Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025El Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid acoge la proyección de ‘The Wind’, de Víctor Sjöström, con música interpretada por la OSCyL 16 de octubre de 2025El PP logra la Alcaldía de Manzaneda (Orense) con el apoyo de dos tránsfugas del PSOE 16 de octubre de 2025Aviso amarillo en Castilla-La Mancha por lluvias intensas: hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora 16 de octubre de 2025Estados Unidos prepara nuevo plan de rescate privado de 20.000 millones para Argentina 16 de octubre de 2025Así ha sido la entrega del Premio Planeta 2025 16 de octubre de 2025Lluvias y hasta granizo activan el aviso amarillo este jueves en el interior de la provincia de Valencia 16 de octubre de 2025¿De qué habló Salvador Illa en su reunión con Carlos III, rey de Inglaterra? 16 de octubre de 2025El juez del caso ERE continúa el procedimiento contra siete ex altos cargos de la Junta por las ayudas a Delphi 16 de octubre de 2025Dieciocho entidades sociales de Castilla y León reciben el apoyo de la Fundación “la Caixa” para facilitar material escolar a niños en situación de vulnerabilidad 16 de octubre de 2025La Policía alerta del aumento de estafas en la compra de criptomonedas en la Región de Murcia
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Los expertos no descartan una nueva «sopa verde» en el Mar Menor
EspañaRegión de Murcia

Los expertos no descartan una nueva «sopa verde» en el Mar Menor

15 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Mar Menor es otro de los grandes perjudicados por el paso de la dana ‘Alice’ por la Región de Murcia. Su equilibrio ecológico es inestable y, por eso, los expertos no descartan que vuelva a producirse un nuevo episodio de ‘sopa verde’, como el que tuvo lugar el pasado año 2016 y que supuso el ‘colapso’ medioambiental de la laguna salada. Así lo han trasladado este miércoles, minutos antes de la reunión del Comité de Asesoramiento Científico del Mar Menor. Las últimas mediciones de los principales parámetros del agua indican que los niveles de salinidad y de oxígeno se sitúan en valores normales. No así la clorofila, que ha experimentado un repunte, que preocupa a los expertos encargado de monitorizar sus aguas. Sin embargo, el consejero de Medio Ambiente, Juan María Vázquez, ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad y ha asegurado que las consecuencias de las últimas lluvias torrenciales en la zona del Mar Menor han sido mucho menores que en 2019, cuando otra potente dana asoló la Región de Murcia.

“El cálculo que hay en estos momentos de esta primera estimación es que la entrada en el Mar Menor será de unos 16,6 hectómetros cúbicos de agua dulce”, ha explicado el titular de Medio Ambiente. Se trata de una quinta parte de lo que entró hace ahora 6 años en otro pernicioso temporal. Por su parte, el presidente del Comité de Asesoramiento, el catedrático Ángel Pérez Ruzafa, ha indicado que están elaborando un listado y ha dicho que hay que “priorizar para saber cuáles serían las actuaciones más urgentes, para poder responder a situaciones adversas”. El problema es que esas lluvias torrenciales que ‘castigan’ cada vez con más frecuencia a la Región de Murcia y al Mar Menor no avisan de su llegada.

El consejero Vázquez también ha puesto el foco en dos elementos de distorsión del Mar Menor, como el acuífero cuaternario del Campo de Cartagena, es decir, las aguas subterráneas, además de la rambla del Albujón, que se ha convertido en la principal vía de entrada de agua dulce con nutrientes -contaminantes- a la laguna salada. El titular de Medio Ambiente ha denunciado la falta de entendimiento entre las administraciones regional y estatal para subsanar estos dos problemas, que afectan al estado de este ecosistema único en Europa. Vázquez ha asegurado que “ha entrado en estos días un 63 % de todo el caudal que entró en el año 2024”, procedente de dicha rambla.

Más noticias

Fernández Mañueco recibe al presidente abad de la Cofradía de Jesús Nazareno de Zamora

15 de octubre de 2025

Alicornio, el regreso más esperado en la música folk

12 de octubre de 2025

Hasta ERC tacha de «despropósito» la subida de la cuota de autónomos propuesta por el Gobierno del PSOE

15 de octubre de 2025

León tendrá otra planta de biomasa que alimentará la red de calor de la ciudad

9 de octubre de 2025

Además, el Gobierno regional se afana estos días en llevar a cabo las pertinentes labores de retirada de biomasa, que puede alterar los parámetros de la laguna salada. Más de 100 operarios están a pie de playa retirando cañas, maleza y vegetación, que han sido arrastradas por las escorrentías del temporal. De momento, están sacando del agua una media de 100 toneladas diarias, algo que alivia la situación, pero no que no ‘ataca’ la raíz del problema.

 Noticias de Murcia: última hora de hoy en La Razón

​

El Mar Menor es otro de los grandes perjudicados por el paso de la dana ‘Alice’ por la Región de Murcia. Su equilibrio ecológico es inestable y, por eso, los expertos no descartan que vuelva a producirse un nuevo episodio de ‘sopa verde’, como el que tuvo lugar el pasado año 2016 y que supuso el ‘colapso’ medioambiental de la laguna salada. Así lo han trasladado este miércoles, minutos antes de la reunión del Comité de Asesoramiento Científico del Mar Menor. Las últimas mediciones de los principales parámetros del agua indican que los niveles de salinidad y de oxígeno se sitúan en valores normales. No así la clorofila, que ha experimentado un repunte, que preocupa a los expertos encargado de monitorizar sus aguas. Sin embargo, el consejero de Medio Ambiente, Juan María Vázquez, ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad y ha asegurado que las consecuencias de las últimas lluvias torrenciales en la zona del Mar Menor han sido mucho menores que en 2019, cuando otra potente dana asoló la Región de Murcia.. “El cálculo que hay en estos momentos de esta primera estimación es que la entrada en el Mar Menor será de unos 16,6 hectómetros cúbicos de agua dulce”, ha explicado el titular de Medio Ambiente. Se trata de una quinta parte de lo que entró hace ahora 6 años en otro pernicioso temporal. Por su parte, el presidente del Comité de Asesoramiento, el catedrático Ángel Pérez Ruzafa, ha indicado que están elaborando un listado y ha dicho que hay que “priorizar para saber cuáles serían las actuaciones más urgentes, para poder responder a situaciones adversas”. El problema es que esas lluvias torrenciales que ‘castigan’ cada vez con más frecuencia a la Región de Murcia y al Mar Menor no avisan de su llegada.. El consejero Vázquez también ha puesto el foco en dos elementos de distorsión del Mar Menor, como el acuífero cuaternario del Campo de Cartagena, es decir, las aguas subterráneas, además de la rambla del Albujón, que se ha convertido en la principal vía de entrada de agua dulce con nutrientes -contaminantes- a la laguna salada. El titular de Medio Ambiente ha denunciado la falta de entendimiento entre las administraciones regional y estatal para subsanar estos dos problemas, que afectan al estado de este ecosistema único en Europa. Vázquez ha asegurado que “ha entrado en estos días un 63 % de todo el caudal que entró en el año 2024”, procedente de dicha rambla.. Además, el Gobierno regional se afana estos días en llevar a cabo las pertinentes labores de retirada de biomasa, que puede alterar los parámetros de la laguna salada. Más de 100 operarios están a pie de playa retirando cañas, maleza y vegetación, que han sido arrastradas por las escorrentías del temporal. De momento, están sacando del agua una media de 100 toneladas diarias, algo que alivia la situación, pero no que no ‘ataca’ la raíz del problema.

 

El Comité de Asesoramiento Científico de la laguna salada revela parámetros normales de salinidad y oxígeno, pero no así de clorofila, que ha subido tras las últimas lluvias

  

Mónica Pont se sincera sobre la menopausia: «Pensé que iba a envejecer de repente y vivo de mi imagen»
Más del 40% de las parejas casadas utiliza herramientas como ChatGPT para resolver sus conflictos, según expertos
Leer también
Castilla y León

El Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid acoge la proyección de ‘The Wind’, de Víctor Sjöström, con música interpretada por la OSCyL

16 de octubre de 2025 5473
España

El PP logra la Alcaldía de Manzaneda (Orense) con el apoyo de dos tránsfugas del PSOE

16 de octubre de 2025 14529
Castilla La-Mancha

Aviso amarillo en Castilla-La Mancha por lluvias intensas: hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora

16 de octubre de 2025 1736
Internacional

Estados Unidos prepara nuevo plan de rescate privado de 20.000 millones para Argentina

16 de octubre de 2025 3558
Cultura

Así ha sido la entrega del Premio Planeta 2025

16 de octubre de 2025 8780
Comunidad de Valencia

Lluvias y hasta granizo activan el aviso amarillo este jueves en el interior de la provincia de Valencia

16 de octubre de 2025 7918
Cargar más
Entradas Recientes

El Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid acoge la proyección de ‘The Wind’, de Víctor Sjöström, con música interpretada por la OSCyL

16 de octubre de 2025

El PP logra la Alcaldía de Manzaneda (Orense) con el apoyo de dos tránsfugas del PSOE

16 de octubre de 2025

Aviso amarillo en Castilla-La Mancha por lluvias intensas: hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora

16 de octubre de 2025

Estados Unidos prepara nuevo plan de rescate privado de 20.000 millones para Argentina

16 de octubre de 2025

Así ha sido la entrega del Premio Planeta 2025

16 de octubre de 2025

Lluvias y hasta granizo activan el aviso amarillo este jueves en el interior de la provincia de Valencia

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad