Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Un Barça pusilánime cae en Dubái 16 de octubre de 2025Decidió dar a luz en casa… y murió junto a su bebé 16 de octubre de 2025Los I Premios Artes Escénicas de Castilla y León se visten de gala en Burgos 16 de octubre de 2025Huawei arrebata a Apple el trono de los smartwatches 16 de octubre de 2025Las acciones del BBVA en Estados Unidos se disparan tras su derrota 16 de octubre de 2025La Junta destaca en Bruselas la inversión de más de 500 millones de euros en la gestión integral del agua en Castilla y León 16 de octubre de 2025Aintzane Encinas: «Tenemos que hacer que el fútbol sea el deporte reina» 16 de octubre de 2025Encuentran muerta a una mujer en el hotel de un famoso parque de atracciones: las autoridades confirman que fue un suicidio 16 de octubre de 2025Trump acuerda reunirse con Putin en Hungría durante la conversación telefónica 16 de octubre de 2025El BBVA acepta la derrota en la opa sobre el Sabadell y retoma un reparto masivo de dinero a sus accionistas
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Cataluña  Los mayores traidores del independentismo catalán según los historiadores
CataluñaEspaña

Los mayores traidores del independentismo catalán según los historiadores

10 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La historia del independentismo catalán está marcada por momentos de heroísmo, resistencia y también por episodios que muchos historiadores consideran de traición. Antes del siglo XXI, el episodio más destacado en este sentido se sitúa en los años finales de la Guerra de Sucesión Española (1701‑1714), un conflicto que enfrentó a las casas de Borbón y Austria por el trono de España y que tuvo profundas repercusiones sobre la autonomía catalana.. Es muy habitual señalar a “traïdores” dentro del separatismo catalán, en la línea de sus tradicionales divisiones. De hecho, el lema del lugar sagrado del independentismo, el Fossar de les Mores, es “aquí no s’enterra a cap traïdor”.. Hace poco más de tres siglos, Cataluña apoyó al archiduque Carlos de Austria, buscando garantizar la preservación de sus fueros y derechos históricos dentro de una monarquía que respetara su autogobierno. Durante trece años de guerra, las tropas catalanas resistieron con determinación, hasta que en 1713‑1714 la situación militar se volvió insostenible. Fue entonces cuando algunos miembros de la nobleza catalana y del Consejo de Ciento, institución que gobernaba la ciudad de Barcelona, optaron por negociar con el monarca Borbón, Felipe V, para preservar sus propiedades, títulos y privilegios personales.. Entre los nombres que la historiografía catalana ha señalado como emblemáticos de esta traición se encuentra Francisco de Castellví i Obando, marqués y miembro influyente de la élite catalana de la época. Según historiadores como Ferran Soldevila y Jaume Vicens Vives, Castellví actuó como intermediario entre Felipe V y la nobleza catalana, facilitando acuerdos que permitieron la capitulación de Barcelona el 11 de septiembre de 1714.. Este acto, señalan los expertos, marcó el fin de las instituciones propias de Cataluña, la disolución de las Cortes catalanas y la imposición de los Decretos de Nueva Planta, que centralizaron el poder en Madrid y abolieron los fueros tradicionales.. Los historiadores insisten en que estas acciones no pueden entenderse como una traición ideológica moderna, sino más bien como traición por conveniencia política. Los nobles implicados priorizaron la seguridad de su patrimonio y sus títulos frente al proyecto colectivo de defensa de la autonomía catalana. Según los registros de la época, muchos de ellos temían que la resistencia prolongada llevara a la pérdida total de sus bienes o incluso a represalias violentas por parte de los Borbones.

Más noticias

El personal civil de las bases de Rota y Morón denuncia retrasos en sus nóminas por el cierre presupuestario de EE UU

15 de octubre de 2025

Las niñas ya pueden ser Pueri Cantores de la Catedral de Burgos tras siglos de solo niños

11 de octubre de 2025

Andalucía es el segundo destino de compraventa de viviendas para británicos en España

16 de octubre de 2025

El Ayuntamiento de Barcelona exige la liberación de Colau y Coronas tras la interceptación de la Flotilla a Gaza

3 de octubre de 2025

 

El separatismo tiene tendencia a las divisiones y ataques en sus propias filas

  

La historia del independentismo catalán está marcada por momentos de heroísmo, resistencia y también por episodios que muchos historiadores consideran de traición. Antes del siglo XXI, el episodio más destacado en este sentido se sitúa en los años finales de la Guerra de Sucesión Española (1701‑1714), un conflicto que enfrentó a las casas de Borbón y Austria por el trono de España y que tuvo profundas repercusiones sobre la autonomía catalana.. Es muy habitual señalar a “traïdores” dentro del separatismo catalán, en la línea de sus tradicionales divisiones. De hecho, el lema del lugar sagrado del independentismo, el Fossar de les Mores, es “aquí no s’enterra a cap traïdor”.. Hace poco más de tres siglos, Cataluña apoyó al archiduque Carlos de Austria, buscando garantizar la preservación de sus fueros y derechos históricos dentro de una monarquía que respetara su autogobierno. Durante trece años de guerra, las tropas catalanas resistieron con determinación, hasta que en 1713‑1714 la situación militar se volvió insostenible. Fue entonces cuando algunos miembros de la nobleza catalana y del Consejo de Ciento, institución que gobernaba la ciudad de Barcelona, optaron por negociar con el monarca Borbón, Felipe V, para preservar sus propiedades, títulos y privilegios personales.. Entre los nombres que la historiografía catalana ha señalado como emblemáticos de esta traición se encuentra Francisco de Castellví i Obando, marqués y miembro influyente de la élite catalana de la época. Según historiadores como Ferran Soldevila y Jaume Vicens Vives, Castellví actuó como intermediario entre Felipe V y la nobleza catalana, facilitando acuerdos que permitieron la capitulación de Barcelona el 11 de septiembre de 1714.. Este acto, señalan los expertos, marcó el fin de las instituciones propias de Cataluña, la disolución de las Cortes catalanas y la imposición de los Decretos de Nueva Planta, que centralizaron el poder en Madrid y abolieron los fueros tradicionales.. Los historiadores insisten en que estas acciones no pueden entenderse como una traición ideológica moderna, sino más bien como traición por conveniencia política. Los nobles implicados priorizaron la seguridad de su patrimonio y sus títulos frente al proyecto colectivo de defensa de la autonomía catalana. Según los registros de la época, muchos de ellos temían que la resistencia prolongada llevara a la pérdida total de sus bienes o incluso a represalias violentas por parte de los Borbones.

 Noticias de Cataluña en La Razón

Ordenan desalojar Navantia, Villas Caravaning, Bahía Bella y La Algameca (Cartagena) por la dana Alice
Así se han adaptado dos joyas del teatro musical como ‘Wicked’ y ‘Cabaret’ al público español: “Buscábamos algo más carnal”
Leer también
Baloncesto

Un Barça pusilánime cae en Dubái

16 de octubre de 2025 706
Sociedad

Decidió dar a luz en casa… y murió junto a su bebé

16 de octubre de 2025 9832
Castilla y León

Los I Premios Artes Escénicas de Castilla y León se visten de gala en Burgos

16 de octubre de 2025 8415
Ciencia

Huawei arrebata a Apple el trono de los smartwatches

16 de octubre de 2025 5381
Economía

Las acciones del BBVA en Estados Unidos se disparan tras su derrota

16 de octubre de 2025 1364
Castilla y León

La Junta destaca en Bruselas la inversión de más de 500 millones de euros en la gestión integral del agua en Castilla y León

16 de octubre de 2025 9537
Cargar más
Entradas Recientes

Un Barça pusilánime cae en Dubái

16 de octubre de 2025

Decidió dar a luz en casa… y murió junto a su bebé

16 de octubre de 2025

Los I Premios Artes Escénicas de Castilla y León se visten de gala en Burgos

16 de octubre de 2025

Huawei arrebata a Apple el trono de los smartwatches

16 de octubre de 2025

Las acciones del BBVA en Estados Unidos se disparan tras su derrota

16 de octubre de 2025

La Junta destaca en Bruselas la inversión de más de 500 millones de euros en la gestión integral del agua en Castilla y León

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad