noviembre de 2025Cuando España fue decisiva para el nacimento de Estados Unidos 9 de noviembre de 2025Apicultores andaluces en pie de guerra contra el «timo de la miel» 9 de noviembre de 2025Conservar la mayoría absoluta en Andalucía es la «obsesión» de Juanma Moreno 9 de noviembre de 2025Esta es la primera comunidad en contar con una estrategia contra la caza furtiva 9 de noviembre de 2025Paolo Benanti: «La Iglesia no tiene miedo a los cambios que genera la IA» 9 de noviembre de 2025«Vacuna emocional»: así es PA‑915, la revolución frente a la ansiedad y la depresión 9 de noviembre de 2025Las claves ocultas de las elecciones 2025-2026: por qué Europa no entiende a Estados Unidos
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Cataluña  Los puntos incumplidos del pacto Junts y PSOE que han llevado a la ruptura
CataluñaEspaña

Los puntos incumplidos del pacto Junts y PSOE que han llevado a la ruptura

28 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La cúpula de Junts, liderada por Carles Puigdemont, decidió ayer romper con el PSOE tras una reunión celebrada en Perpiñán (Francia). Según fuentes de la formación, la decisión se tomó por unanimidad y supone poner fin al acuerdo de investidura que permitió a Pedro Sánchez revalidar la presidencia del Gobierno hace casi un año.. La reunión, celebrada a puerta cerrada en la ciudad francesa donde reside el expresident, fue descrita por varios asistentes como «tensa pero clara» y duró varias horas. El debate giró en torno a tres posibles salidas: una ruptura dura, que implicara retirar todo apoyo al Ejecutivo; una ruptura blanda, consistente en bloquear los Presupuestos Generales del Estado y otras iniciativas clave sin romper formalmente los canales de diálogo; o la continuidad del pacto con nuevas exigencias.. Tras la decisión de romper el acuerdo, la propuesta será votada por la militancia. Pero, ¿Cómo y por qué se ha llegado a esta situación? ¿Qué no se ha cumplido del acuerdo entre Junts y el PSOE?. En 2023 se formalizó un pacto en Bruselas para la investidura de Sánchez con algunos puntos clave que, según Junts, no se han cumplido.. Ley de amnistía: en la tercera página del acuerdo figuraba el punto «Aprobación de la ley de amnistía, para recuperar la normalidad política, institucional y social». La norma fue aprobada en 2024, pero el Tribunal Supremo la mantiene bloqueada, por lo que no se puede aplicar.. Estabilidad: el acuerdo entre ambas formaciones, y por lo tanto la estabilidad de la legislatura española, dependería de «los avances y el cumplimiento de los acuerdos». Sin embargo, pocos pactos entre Junts y el PSOE, como las competencias en inmigración o los balances fiscales, han sido finalmente llevados a cabo.. Europa: el pacto también recogía una «ampliación de la participación» de Cataluña en Europa. Sin embargo, no se ha producido, según Junts.. Catalán: al igual que en el punto anterior, no se ha formalizado la presencia del catalán en Europa, aunque un grupo de trabajo en Alemania ha conseguido abrir una vía para llevar a cabo este proceso.. Tras el no cumplimiento, según denunció ayer Puigdemont, de varios puntos del acuerdo de investidura, los militantes de Junts tendrán que revalidar próximamente la decisión de la ejecutiva del partido independentista de romper con Sánchez.. Para Puigdemont, el acuerdo de Bruselas no se estaba desarrollando en las condiciones necesarias, no gozaba de confianza política suficiente y tampoco se estaban ejecutando la mayoría de acuerdos, por lo que considera que era «un pacto roto».. «Acuerdos políticos relevantes a los que llegamos siguen pendientes de ejecución, en tiempo y forma», lamentó Puigdemont, que puso como ejemplo la petición de que se publiquen las balanzas fiscales, las cifras de ejecución presupuestaria y las cifras de lo que gana el Aeropuerto de Barcelona-El Prat y el de Barajas y la inversión por parte del Estado.

Más noticias

Fernández Mañueco recibe al presidente abad de la Cofradía de Jesús Nazareno de Zamora

15 de octubre de 2025

Cae una banda de ladrones que cometieron, al menos, tres robos en varios municipios de Castellón

22 de octubre de 2025

Aitana pone fecha a su actuación en Murcia el 15 de mayo

14 de octubre de 2025

El restaurante de 500 metros que Luis Suárez abrirá en pleno centro de Barcelona

4 de noviembre de 2025

 

Tras la decisión de romper con Sánchez, la propuesta será votada por la militancia del partido independentista

  

La cúpula de Junts, liderada por Carles Puigdemont, decidió ayer romper con el PSOE tras una reunión celebrada en Perpiñán (Francia). Según fuentes de la formación, la decisión se tomó por unanimidad y supone poner fin al acuerdo de investidura que permitió a Pedro Sánchez revalidar la presidencia del Gobierno hace casi un año.. La reunión, celebrada a puerta cerrada en la ciudad francesa donde reside el expresident, fue descrita por varios asistentes como «tensa pero clara» y duró varias horas. El debate giró en torno a tres posibles salidas: una ruptura dura, que implicara retirar todo apoyo al Ejecutivo; una ruptura blanda, consistente en bloquear los Presupuestos Generales del Estado y otras iniciativas clave sin romper formalmente los canales de diálogo; o la continuidad del pacto con nuevas exigencias.. Tras la decisión de romper el acuerdo, la propuesta será votada por la militancia. Pero, ¿Cómo y por qué se ha llegado a esta situación? ¿Qué no se ha cumplido del acuerdo entre Junts y el PSOE?. En 2023 se formalizó un pacto en Bruselas para la investidura de Sánchez con algunos puntos clave que, según Junts, no se han cumplido.. Ley de amnistía: en la tercera página del acuerdo figuraba el punto «Aprobación de la ley de amnistía, para recuperar la normalidad política, institucional y social». La norma fue aprobada en 2024, pero el Tribunal Supremo la mantiene bloqueada, por lo que no se puede aplicar.. Estabilidad: el acuerdo entre ambas formaciones, y por lo tanto la estabilidad de la legislatura española, dependería de «los avances y el cumplimiento de los acuerdos». Sin embargo, pocos pactos entre Junts y el PSOE, como las competencias en inmigración o los balances fiscales, han sido finalmente llevados a cabo.. Europa: el pacto también recogía una «ampliación de la participación» de Cataluña en Europa. Sin embargo, no se ha producido, según Junts.. Catalán: al igual que en el punto anterior, no se ha formalizado la presencia del catalán en Europa, aunque un grupo de trabajo en Alemania ha conseguido abrir una vía para llevar a cabo este proceso.. Tras el no cumplimiento, según denunció ayer Puigdemont, de varios puntos del acuerdo de investidura, los militantes de Junts tendrán que revalidar próximamente la decisión de la ejecutiva del partido independentista de romper con Sánchez.. Para Puigdemont, el acuerdo de Bruselas no se estaba desarrollando en las condiciones necesarias, no gozaba de confianza política suficiente y tampoco se estaban ejecutando la mayoría de acuerdos, por lo que considera que era «un pacto roto».. «Acuerdos políticos relevantes a los que llegamos siguen pendientes de ejecución, en tiempo y forma», lamentó Puigdemont, que puso como ejemplo la petición de que se publiquen las balanzas fiscales, las cifras de ejecución presupuestaria y las cifras de lo que gana el Aeropuerto de Barcelona-El Prat y el de Barajas y la inversión por parte del Estado.

 Noticias de Cataluña en La Razón

Detienen a un kamikaze en la AP-68: conducía borracho, sin carné y con un coche robado
SOS en Jaén: temporeros de la aceituna durmiendo en la calle ante la pasividad de las administraciones
Leer también
Internacional

Michoacán, el reflejo sangriento donde México busca la paz que no llega

9 de noviembre de 2025 2655
Internacional

Quad, el escudo contra China en el Indo Pacífico, se tambalea

9 de noviembre de 2025 945
Cultura

Rosalía y su «Lux»: el fulgor del artificio

9 de noviembre de 2025 11011
Cultura

Cuando España fue decisiva para el nacimento de Estados Unidos

9 de noviembre de 2025 9455
Andalucía

Apicultores andaluces en pie de guerra contra el «timo de la miel»

9 de noviembre de 2025 1680
Andalucía

Conservar la mayoría absoluta en Andalucía es la «obsesión» de Juanma Moreno

9 de noviembre de 2025 9727
Cargar más
Entradas Recientes

Michoacán, el reflejo sangriento donde México busca la paz que no llega

9 de noviembre de 2025

Quad, el escudo contra China en el Indo Pacífico, se tambalea

9 de noviembre de 2025

Rosalía y su «Lux»: el fulgor del artificio

9 de noviembre de 2025

Cuando España fue decisiva para el nacimento de Estados Unidos

9 de noviembre de 2025

Apicultores andaluces en pie de guerra contra el «timo de la miel»

9 de noviembre de 2025

Conservar la mayoría absoluta en Andalucía es la «obsesión» de Juanma Moreno

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad