Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025El Papa se reúne con un grupo de 15 víctimas de abusos del clero de Bélgica 9 de noviembre de 2025El Barcelona se desangra ante el Bàsquet Girona 9 de noviembre de 2025Rayo – Real Madrid, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports 9 de noviembre de 2025Duelo de portaaviones: un cara a cara entre el Fujian y el USS Gerald Ford, los dos mejores buques de China y EEUU 9 de noviembre de 2025La miel de castaño que ha puesto a la apicultura berciana en lo más alto 9 de noviembre de 2025Esta es la imagen más cercana hasta la fecha de 3I/ATLAS 9 de noviembre de 2025La familia de Rosalía y sus figuras clave: de su abuela materna a Pili, mucho más que una hermana 9 de noviembre de 2025Dos policías fuera de servicio reciben una paliza en Alcalá de Henares al grito de “ahora no estáis de servicio, putas ratas” 9 de noviembre de 2025Madrid se convirtió en «La Ciudad» por una noche con Alleh & Yorghaki 9 de noviembre de 2025La familia Hermoso de Mendoza pierde a su patriarca a los 97 años
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cultura  Los invisibles
CulturaLibros

Los invisibles

5 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Momento nuclear en Emigrantas, espectáculo de danza que Kirenia Martínez Acosta estrenó hace años. Ocurre cuando Esther Latorre somete a un interrogatorio a David Loira: lo deconstruye en números, lo invita a una tiranía terrible que pasa porque Loira, desnudo, le diga quién es de la forma más abrasiva posible. No mediante su identidad sexual o cultural, sino burocrática: David Loira es el número de su DNI, el número de su pasaporte, el número de la Seguridad Social, su número de teléfono, su número de cuenta. Una foto impactante: la del periodista Arturo Lezcano sonriendo delante de dos ordenadores, decenas de libros y montañas de folios. Hay libros que uno lleva dentro como una tenia, devorándolo todo, y en esa foto Lezcano, después de veinte años de viajes y de una obsesión contenida, sonríe mirando a la cámara dejándose devorar, al fin, por una pasión infantil. El resultado es O país invisible, en gallego y español (Libros del KO), la gran historia de la emigración gallega, un país que hoy tiene casi tres millones de habitantes y que vio salir a dos millones a América entre 1850 y 1960. Hay una célebre imagen que hizo Manuel Ferrol con aquel padre sosteniendo la cabeza de su hijo en la Estación Marítima de A Coruña, llorando a mares. Podría pensarse que ese padre y ese hijo lloran despidiendo a sus familiares. Pero no: lloran porque se quedan. Lezcano habló con aquel niño, Juan Calo Chanquete, que murió el año pasado. “Se publicaron piezas lacrimógenas”, dijo a Eldiario.es. “Pero no sabemos nada: si se marchaba el niño, si se marchaba el padre. De la vida de él tampoco, y condensa la historia de Galicia. ‘Murió el niño de la foto’. ¿Cómo va a morir un niño de 72 años? Estáis creando un Joselito. No quisisteis saber nada de un tipo reventado de trabajar en el Gran Sol, después en Suiza, sin pulmón, fumando lo que no tiene en una taberna de Fisterra”. Un país invisible convierte en más de 600 páginas los números en historias asombrosas y documenta una cicatriz sin la que no se entiende la biografía de ningún gallego, por tanto de nadie.. Seguir leyendo

Más noticias

La polémica que enfrenta a Nautalia con la Diputación por la plaza de La Malagueta

22 de octubre de 2025

Ha llegado la ‘monjamanía’: Rosalía resucita la controvertida fiebre por el convento

23 de octubre de 2025

En el Sáhara sigue soplando el siroco

7 de noviembre de 2025

Denuncian al Metropolitan de Nueva York de ocultar el pasado nazi de uno de sus cuadros

3 de noviembre de 2025

 

Momento nuclear en Emigrantas, espectáculo de danza que Kirenia Martínez Acosta estrenó hace años. Ocurre cuando Esther Latorre somete a un interrogatorio a David Loira: lo deconstruye en números, lo invita a una tiranía terrible que pasa porque Loira, desnudo, le diga quién es de la forma más abrasiva posible. No mediante su identidad sexual o cultural, sino burocrática: David Loira es el número de su DNI, el número de su pasaporte, el número de la Seguridad Social, su número de teléfono, su número de cuenta. Una foto impactante: la del periodista Arturo Lezcano sonriendo delante de dos ordenadores, decenas de libros y montañas de folios. Hay libros que uno lleva dentro como una tenia, devorándolo todo, y en esa foto Lezcano, después de veinte años de viajes y de una obsesión contenida, sonríe mirando a la cámara dejándose devorar, al fin, por una pasión infantil. El resultado es O país invisible, en gallego y español (Libros del KO), la gran historia de la emigración gallega, un país que hoy tiene casi tres millones de habitantes y que vio salir a dos millones a América entre 1850 y 1960. Hay una célebre imagen que hizo Manuel Ferrol con aquel padre sosteniendo la cabeza de su hijo en la Estación Marítima de A Coruña, llorando a mares. Podría pensarse que ese padre y ese hijo lloran despidiendo a sus familiares. Pero no: lloran porque se quedan. Lezcano habló con aquel niño, Juan Calo Chanquete, que murió el año pasado. “Se publicaron piezas lacrimógenas”, dijo a Eldiario.es. “Pero no sabemos nada: si se marchaba el niño, si se marchaba el padre. De la vida de él tampoco, y condensa la historia de Galicia. ‘Murió el niño de la foto’. ¿Cómo va a morir un niño de 72 años? Estáis creando un Joselito. No quisisteis saber nada de un tipo reventado de trabajar en el Gran Sol, después en Suiza, sin pulmón, fumando lo que no tiene en una taberna de Fisterra”. Un país invisible convierte en más de 600 páginas los números en historias asombrosas y documenta una cicatriz sin la que no se entiende la biografía de ningún gallego, por tanto de nadie. Seguir leyendo

  

COLUMNA. Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado. Hay libros que uno lleva dentro como una tenia, devorándolo todo, y en esa foto Lezcano, después de veinte años de viajes y de una obsesión contenida, sonríe mirando a la cámara dejándose devorar, al fin, por una pasión infantil. ‘Despedida de emigrantes en La Coruña’ (1957), de Manuel Ferrol. manuel ferrol. Momento nuclear en Emigrantas, espectáculo de danza que Kirenia Martínez Acosta estrenó hace años. Ocurre cuando Esther Latorre somete a un interrogatorio a David Loira: lo deconstruye en números, lo invita a una tiranía terrible que pasa porque Loira, desnudo, le diga quién es de la forma más abrasiva posible. No mediante su identidad sexual o cultural, sino burocrática: David Loira es el número de su DNI, el número de su pasaporte, el número de la Seguridad Social, su número de teléfono, su número de cuenta. Una foto impactante: la del periodista Arturo Lezcano sonriendo delante de dos ordenadores, decenas de libros y montañas de folios. Hay libros que uno lleva dentro como una tenia, devorándolo todo, y en esa foto Lezcano, después de veinte años de viajes y de una obsesión contenida, sonríe mirando a la cámara dejándose devorar, al fin, por una pasión infantil. El resultado es O país invisible, en gallego y español (Libros del KO), la gran historia de la emigración gallega, un país que hoy tiene casi tres millones de habitantes y que vio salir a dos millones a América entre 1850 y 1960. Hay una célebre imagen que hizo Manuel Ferrol con aquel padre sosteniendo la cabeza de su hijo en la Estación Marítima de A Coruña, llorando a mares. Podría pensarse que ese padre y ese hijo lloran despidiendo a sus familiares. Pero no: lloran porque se quedan. Lezcano habló con aquel niño, Juan Calo Chanquete, que murió el año pasado. “Se publicaron piezas lacrimógenas”, dijo a Eldiario.es. “Pero no sabemos nada: si se marchaba el niño, si se marchaba el padre. De la vida de él tampoco, y condensa la historia de Galicia. ‘Murió el niño de la foto’. ¿Cómo va a morir un niño de 72 años? Estáis creando un Joselito. No quisisteis saber nada de un tipo reventado de trabajar en el Gran Sol, después en Suiza, sin pulmón, fumando lo que no tiene en una taberna de Fisterra”. Un país invisible convierte en más de 600 páginas los números en historias asombrosas y documenta una cicatriz sin la que no se entiende la biografía de ningún gallego, por tanto de nadie.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Sobre la firma. Es de Sanxenxo (Pontevedra) y aprendió el oficio de escribir en el periodismo local gracias a Diario de Pontevedra. Ha trabajado en El Mundo y Onda Cero. Colabora a diario en la Cadena Ser. Su última novela es ‘Mirafiori’ (2023). En EL PAÍS firma reportajes, crónicas, entrevistas y columnas.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Opinión. Emigración. Emigrantes. Fotografía. Fotografía blanco y negro. Galicia. Arturo Lezcano. Libros. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 19:4419:3019:2919:15. Lo más visto

 

Hans Clevers, creador de los organoides: «En el futuro, toda la investigación de fármacos se hará sobre ellos»
Pablo Alborán confiesa su noche más divertida: «Acabé cantando sevillanas en un autobús»
Leer también
Sociedad

El Papa se reúne con un grupo de 15 víctimas de abusos del clero de Bélgica

9 de noviembre de 2025 13921
Baloncesto

El Barcelona se desangra ante el Bàsquet Girona

9 de noviembre de 2025 12785
Deportes

Rayo – Real Madrid, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports

9 de noviembre de 2025 10448
Internacional

Duelo de portaaviones: un cara a cara entre el Fujian y el USS Gerald Ford, los dos mejores buques de China y EEUU

9 de noviembre de 2025 7082
Castilla y León

La miel de castaño que ha puesto a la apicultura berciana en lo más alto

9 de noviembre de 2025 9152
Ciencia

Esta es la imagen más cercana hasta la fecha de 3I/ATLAS

9 de noviembre de 2025 12187
Cargar más
Entradas Recientes

El Papa se reúne con un grupo de 15 víctimas de abusos del clero de Bélgica

9 de noviembre de 2025

El Barcelona se desangra ante el Bàsquet Girona

9 de noviembre de 2025

Rayo – Real Madrid, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports

9 de noviembre de 2025

Duelo de portaaviones: un cara a cara entre el Fujian y el USS Gerald Ford, los dos mejores buques de China y EEUU

9 de noviembre de 2025

La miel de castaño que ha puesto a la apicultura berciana en lo más alto

9 de noviembre de 2025

Esta es la imagen más cercana hasta la fecha de 3I/ATLAS

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad