Los municipios afectados por la dana del 29 de octubre de 2024 siguen enfrentándose a la cruda realidad de la reconstrucción. Afortunadamente, el foco todavía no se ha retirado de ellos porque todavía queda mucho por hacer. Pese a lo extraordinaria situación con la que continúan lidiando aún se encuentran con problemas burocráticos. La presidenta de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), Paqui Bartual, y alcaldesa de Xirivella, ha asegurado este martes que continúan peleando para «la simplificación en la contratación administrativa» para que la burocracia no impida que se ejecuten los contratos de emergencia. «Cuando se trata de reconstruir, la burocracia no puede ser un muro».. «No podemos tener los fondos y no poder usarlos a tiempo», ha lamentado en un desayuno informativo en el Fórum Europa Tribuna Mediterránea. «Si no reclamamos esto, el efecto va a ser el contrario a lo pretendido porque no solo nos vamos a ver obligados a devolver el dinero, sino también, los intereses».. Bartual ha insistido que no se le pueden pedir «milagros a sus equipos técnicos», por lo que ha reclamado al Gobierno «la eliminación de la tasa de reposición ante la insuficiencia de recursos humanos para poder gestionar las ayudas. Hace falta gente, medios y apoyo que sea real». También ha solicitado «la suspensión inmediata de las reglas fiscales» con el fin de «afrontar con eficacia los ingentes gastos derivados de la reconstrucción» y facilitar la gestión financiera. «Las reglas fiscales no pueden ser una losa que impida reparar caminos, viviendas y servicios básicos». Así mismo, ha reivindicado la necesidad de que el Gobierno refleje en los Presupuestos Generales del Estado las partidas que se destinarán a las infraestructuras necesarias para que «los consistorio puedan «planificar e implementar proyectos que son vitales».. Además, se ha referido a las «28 localidades que aún no figuran en el listado oficial de municipios dañados» pero que sufrieron graves destrozos tras la dana.. Preguntada por las peticiones de dimisión que realiza de manera sistemática la izquierda, del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha recordado que fue él quien condicionó su continuidad a la reconstrucción y «lo está demostrando con hechos, no solo con reconstruir infraestructuras, sino con ayudas directas y en servicios sociales». Por último, ha dicho que habrá tiempo para unas elecciones y que ahora es tiempo de poner el foco en «las personas».. La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha sido la encargada de presentar a Bartual en el foro.
La presidenta de la FVMP, Paqui Bartual, advierte de que necesitan medios para acometer la reconstrucción
Los municipios afectados por la dana del 29 de octubre de 2024 siguen enfrentándose a la cruda realidad de la reconstrucción. Afortunadamente, el foco todavía no se ha retirado de ellos porque todavía queda mucho por hacer. Pese a lo extraordinaria situación con la que continúan lidiando aún se encuentran con problemas burocráticos. La presidenta de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), Paqui Bartual, y alcaldesa de Xirivella, ha asegurado este martes que continúan peleando para «la simplificación en la contratación administrativa» para que la burocracia no impida que se ejecuten los contratos de emergencia. «Cuando se trata de reconstruir, la burocracia no puede ser un muro».. «No podemos tener los fondos y no poder usarlos a tiempo», ha lamentado en un desayuno informativo en el Fórum Europa Tribuna Mediterránea. «Si no reclamamos esto, el efecto va a ser el contrario a lo pretendido porque no solo nos vamos a ver obligados a devolver el dinero, sino también, los intereses».. Bartual ha insistido que no se le pueden pedir «milagros a sus equipos técnicos», por lo que ha reclamado al Gobierno «la eliminación de la tasa de reposición ante la insuficiencia de recursos humanos para poder gestionar las ayudas. Hace falta gente, medios y apoyo que sea real». También ha solicitado «la suspensión inmediata de las reglas fiscales» con el fin de «afrontar con eficacia los ingentes gastos derivados de la reconstrucción» y facilitar la gestión financiera. «Las reglas fiscales no pueden ser una losa que impida reparar caminos, viviendas y servicios básicos». Así mismo, ha reivindicado la necesidad de que el Gobierno refleje en los Presupuestos Generales del Estado las partidas que se destinarán a las infraestructuras necesarias para que «los consistorio puedan «planificar e implementar proyectos que son vitales».. Además, se ha referido a las «28 localidades que aún no figuran en el listado oficial de municipios dañados» pero que sufrieron graves destrozos tras la dana.. Preguntada por las peticiones de dimisión que realiza de manera sistemática la izquierda, del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha recordado que fue él quien condicionó su continuidad a la reconstrucción y «lo está demostrando con hechos, no solo con reconstruir infraestructuras, sino con ayudas directas y en servicios sociales». Por último, ha dicho que habrá tiempo para unas elecciones y que ahora es tiempo de poner el foco en «las personas».. La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha sido la encargada de presentar a Bartual en el foro.
Noticias de la Comunidad Valenciana en La Razón