Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
31 de octubre de 2025Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal 31 de octubre de 2025“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo 31 de octubre de 2025Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros 31 de octubre de 2025PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada 31 de octubre de 2025La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible 31 de octubre de 2025Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos 31 de octubre de 2025¿Por qué los trabajadores del tranvía de Barcelona han empezado una huelga? ¿Qué líneas están afectadas y cuándo? 31 de octubre de 2025Monseñor Luis Argüello abre el II ciclo de la UCAV sobre Isabel la Católica 31 de octubre de 2025La Junta avanza en la modernización de la red autonómica de carreteras con una inversión de 5 millones para renovar la señalización vertical 31 de octubre de 2025Las antiguas exhibiciones de seres humanos deformes en Barcelona
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Comunidad de Valencia  Los embalses de la Comunitat por encima de la media de los últimos 20 años tras un año de los más lluviosos de la historia
Comunidad de ValenciaEspaña

Los embalses de la Comunitat por encima de la media de los últimos 20 años tras un año de los más lluviosos de la historia

21 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los embalses de la Demarcación de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) están al 49% de su capacidad total una vez finalizado el año hidrológico 2024-2025, una situación global de las reservas que permite que pueda afrontar el nuevo año con el «suministro garantizado».. Así se ha puesto de manifiesto en las diferentes sesiones de la Comisión de Desembalse de otoño celebradas los días 16, 17, 18 y 20 de octubre por la CHJ, correspondientes al cierre del año hidrológico e inicio del actual, para analizar la situación y establecer los programas iniciales de llenado de los embalses.. Las sesiones, en las que estaban representados los usuarios de todos los embalses de la Demarcación, se han desarrollado con normalidad y han determinado que no se prevén restricciones de cara a la próxima campaña de riego, que comenzará en primavera.. Según fuentes de la CHJ, la finalidad de estas reuniones de la Comisión es deliberar y formular propuestas al presidente del Organismo sobre el régimen adecuado de gestión de los embalses y acuíferos, con el objeto de garantizar el cumplimiento de los caudales ecológicos y atender las demandas relativas a los derechos concesionales de los distintos usuarios.. En este sentido, las copiosas precipitaciones registradas el pasado año hidrológico «han permitido olvidar la situación de sequía y escasez en la mayor parte de la Demarcación», aunque varios sistemas, como el Vinalopó-Alacantí, el Serpis y la Marina Baja, todavía cuentan con indicadores negativos en términos de escasez.. Un año húmedo con tres importantes episodios de lluvia. Durante las sesiones celebradas en la sede del Organismo en Valencia, se ha informado a los usuarios de la evolución de las precipitaciones, que a nivel global de la Demarcación se han situado por encima de la media histórica de los últimos 35 años con 523 mm, una cifra muy superior a la del año pasado (320 mm).. El año hidrológico se ha caracterizado por albergar tres episodios de lluvia muy importantes en la mayor parte del territorio, precipitaciones registradas en los meses de octubre-noviembre y marzo de 2024, y finales de septiembre de este año.. Especialmente importantes han sido las lluvias acumuladas en el sistema Cenia-Maestrazgo, que ha cerrado el año hidrológico con la cifra de precipitación media real más alta desde que se tiene registros en esta zona con 903 mm (el pasado año hidrológico la precipitación fue de 349 mm).. Aumento en las reservas de los embalses. Las precipitaciones han tenido una incidencia directa en el aumento de las reservas de los embalses de la Demarcación, que el pasado 1 de octubre comenzaron el año hidrológico 2025-2026 con 1.392 hm3, lo que supone el 49 % de la capacidad total.. Este valor es superior al del año pasado en la misma fecha (1.164 hm3) y se sitúa por encima de las medias de los últimos 5, 10 y 20 años.. Según los datos del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH), los episodios de lluvia que más agua almacenada han dejado en los embalses fueron los que se produjeron durante los meses de octubre y noviembre del pasado año, así como en este último mes de marzo. Se calcula que las precipitaciones permitieron acumular entre 200 y 300 hm3 , respectivamente.

Más noticias

Ruiz Jódar: «Es rotundamente falso que haya 1.400 mujeres sin cita esperando una mamografía»

23 de octubre de 2025

Un total de siete vehículos resultan afectados por un incendio en un taller de Churra (Región de Murcia)

27 de octubre de 2025

Hacia una norma estatal que salvaguarde el Camino de Santiago

14 de octubre de 2025

El presidente de la Diputación de Málaga explota contra el Gobierno ante los atascos en la A-7

30 de octubre de 2025

 

La CHJ asegura que el «suministro está garantizado» en el inicio del año hidrológico 2025-2026

  

Los embalses de la Demarcación de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) están al 49% de su capacidad total una vez finalizado el año hidrológico 2024-2025, una situación global de las reservas que permite que pueda afrontar el nuevo año con el «suministro garantizado».. Así se ha puesto de manifiesto en las diferentes sesiones de la Comisión de Desembalse de otoño celebradas los días 16, 17, 18 y 20 de octubre por la CHJ, correspondientes al cierre del año hidrológico e inicio del actual, para analizar la situación y establecer los programas iniciales de llenado de los embalses.. Las sesiones, en las que estaban representados los usuarios de todos los embalses de la Demarcación, se han desarrollado con normalidad y han determinado que no se prevén restricciones de cara a la próxima campaña de riego, que comenzará en primavera.. Según fuentes de la CHJ, la finalidad de estas reuniones de la Comisión es deliberar y formular propuestas al presidente del Organismo sobre el régimen adecuado de gestión de los embalses y acuíferos, con el objeto de garantizar el cumplimiento de los caudales ecológicos y atender las demandas relativas a los derechos concesionales de los distintos usuarios.. En este sentido, las copiosas precipitaciones registradas el pasado año hidrológico «han permitido olvidar la situación de sequía y escasez en la mayor parte de la Demarcación», aunque varios sistemas, como el Vinalopó-Alacantí, el Serpis y la Marina Baja, todavía cuentan con indicadores negativos en términos de escasez.. Un año húmedo con tres importantes episodios de lluvia. Durante las sesiones celebradas en la sede del Organismo en Valencia, se ha informado a los usuarios de la evolución de las precipitaciones, que a nivel global de la Demarcación se han situado por encima de la media histórica de los últimos 35 años con 523 mm, una cifra muy superior a la del año pasado (320 mm).. El año hidrológico se ha caracterizado por albergar tres episodios de lluvia muy importantes en la mayor parte del territorio, precipitaciones registradas en los meses de octubre-noviembre y marzo de 2024, y finales de septiembre de este año.. Especialmente importantes han sido las lluvias acumuladas en el sistema Cenia-Maestrazgo, que ha cerrado el año hidrológico con la cifra de precipitación media real más alta desde que se tiene registros en esta zona con 903 mm (el pasado año hidrológico la precipitación fue de 349 mm).. Aumento en las reservas de los embalses. Las precipitaciones han tenido una incidencia directa en el aumento de las reservas de los embalses de la Demarcación, que el pasado 1 de octubre comenzaron el año hidrológico 2025-2026 con 1.392 hm3, lo que supone el 49 % de la capacidad total.. Este valor es superior al del año pasado en la misma fecha (1.164 hm3) y se sitúa por encima de las medias de los últimos 5, 10 y 20 años.. Según los datos del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH), los episodios de lluvia que más agua almacenada han dejado en los embalses fueron los que se produjeron durante los meses de octubre y noviembre del pasado año, así como en este último mes de marzo. Se calcula que las precipitaciones permitieron acumular entre 200 y 300 hm3 , respectivamente.

 Noticias de la Comunidad Valenciana en La Razón

López Miras anuncia el incremento del 20% en las ayudas directas que reciben las federaciones deportivas para 2026
La UE aprueba que los jóvenes puedan conducir desde los 17 años: estas son las nuevas condiciones
Leer también
Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal
Destacados

Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal

31 de octubre de 2025 13642
“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo
Destacados

“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo

31 de octubre de 2025 5457
Castilla y León

Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros

31 de octubre de 2025 10084
Castilla y León

PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada

31 de octubre de 2025 12065
España

La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible

31 de octubre de 2025 12864
Castilla y León

Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos

31 de octubre de 2025 2677
Cargar más
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad