Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Futuros oficiales del Ejército marroquí se forman en China 9 de noviembre de 2025Iberdrola lanza un proyecto de energía sostenible en el archipiélago brasileño Fernando de Noronha 9 de noviembre de 2025La Junta ultima una orden para regular la coordinación en la gestión de los procesos selectivos de las policías locales 9 de noviembre de 2025Combatir la contaminación por plástico sin «demonizarlo», otro reto para la COP30 9 de noviembre de 2025La Unidad de Neurología de Los Arcos recibe un galardón nacional por su enfoque integral en el tratamiento de pacientes 9 de noviembre de 2025Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena “por un mareo” 9 de noviembre de 2025La Generalitat Valenciana, la autonomía que más da en seguros agrarios con 37 millones este año 9 de noviembre de 2025Demandan más funcionarios en los servicios jurídicos de Medio Ambiente 9 de noviembre de 2025La ex fiscal militar acusada de filtrar los abusos sobre un preso palestino es evacuada por sobredosis 9 de noviembre de 2025Las ONG piden unos PGE en materia de ayuda al desarrollo a la altura de las necesidades: «Muchas vidas dependen de ello»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Castilla y León  Los polígonos industriales como «palanca de futuro» para Castilla y León
Castilla y LeónEspaña

Los polígonos industriales como «palanca de futuro» para Castilla y León

7 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Gobierno regional refuerza su apuesta por el desarrollo de los polígonos industriales para seguir generando empleo de calidad en la comunidad, y especialmente en el medio rural.. De hecho, el proyecto de Presupuestos Autonómicos para 2026 que se va a empezar a debatir en las Cortes desde este lunes con las comparecencias de los consejeros, contempla 125 millones de euros la inversión «más alta» en esta materia en la historia de comunidad.. «Somos ambiciosos y queremos seguir situando a Castilla y León entre las tres mejores comunidades para vivir e invertir”, aseguraba este viernes el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, tras firmar un protocolo de colaboración con el Ayuntamiento de Bernuy de Porreros (Segovia) para la ampliación del Polígono industrial «Los Hitales».. El jefe del Ejecutivo autonómico destacaba que este espacio industrial contará con 25 millones de euros de inversión para su ampliación -tendrá 65 hectáreas más hasta las 176-, urbanización y dotación de servicios del polígono industrial. «Vamos a multiplicar su capacidad y se convertirá en uno de los más grandes de Castilla y León», decía el presidente, convencido de que favorecerá la llegada de nuevos proyectos industriales y empresariales “modernos y punteros» que dinamizarán la economía y atraerán también talento.. En cuanto al calendario de actuación previsto, Mañueco explicaba que a principios de 2026 empezarán las obras de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) y el tanque de tormentas, así como los nuevos accesos al polígono ampliado, que a día de hoy tiene ya comprometido un 60 por ciento de su superficie. Algo que, a su juicio, pone de manifiesto el «gran interés empresarial» que tiene este polígono, sobre todo por emplazamiento estratégico.. De hecho, son ya 37 empresas las que ya han apostado por e instalarse en Bernuy de Porreros entre las que citaba a Drylock, que pondrá en «os Hitales» su centro logístico y que ha servido de tracción de otras empresas.. Más y mejor suelo. Mañueco aseguraba que se apostara por nuevas oportunidades en todas las provincias de la comunidad. «Queremos más y mejor suelo para albergar más iniciativas industriales y empresariales», decía, mientras reivndicaba la importancia del desarrollo industrial como «palanca» de futuro para Castilla y León.. En este sentido, señalaba que tener suelo de calidad es “imprescindible” para poder atraer empresas y nuevas iniciativas industriales. Si bien, iba más allá al afirmar que apuestan por polígonos verdes con tecnologías de última generación y acceso directo a energías renovables limpias y asequibles.. Asimismo, avanzaba que la Junta está desarrollando en la actualidad catorce enclaves industriales en la región con 1.400 hectáreas de superficie total.. “Ayudamos a todos los que generan riqueza económica en la tierra no les atacamos ni demonizamos, les ponemos facilidades”, insistía el presidente Mañueco, al tiempo que sacaba pecho de su gestión en stos años. «Somos de gestionar con eficacia y arrojar resultados para que Castilla y León funcione”, afirmaba.. Inversión récord en Segovia. Finalmente, recordaba que las Cuentas de 2026 contienen una inversión “récord” de más de 103 millones de euros para la provincia de Segovia, que permitirá el desarrollo de 260 viviendas en Las Lastras, la construcción de más viviendas de alquiler en Segovia, o de venta en Sanchonuño, Boceguilla o Carbonera el Mayor.. “Apostamos también por modernizar regadíos, infraestructuras rurales, abastecimiento de agua o depuración en pequeños municipios y la apuesta por servicios públicos”, concluía.

Más noticias

Mañueco pide a Sánchez que tenga en cuenta a todo el territorio en materia energética y de comunicaciones

4 de noviembre de 2025

Detenidas siete personas en Badalona por introducir billetes falsos producidos por la Camorra

9 de noviembre de 2025

Los nacionalistas gallegos desatan la polémica: llaman “fascista” y “golpista” a la Nobel de la Paz

14 de octubre de 2025

El paro en «mínimos históricos» en Murcia tras un 38% más de contrataciones que el año pasado

15 de octubre de 2025

 

Mañueco reivindica los 125 millones de euros para el desarrollo de estos espacios que contempla el proyecto presupuestario de la Junta para 2026 al firmar la ampliación de «Los Hitales» en Bernuy de Porreros (Segovia)

 

El Gobierno regional refuerza su apuesta por el desarrollo de los polígonos industriales para seguir generando empleo de calidad en la comunidad, y especialmente en el medio rural.. De hecho, el proyecto de Presupuestos Autonómicos para 2026 que se va a empezar a debatir en las Cortes desde este lunes con las comparecencias de los consejeros, contempla 125 millones de euros la inversión «más alta» en esta materia en la historia de comunidad.. «Somos ambiciosos y queremos seguir situando a Castilla y León entre las tres mejores comunidades para vivir e invertir”, aseguraba este viernes el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, tras firmar un protocolo de colaboración con el Ayuntamiento de Bernuy de Porreros (Segovia) para la ampliación del Polígono industrial «Los Hitales».. El jefe del Ejecutivo autonómico destacaba que este espacio industrial contará con 25 millones de euros de inversión para su ampliación -tendrá 65 hectáreas más hasta las 176-, urbanización y dotación de servicios del polígono industrial. «Vamos a multiplicar su capacidad y se convertirá en uno de los más grandes de Castilla y León», decía el presidente, convencido de que favorecerá la llegada de nuevos proyectos industriales y empresariales “modernos y punteros» que dinamizarán la economía y atraerán también talento.. En cuanto al calendario de actuación previsto, Mañueco explicaba que a principios de 2026 empezarán las obras de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) y el tanque de tormentas, así como los nuevos accesos al polígono ampliado, que a día de hoy tiene ya comprometido un 60 por ciento de su superficie. Algo que, a su juicio, pone de manifiesto el «gran interés empresarial» que tiene este polígono, sobre todo por emplazamiento estratégico.. De hecho, son ya 37 empresas las que ya han apostado por e instalarse en Bernuy de Porreros entre las que citaba a Drylock, que pondrá en «os Hitales» su centro logístico y que ha servido de tracción de otras empresas.. Más y mejor suelo. Mañueco aseguraba que se apostara por nuevas oportunidades en todas las provincias de la comunidad. «Queremos más y mejor suelo para albergar más iniciativas industriales y empresariales», decía, mientras reivndicaba la importancia del desarrollo industrial como «palanca» de futuro para Castilla y León.. En este sentido, señalaba que tener suelo de calidad es “imprescindible” para poder atraer empresas y nuevas iniciativas industriales. Si bien, iba más allá al afirmar que apuestan por polígonos verdes con tecnologías de última generación y acceso directo a energías renovables limpias y asequibles.. Asimismo, avanzaba que la Junta está desarrollando en la actualidad catorce enclaves industriales en la región con 1.400 hectáreas de superficie total.. “Ayudamos a todos los que generan riqueza económica en la tierra no les atacamos ni demonizamos, les ponemos facilidades”, insistía el presidente Mañueco, al tiempo que sacaba pecho de su gestión en stos años. «Somos de gestionar con eficacia y arrojar resultados para que Castilla y León funcione”, afirmaba.. Inversión récord en Segovia. Finalmente, recordaba que las Cuentas de 2026 contienen una inversión “récord” de más de 103 millones de euros para la provincia de Segovia, que permitirá el desarrollo de 260 viviendas en Las Lastras, la construcción de más viviendas de alquiler en Segovia, o de venta en Sanchonuño, Boceguilla o Carbonera el Mayor.. “Apostamos también por modernizar regadíos, infraestructuras rurales, abastecimiento de agua o depuración en pequeños municipios y la apuesta por servicios públicos”, concluía.

  Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón

Colas en Starbucks por la nueva taza navideña disponible desde ayer: la edición limitada que marca el inicio de la campaña festiva
El Gobierno regional invierte en los bomberos: adquiere seis nuevos camiones por 1,7 millones de euros
Leer también
Internacional

Futuros oficiales del Ejército marroquí se forman en China

9 de noviembre de 2025 12737
Economía

Iberdrola lanza un proyecto de energía sostenible en el archipiélago brasileño Fernando de Noronha

9 de noviembre de 2025 8237
Castilla y León

La Junta ultima una orden para regular la coordinación en la gestión de los procesos selectivos de las policías locales

9 de noviembre de 2025 9756
Sociedad

Combatir la contaminación por plástico sin «demonizarlo», otro reto para la COP30

9 de noviembre de 2025 13679
España

La Unidad de Neurología de Los Arcos recibe un galardón nacional por su enfoque integral en el tratamiento de pacientes

9 de noviembre de 2025 3865
España

Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena “por un mareo”

9 de noviembre de 2025 1399
Cargar más
Entradas Recientes

Futuros oficiales del Ejército marroquí se forman en China

9 de noviembre de 2025

Iberdrola lanza un proyecto de energía sostenible en el archipiélago brasileño Fernando de Noronha

9 de noviembre de 2025

La Junta ultima una orden para regular la coordinación en la gestión de los procesos selectivos de las policías locales

9 de noviembre de 2025

Combatir la contaminación por plástico sin «demonizarlo», otro reto para la COP30

9 de noviembre de 2025

La Unidad de Neurología de Los Arcos recibe un galardón nacional por su enfoque integral en el tratamiento de pacientes

9 de noviembre de 2025

Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena “por un mareo”

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad