Bajo el lema ‘Sandra, no te olvidamos’, el Sindicato de Estudiantes ha convocado una huelga el próximo martes, 28 de octubre, en toda España, en recuerdo de la joven sevillana de 14 años que se suicidó el pasado día 14 y para decir «Basta ya de bullying y de discursos de odio».
También habrá manifestaciones a las 12.00 horas en numerosas ciudades, según ha informado este miércoles el sindicato, que ha lamentado la muerte de la joven, una «terrible noticia que ha conmocionado a millones de jóvenes». Un hecho, añaden, «que no tenía que haberse producido nunca», y del que «hay responsables».
Para ellos, la menor fue «víctima de un acoso continuado en el colegio concertado Irlandesas de Loreto donde estudiaba» y que «no motivó ninguna acción -por parte del centro- para impedirlo», sin que en ningún momento se activaran los protocolos que existen.
Han enviado todo su apoyo y cariño a la familia, amigos y compañeros en estos momentos «tan duros». Al mismo tiempo, remarcan, quieren «dejar claro que la pérdida de Sandra pudo haberse evitado». Por su parte, el Sindicato de Estudiantes andaluz, apunta también como responsable de este suceso a «los recortes y las privatizaciones» tanto en educación pública como en el terreno de la salud mental.
Aunque muchos pongan el foco en los protocolos antiacoso, el sindicato ha recordado que quienes los aplican son «profesores que tienen que atender a 35 y 40 alumnos en un aula y sin medios» y los orientadores «que no hay en nuestros institutos». «¿De qué sirven los protocolos cuando se tornan en papel mojado ante el colapso de la educación y la inexistencia de recursos económicos y mecanismos de prevención?», concluye la declaración publicada en las redes hace dos días.
El Sindicato de Estudiantes apunta que el hecho «no tuvo que haberse producido» y advierte que «hay responsables».
Bajo el lema ‘Sandra, no te olvidamos’, el Sindicato de Estudiantes ha convocado una huelga el próximo martes, 28 de octubre, en toda España, en recuerdo de la joven sevillana de 14 años que se suicidó el pasado día 14 y para decir «Basta ya de bullying y de discursos de odio».
También habrá manifestaciones a las 12.00 horas en numerosas ciudades, según ha informado este miércoles el sindicato, que ha lamentado la muerte de la joven, una «terrible noticia que ha conmocionado a millones de jóvenes». Un hecho, añaden, «que no tenía que haberse producido nunca», y del que «hay responsables».
Para ellos, la menor fue «víctima de un acoso continuado en el colegio concertado Irlandesas de Loreto donde estudiaba» y que «no motivó ninguna acción -por parte del centro- para impedirlo», sin que en ningún momento se activaran los protocolos que existen.
Han enviado todo su apoyo y cariño a la familia, amigos y compañeros en estos momentos «tan duros». Al mismo tiempo, remarcan, quieren «dejar claro que la pérdida de Sandra pudo haberse evitado». Por su parte, el Sindicato de Estudiantes andaluz, apunta también como responsable de este suceso a «los recortes y las privatizaciones» tanto en educación pública como en el terreno de la salud mental.
Aunque muchos pongan el foco en los protocolos antiacoso, el sindicato ha recordado que quienes los aplican son «profesores que tienen que atender a 35 y 40 alumnos en un aula y sin medios» y los orientadores «que no hay en nuestros institutos». «¿De qué sirven los protocolos cuando se tornan en papel mojado ante el colapso de la educación y la inexistencia de recursos económicos y mecanismos de prevención?», concluye la declaración publicada en las redes hace dos días.
20MINUTOS.ES – Andalucía
