Skip to content
Crónica Actual
  lunes 3 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 2 de noviembre de 2025La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid 2 de noviembre de 2025AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua 2 de noviembre de 2025El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos 2 de noviembre de 2025Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…» 2 de noviembre de 2025La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE 2 de noviembre de 2025Estas son las maravillas románicas españolas que bien merecen una visita 2 de noviembre de 2025La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo 2 de noviembre de 2025Detenido en Berlín un inmigrante sirio sospechoso de planear atentados terroristas 2 de noviembre de 2025El miedo de Xabi Alonso a Anfield: «Que no nos cojan 200 cámaras»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Sociedad  Los productos para el baño que debes dejar de comprar: son un gasto innecesario
Sociedad

Los productos para el baño que debes dejar de comprar: son un gasto innecesario

26 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El baño es uno de los lugares del hogar donde más residuos generamos sin darnos cuenta. Entre envases de plástico, utensilios desechables y productos de higiene de un solo uso, este pequeño espacio se ha convertido en una fuente de contaminación y gasto innecesario.. En los últimos años, la conciencia ecológica ha ido calando entre los consumidores españoles. Cada vez más personas buscan alternativas sostenibles para reducir el uso de plásticos o productos de corta vida útil. Y el baño, pese a su aparente simplicidad, ofrece un amplio margen de mejora.. Jabones en envases de plástico. Las botellas de gel o champú que se acumulan en la ducha son uno de los grandes focos de residuos domésticos. Aunque la mayoría se pueden reciclar, el sistema de tapones y dispensadores suele acabar en el vertedero.. Alternativa: Optar por pastillas sólidas de jabón o champú, que duran más y no requieren envases. También es posible reutilizar botes rellenables, cada vez más presentes en supermercados.. Cuchillas desechables. El afeitado diario genera toneladas de plástico cada año. Las maquinillas de un solo uso, tan prácticas, son un enemigo del reciclaje por su mezcla de materiales.. Alternativa: Las cuchillas reutilizables de acero inoxidable o los mangos duraderos con recambios metálicos. Además de reducir residuos, suponen un ahorro a medio plazo.. Bastoncillos y toallitas. Los bastoncillos de algodón de usar y tirar forman parte de un modelo de consumo que ya no se sostiene. Por otro lado, las toallitas húmedas, aunque se vendan como biodegradables, siguen obstruyendo cañerías y contaminando mares.. Alternativa: Bastoncillos de silicona lavables o toallitas de tela. Son pequeños cambios que reducen drásticamente la basura de baño.. Desodorantes convencionales. Los envases de los desodorantes convencionales son difíciles de reciclar y muchos aerosoles liberan gases nocivos.. Alternativa: Desodorantes en crema o en piedra, con envases reutilizables.. Cepillos y tubos de pasta de dientes. Los cepillos de plástico, la seda dental y los tubos de pasta son productos que rara vez se reciclan correctamente.. Alternativa: Cepillos de bambú, pastas dentales sólidas o en formato pastilla y hilo dental biodegradable. Son igual de eficaces y mucho más respetuosos con el entorno.. Papel higiénico. El consumo excesivo de papel higiénico tiene un alto coste ambiental: para fabricar un solo rollo se necesitan varios kilos de madera y agua.. Alternativa: Lavarse con agua permite reducir drásticamente el uso de papel.. Ambientadores. Los ambientadores eléctricos y sus recambios generan residuos difíciles de reciclar y a menudo contienen compuestos químicos que afectan a la calidad del aire interior.. Alternativa: Difusores naturales con aceites esenciales o simplemente ventilar con frecuencia.. Cepillos de limpieza de un solo uso. Las escobillas desechables para el inodoro parecen cómodas, pero implican un alto coste ambiental y económico.. Alternativa: Cepillos tradicionales de materiales naturales, como madera o bambú, combinados con productos de limpieza ecológicos.. Productos de higiene femenina de un solo uso. Compresas y tampones convencionales pueden tardar siglos en degradarse y generan toneladas de residuos cada año.. Alternativa: Copas menstruales, bragas absorbentes o productos sin plástico. Son más saludables, cómodos y, a largo plazo, mucho más baratos.. Exceso de cosméticos. El afán por acumular cremas, mascarillas y sérums acaba llenando cajones y vaciando bolsillos. La mayoría caducan antes de usarse y generan envases innecesarios.. Alternativa: Priorizar productos multifunción, preferentemente en formato sólido o con envases retornables.

Más noticias

El 90% de los niños de tres años con obesidad tendrán sobrepeso en la adolescencia

16 de octubre de 2025

Un investigador meteorológico explica: nieve temprana sin precedentes en décadas y un invierno severo a la vista

28 de octubre de 2025

Igualdad eleva a 31 las asesinadas este año por violencia machista, tras confirmar un caso en Guipúzcoa

21 de octubre de 2025

Marie Kondo advierte que no todo es ordenar: «A veces veo mi casa sumida en el caos y me voy a dormir»

23 de octubre de 2025

 

Optar por alternativas duraderas y reutilizables puede suponer un ahorro de hasta varios cientos de euros al año

  

El baño es uno de los lugares del hogar donde más residuos generamos sin darnos cuenta. Entre envases de plástico, utensilios desechables y productos de higiene de un solo uso, este pequeño espacio se ha convertido en una fuente de contaminación y gasto innecesario.. En los últimos años, la conciencia ecológica ha ido calando entre los consumidores españoles. Cada vez más personas buscan alternativas sostenibles para reducir el uso de plásticos o productos de corta vida útil. Y el baño, pese a su aparente simplicidad, ofrece un amplio margen de mejora.. Jabones en envases de plástico. Las botellas de gel o champú que se acumulan en la ducha son uno de los grandes focos de residuos domésticos. Aunque la mayoría se pueden reciclar, el sistema de tapones y dispensadores suele acabar en el vertedero.. Alternativa: Optar por pastillas sólidas de jabón o champú, que duran más y no requieren envases. También es posible reutilizar botes rellenables, cada vez más presentes en supermercados.. Cuchillas desechables. El afeitado diario genera toneladas de plástico cada año. Las maquinillas de un solo uso, tan prácticas, son un enemigo del reciclaje por su mezcla de materiales.. Alternativa: Las cuchillas reutilizables de acero inoxidable o los mangos duraderos con recambios metálicos. Además de reducir residuos, suponen un ahorro a medio plazo.. Bastoncillos y toallitas. Los bastoncillos de algodón de usar y tirar forman parte de un modelo de consumo que ya no se sostiene. Por otro lado, las toallitas húmedas, aunque se vendan como biodegradables, siguen obstruyendo cañerías y contaminando mares.. Alternativa: Bastoncillos de silicona lavables o toallitas de tela. Son pequeños cambios que reducen drásticamente la basura de baño.. Desodorantes convencionales. Los envases de los desodorantes convencionales son difíciles de reciclar y muchos aerosoles liberan gases nocivos.. Alternativa: Desodorantes en crema o en piedra, con envases reutilizables.. Cepillos y tubos de pasta de dientes. Los cepillos de plástico, la seda dental y los tubos de pasta son productos que rara vez se reciclan correctamente.. Alternativa: Cepillos de bambú, pastas dentales sólidas o en formato pastilla y hilo dental biodegradable. Son igual de eficaces y mucho más respetuosos con el entorno.. Papel higiénico. El consumo excesivo de papel higiénico tiene un alto coste ambiental: para fabricar un solo rollo se necesitan varios kilos de madera y agua.. Alternativa: Lavarse con agua permite reducir drásticamente el uso de papel.. Ambientadores. Los ambientadores eléctricos y sus recambios generan residuos difíciles de reciclar y a menudo contienen compuestos químicos que afectan a la calidad del aire interior.. Alternativa: Difusores naturales con aceites esenciales o simplemente ventilar con frecuencia.. Cepillos de limpieza de un solo uso. Las escobillas desechables para el inodoro parecen cómodas, pero implican un alto coste ambiental y económico.. Alternativa: Cepillos tradicionales de materiales naturales, como madera o bambú, combinados con productos de limpieza ecológicos.. Productos de higiene femenina de un solo uso. Compresas y tampones convencionales pueden tardar siglos en degradarse y generan toneladas de residuos cada año.. Alternativa: Copas menstruales, bragas absorbentes o productos sin plástico. Son más saludables, cómodos y, a largo plazo, mucho más baratos.. Exceso de cosméticos. El afán por acumular cremas, mascarillas y sérums acaba llenando cajones y vaciando bolsillos. La mayoría caducan antes de usarse y generan envases innecesarios.. Alternativa: Priorizar productos multifunción, preferentemente en formato sólido o con envases retornables.

 

​Noticias de Sociedad en La Razón

Los millonarios que piden pagar más impuestos: “La concentración extrema de riqueza es antidemocrática”
La Policía Nacional detiene a un joven hostelero de Valladolid por explotar «salvajemente» a inmigrantes ilegales
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025 11333
Castilla y León

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025 8093
Sociedad

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025 1314
España

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025 1419
Gente

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025 3263
Internacional

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025 2068
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad